<< Anterior

 

Siguiente >>

[Versión para Imprimir PDF]


 

“LA OBRA LEGISLATIVA DE LA LIX LEGISLATURA”

Primer Año de Ejercicio

(1º de septiembre del 2003 al 29 de abril de 2004)

 

INDICE

Créditos  

 

 

Presentación

 

 

DIVISIÓN DE POLÍTICA INTERIOR

·                  

                  REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

 

1.- Dejar sin limite de tiempo la posibilidad de contar con doble nacionalidad

 

 

REFORMAS A LA LEY ORGÁNICA DEL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

 

1.- Aumento del número de comisiones y creación del Comité de Administración de la Cámara de Diputados, entre otros.

 

 

·                    COMISION DE DESARROLLO SOCIAL.

 

1.- Se abroga la Ley sobre Construcción de Cercas en Predios no Edificados.

 

 

·                   COMISION DE ECONOMIA.

 

1.- Reforma integral de la Ley Federal de protección al Consumidor, que fortalece las actuaciones de la Procuraduría y otorgar mayor seguridad jurídica a los particulares.

2.- Prohibir el registro de imágenes, figuras o formas diversas que se relacionen de manera directa con alguna asociación religiosa o de culto público.

 

 

·                    COMISION DE EQUIDAD Y GENERO.

 

1.- Reestructuración de la organización y función del Instituto Nacional de las Mujeres.

 

 

·                    COMISION DE GOBERNACIÓN

 

1.- Se establece el principio de inmediatez para agilizar la atención a los desastres ocurridos en el territorio nacional.

 2.- Derogar disposiciones que se consideran contrarias al derecho a la intimidad de las personas físicas.

 

 

·                    COMISION DE HACIENDA Y CRÉDITO PUBLICO.

 

1.- Se establece un régimen transitorio para que las sociedades cuenten con certidumbre jurídica en lo relativo a las  acciones ordinarias.

2.- Adecuar el marco jurídico financiero, como medida antiterrorista.

3.- Reformas al Código Fiscal de la Federación en cuanto a firma electrónica de refiere.

4- Se reforman las sanciones administrativas aplicadas a las Sociedades de Información Crediticia.

5.- Abrogar la Ley Sobre el Destino de los Bonos del Enemigo, por haber cesado el objeto por el cual fue creada.

6.- Mejor regulación y supervisión a las instituciones financieras.

 

 

·                    COMISION DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.

 

1.-  Dar posibilidad de conmutar las penas privativas de libertad, cuando el caso así lo amerite.

2.-  Considerar a la piratería como un delito de delincuencia organizada.

3.- Substitución del término “podrá” por “deberá”, y no dejar a la opción de ejercer o no una facultad, sino hacerla obligatoria al juzgador.

4.- Agregar la palabra Prisión, en la disposición que habla de la imposición de 2 a 6 años solamente.

5.- Substitución de la pena de prisión por trabajo a favor de la comunidad.

6.- Modificar la competencia del ahora Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

 

 

·                    COMISIÓN DE MARINA

 

1.- Creación de una norma legal, en materia de ascensos de la Armada de México.

2.- Creación de un marco normativo relacionado con los servicios de la Armada de México.

 

 

·                    COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES.

 

1.- Otorgar la facultad de iniciativa al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en materias afines a la misma.

 

 

·                    COMISIÓN DE RECURSOS HIDRÁULICOS.

 

1.- Reforma estructural de la Ley de Aguas Nacionales.

 

 

·                    COMISIÓN DE REGLAMENTOS Y PRACTICAS PARLAMENTARIAS.

 

1.- Establecer nuevas facultades a la Comisión de Equidad y Genero de la Cámara de Senadores.

2.- Especificar aspectos en cuanto a la instalación de la Comisión Permanente.

3.- Creación de un Centro de Estudios para el desarrollo rural sustentable y la soberanía alimenticia.

4.- Que previo el Informe Presidencial, los Legisladores tengan la oportunidad de ser escuchados por el Ejecutivo.

 

 

·                    COMISION DE SALUD.

 

1.- Se crea el Instituto Nacional de Medicina Genómica.

2.- Otorgar la facultad de donar órganos a diversas personas fuera del lazo de parentesco, establecido actualmente.

3.- Sustituir el término de “muerte cerebral” por el de “muerte encefálica”.

4.- Instaurar un Comité Nacional de Precios a los Medicamentos y Material de Curación.

5.- Ajustar la Ley de Salud para evitar la ambigüedad al referirse a las  sustancias psicotrópicas.

6.- Promover programas de prevención contra las adicciones.

7.- Para regular la elaboración de Tatuajes Permanentes, Micro pigmentación y Perforaciones.

8.- Permitir el consentimiento de los familiares para desconectar al paciente que se encuentre vivo a través de medios artificiales, en caso de muerte cerebral y facilitar la donación de órganos.

9.- Eliminar el requisito de parentesco para practicar la donación entre vivos para fines de transplantes.

10.-Creación de una Ley que proteja la salud de los fumadores y no fumadores.

11.-Que el nuevo Instituto Nacional de Medicina Genómica pueda llevar acabo investigaciones relacionadas con la medicina genómica.

 

 

·                    COMISION DE TURISMO

 

1.- Creación del Instituto Nacional de Turismo Social, en los tres niveles de gobierno, y dar más auge este tipo de turismo.

 

 

·                    COMISIONES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

 

1.- Adecuaciones a lo referente a lo relativo a “agrupación política nacional”, y modificaciones algunos requisitos de inscripción de los partidos políticos ante el IFE.

 

 

·                    COMISIONES UNIDAS DE HACIENDA Y CRÉDITO PUBLICO Y DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.

 

1.- Reforzar y mejorar los instrumentos legales, tanto  de protección y sanciones penales, relativas al manejo de tarjetas bancarias.

 

 

·                    COMISIONES UNIDAS DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Y DE DEFENSA NACIONAL. 

 

1.- Fe de erratas a las reformas publicadas el 5 de noviembre del 2003, a la Ley de Armas y Fuegos.

 

 

·                    COMISIONES UNIDAS DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Y DE REFORMA AGRARIA.

 

1.-  Fortalecer la profesionalización en los Tribunales Agrarios.

 

 

·                    COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES Y DE ECONOMIA.

 

1.- Creación de la Ley de Aprobación de Tratados exclusivamente en materia económica

 

 

·                    COMISIONES UNIDAS DE SALUD Y DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

 

1.- Regular el tratamiento que se aplique al conocimiento del Genoma Humano.

 

 

·                    COMISIONES UNIDAS DE TURISMO Y DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES.

 

1.- Promover un nuevo tipo de turismo, que salvaguarde el medio ambiente, nuestra cultura y riqueza histórica.

 

 

 

DIVISIÓN DE POLÍTICA SOCIAL

 

·        ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL

 

1.     Para no permitir el acceso a los expedientes médicos

 

 

·        AGUAS NACIONALES

 

1.  Reformas para regir la gestión de los recursos hídricos en México.

 

 

·        AHORRO

 

1. Sobre el rescate de los ahorradores, a partir de incluir a las sociedades que no había considerado la Ley y que las mismas cuenten con recursos para seguir operando.

2.   Fortalecimiento de sociedades y cooperativas de ahorro y préstamo

 

·        ALIMENTACIÓN

 

1.   Sobre el derecho a una alimentación suficiente en calidad y cantidad.

 

 

·        BIENES NACIONALES

 

1.      Sobre el control de los Bienes Nacionales

 

 

·        CAMPO

 

1.     Justicia Agraria

2.     Sobre la transmisión del dominio pleno y los derechos de uso o usufructo sobre las parcelas.

3.     Sobre la creación del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria.

 

 

·         CULTURA CÍVICA

 

1.     Premios Nacionales

2.     Sobre El Premio Nacional del Deporte

 

 

 

        Desarrollo social

 

1.    Se crea la Ley General de Desarrollo Social, para construir una política social de Estado.

2.    Sobre la readaptación social de sentenciados y el reconocimiento de condiciones jurídicas específicas a sentenciados indígenas.

 

 

·        EQUIDAD Y GÉNERO

 

1.     Sobre el Parlamento de Mujeres de México.         

 

 

·        GANADERÍA Y SANIDAD ANIMAL

 

1.       Sobre la obligatoriedad de verificar productos cárnicos y ganado en pie en los puntos de verificación e inspección zoosanitaria.

 

 

·        GRUPOS VULNERABLES

 

1.     Sobre el fortalecimiento del Instituto Nacional de las Mujeres.

 

 

·        MEDIO AMBIENTE

 

1.      Sobre la protección de las áreas naturales, y diversos aspectos de impacto ambiental.

 

 

·        pARTICIPACIÓN cIUDADANA PARA EL DESARROLLO SOCIAL

 

1.  Se crea la Ley de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil con el fin de respaldar a los ciudadanos que ejercen actividades de interés social, bienestar colectivo y desarrollo humano.

 

 

·        PESCA Y ACUACULTURA

 

1.   Sobre la facultad del Congreso para expedir leyes en materia de pesca y acuacultura.

 

 

·        PLANEACIÓN DEL DESARROLLO

 

1.   Uso inmediato de recursos para la prevención y atención de desastres

 

 

        PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

 

1.   Sobre el fortalecimiento de las actividades de la PROFECO

 

 

·        REPRESENTATIVIDAD POLÍTICA

 

1.  Sobre los requisitos y condiciones para constituir partidos políticos y agrupaciones políticas nacionales.

2.  Sobre los requisitos para registrar partidos políticos.

 

 

·        Salud

 

1.  Nutrición.- Sobre la educación en materia de nutrición para disminuir el índice de mortalidad por enfermedades originadas por obesidad y desnutrición.

2.   Control Sanitario.- Para rechazar que el control sanitario sea por parte de las entidades federativas.

3.  Sobre la prevención y coordinación de programas contra las adicciones, usando como mecanismo la educación para la salud

4.  Sobre la autorización sanitaria para tatuadores, perforadores o micropigmentadores, y la prohibición de realizarlas a menores de 18 años.

5.   Sobre la detección y atención temprana de los problemas auditivos y visuales en menores de 18 años.

6.   Prevención y tratamiento del cáncer de mama.

7.   Salud mental.

8.   Sobre la promoción de acciones y práctica de políticas en contra de la discriminación a causa de padecer el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

9.    Sobre la creación del Instituto Nacional de Medicina Genómica.

10.  Sobre la creación de la Ley de Asistencia Social.

 

 

·        SEGURIDAD Social

 

1.   Sobre la homologación de las pensiones por enfermedad general y edad de 60 años o más, con las de cesantía y edad avanzada.

 

 

·        TURISMO

 

1.   Sobre el turismo alternativo como sustentable.

 

 

 

DIVISIÓN DE ECONOMÍA Y COMERCIO 

 

A.            HACIENDA PÚBLICA.

 

a.     Contexto Económico

 

 

b.     Miscelánea Fiscal.

 

 

b.1. Miscelánea Fiscal Rechazada por el Pleno.

 

1.   Ley del Impuesto al Valor Agregado.

2.   Ley del Impuesto sobre la Renta.

3.   Código Fiscal de la Federación.

4.   Ley de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

5.   Ley del Impuesto sobre la Renta.

6.   Ley del Impuesto al Valor Agregado.

7.   Ley Federal de Derechos.

 

 

b.2. Miscelánea Fiscal Aceptada por el Pleno

 

1.- Ley del IVA.

2.- Ley del ISR.

3.- Ley del IEPS.

4.- Ley del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos.

5.- Ley Federal del ISAN.

6.- Ley Federal de Derechos.

7.  Código Fiscal de la Federación.

8.  Ley Federal de los Derechos de los Contribuyentes.

 

 

c.   Paquete económico.

 

1.   Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004.

2.   Presupuesto de Egresos de la Federación.

 

 

d.   Coordinación fiscal.

 

1.   Artículo 9-A de la Ley de Coordinación Fiscal.

2.   Artículo 44 de la Ley de Coordinación Fiscal.

 

 

e.   Deuda pública interna y externa.

 

1.   Ley sobre el destino de los bonos del enemigo.

 

 

B.        SISTEMA FINANCIERO.

 

a.   Crédito bursátil, bancario y de la banca de desarrollo.

 

1.   Ley del Mercado de Valores y de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

2.   Artículo 49 de la Ley de Instituciones de Crédito.

3.   Ley de Instituciones de Crédito

4.   Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

5.   Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia.

6.   Ley de Instituciones de Crédito; de la Ley de Ahorro y Crédito Popular; de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro; de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas; de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros; de la Ley del Mercado de Valores;  de la Ley de Sociedades de Inversión y de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.

 

 

b.   Ahorro y crédito popular.

 

1.   Ley que crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo de Apoyo a sus Ahorradores.

2.   Ley que crea el Fideicomiso que Administrara el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo de Apoyo a sus Ahorradores.

 

 

c.   Política monetaria y moneda.

 

1.   Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos.

2.   Monedas Conmemorativas del 500 Aniversario del Encuentro de dos Culturas

 

 

C. POLÍTICAS SECTORIALES. POLÍTICA INDUSTRIAL, SECTORIAL Y DE PLANEACIÓN.

 

1.   Reforma los artículos 5, 15, 19, 27 y 46 y se adiciona el artículo 55 de la Ley Minera.

2.   Ley Minera.

3.   Ley Federal de Sanidad Animal.

4.   Ley de Subsidios para Empresas de Aviación.

5.   Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

6.   Adición del artículo 9-Bis de la Ley de Ciencia y Tecnología.

7.   Ley Reglamentaria del Articulo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo y se Reforma el Tercer Párrafo y Adiciona un último Párrafo al articulo tercero de la Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

8.   Tratados internacionales en materia económica.

 

 

D   REFORMAS CONSTITUCIONALES Y A LA LEY ORGÁNICA DEL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

 

1.   Reforma a la fracción IV del artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

2.   Artículo 49 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

 

 

E.                PROTECCIÓN CIVIL.

 

1.   Fondo de Desastres Naturales.

 

 

ANEXO

 

Cuadro de las reformas a la Constitución, Decretos de reforma de Ley, Leyes y Reglamentos votados en el Pleno, en la LIX Legislatura

 

Resumen


 << Anterior

 

Siguiente >>

[Versión para Imprimir PDF]

 

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Bibliotecas

Servicio de Investigación y Análisis

 

Sistematización Electrónica de Información