DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De la Mesa Directiva.

b) Del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

2. OFICIOS

a) Del Banco de México.

b) De la Secretaría de Gobernación.

c) De la Cámara de Senadores.

3. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

4. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De licencia.

b) De revocación de licencia.

c) De reincorporación.

5. POSICIONAMIENTO

6. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos.

b) De la Mesa Directiva.

c) De la Junta de Coordinación Política.

7. ACUERDO DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS

8. PROPOSICIÓN DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO PARA LA ELECCIÓN DE INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PERMANENTE

a) De la Junta de Coordinación Política.

9. MINUTAS

a) Con proyecto de ley.

b) Con proyecto de decreto.

10. MINUTAS CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) Con proyecto de ley.

b) Con proyecto de decreto.

11. INICIATIVA

12. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) Con proyecto de ley.

b) Con proyecto de decreto.

13. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de ley.

b) Con proyecto de decreto.

14. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

b) De minutas.

15. PROTESTAS DE LEY

16. COMISIONES PROTOCOLARIAS

17. DECLARATORIA

SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 28, de Abril 30, 2009.

 

                13. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                       a) Con proyecto de ley.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRAMITE

1

Comisión de Equidad y Genero

 

Publicación en GP:

Anexo VII.

30 de abril de 2009.

Que expide la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por diputadas integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión de Equidad y Género, el 21 de enero de 2009.

Dictamen de Primera lectura presentado el 21 de abril de 2009.

 

Propuesta:

Establecer un ordenamiento que armonice sus disposiciones con lo estipulado en las leyes General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Establecer nuevas atribuciones para el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y sus órganos internos. De igual forma, lo relativo a su régimen interior, obligaciones, forma de organización, implementación de indicadores de calidad para la valoración de la eficiencia y eficacia del Inmujeres. Instituir la obligación de los tres órdenes de gobierno de coadyuvar con el Inmujeres para la realización de sus objetivos. Asimismo, que dicho instituto estará facultado para promover el otorgamiento de partidas presupuestales contempladas en el Presupuesto de Egresos de la Federación para atender las necesidades diferenciadas entre mujeres y hombres, así como impulsar la igualdad entre mujeres y hombres, a través de la incorporación de la perspectiva de género en el diseño, elaboración y aplicación de los programas y actividades de la Administración Pública Federal.

 

Intervenciones:

 

Para fijar posición: Dip. Maricela Contreras Julián (PRD)

 

Para proponer modificación: Dip. Claudia Lilia Cruz Santiago (PRD)

a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura.

b) En votación económica se rechazó la propuesta de la Dip  Cruz Santiago.

c) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 295 votos y 7 abstenciones.

d) Pasa a la Cámara de Senadores  para sus efectos constitucionales.

 

Regresar