DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIÓN

a) De la Mesa Directiva.

2. OFICIOS

a) De la Agencia de Noticias del Estado de México.

b) De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

3. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

4. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

5. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De licencia.

6. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

b) De la Mesa Directiva.

7. MINUTAS

a) Con proyecto de decreto.

8. INICIATIVAS

9. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de ley.

b) Con proyecto de decreto.

c) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoración.

d) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

10. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de ley.

b) Con proyecto de decreto.

c) Con puntos de acuerdo.

11. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

b) De minutas.

12. PROTESTAS DE LEY

13. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar iniciativas.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 27, de Abril 28, 2009.

 

                9. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

                       a) Con proyecto de ley.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRAMITE

1

Comisión de Cultura

 

Publicación en GP:

Anexo VI.

28 de abril de 2009.

Que expide la Ley General de Rutas, Itinerarios y Circuitos Culturales.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por la Dip. Aurora Cervantes Rodríguez (PRD) el 4 de agosto de 2008.

 

Propuesta:

Regular la identificación, preservación, conservación, restauración e investigación del sistema nacional de las rutas culturales localizadas dentro del territorio nacional. Establecer el procedimiento para la declaratoria de rutas culturales, así como su contenido y conformación. Crear un Consejo Técnico de Rutas Culturales como un órgano consultivo de las autoridades en materia de protección y conservación de las rutas culturales y estipular  sus facultades, actividades, funciones y la forma de su integración.

Primera Lectura

2

Comisión de Justicia

 

Publicación en GP:

Anexo VI.

28 de abril de 2009.

Que expide la Ley Federal de Sanciones Penales, adiciona la fracción IV del artículo 50 y el artículo 50 Quáter, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y reforma el artículo 30 Bis, fracción XXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Dip. Edgar Armando Olvera Higuera (PAN) el 8 de febrero de 2007.

 

Propuesta:

Regular la ejecución de las sanciones penales y organizar el sistema penitenciario en la República, aglutinando lo relativo en un solo cuerpo normativo. Crear la figura del juez federal de ejecución de sanciones dependiente del Poder Judicial de la Federación, quien deberá conocer y otorgar los beneficios de preliberación, libertad preparatoria, reducción de la sanción y remisión parcial de la pena; resolver el recurso de reclamación de los internos contra sanciones disciplinarias; acordar las peticiones de los internos respecto al régimen y tratamiento penitenciario; y realizar visitas de verificación.

 

Regresar