[Anterior]     [Siguiente]     [Regresar al Indice]          [Versión para Imprimir PDF]


II. Síntesis de la propuesta contenida en cada una de las iniciativas de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (por artículo y Grupo Parlamentario que la presenta).[2]

 

 

Artículo 3

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

19

Abrogar el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, a efecto de que cada una de las Cámaras integrantes del Poder Legislativo, emita su reglamentación propia.

 

 

 

 

 

 

Artículo 4

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

17

Que las Cámaras de Diputados y Senadores acuerden y decidan el término en que deberán concluir las sesiones del primer y segundo periodos ordinarios, sin la intervención del Presidente de la República. Las dos Cámaras deberán acordar, en su caso, cuándo deberán poner término a las sesiones, si este fuera antes de las fechas indicadas.

PRI

23

Estipular que cada periodo de sesiones ordinarias durará el tiempo necesario para tratar los asuntos de su competencia. El primer periodo no podrá prolongarse sino hasta el quince de diciembre del mismo año, excepto cuando el Presidente de la República inicie su encargo en la fecha prevista en el artículo 83 constitucional, caso en el cual las sesiones podrán extenderse hasta el treinta y uno de diciembre de ese año. El segundo periodo no podrá prolongarse más allá del treinta y uno de mayo del mismo año.

PRI, PAN, PRD

33

Establecer que el Congreso se reúna a partir del 1 de septiembre de cada año para celebrar un primer periodo de sesiones ordinarias y a partir del 1 de febrero de cada año para celebrar un segundo periodo de sesiones ordinarias.

 

 

 

 

 

 

Artículo 5

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

10

Establecer las atribuciones del Presidente del Congreso, así como dejar en claro el significado de los términos: diputados y Cámara.

 

 

 

 

 

 

 

Artículo 6

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI, PAN, PRD

33

Que el 1 de septiembre a la 17:00 horas y el 1 de febrero, a las 11:00 horas, de cada año, el Congreso se reúna en sesión conjunta en el salón de sesiones de la Cámara de Diputados para inaugurar sus periodos de sesiones ordinarias.

 

 

 

 

 

 

Artículo 7

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PT

1

Que el ciudadano Presidente esté presente en el momento de la declaratoria formal de inicio de los trabajos legislativos y escuche a los representantes de los partidos políticos representados en el Congreso, para que al término de estas intervenciones rinda su informe del estado que guarda la administración pública del país.

 

Que el Presidente del Congreso, en lugar de contestar un informe que no se conoce, dirija un mensaje político en términos republicanos, concisos y generales.

 

 

 

 

 

 

Artículo 9

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

49

Precisar que para el caso de renuncia del Presidente de la República, la convocatoria la haga el Presidente de la Cámara de Diputados y que en esta reunión deba formarse una comisión la cual analice las causas de la renuncia y presente en consecuencia el dictamen relativo.

 

Establecer la existencia de falta absoluta del Presidente de la República y causas por las que puede presentar su renuncia.

 

 

 

 

 

 

Artículo 11

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

10

Que los legisladores observen en su vida pública lo establecido por el Código de Conducta de los Legisladores y su respectivo reglamento en cada Cámara.

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo 11 Bis

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

11

Que los diputados y senadores estén obligados a presentar un informe de actividades legislativas a los ciudadanos del distrito electoral, entidad federativa o circunscripción electoral al cual representen.

 

 

 

 

 

 

Artículo 12

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

25

Que ninguna autoridad pueda ejecutar mandatos judiciales o administrativos sobre los bienes nacionales destinados al servicio del Congreso o de sus cámaras ni sobre las personas o bienes de los diputados o senadores en el interior de los recintos parlamentarios.

 

 

 

 

 

 

Artículo 13

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

25

Establecer sanciones a los diputados que no concurran a las sesiones de pleno o de comisiones ordinarias sin causa justificada. Así como establecer los casos en el que se justificarán dichas inasistencias.

 

 

 

 

 

 

Artículo 17

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

26

Establecer que la pluralidad de la integración de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y conformarse por integrantes de los diversos Grupos Parlamentarios existentes.

 

Estipular que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados deba de integrarse con un Presidente y tantos vicepresidentes y secretarios como se requiera, a cuyo efecto los Grupos Parlamentarios que alcancen cuando menos el 5 por ciento del total de integrantes de la Cámara deban tener un vicepresidente y en general todos los Grupos Parlamentarios deban contar con un secretario, los cuales puedan ser reelectos en su función.

 

Establecer que dejen de considerarse funcionarios de la Mesa Directiva quienes se separen de su Grupo Parlamentario y aquellos cuyos Grupos Parlamentarios pierdan ese carácter.

 

 

 

 

 

 

 

Artículo 22

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

23

Establecer que el Presidente de la Cámara de Diputados conduzca las relaciones institucionales con la Cámara de Senadores, con los otros dos Poderes de la Unión, los poderes de los Estados, las autoridades del Distrito Federal y los organismos públicos, sociales y privados. Asimismo, que tenga la representación protocolaria de la Cámara en el ámbito de la diplomacia parlamentaria.

 

 

 

 

 

 

Artículo 23

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

10

Ampliar las atribuciones del Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para aplicar y proponer las sanciones a los miembros de la Cámara en materia de orden y respeto.

PT

20

Establecer como atribución del Presidente de la Mesa Directiva  ordenar el auxilio de la fuerza pública en los casos que resulten necesario, previa solicitud que le formule el Presidente de la Junta de Coordinación Política.

PVEM

46

Explicitar en el texto normativo la atribución del Presidente de la Mesa Directiva de turnar los asuntos con que se dé cuenta a las Cámaras.

 

Agilizar el procedimiento legislativo evitando su retraso derivado de las solicitudes de ampliación o declinación de turnos que formulen las comisiones legislativas u otros órganos a los que el Presidente de la Mesa Directiva haya encomendado su análisis y dictamen.

 

 

 

 

 

 

Artículo 26

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

CONVER-

GENCIA

3

Garantizar la permanencia de los Grupos Parlamentarios en el Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos durante el periodo de la Legislatura en que sean constituidos, no importando la reducción del número de sus integrantes.

PRI

23

Establecer que los grupos parlamentarios se integren por lo menos con diez diputados y sólo haya uno por cada partido político nacional que cuente con diputados en la Cámara.

PRI

59

Establecer el procedimiento para que los Grupos Parlamentarios formulen acuerdos que permitan aprobar sus propuestas que  requieran mayorías calificadas.

 

 

 

 

 

 

 

Artículo 34

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

Coordina-

dores de los Gpos. Parlamen-

tarios

2

Ampliar facultades a la Junta de Coordinación Política para que conozca las finanzas de la Cámara de Diputados.

 

PT

20

Establecer que a la Junta de Coordinación Política le corresponda  solicitar, por medio de su Presidente, al Presidente de la Cámara el auxilio de la fuerza pública en los casos en que resulte necesario.

PRI

59

Impulsar la conformación de acuerdos relacionados con el contenido de las agendas presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios.

 

 

 

 

 

 

Artículo 36

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

Coordina-

dores de los Gpos. Parlamen-

tarios

7

Dar al Presidente de la Junta de Coordinación Política la atribución de Comunicar a la Presidencia de la Mesa Directiva los cambios o sustituciones de los integrantes, presidentes y secretarios de las comisiones y comités

PT

20

Establecer que el Presidente de la Junta de Coordinación Política tenga atribuciones para solicitar, al Presidente de la Cámara, previo acuerdo de los integrantes de la Junta, el auxilio de la fuerza pública en los casos en que resulte necesario.

PRI

59

Establecer que, a partir de la agenda previamente acordada por los diferentes Grupos Parlamentarios, el Presidente de la Junta de Coordinación Política ponga a consideración de la Conferencia el programa de cada periodo de sesiones, el calendario para su desahogo y puntos del orden del día de las sesiones del Pleno.

 

 

 

 

 

 

Artículo 38

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

Coordina-

dores de los Gpos. Parlamen-

tarios

7

Dar atribuciones a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para fijar los lineamientos para la justificación de las inasistencias, el otorgamiento de permisos y los descuentos por inasistencias, a los integrantes de las comisiones y comités.

PRI

31

Estipular como atribuciones de la Conferencia la de establecer el programa legislativo de los periodos de sesiones, el calendario para su desahogo, la integración básica del orden del día de cada sesión, así como las formas que seguirán los debates, discusiones y deliberaciones.

 

Fijar los plazos para que las comisiones dictaminen, atiendan o resuelvan las iniciativas, minutas, proposiciones y demás asuntos que se les turnen, así como impulsar el trabajo de las mismas para la elaboración y el cumplimiento de los programas legislativos.

 

Proponer al Pleno el proyecto de Estatuto que regirá la organización y funcionamiento de la Secretaría General, de las Secretarías de Servicios Parlamentarios y de Servicios Administrativos y Financieros, y demás centros y unidades, así como lo relativo a los servicios de carrera, en los términos previstos en esta ley.

 

Llevar al Pleno, para su aprobación, los nombramientos de Secretario General y de Contralor de la Cámara, en los términos que señala esta ley.

PRI

59

Establecer que, a partir de la agenda previamente acordada por los diferentes Grupos Parlamentarios, la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos establezca el programa de los periodos de sesiones para su desahogo, la integración básica del orden del día de cada sesión, así como las formas que seguirán los debates, discusiones y deliberaciones.

 

 

 

 

 

 

Artículo 39

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

18

Expedir la Ley Federal de Control de las Actividades de Inteligencia.

 

Encargar, en los ámbitos de sus respectivas competencias, a las Cámaras del Congreso de la Unión y al Poder Judicial el control externo de los organismos de inteligencia.

 

Adicionar la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos para crear la Comisión de la Fiscalización de actividades de inteligencia.

Coordina-

dores de los Gpos. Parlamen-

tarios

2

Crear dos nuevas comisiones ordinarias en la Cámara de Diputados: Seguridad Pública y Desarrollo Metropolitano.

PRD

5

Modificar en la Cámara de Diputados la denominación de la Comisión de Participación Ciudadana por la de Formación de Ciudadanía y Participación Democrática.

PRI

13

Cambiar el nombre de la Comisión de Equidad y Género por el de Equidad de Géneros, en la Cámara de Diputados.

PAN

15

Ampliar el concepto de lo que son las comisiones legislativas.

PRI

16

Crear seis nuevas comisiones en la Cámara de Diputados: Del Distrito Federal; Jurisdiccional; Reglamentos y Prácticas Parlamentarias; Seguridad Pública; De Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y Bicamaral del Canal de Televisión del H. Congreso de la Unión.

Comisión Sur-Sureste

22

Crear la Comisión Ordinaria para el Desarrollo de la Región Sur-Sureste de México, a fin de formar parte de las comisiones ordinarias integrantes del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos.

PAN

24

Fortalecer al Poder Legislativo a través de la creación de la Comisión Ordinaria de la Función Pública en la Cámara de Diputados.

 

Sustituir a la Comisión Ordinaria de Fortalecimiento al Federalismo en la Cámara de Diputados por la Comisión de la Función Pública.

 

Integrar en una sola Comisión a las comisiones de Gobernación y de Seguridad Pública.

PRI

35

Crear una Comisión Ordinaria, que se corresponda con la Secretaría de la Función Pública.

PAN

39

Cambiar la nomenclatura de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados por la de Comisión Jurisdiccional y de Responsabilidades, y otorgarle nuevas facultades de dictamen para el mejor desempeño de sus actividades.

PRD

44

Crear en la Cámara de Diputados la comisión ordinaria de trabajo denominada "De la Niñez, Adolescencia y Familias”.

PVEM

47

Precisar que una vez recibida una recomendación por parte de la Comisión de Derechos Humanos a una autoridad o servidor público, este deba informar dentro de los quince días hábiles siguientes a su notificación, si acepta rechaza tal recomendación.

 

Señalar que las recomendaciones rechazadas por autoridades o servidores públicos, deba de turnarse al órgano correspondiente de la Cámara de Diputados.

 

Determinar la no procedencia de recurso alguno contra las resoluciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, salvo las que establezca el Congreso de la Unión.

 

Señalar que la Comisión Nacional de Justicia y Derechos Humanos pueda citar a comparecer a la autoridad o servidor público de que se trate que haya rechazado la recomendación hecha por el organismo de protección a los Derechos Humanos correspondientes.

PRI 56 Crear la Comisión para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
PRI 60 Agrupar en un solo párrafo la clasificación de las comisiones de la Cámara de Diputados: ordinarias, especiales o de investigación.

 

 

 

 

 

 

Artículo 40

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

16

Otorgar competencias definidas a cada una de las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados, en lo general y en lo particular, para su mejor desempeño.

PAN

30

Otorgar certeza jurídica a los procesos legislativos, incrementando el tiempo de dictaminación.

 

Establecer que toda Comisión deberá presentar su dictamen en los negocios de su competencia, dentro de los treinta días naturales siguientes a la fecha en que los haya recibido.

PRI

32

Establecer que la Comisión Jurisdiccional se integre por 20 legisladores, encargada de las funciones a que se refiere la ley Reglamentaria del Título Cuarto de la Constitución en materia de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Así como darle  facultades de preparar proyectos de ley para adecuar las normas en materia de Responsabilidades de los Servidores Públicos y dictaminar y opinar sobre iniciativas y propuestas que se presenten en esta materia.

PAN

39

Derogar el párrafo 5 del artículo 40:

“La Comisión Jurisdiccional se integrará por un mínimo de 12 diputados y un máximo de 16, a efecto de que entre ellos se designen a los que habrán de conformar, cuando así se requiera, la sección instructora encargada de las funciones a que se refiere la ley reglamentaria del Título Cuarto de la Constitución en materia de responsabilidades de los servidores públicos”

PVEM

45

Permitir mayor representatividad de los Partidos Políticos que integran las Cámaras del Congreso de la Unión en sus órganos Sección Instructora y Enjuiciamiento respectivamente.

 

Precisar que los integrantes que formen la Sección Instructora en la Cámara de Diputados y la de Enjuiciamiento en la Cámara de Senadores, los Grupos Parlamentarios deban estar representados por un integrante, salvo el Grupo Parlamentario que tenga mayor representación de la Cámara en cuestión, el cual contara con un integrante adicional, así como el derecho a presidir la Sección, señalando que el Presidente cuente con voto de calidad en caso de empate.

PRI

52

Establecer que la Comisión Bicamaral del Sistema de Bibliotecas tiene por objeto verificar el eficiente y debido cumplimiento de los Servicios de Bibliotecas que administra la Secretaría de Servicios Parlamentarios.

PRI 54 Establecer que la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda tenga facultades para dictaminar únicamente la Cuenta Pública.
PRD 58 Modificar el nombre de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias por el de: Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

 

 

 

 

 

 

Artículo 41

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

16

Mencionar las facultades y competencia de las comisiones de investigación de la Cámara de Diputados en el momento en que se constituyan.

PAN

40

Estipular que las comisiones de investigación se constituyan con carácter transitorio para el ejercicio de la facultad que se refiere el párrafo tercero del artículo 93 constitucional y para cualquier asunto de interés nacional.

 

 

 

 

 

 

Artículo 42

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

16

Señalar las facultades y competencia de las comisiones de investigación de la Cámara de Diputados, en el acuerdo que establezca su objeto.

PRI 60 Permitir la posibilidad de crear comisiones bicamarales especiales para atender en forma conjunta asuntos de interés común de ambas Cámaras del Congreso de la Unión.

 

 

 

 

 

 

 

Artículo 43

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

Coordina-

dores de los Gpos. Parlamen-

tarios

7

Precisar el procedimiento de sustitución y cambios para los Presidentes y Secretarios de las comisiones de trabajo de la Cámara de Diputados.

PRD

9

Proponer un mecanismo la sustitución temporal o definitiva de diputados en las comisiones.

PRI

23

Que las comisiones ordinarias se constituyan durante el primer mes de ejercicio de la legislatura, que tengan hasta treinta miembros y el encargo de sus integrantes sea por término de la misma. Que los diputados puedan pertenecer hasta dos de ellas; para estos efectos, no se computará la pertenencia a las comisiones jurisdiccional, las de investigación y las especiales.

PRI

25

Señalar que los diputados deban formar parte de cuando menos dos comisiones ordinarias y no más de tres de ellas; para estos efectos los coordinadores de los grupos parlamentarios no estarán obligados a integrarse a las comisiones que se encuentren conformadas.

PVEM

36

Establecer que en la Cámara de Diputados las comisiones ordinarias se constituyan durante el primer mes de ejercicio de la legislatura, tengan hasta 30 miembros y el encargo de sus integrantes sea por el término de la misma. Los diputados tendrán derecho a formar parte, al menos, de una comisión y podrán pertenecer hasta tres de ellas; para estos efectos, no se computará la pertenencia a las comisiones Jurisdiccional y las de investigación.

PRI

37

Establecer que las comisiones ordinarias se constituyan durante el primer mes de ejercicio de la Legislatura, tengan hasta veinte miembros y el encargo de sus integrantes sea por el término de la misma. Los diputados podrían pertenecer a una comisión con opción a dos con participación obligatoria y a todas las que voluntariamente se comprometan a atender; para estos efectos, no se computará la pertenencia a las comisiones jurisdiccional y las de investigación.

PRI 60

Precisar que las comisiones ordinarias cuenten con un presidente, tres secretarios e integrantes.

Establecer que las comisiones especiales se conformen hasta con 20 miembros, cuenten con un presidente, un secretario por cada Grupo Parlamentario e integrantes.
Establecer que las comisiones de investigación se formen hasta con 20 miembros y tengan un Presidente, tres secretarios e integrantes.

 

 

 

 

 

 

Artículo 44

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

Coordina-

dores de los Gpos. Parlamen-

tarios

7

Establecer sanciones para legisladores que no acudan a las reuniones de sus comisiones o comités; suprimirles la obligaciones correspondiente al día en que hubieren faltado y declarar que dejan de ser miembros de comisiones y comités.

PRD

9

Proponer mecanismos para propiciar mayor eficacia en el trabajo de las Comisiones de la Cámara de Diputados.

PAN

15

Desglosar y ampliar las obligaciones de los miembros de las comisiones a efecto de propiciar un trabajo parlamentario más eficiente.

PRI

23

Establecer que los miembros de las comisiones estén obligados a acudir puntualmente a sus reuniones y sólo puedan faltar por causa justificada y debidamente comunicada. Las inasistencias no justificadas se sancionarán económicamente, con el descuento equivalente a la cantidad correspondiente a un día de la dieta que se perciba.

 

 

 

 

 

 

Artículo 45

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

Coordina-

dores de los Gpos. Parlamen-

tarios

2

Establecer la forma en que las comisiones deberán tomar sus decisiones en los dictámenes y resoluciones que les sean turnadas.

PAN

6

Adecuar la norma en materia de iniciación de leyes o decretos por lo que corresponde a la materia presupuestaria.

PRD

9

Que las comisiones de la Cámara de diputados se reúnan cuando menos dos veces al mes, en lugar de una vez.

PRI

16

Derogar el numeral 6) del artículo 45 , donde se detallan las tareas de las comisiones.

PRI

25

Facultar a los presidentes de las comisiones de trabajo del Congreso de la Unión para solicitar información o documentación a particulares.

 

Fijar los plazos para que las comisiones ordinarias emitan sus dictámenes, así como lo procedente, en caso de que venzan los plazos señalados.

 

Establecer como facultad de las comisiones ordinarias de trabajo, conocer y resolver en definitiva las propuestas de puntos de acuerdo.

PAN

27

Eficientar el desempeño legislativo, introduciendo estudios de impacto regulatorio en toda aprobación, dictaminación, reforma o adición de ordenamientos jurídicos ya existentes o en proceso de creación.

 

Establecer que las comisiones ordinarias de trabajo del Congreso de la Unión atiendan o resuelvan las iniciativas, proyectos y proposiciones turnadas a estas apoyándose en los estudios de impacto regulatorio que los centros de estudios realicen a petición de las propias comisiones.

PAN

30

Que las comisiones Dictaminen, atiendan o resuelvan las iniciativas, proyectos y proposiciones turnadas a las comisiones dentro de los 30 días naturales siguientes, al día que les fueron remitidas y en los términos de los programas legislativos acordados por la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos.

PRI

31

Precisar que las comisiones pueden reunirse en conferencia con las correspondientes de la Cámara de Senadores, para expeditar el despacho de los asuntos y ampliar su información para la emisión de los dictámenes.

 

Determinar que al finalizar cada legislatura caduquen todos los procedimientos de iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo que se hayan presentado durante la misma y que no hubieren sido dictaminados, señalando que los dictámenes que las comisiones produzcan, sobre asuntos que no llegue a conocer la legislatura que los recibió, queden a disposición de la siguiente legislatura con el carácter de proyectos.

PAN

39

Determinar los procedimientos para que las comisiones tomen sus decisiones. Los proyectos de dictamen de la comisión jurisdiccional y de responsabilidades, solo pasarán al pleno si son votados por la mayoría de los integrantes respectivos.

PAN

40

Establecer la facultad de los presidentes de las comisiones ordinarias y especiales, para solicitar información o documentación a las dependencias y entidades del Ejecutivo Federal cuando se trate de un asunto sobre su ramo para el apoyo de la tarea legislativa.

PVEM

43

Facultar a las comisiones ordinarias para citar a servidores públicos con niveles jerárquicos de Subsecretario y Director General, o análogos, cuyas actividades se correspondan con las materias de competencia de dicha comisión.

CONVER-GENCIA

50

Precisar a las comisiones su tarea de dictaminar, atender o resolver las iniciativas, proyectos y proposiciones turnadas a las mismas en los términos de los programas legislativos acordados por la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, fundando y motivando el sentido de los propios dictámenes o resoluciones.

PRI 54 Establecer el procedimiento y plazos para que las comisiones ordinarias realicen el estudio y análisis de la parte que les corresponde del Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública.
PT 57 Establecer el plazo de 20 días hábiles para que las Comisiones  dictaminen las iniciativas y lo procedente en caso de no cumplirlo.

 

 

 

 

 

 

Artículo 46

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

Coordina-

dores de los Gpos. Parlamen-

tarios

2

Crear un Comité de representación para auxiliar a la Junta de Coordinación Política en el ejercicio de sus funciones administrativas.

 

Constituir “grupos de amistad” para la representación y el seguimiento de los vínculos bilaterales con órganos de representación popular de los países con que México sostenga relaciones diplomáticas.

PRI

10

Formar el Comité de Disciplina y Ética Parlamentarias para vigilar el cumplimiento del Código de Conducta de los Legisladores y el Reglamento del Código de Conducta para los Diputados y proponer las sanciones conducentes al Pleno.

PT

28

 

Crear un Comité que de Seguimiento a los excedentes de Ingresos previstos en la Ley de Ingresos, conformado por dos funcionarios de la Secretaría de Hacienda, dos gobernadores miembros de la Convención Nacional de Gobernadores y un diputado por cada uno de los grupos representados en la Cámara de Diputados.

Establecer como obligación de la Secretaría de Hacienda entregar dentro de los 40 días posteriores al cierre de cada mes a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, así como al Comité de Seguimiento de los excedentes de ingresos, la información relativa a la metodología y los datos utilizados para el cálculo de los excedentes petroleros y el de los ingresos excedentes que derivan de los rubros distintos al petróleo, la cual deba contener el monto de la producción petrolera del país, el precio promedio de la mezcla utilizada para dicho cálculo, así como los ingresos totales y los ingresos excedentes por mayor precio de petróleo.

PAN

34

Delimitar las funciones y obligaciones del Comité de Gestoría y Quejas de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

PRI

53

Crear el Comité de Transparencia y Evaluación de las Relaciones Diplomáticas que sostengan los miembros de la Cámara de Diputados y establecer las atribuciones con objeto de llevar a cabo una efectiva rendición de cuentas.

PRI

60

Derogar la disposición que permite la creación de los grupos de amistad, en este artículo, para enviarlo a otro.

 

 

 

 

 

 

Artículo 46 Bis

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

16

Darle facultades y competencias específicas a los Comités de Comunicación; de Gestoría y de Quejas, de la Cámara de Diputados.

PRI

60

Permitir a la Junta de Coordinación Política proponer al Pleno la constitución de grupos de amistad y definir que el número de integrantes sea de 10 miembros.

 

 

 

 

 

 

Artículo 47

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

42

Establecer un Sistema de Información sobre Recursos Humanos, de la Cámara de Diputados, el cual contará con datos de todos y cada uno de los trabajadores del Congreso, de los grupos parlamentarios, de diputados y senadores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo 48

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

10

Darle autorización al Secretario General de la Cámara de Diputados para ejecutar sanciones impuestas a los legisladores de esa Cámara.

PRD

14

Que la Secretaría General esté obligada a presentar mensualmente a la Junta de Coordinación el informe de los estados financieros de la Cámara de Diputados para que ésta lo apruebe y lo presente al Pleno de la Cámara.

PRI

29

Establecer que el Secretario General de la Cámara tenga la atribución de emitir, a petición de la parte legalmente interesada, las constancias relativas al porcentaje de asistencias a las Comisiones Parlamentarias a las que se le asignó y del Pleno y la presentación de la totalidad de iniciativas de ley o de decreto de los diputados que así se lo soliciten para efectos de documentación necesaria para la tramitación de reelección del diputado promovente.

 

 

 

 

 

 

Artículo 49

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

4

Crear el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria de la Cámara de Diputados cuyo objeto principal sea contribuir con información especializada, análisis, evaluaciones y recomendaciones de carácter estratégico para el logro de una Política de Estado para el Campo.

PAN

27

Eficientar el desempeño legislativo, introduciendo estudios de impacto regulatorio en toda aprobación, dictaminación, reforma o adición de ordenamientos jurídicos ya existentes o en proceso de creación.

Facultar a los Centros de Estudios de las Finanzas Públicas; de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias; de Estudios Sociales y de Opinión Pública y de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria de la Cámara de Diputados, para realizar estudios de impacto regulatorio de las iniciativas, proyectos y proposiciones presentadas por los legisladores federales, conteniendo un análisis de los efectos en el ámbito social, jurídico, financiero y ambiental, así como en el Presupuesto de Egresos de la Federación y los costos para el cumplimiento de las obligaciones generadas a consecuencia de la posible reforma, y en general la afección que se cause al bienestar de la población.

PRI

38

Crear en el ámbito de la Secretaría General, y adscrito a la Secretaría de Servicios Parlamentarios, el Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género.

 

 

 

 

 

 

 

Artículo 51

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

42

Establecer los aspectos que comprenden los Servicios de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados.

 

 

 

 

 

 

Artículo 55

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

23

Precisar que la Cámara de Diputados deba contar con un Sistema de Vinculación Institucional y de Becas para la incorporación de estudiantes de Universidades y Centros de Educación Superior del país, a trabajos de investigación y asesoría directa para las  Comisiones, quienes evaluado su desempeño, sean candidatos preferentes a formar parte del Servicio de Carrera.

 

 

 

 

 

 

Artículo 67

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

10

Ampliar las atribuciones del Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores para aplicar y proponer las sanciones a los miembros de la Cámara en materia de orden y respeto.

 

 

 

 

 

 

Artículo 85

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

10

Formar el Comité de Disciplina y Ética Parlamentarias para vigilar el cumplimiento del Código de Conducta de los Legisladores y el Reglamento del Código de Conducta para los Senadores y proponer las sanciones conducentes al Pleno.

PRI

16

Establecer comisiones jurisdiccionales, aparte de las ordinarias y especiales, en la Cámara de Senadores.

 

 

 

 

 

 

Artículo 86

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PVEM

12

Que la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, cree las subcomisiones que se consideren necesarias  para que se encarguen de participar y analizar la viabilidad de los Tratados Internacionales que celebre nuestro país.

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo 87

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

16

Otorgar facultades y competencias definidas a cada una de las comisiones de carácter transitorio de la Cámara de Senadores.

 

 

 

 

 

 

Artículo 88

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

16

Crear, cuando amerite el caso,  comisiones conjuntas entre las dos Cámaras del Congreso y definir el objeto, el número de los integrantes que las conformarán y el plazo para efectuar las tareas que se les hayan encomendado.

 

 

 

 

 

 

Artículo 90

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

18

Expedir la Ley Federal de Control de las Actividades de Inteligencia.

Encargar, en los ámbitos de sus respectivas competencias, a las Cámaras del Congreso de la Unión y al Poder Judicial el control externo de los organismos de inteligencia.

Adicionar la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos para crear la Comisión de la Fiscalización de Actividades de Inteligencia.

PRI

10

Crear en el Senado la Comisión Ordinaria de Disciplina y Ética Parlamentarias.

PRI

13

Cambiar el nombre de la Comisión de Equidad y Género por el de Equidad de Géneros, en la Cámara de Senadores.

 

 

 

 

 

 

Artículo 90 Bis

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

16

Definir las facultades y competencia a las que tengan atribución las comisiones conjuntas que se formaran entre las dos Cámaras del Congreso.

 

 

 

 

 

 

Artículo 97

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

25

Que los presidentes de las comisiones, por acuerdo de éstas, puedan solicitar información o documentación a personas y a las dependencias y entidades del Ejecutivo Federal cuando se trate un asunto sobre su ramo, competencia o se discuta una iniciativa relacionada a las materias que les corresponda atender de acuerdo con los ordenamientos que las rigen.

 

 

 

 

 

 

Artículo 102 Bis

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

55

Establecer la competencia del Senado de la República, o en su caso a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para nombrar a las y los integrantes del Consejo Consultivo y al Titular de la Defensoría del Pueblo; así mismo, el procedimiento correspondiente.

 

 

Artículo 104

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

25

Establecer que las comisiones ordinarias se constituyan durante el primer mes de ejercicio de la legislatura, tengan hasta 15 miembros y el encargo de sus integrantes será por el término de la misma. Los senadores deberán formar parte de cuando menos dos comisiones y no más de cuatro de ellas.

Los coordinadores de los grupos parlamentarios no estén obligados a integrarse a las comisiones que se encuentren conformadas.

PVEM

36

Establecer que en la Cámara de Senadores se constituyan las comisiones ordinarias durante el primer mes de ejercicio de la legislatura, tengan hasta 15 miembros y el encargo de sus integrantes sea por el término de la misma. Los Senadores tendrán derecho a formar parte, al menos, de una comisión y no podrán pertenecer a más de cuatro de ellas.

 

 

 

 

 

 

Artículo 105

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

25

Establecer plazos para que las comisiones ordinarias emitan los dictámenes de los asuntos que les sean turnados definir los mecanismos para los casos que se necesite de más tiempo. Así también, establecer los procedimientos para los casos en que la comisión no cumpla.

 

 

 

 

 

 

Artículo 109

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

10

Darle atribuciones al Secretario General de Servicios Parlamentarios del Senado para ejecutar sanciones impuestas a los legisladores de esa Cámara.

 

 

 

 

 

 

Artículo 110

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

29

Establecer que la Secretaría General de Servicios Administrativos tenga a su cargo la atribución de emitir, a petición de parte legalmente interesada, las constancias relativas al porcentaje de asistencias a las Comisiones Parlamentarias a las que se le asignó y del Pleno y la presentación de la totalidad de iniciativas de ley o de decreto de los senadores que así se lo soliciten para efectos de documentación necesaria para la tramitación de reelección del senador promovente.

 

 

 

 

 

 

Artículo 117

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

51

Establecer la integración de la Comisión Permanente. Cada Cámara incluirá en sus designaciones a legisladores de los distintos grupos parlamentarios que la conformen, de tal suerte que reflejen, con la mayor aproximación posible, la proporción que representen de su respectivo Pleno.

 

 

 

 

 

 

Artículo 118

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

51

Que los diputados y senadores elijan por mayoría a la Comisión Permanente, en votación por cédula un Presidente, un Vicepresidente y cuatro Secretarios; de estos últimos, dos deberán ser diputados y dos senadores. En esta elección, los diputados y senadores reflejarán la pluralidad de los grupos parlamentarios.

 

 

 

 

 

 

Artículo 119

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

41

Establecer el procedimiento para elegir Presidente y Vicepresidente de la Comisión Permanente entre los diputados para el primer receso del primer año de ejercicio de la Legislatura en que ingresen simultáneamente senadores y diputados, y para el segundo receso del mismo año de ejercicio de entre los senadores. Este orden se invertirá por cada año de ejercicio siguiente.

 

 

 

 

 

 

Artículo 120

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

10

Dejar claro el alcance de las facultades del Presidente de la Comisión Permanente.

 

 

 

 

 

 

Artículo 132

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PAN

21

Definir mecanismos que permitan dar pleno funcionamiento a la Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso de la Unión.

 

Determinar que esta Comisión cuente con una mesa directiva integrada por una presidencia y dos secretarías, renovable anualmente y rotatorias entre los partidos políticos representados en la Comisión.

 

Establecer que la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso deba reunirse en sesión ordinaria por lo menos una vez al mes, señalando que la sede pueda ser alternada en ambas Cámaras del Congreso.

 

 

 

 

 

 

Artículo 132 Bis

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PAN

21

Definir mecanismos que permitan dar pleno funcionamiento a la Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso de la Unión.

 

Determinar como atribuciones de la Comisión aprobar políticas internas de orden general, definir la designación y remoción del titular de la Dirección del Canal del Congreso, nombrar y remover funcionarios de segundo nivel del Canal, a propuesta fundada y motivada del titular de la Dirección.

 

Evaluar y aprobar el anteproyecto de presupuesto anual del Canal, así como su programa de trabajo correspondiente.

Fijar reglas de transmisión de sesiones plenarias, de comisiones y comités del Congreso, así como celebrar convenios de colaboración con organismos gubernamentales, nacionales y extranjeros.

 

 

 

 

 

 

Artículo 134

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRI

52

Definir que el Congreso de la Unión tenga un Sistema de Bibliotecas a cargo de las Cámaras de Diputados y de Senadores; y que cada una organice de manera independiente sus acervos y el nombramiento de los responsables de las Bibliotecas.

 

Que el Sistema de Bibliotecas del Congreso de la Unión se integre por todos los institutos, los centros de estudios, investigación y las bibliotecas de cada una de las cámaras. Asimismo, que se fomente la cooperación con las legislaturas de los estados, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, las instituciones de educación superior, pública, privada, nacional y organismos internacionales.

 

 

 

 

 

 

 

Artículo 136

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Regular las normas esenciales para el ejercicio honesto de la función parlamentaria; incorporar los conceptos de Ética y Disciplina Parlamentarias.

PRD

48

Establecer la obligatoriedad, para las Cámaras del Congreso, de la audiencia de ciudadanas y ciudadanos, directamente o a través de las organizaciones y asociaciones, en el procedimiento de creación de normas jurídicas que les afecten.

 

 

 

 

 

 

Artículo 137

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Definir los conceptos de Ética y Disciplina Parlamentarias.

PRD

48

Establecer que la audiencia pública constituya una instancia en el proceso legislativo de creación para que las Cámaras accedan a distintas opiniones sobre el tema en forma simultánea y en igualdad de condiciones a través del contacto directo con los interesados.

 

 

 

 

 

 

Artículo 138

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Indicar los deberes de los legisladores en cuanto a comportamiento ético.

PRD

48

Que las opiniones recogidas durante la audiencia pública sean de carácter consultivo y no vinculante. La comisión o comisiones que la convocan deberán fundamentarla, exponiendo de qué manera han tomado en cuenta las opiniones de la ciudadanía y, en su caso, por qué razones las rechazan.

 

 

 

 

 

 

Artículo 139

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Establecer la obligación de los legisladores de velar por la ética y valores parlamentarios.

PRD

48

Que la audiencia pública sea convocada ampliamente por la comisión o comisiones que tengan a su cargo el dictamen legislativo respectivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo 140

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Que los legisladores observen trato y conductas propios con su investidura.

PRD

48

Que la audiencia pública sea abierta y pueda ser presenciada por el público en general, no tenga carácter secreto bajo ningún motivo o circunstancia ni se restrinja el acceso a los medios de comunicación.

 

 

 

 

 

 

Artículo 141

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Que en el ejercicio de las funciones de los legisladores prevalezca siempre el interés público y el bien común sobre cualquier interés particular.

PRD

48

Establecer que toda persona que acredite su inscripción previa en el registro abierto a tal efecto pueda ser parte en la audiencia pública.

 

 

 

 

 

 

Artículo 142

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Que los legisladores que se aparten de los principios dictados o que incurran en la violación de sus normas respondan conforme a las leyes mexicanas.

PRD

48

Establecer que la comisión o comisiones que convoquen las audiencias puedan encargar la realización de estudios especiales relacionados con el tema tratado.

 

 

 

 

 

 

Artículo 143

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Que los legisladores observen en todo momento una conducta de protección a los intereses del pueblo.

PRD

48

Que en toda audiencia pública se realice un expediente completo desde la convocatoria, el registro de las intervenciones, estudios, informes, propuestas y opiniones que pudieran aportar los participantes y técnicos consultados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo 144

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Que los legisladores y personal a su cargo tengan un trato amable y respetuoso hacia quienes soliciten sus servicios.

 

 

 

 

 

 

Artículo 145

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Que los legisladores actúen sin basarse en sexo, raza, religión, nacionalidad, origen, discapacidad, edad, orientación sexual, estatus socioeconómico, ideología o preferencia política. Así mismo, deberá de existir un mecanismo de denuncia por parte de los usuarios de sus servicios en caso de maltrato.

 

 

 

 

 

 

Artículo 146

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Que los legisladores no permitan ser influenciados por intereses particulares, ni den trato preferencial a ciertas personas o grupos.

 

 

 

 

 

 

Artículo 147

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Que los legisladores cumplan con sus funciones de forma eficaz y sin delegar sus cargos y funciones a terceros.

 

 

 

 

 

 

Artículo 148

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Determinar las funciones permitidas y las no permitidas de los legisladores mientras ejerzan su encargo como tales.

 

 

 

 

 

 

Artículo 149

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Que los legisladores realicen sus actos con total transparencia e informen a sus electores periódicamente sobre sus ingresos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo 150

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Que los legisladores hagan uso correcto de la información obtenida en el ejercicio de sus funciones.

 

 

 

 

 

 

Artículo 151

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Que los legisladores hagan uso racional y correcto de los bienes del Congreso de la Unión para el cumplimiento exclusivo de las funciones parlamentarias.

 

 

 

 

 

 

Artículo 152

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Señalar lo deberes de los legisladores.

 

 

 

 

 

 

Artículo 153

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Señalar los deberes y prohibiciones de los legisladores que se derivan de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley Orgánica y del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

 

 

 

 

 

 

Artículo 154

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Establecer las actividades que son incompatibles con la del cargo de legislador, además de las causas de incompatibilidad establecidas en los artículos 62 y 125 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

 

 

 

 

 

Artículo 155

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Señalar el artículo en el que se basará la infracción en caso de que un legislador no cumpla con la compatibilidad de actividades.

 

 

 

 

 

 

 

Artículo 156

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Constituir una Comisión de Ética y Disciplina Parlamentarias en cada una de las Cámaras del H. Congreso de la Unión.

 

 

 

 

 

 

Artículo 157

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Establecer el número de miembros y las actividades que tienen a su cargo las Comisiones de Ética y Disciplina Parlamentarias.

 

 

 

 

 

 

Artículo 158

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Tipificar las medidas de disciplina parlamentaria: Advertencia; Censura; Pérdida temporal del ejercicio del mandato y Pérdida definitiva del mandato.

 

 

 

 

 

 

Artículo 159

Presenta

No. de Iniciativa

Propuesta

PRD

8

Aplicar las medidas de disciplina parlamentaria en los casos de violación del artículo 154 de esta iniciativa.

 

 


[2] Las propuestas se tomaron de la Gaceta Parlamentaria en la Web de la Cámara de Diputados: http://gaceta.diputados.gob.mx/


Servicio de Investigación y Análisis - Coordinación
Sistematización Electrónica de Información

[Anterior]     [Siguiente]     [Regresar al Indice]          [Versión para Imprimir PDF]