DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIÓN

a) De la Mesa Directiva.

2. OFICIOS

a) De la Agencia de Noticias del Estado de México.

b) De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

3. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

4. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

5. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De licencia.

6. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

b) De la Mesa Directiva.

7. MINUTAS

a) Con proyecto de decreto.

8. INICIATIVAS

9. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de ley.

b) Con proyecto de decreto.

c) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoración.

d) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

10. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de ley.

b) Con proyecto de decreto.

c) Con puntos de acuerdo.

11. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

b) De minutas.

12. PROTESTAS DE LEY

13. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar iniciativas.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 27, de Abril 28, 2009.

 

                10. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                       c) Con puntos de acuerdo.

No.

ORIGEN

DICTAMEN *

TURNO O TRÁMITE

1

Comisión de Economía

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

28 de abril de 2009.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a implementar una política de diseño integral, a efecto de impulsar la competitividad de las empresas y la generación de empleos.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por diputados integrantes de la Comisión Especial de Prospectiva para la Definición del Futuro de México y de la Comisión de Economía, el 1 de abril de 2009.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a implementar programas y actividades tendientes a impulsar una Política de Diseño integral, en la cual se establezcan los principios, objetivos y estrategias que permitan impulsar la competitividad de las empresas y la generación de empleos a partir de políticas y lineamientos que contemplen la aplicación de diseño a través de aspectos tecnológicos, económicos, ambientales, culturales y de promoción que contribuyan a reforzar el desarrollo sustentable del país.

SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a revisar el funcionamiento del organismo público denominado Centro Promotor de Diseño México, con el propósito de valorar sus resultados y analizar la efectividad de sus procesos internos.

TERCERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a revisar si las funciones y atribuciones del Centro Promotor de Diseño México, están alineados a centros similares establecidos en países de vanguardia, haciendo frente a los nuevos retos de la globalización y verificar que cumpla a cabalidad con los requerimientos y necesidades de apoyo al sector productivo del país.

CUARTO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a que el Centro Promotor de Diseño México, presente a esta soberanía un informe actualizado del trabajo realizado y del apoyo que ha brindado a las empresas del país.

a) Aprobados en votación económica.

b) Comuníquense.

2

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de las dependencias competentes se implementen las medidas pertinentes que contribuyan a evitar aumentos en los precios de los productos básicos de consumo generalizado.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por Dip. José Antonio Almazán González (PRD) el 11 de diciembre de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que a través de las dependencias competentes se implementen las medidas pertinentes que contribuyan a evitar aumentos en los precios de los productos básicos de consumo generalizado.

SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que a través de la Procuraduría Federal del Consumidor se continúe verificando que los proveedores de bienes y servicios respeten los precios máximos, legalmente establecidos.

3

Comisiones Unidas de Atención a Grupos Vulnerables y de Juventud y Deporte

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

28 de abril de 2009.

Que exhorta al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, a que establezca acciones para abatir actos discriminatorios en contra de grupos jóvenes como los denominados “EMOS”.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Martín Oscar González Morán (PAN) el 30 de abril de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Por el que se exhorta respetuosamente al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, a que establezca acciones para abatir actos discriminatorios en contra de grupos jóvenes como los denominados “EMOS”.

4

Comisión de Salud

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

28 de abril de 2009.

Relativo a la artritis reumatoide.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Éctor Jaime Ramírez Barba y por diversos diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el 9 de diciembre de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud a estudiar la factibilidad de incorporar la artritis reumatoide juvenil dentro del Catálogo Universal de Servicios de Salud, así como en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, aplicando los procedimientos del Manual para la Priorización de Enfermedades, de dicho Fondo.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a presentar a la brevedad, los avances del Programa Especial para la atención de la artritis reumatoide, incluyendo las medidas para fortalecer la infraestructura, capacitación de recursos humanos, mejorar el diagnóstico, contar con un registro de pacientes, revisar y actualizar los tratamientos de esta enfermedad.

5

Comisión de Atención a Grupos Vulnerables

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

28 de abril de 2009.

Por el que se exhorta a los Congresos Estatales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), promuevan una agencia para la integración laboral de personas con discapacidad, adultos mayores y personas que viven con VIH SIDA.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. María Victoria Gutiérrez Lagunes (PAN) el 9 de diciembre de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a los 31 Congresos Estatales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en el ámbito de sus respectivas facultades y atribuciones, a que lleven a cabo las acciones necesarias para la creación de una Agencia de Integración Laboral, en cada una de las Entidades Federativas y del Distrito Federal, que ofrezca empleo para Personas con Discapacidad, Adultos Mayores y Personas infectadas con VIH SIDA.

SEGUNDO.- Se solicita a la Comisión de Atención de Grupos Vulnerables de esta H. Cámara de Diputados a que realice las gestiones necesarias, ante las instancias correspondientes, para impulsar la creación de una Agencia de Integración Laboral para Personas con Discapacidad, Adultos Mayores y Personas que viven con VIH SIDA.

6

Comisión de Economía

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

28 de abril de 2009.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Economía, a evaluar la posibilidad de realizar los ajustes necesarios a la política arancelaria en materia de productos siderúrgicos importados, con el objeto de proteger la industria siderúrgica nacional.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Rolando Rivero Rivero (PAN) el 01 de abril de 2009.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Economía, a evaluar la posibilidad de realizar los ajustes necesarios a la política arancelaria en materia de productos siderúrgicos importados, con objeto de proteger la industria siderúrgica nacional.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía para que entregue a esta soberanía, un reporte sobre la viabilidad de esta propuesta, en un plazo no mayor a 90 días hábiles.

7

Comisión de Cultura

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

28 de abril de 2009.

 

Por los que se exhorta al titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, tome medidas preventivas para preservar el patrimonio cultural del municipio de Mazapil, Estado de Zacatecas.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Aurora Cervantes Rodríguez (PRD), a nombre propio y del Dip. Felipe Borrego Estrada (PAN), el 13 de diciembre de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se exhorta al titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, para que en el ámbito de competencia y facultades que concede la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, se tomen medidas preventivas para preservar el patrimonio cultural del municipio de Mazapil, Estado de Zacatecas.

Se solicita de la autoridad citada, remita un informe a esta soberanía, por conducto de la Comisión de Cultura, respecto de las acciones implementadas en función del presente punto de acuerdo.

SEGUNDO.- Los resolutivos segundo, tercero y cuarto contenidos en la proposición con punto de acuerdo, objeto del presente dictamen, se desechan, debido a que la Comisión de Cultura no tiene competencia para resolver lo relativo a materias ambiental, financiera-presupuestal y minera.

8

Por el que se exhorta al titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes rinda un informe de gestión de bienes donados en posesión de Ferrocarriles Nacionales en liquidación.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Santiago López Becerra (PRD) el 30 de abril de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se exhorta a la titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes para que rinda a esta soberanía, por conducto de la Comisión de Cultura, un informe de gestión de bienes donados en posesión de Ferrocarriles Nacionales en liquidación, como medida preventiva para proteger el patrimonio ferrocarrilero.

9

Comisión de Reforma Agraria

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

28 de abril de 2009.

Por el que se exhorta a la Secretaría de la Reforma Agraria para que en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas continúen llevando a cabo las acciones necesarias para dar solución a los conflictos agrarios que se presentan en los ejidos de "Toquian Chiquito", "La Patria", "Alianza para la producción" y "El Zapote".

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por el Dip. Fernel Arturo Gálvez Rodríguez (PRD) el 11 de diciembre de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se aprueba, modificada, la Proposición con Punto de Acuerdo, presentada el 11 de diciembre de 2008, por lo Diputado Fernel Arturo Gálvez Rodríguez; por lo que;

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de la Reforma Agraria para que, en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas se sigan llevando a cabo las acciones necesarias para dar solución a los conflictos agrarios que se presentan en los ejidos de “Toquian Chiquito”, “La Patria”, “Alianza para la producción”, y “El Zapote”.

10

Por el que se exhorta a la Secretaría de la Reforma Agraria para que continúe dando atención al conflicto agrario que se presenta entre los municipios de Chenalhó y Chalchichuitán en el Estado de Chiapas, privilegiando el diálogo y la conciliación.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Víctor Ortiz Del Carpio (PRI) el 30 de abril de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de la Reforma Agraria para que continúe dando atención al conflicto agrario que se presenta entre los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán en el estado de Chiapas, privilegiando el diálogo y la conciliación.

 

Regresar