Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por la Sen. María
Elena Orantes López (PRI) el 22 de marzo de
2007.
Iniciativa presentada por el Sen. Jorge
Legorreta Ordorica (PVEM) el 24 de abril de
2007.
Iniciativa presentada por el Sen. Luis
Alberto Coppola Joffroy (PAN) el 17 de julio
de 2007.
Iniciativa presentada por el Sen. Fernando
Eutimio Ortega Bernés (PRI) el 6 de
noviembre de 2007.
Iniciativa presentada por el Sen. Javier
Orozco Gómez (PVEM) el 6 de noviembre de
2007.
Iniciativa presentada por el Sen. Gerardo
Montenegro Ibarra (PRI) el 8 de noviembre de
2007.
Iniciativa presentada por el Sen. Antonio
Mejía Haro (PRD) el 13 de noviembre de 2007.
Iniciativa presentada por el Sen. Gerardo
Montenegro Ibarra (PRI) el 15 de noviembre
de 2007.
Iniciativa presentada por el Sen. Juan Bueno
Torio (PAN) el 27 de noviembre de 2007.
Iniciativa suscrita por los Sens. Ludivina
Menchaca Castellanos, Francisco Agundis
Arias, Arturo Escobar y Vega, Manuel Velasco
Coello y Jorge Legorreta Ordorica (PVEM) el
11 de diciembre de 2007.
Iniciativa suscrita por los Sens. Francisco
Agundis Arias, Arturo Escobar y Vega,
Ludivina Menchaca Castellanos, Javier Orozco
Gómez, Manuel Velasco Coello y Jorge
Legorreta Ordorica (PVEM) el 13 de diciembre
de 2007.
Iniciativa presentada por el Sen. José Luis
García Zalvidea (PRD) el 12 de febrero de
2008.
Iniciativa presentada por el Sen. Antonio
Mejía Haro (PRD) el 28 de febrero de 2008.
Iniciativa presentada por el Sen. Alejandro
Moreno Cárdenas (PRI) el 11 de marzo de
2008.
Iniciativa presentada por el Sen. Francisco
Herrera León (PRI) el 1 de abril de 2008.
Iniciativa presentada por el Sen. Adolfo
Toledo Infanzón (PRI) el 3 de abril de 2008.
Iniciativa presentada por el Sen. Ramiro
Hernández García (PRI) el 8 de abril de
2008.
Iniciativa presentada por el Sen. Adolfo
Toledo Infanzón (PRI) el 10 de abril de
2008.
Iniciativa presentada por la Sen. Irma
Martínez Manríquez (Nueva Alianza) el 15 de
abril de 2008.
Iniciativa presentada por el Sen. Arturo
Escobar y Vega (PVEM) el 28 de abril de
2008.
Iniciativa suscrita por los Sens. Francisco
Herrera León y Carlos Jiménez Macías (PRI)
el 28 de abril de 2008.
Iniciativa presentada por el Sen. Juan Bueno
Torio (PAN) el 11 de junio de 2008.
Iniciativa presentada por la Sen. María
Elena Orantes López (PRI) el 11 de junio
2008.
Iniciativa presentada por el Sen. Fernando
Elizondo Barragán (PAN) el 25 de septiembre
de 2008.
Dictamen de Primera Lectura con dispensa de
trámites presentado el 23 de abril de 2009.
Proyecto de decreto aprobado por 84 votos y
2 abstenciones, se turnó a la Cámara de
Diputados, para los efectos del inciso
a) del artículo 72 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Propuesta:
Establecer que la educación que impartan el
Estado, sus organismos descentralizados y
los particulares con autorización o con
reconocimiento de validez oficial deberá
favorecer la adquisición de conocimientos,
así como la formación de valores, actitudes,
habilidades, capacidades y destrezas,
incluyendo el dominio de un segundo idioma,
que permitan al individuo incidir en su
entorno y participar y cooperar con los
demás. También se proporcionarán los
elementos básicos de protección civil,
mitigación y adaptación ante los efectos que
representa el cambio climático y otros
fenómenos naturales. Incluir dentro de las
atribuciones de la autoridad educativa
federal el regular, coordinar y operar un
padrón nacional de alumnos, docentes,
instituciones y centros escolares; un
registro nacional de emisión, validación e
inscripción de documentos académicos y
establecer un Sistema Nacional de
Información Educativa. |