No.
|
INICIATIVA |
ORIGEN * |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma diversas disposiciones de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos y del
Estatuto de Gobierno del Distrito Federal.
Publicación en GP:
Anexo I. 28 de abril de 2009. |
Asamblea Legislativa del Distrito Federal |
Comisiones Unidas de Puntos
Constitucionales y del Distrito
Federal |
Facultar a la Asamblea Legislativa del
Distrito Federal, para legislar en materia
de seguridad pública. |
2 |
Que adiciona una fracción VIII al artículo 4
de la Ley del Impuesto Empresarial a
Tasa Única y adiciona una fracción
XXIX al artículo 109 de la Ley del
Impuesto Sobre la Renta.
Publicación en GP:
Anexo X. 28 de abril de 2009. |
Sens.
Gerardo Montenegro Ibarra y Jorge Mendoza
Garza
(PRI) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Exentar del pago del Impuesto Empresarial a
Tasa Única y del Impuesto Sobre la Renta,
los ingresos generados por los autores
personas físicas que hayan creado alguna
obra literaria o artística. Asimismo,
establecer una clasificación por ramas,
sobre las obras artísticas que serán
reconocidas como tales, a efecto de que sus
autores puedan acceder a este beneficio
fiscal. |
3 |
Que reforma los artículos 14 y 16 de la
Ley de Planeación.
Publicación en GP:
Anexo XII. 28 de abril de 2009. |
Dip.
Ramón Landeros González
(PAN) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Establecer que para la elaboración del Plan
Nacional de Desarrollo y de los programas
sectoriales, se deberá tomar en cuenta los
planteamientos y opiniones que formulen los
municipios. |
4 |
Que expide la Ley de Emergencia para
el Desempleo para 2009.
Publicación en GP:
Anexo XII. 28 de abril de 2009. |
Diputados del Grupo Parlamentario del PRI |
Comisión de Trabajo y Previsión Social
con opinión de la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública |
Establecer el supuesto conforme al cual,
quedarán exentos durante el año 2009 del
pago del Impuesto Sobre la Renta, los
ingresos que obtengan las personas que han
estado sujetas a una relación laboral en el
momento de su separación, por concepto de
primas de antigüedad, retiro,
indemnizaciones u otros pagos, así como los
obtenidos con cargo a la subcuenta del
seguro de retiro o a la subcuenta de retiro,
cesantía en edad avanzada y vejez, previstas
en la Ley del Seguro Social y los que
obtengan los trabajadores con cargo a la
cuenta individual del sistema de ahorro para
el retiro, prevista en la Ley del Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado. |
5 |
Que reforma los artículos 35 de la Ley
para la Protección de los Derechos de Niñas,
Niños y Adolescentes, 37 de la
Ley Federal de Armas de Fuego y
Explosivos, 1 de la Ley de los
Impuestos Generales de Importación y
Exportación y 33 de la Ley
General de Educación.
Publicación en GP:
Anexo XII. 28 de abril de 2009. |
Dip.
Pascual Bellizzia Rosique
(PVEM) |
Comisiones Unidas de Atención a Grupos
Vulnerables, de Defensa Nacional,
de Economía y de Educación Pública
y Servicios Educativos |
Prohibir la producción, venta, publicidad y
comercialización de cualquier tipo de
imitaciones o réplicas de armas, con la
finalidad de ser usadas para fines de juego
o entretenimiento. Asimismo, que para
coadyuvar al logro de dicho objetivo, las
autoridades educativas en el ámbito de sus
respectivas competencias deberán implementar
programas de educación para la paz. |
6 |
Que. adiciona el artículo 5 Bis a la
Ley General de Organizaciones y Actividades
Auxiliares del Crédito.
Publicación en GP:
Anexo XII. 28 de abril de 2009. |
Dip.
Silvia Luna Rodríguez
(Nueva Alianza) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Establecer que se requerirá autorización de
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
y de la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores, para la constitución y operación de
establecimientos comerciales que tengan por
objeto otorgar microcréditos, créditos o
créditos prendarios. |
7 |
Que reforma los artículos 6 y 73 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos y expide la
Ley General para la Protección del Derecho a
la Intimidad, el Honor y la Imagen Propia.
Publicación en GP:
Anexo XII. 28 de abril de 2009. |
Dip.
Aída Marina Arvizu Rivas
(Alternativa) |
Comisiones Unidas de Puntos
Constitucionales y de Derechos
Humanos con opinión de la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública |
Establecer el derecho fundamental de toda
persona a la protección de su intimidad, el
honor y la imagen propia. Crear un
ordenamiento legal aplicable en toda la
república, que regule y salvaguarde este
derecho, el cual tendrá como principales
objetivos: definir los supuestos que
integrarán el derecho a la intimidad, los
sujetos obligados a su cumplimiento, así
como estipular que todo interesado podrá
conocer y acceder libremente a la
información sobre si mismo, que se encuentre
en ficheros, bancos de datos o cualquier
archivo de entidades públicas. Asimismo,
establecer su derecho a rectificar de manera
objetiva y veraz, la información sobre él ó
en su caso, cancelar u oponerse a la
información relativa a este. |
8 |
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley para el
Desarrollo de la Competitividad de la Micro,
Pequeña y Mediana Empresa.
Publicación en GP:
Anexo XII. 28 de abril de 2009. |
Dip.
Carlos Alberto García González
(PAN) |
Comisión de Economía |
Crear la Agencia para el Desarrollo de la
Competitividad de la Micro, Pequeña y
Mediana Empresa la cual sustituirá las
facultades que tiene la Secretaría de
Economía en dicha materia. |
9 |
Para inscribir con letras de oro en el Muro
de Honor del Palacio Legislativo de San
Lázaro la Leyenda “A las Precursoras del
sufragio femenino”.
Publicación en GP:
Anexo XII. 28 de abril de 2009. |
Dips.
Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez y Aída
Marina Arvizu Rivas
(Alternativa) |
Comisión de Régimen Reglamentos y
Prácticas Parlamentarias |
Inscribir con letras de oro en el Muro de
Honor del Palacio Legislativo de San Lázaro
la leyenda “A las Precursoras del sufragio
femenino”. |
10 |
Que reforma los artículos 159 de la
Ley General de Salud y 2 de la
Ley General de las Personas con
Discapacidad.
Publicación en GP:
Anexo XII. 28 de abril de 2009. |
Dip.
Armando García Méndez
(Alternativa) |
Comisiones Unidas de Salud y de
Atención a Grupos Vulnerables |
Incluir dentro del ejercicio de la acción de
prevención y control de las enfermedades no
transmisibles los síndromes de Down, de
Alzheimer y análogos y trastornos como el
mal de Parkinson, el autismo y otros
padecimientos similares. |
11 |
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley Orgánica del
Poder Judicial de la Federación y
del Código Penal Federal.
Publicación en GP:
Anexo XII. 28 de abril de 2009. |
Comisión de Justicia |
Considerar dentro del orden penal federal,
el delito de corrupción de menores.
Asimismo, tipificar como delito la
“operación Ilegal de centros de recreación
para mayores de edad”, estableciendo las
conductas que habrán de considerarse como
constitutivas del mismo e incorporar dicho
delito, dentro del marco penal federal. |
12 |
Que reforma los artículos 89 y 131 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo XII. 28 de abril de 2009. |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Facultar al Ejecutivo Federal para prohibir
las importaciones, o aumentar las cuotas
compensatorias, a las importaciones de
mercancías de cualquier clase, cuando conste
o sea reconocido por los organismos
internacionales que se violan los derechos
humanos de las personas que los elaboren. |
13 |
Que reforma los artículos 96 y 99 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo XII. 28 de abril de 2009. |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Modificar el procedimiento que habrá de
seguirse para la elección de Ministros de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación, así
como precisar que dicho procedimiento
también será aplicado para las elecciones de
los magistrados electorales que integren,
tanto la sala superior, como las salas
regionales. |
14 |
Que reforma el artículo 1° de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo XII. 28 de abril de 2009. |
Dip.
Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez
(Alternativa) |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Establecer el derecho fundamental de toda
persona a gozar de un beneficio monetario
denominado “ingreso mínimo ciudadano
universal“, definiendo su objeto y alcance.
Que corresponderá al Estado el otorgamiento
de dicho beneficio, así como precisar que
este será un derecho exigible, permanente,
no condicionado y universal, el cual solo
podrá ser suspendido, reducido o negado por
la pérdida de la nacionalidad mexicana, o
por haber sido condenado por delito que
amerite pena privativa de libertad. |
15 |
Que reforma el artículo 208 del Código
Federal de Instituciones y Procedimientos
Electorales.
Publicación en GP:
Anexo II. 18 de marzo de 2009. |
Dip.
Rosario Ortíz Magallón
(PRD) |
Comisión de Gobernación |
Eliminar la disposición que establece que
todo el personal del Instituto Federal
Electoral, será considerado de confianza.
Asimismo, precisar en que casos serán
considerados como personal de confianza o
trabajadores de base. |
16 |
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley Federal del
Trabajo y de la Ley del Seguro
Social.
Publicación en GP:
Anexo X. 15 de abril de 2009. |
Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión
Social y de Seguridad Social |
Incluir un Titulo Quinto denominado “Trabajo
de las Mujeres”, a fin de establecer
diversas medidas que aseguren la igualdad
sustantiva o de hecho entre trabajadores y
trabajadoras frente al patrón, así como para
erradicar los obstáculos que impidan o
dificulten la igualdad jurídica o formal,
que garanticen el pleno ejercicio y goce de
los derechos laborales de las mujeres.
Definir los lineamientos que deberán
observarse para la contratación de mujeres y
las condiciones laborales que deberán
preverse para estas. Asimismo, incluir los
supuestos que habrán de considerarse como
violencia contra las trabajadoras, su
penalidad, el procedimiento que habrá de
seguirse en estos casos, así como las
facultades que tendrán en la materia las
autoridades laborales. |