DIVISIÓN DE POLÍTICA INTERIOR |
·
COMISIONES
UNIDAS DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Y DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.
1.-
Reforzar y mejorar los instrumentos legales, tanto de protección y sanciones penales, relativas al manejo de
tarjetas bancarias.
Proceso Legislativo
Gaceta.
Jueves 29 de abril de 2004. Anexo XII
Contenido:
Hoy
en día, las tarjetas de crédito y de débito expedidas por el sistema bancario
mexicano, se han convertido en un medio usual de pago. En México existen más de
30 millones de tarjetahabientes. Sin embargo, su uso frecuente y lo obsoleto de
la legislación, ha ocasionado que mediante diversas conductas delictivas se
lleven a cabo actividades como la falsificación, producción, reproducción,
distribución y comercialización de tarjetas en perjuicio de los usuarios de
servicios financieros y de las instituciones bancarias.
Adicionalmente,
los avances tecnológicos y la sofisticación de las conductas delictivas han
provocado que nuestras disposiciones legales se vuelvan obsoletas e
ineficientes en poco tiempo, por lo que se requiere reforzar y mejorar los instrumentos
legales que reflejen las circunstancias presentes.
Por
ello, resulta necesario que se contemple a nivel federal a este tipo de delitos
en todas sus modalidades, a fin de proveer el marco jurídico adecuado para que
las autoridades puedan consignar a los sujetos que cometan estos fraudes y se
brinde certidumbre jurídica a las empresas y a las familias mexicanas que gran
parte de sus actividades están relacionadas con el uso de tarjetas.
En resumen, de aprobarse estas reformas, se
podrá castigar a los delincuentes que se aprovechan de la tecnología y de la
vulnerabilidad de los sistemas de protección y seguridad de los diversos
instrumentos de pago, para dañar el patrimonio de los usuarios, de las
instituciones financieras y de los negocios establecidos.
|
<< Anterior |
I n d i c e |
Siguiente >> |
|
Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Dirección General de Bibliotecas Servicio de Investigación y Análisis
Sistematización Electrónica de Información |