| 
										
										
										No. | 
										
										
										ORIGEN | 
										
										
										DICTAMEN | 
										
										
										TRÁMITE | 
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Comisión de Derechos Humanos 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal tome las medidas y acciones 
										necesarias para el rescate de los restos 
										mortales de los 63 mineros que aún 
										permanecen en los socavones de la Mina 
										“Pasta de Conchos”. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Ramón 
										Jiménez López (PRD) el 15 de diciembre 
										de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al Poder 
										Ejecutivo federal para que, en el marco 
										de sus atribuciones, tome las medidas y 
										acciones necesarias para el rescate de 
										los restos mortales de los 63 mineros 
										que aún permanecen en los socavones de 
										la mina “Pasta de Conchos”. 
										 | 
										
										
										a) 
										Aprobados 
										en votación económica. 
										
										
										b) 
										Comuníquese. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Comisión de Derechos Humanos 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se solicita al Presidente de 
										la Comisión Nacional de los Derechos 
										Humanos, que de considerarlo pertinente, 
										tenga a bien girar sus instrucciones 
										para que sus visitadores adjuntos estén 
										por un determinado tiempo de manera 
										permanente en el estado de Michoacán. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Martín 
										García Avilés (PRD) el 15 de diciembre 
										de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										Se solicita al presidente de la Comisión 
										Nacional de los Derechos Humanos que, de 
										considerarlo pertinente, envíe un grupo 
										de visitadores adjuntos por un tiempo 
										determinado al estado de Michoacán, para 
										realizar funciones propias de su ley 
										reglamentaria, con objeto de vigilar el 
										respeto y la protección a los derechos 
										humanos de la sociedad michoacana. | 
										
										
										a) 
										Aprobados 
										en votación económica. 
										
										
										b) 
										Comuníquese. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Comisión de Derechos Humanos 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la Secretaría de 
										la Función Pública, para que en el marco 
										de sus atribuciones, investiguen la 
										gestión del C. Juan Francisco Molinar 
										Horcasitas, como Director General del 
										Instituto Mexicano del Seguro Social. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Rodolfo 
										Lara Lagunas (PRD) el 19 de enero de 
										2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de la Función 
										Pública a investigar en el marco de sus 
										respectivas atribuciones la gestión del 
										ciudadano Juan Francisco Molinar 
										Horcasitas como director general del 
										Instituto Mexicano del Seguro Social. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Comisiones Unidas de Juventud y Deporte 
										y de Atención a Grupos Vulnerables 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Gobierno de la 
										Administración Pública Federal, a los 
										Gobiernos de las Entidades Federativas y 
										del Distrito Federal y a los 
										Ayuntamientos, adecuen las instalaciones 
										de cultura física y deportiva, de 
										acuerdo con las necesidades y 
										requerimientos de las personas con 
										alguna discapacidad, incluyendo a las 
										personas que padecen acondroplasia. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. 
										Yulenny Guylaine Cortés León (PAN) el 7 
										de abril de 2010.  (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente al gobierno de la 
										administración pública federal, a los 
										gobiernos de las entidades federativas y 
										del Distrito Federal y a los 
										ayuntamientos, para que en el ámbito de 
										sus atribuciones, adecuen las 
										instalaciones de cultura física y 
										deportiva, de acuerdo con las 
										necesidades y requerimientos de las 
										personas con alguna discapacidad, 
										incluyendo a las personas que padecen 
										acondroplasia. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Comisiones Unidas de Juventud y Deporte 
										y de Cultura
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a diversas 
										dependencias federales y estatales, 
										coordinar programas y campañas de 
										orientación del grafiti de forma 
										organizada en espacios destinados para 
										ello. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. Wendy 
										Guadalupe Rodríguez Galarza (PAN) el 13 
										de octubre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente a las Secretarías de 
										Desarrollo Social, de Seguridad Pública, 
										y de Educación Pública, así como al 
										Instituto Mexicano de la Juventud para 
										que en coordinación con los gobiernos de 
										las entidades federativas y municipios 
										instrumenten y coordinen programas y 
										campañas de orientación del grafiti de 
										forma organizada en espacios destinados 
										para ello. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Comisiones Unidas de Educación Pública y 
										Servicios Educativos y de Ciencia y 
										Tecnología 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a los titulares de 
										la SEP y del CONACYT llevar a cabo el 
										rediseño de la normatividad que rige el 
										Sistema Nacional de Investigadores. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Cora 
										Cecilia Pinedo Alonso (NA) el 28 de 
										octubre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta respetuosamente al director 
										general del Consejo Nacional de Ciencia 
										y Tecnología (Conacyt) a que, con base 
										en las potestades que la legislación 
										correspondiente le asigna, proponga y 
										apoye un proceso de revisión y rediseño 
										de los mecanismos e instrumentos 
										jurídicos bajo los cuales opera el 
										Sistema Nacional de Investigadores. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta respetuosamente al secretario 
										de Educación Pública, como presidente 
										del Consejo Directivo del Sistema 
										Nacional de Investigadores, a que 
										coadyuve en el proceso de revisión y 
										actualización de sus instrumentos 
										jurídicos y mecanismos de 
										implementación, a fin de hacerlo 
										coherente con las necesidades presentes 
										y futuras de impulso y desarrollo de la 
										actividad científica y la investigación. | 
										
										
										a) 
										Aprobados 
										en votación económica. 
										
										
										b) 
										Comuníquese. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la CONAGUA y a 
										la PROFEPA, verifiquen que las aguas 
										residuales vertidas por empresas cumplan 
										con los límites máximos permisibles de 
										contaminación. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. 
										Cecilia Arevalo Sosa (PAN) el 28 de 
										octubre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente a la 
										Comisión Nacional del Agua y a la 
										Procuraduría Federal de Protección al 
										Ambiente a verificar en el ámbito de sus 
										atribuciones que las aguas residuales 
										vertidas por empresas o cadenas 
										hoteleras a los mares cumplan los 
										límites máximos permisibles de 
										contaminación establecidos en las normas 
										oficiales mexicanas aplicables y demás 
										ordenamientos; asimismo, y una vez 
										realizada la verificación solicitada 
										publique el resultado de la misma. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la SEMARNAT 
										elabore los programas que garanticen el 
										manejo adecuado y reciclaje del unicel y 
										demás plásticos de uso comercial e 
										industrial, acorde con el Programa 
										Nacional para la Prevención y Gestión de 
										los residuos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. Sofía 
										Castro Ríos (PRI) el 7 de octubre de 
										2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente a la Semarnat para que 
										elabore los programas que garanticen el 
										manejo adecuado y reciclaje del unicel y 
										demás plásticos de uso comercial e 
										industrial, acorde con el programa 
										nacional para la prevención y gestión de 
										los residuos. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la SEMARNAT 
										lleve a cabo las acciones tendientes a 
										proteger el entorno natural de la zona 
										boscosa y los cerros que conforman la 
										cuenca entre El Cedro, Calderones y 
										Pozuelos de la ciudad y municipio de 
										Guanajuato. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. Ruth 
										Esperanza Lugo Martínez (PAN) el 13 de 
										diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente a la Semarnat para que, 
										en ámbito de sus atribuciones, lleve a 
										cabo las acciones tendentes a proteger 
										el entorno natural de la zona boscosa y 
										los cerros que conforman la cuenca entre 
										El Cedro, Calderones y Pozuelos, de la 
										ciudad y municipio de Guanajuato. 
										 | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la SEMARNAT 
										realice los estudios técnicos 
										justificativos necesarios para que el 
										humedal la Lagunita “El Naranjo” en 
										Ensenada, Baja California sea declarada 
										área natural protegida. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. César 
										Mancillas Amador (PAN) el 15 de 
										diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente a la Secretaría de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales a realizar 
										los estudios técnicos justificativos 
										para proponer al Ejecutivo federal que 
										el humedal la lagunita El Naranjo en 
										Ensenada, Baja California, sea declarada 
										área natural protegida. 
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión solicita a la 
										Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales la urgente protección, con 
										cercos naturales, para delimitar el área 
										del humedal la lagunita El Naranjo, en 
										Ensenada, Baja California. | 
										
										
										a) 
										Aprobados 
										en votación económica. 
										
										
										b) 
										Comuníquese. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Comisión de Recursos Hidráulicos
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por los que se exhorta a la CONAGUA a 
										evaluar el efecto que la participación 
										de los productores usuarios de riego ha 
										mostrado en el desarrollo de la 
										agricultura bajo riego, el cumplimiento 
										de los compromisos que esta tiene con la 
										administración del agua y el 
										mantenimiento y la construcción de 
										infraestructura y preservación de los 
										recursos en cada cuenca o distrito de 
										riego. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Martín 
										Enrique Castillo Ruz (PRI) el 17 de 
										febrero de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Comisión Nacional del 
										Agua a publicar los ingresos que 
										obtienen por el pago de agua en bloque, 
										de parte de las Asociaciones de Usuarios 
										del Agua de riego, así mismo publicar 
										las fechas de reintegro del recurso a 
										los usuarios. 
										
										
										De igual manera, publicar los ingresos 
										que obtienen las asociaciones de 
										usuarios por cobro de cuotas de agua y/o 
										autosuficiencia. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se difunda en su portal oficial la 
										relación detallada de las tarifas por 
										pago de agua a través de cuotas de 
										recuperación que aplican las 
										asociaciones de usuarios del agua en el 
										país. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se realice una evaluación seria y 
										actualizada, sobre el impacto que ha 
										tenido la participación de los 
										productores usuarios de riego, en el 
										desarrollo de la agricultura bajo riego; 
										de igual modo, sobre el cumplimiento de 
										los compromisos que tienen las 
										asociaciones de usuarios de agua con la 
										administración del agua, así como lo 
										relativo al mantenimiento y construcción 
										de infraestructura, uso eficiente del 
										agua y la preservación de los recursos 
										dentro de cada cuenca o distritos de 
										riego. 
										
										
										CUARTO.- 
										Se precise la inversión realizada por 
										cada una de las asociaciones de usuarios 
										del agua para riego agropecuario, 
										destinada a la operación, conservación, 
										modernización y tecnificación de la 
										infraestructura de riego agrícola, 
										incluyendo por supuesto la aportación 
										federal. 
										
										
										QUINTO.- 
										
										Se difunda en su portal oficial, los 
										padrones de todos los concesionarios o 
										asignatarios a quienes se les otorgue un 
										título de concesión para el uso de 
										explotación, uso o aprovechamiento del 
										agua para riego agrícola, donde se 
										incluyan los documentos de permisos, 
										prórrogas, suspensiones y terminación de 
										concesiones o asignaciones. 
										 | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Comisión de Recursos Hidráulicos
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por los que se exhorta a la SEMARNAT y a 
										diversas autoridades locales y 
										municipales del estado de Jalisco, 
										realizar obras de entubamiento del cauce 
										del Río Atemajac, en Guadalajara, 
										Jalisco y del tratamiento de las aguas 
										residuales municipales. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. Clara 
										Gómez Caro (PRI), a nombre propio y de 
										los Dips. Arturo Zamora Jiménez y José 
										Trinidad Padilla López (PRI), el 01 de 
										diciembre de 2009. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Medio Ambiente y Recursos Naturales; a 
										la Comisión Nacional del Agua; al 
										gobierno del estado de Jalisco, y al 
										ayuntamiento de Guadalajara a que, de 
										manera conjunta y en ejercicio de sus 
										respectivas atribuciones, realicen las 
										obras de entubamiento del río Atemajac, 
										en el tramo de 2 mil 796 metros de su 
										cauce, comprendido entre la calle 
										Federalismo y la central hidroeléctrica 
										“Valentín Gómez Farías”, con la 
										finalidad de proteger a los 35 mil 
										habitantes de seis colonias del 
										Municipio de Guadalajara, quienes son 
										afectados en su salud y bienestar por la 
										exposición, a cielo abierto, de las 
										aguas contaminadas de dicho cuerpo de 
										aguas nacionales. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Medio Ambiente y Recursos Naturales; a 
										la Comisión Nacional del Agua, al 
										gobierno del estado de Jalisco, y a los 
										ayuntamientos de Zapopan y Guadalajara, 
										a que, de manera conjunta y en ejercicio 
										de sus respectivas atribuciones, 
										realicen las obras necesarias para que 
										las aguas residuales de los sistemas de 
										drenaje municipales reciban el 
										tratamiento adecuado antes de ser 
										descargadas al río Atemajac, a fin de 
										proteger de la contaminación a los 
										ecosistemas vinculados. 
										 
										
										
										TERCERO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Medio Ambiente y Recursos Naturales, 
										para que en sus programas de atención 
										para salvaguardar la flora y fauna de 
										ecosistemas, incorpore urgentemente la 
										Barranca de Huentitán, Jalisco. 
										 | 
										
										
										a) 
										Aprobados 
										en votación económica. 
										
										
										b) 
										Comuníquese. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a los gobiernos 
										del Distrito Federal y del Estado de 
										México, así como a la Comisión Nacional 
										del Agua, indemnizar a los afectados por 
										el abastecimiento de agua del Río 
										Cutzamala a la Zona Metropolitana. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por el Dip. 
										Cuauhtémoc Salgado Romero (PRI) el 10 de 
										noviembre de 2009. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Medio Ambiente y Recursos Naturales, a 
										través de la Comisión Nacional del Agua; 
										al Gobierno del estado de México, y al 
										Gobierno del Distrito Federal, a que, de 
										manera conjunta y en ejercicio de sus 
										respectivas atribuciones, realicen los 
										estudios y acciones necesarios para 
										
										1. Determinar los daños y perjuicios 
										ocasionados a los productores agrícolas 
										y ganaderos de las comunidades asentadas 
										a lo largo del río Cutzamala, con motivo 
										del suministro de agua al Distrito 
										Federal y el estado de México, a través 
										del Sistema Cutzamala; 
										
										2. Acordar la forma y términos para la 
										reparación de los daños y perjuicios 
										determinados y, en su caso, los montos 
										de las indemnizaciones procedentes y los 
										plazos para su cumplimentación, y 
										
										3. Acordar y formalizar un programa con 
										los lineamientos para el cumplimiento de 
										las acciones de reparación del daño y, 
										en su caso, del pago de indemnizaciones. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										. Comisión de Recursos Hidráulicos
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Titular del 
										Poder Ejecutivo Federal instruya al 
										Director General de la Comisión Nacional 
										del Agua, reformar las reglas de 
										operación del Programa para la 
										Construcción y Rehabilitación de 
										Sistemas de Agua Potable y Saneamiento 
										en zonas rurales. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Emilio 
										Andrés Mendoza Kaplan (PRI) y por 
										diputados integrantes de diversos Grupos 
										Parlamentarios, el 06 de octubre de 
										2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al titular 
										del Poder Ejecutivo federal, instruya al 
										director general de la Comisión Nacional 
										del Agua, a reformar las Reglas de 
										Operación del Programa para la 
										Construcción y Rehabilitación de 
										Sistemas de Agua Potable y Saneamiento 
										en Zonas Rurales, con la finalidad de 
										que las comunidades rurales del país con 
										población menor o igual a 2 mil 500 
										habitantes, consideradas de alta y muy 
										alta marginación, tengan acceso a los 
										recursos de este programa, modificando 
										la aportación económica que le 
										corresponda al municipio, para quedar en 
										20 por ciento y 80 por ciento la 
										federación, pudiendo los municipios 
										hacer su aportación con mano de obra y/o 
										materiales de la región. | 
										
										
										a) 
										Aprobados 
										en votación económica. 
										
										
										b) 
										Comuníquese. | 
									
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										Comisión de Desarrollo Social
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la 
										Secretaría de Desarrollo Social, expida 
										el Reglamento de la Ley de los Derechos 
										de las Personas Adultas Mayores. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. Diva 
										Hadamira Gastélum Bajo (PRI) el 13 de 
										diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Poder Ejecutivo federal 
										para que a través de la Secretaría de 
										Desarrollo Social expida el Reglamento 
										de la Ley de los Derechos de las 
										Personas Adultas Mayores para garantizar 
										plenamente, el ejercicio de sus derechos 
										estableciendo las bases y disposiciones 
										para su cumplimiento  | 
									
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										Comisión del Distrito Federal
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por los que se exhorta al Gobierno del 
										Distrito Federal, incluir en su Proyecto 
										de Presupuesto de Egresos un fondo para 
										la atención y prevención de desastres 
										naturales. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. 
										Gabriela Cuevas Barron (PAN) el 28 de 
										octubre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al jefe del gobierno del 
										Distrito Federal a emitir las reglas de 
										operación a que hace referencia la Ley 
										de Protección Civil del Distrito 
										Federal, conforme a las cuales operará 
										el otorgamiento de suministros y la 
										asistencia por la ocurrencia de 
										fenómenos humanos o naturales, así como 
										la recuperación de los daños que éstos 
										ocasionen. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al jefe del gobierno del 
										Distrito Federal a incluir, en ejercicio 
										de sus atribuciones, en el proyecto de 
										Presupuesto de Egresos del Distrito 
										Federal para el Ejercicio Fiscal de 2012 
										los recursos que se destinarán a la 
										creación del fondo de atención a 
										desastres y emergencias, del fondo de 
										prevención de desastres y del 
										fideicomiso preventivo de desastres, 
										estableciendo los montos para la 
										operación de cada uno de ellos. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta a la Asamblea Legislativa del 
										Distrito Federal a incluir en el 
										Presupuesto de Egresos del próximo 
										ejercicio fiscal los recursos que se 
										destinarán a la creación y operación de 
										los fondos de atención a desastres y 
										emergencias, y de prevención de 
										desastres, así como del fideicomiso 
										preventivo de desastres. | 
									
										| 
										
										
										17 | 
										
										
										Comisión de Economía
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por los que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal revierta la política consistente 
										en reducir los Aranceles al Acero. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por el Dip. 
										Melchor Sánchez de la Fuente (PRI), a 
										nombre de los integrantes de la 
										Coordinación de la diputación federal 
										por el Estado de Coahuila, del Grupo 
										
										
										Parlamentario del PRI, el 22 de febrero 
										de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Se exhorta al Ejecutivo federal a que 
										revierta la política consistente en 
										reducir los aranceles al acero, en 
										especial al proveniente de la República 
										Popular China; ya que dicha reducción 
										está teniendo serios efectos negativos 
										en la industria acerera nacional. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										
										Se cree un grupo de trabajo en la 
										Comisión de Economía que dé voz a las 
										necesidades y requerimientos de la 
										industria acerera nacional, en el que 
										las cámaras de la industria siderúrgica 
										nacional puedan participar en la 
										elaboración de programas ejecutados por 
										la Secretaría de Economía que los afecte 
										directa o indirectamente y en el que se 
										consensen acuerdos que doten a la 
										Industria nacional de condiciones 
										propicias para su desarrollo, buscando 
										políticas comerciales que nivelen las 
										disparidades económicas que existen con 
										los competidores externos. | 
										
										
										a) 
										Aprobados 
										en votación económica. 
										
										
										b) 
										Comuníquese. | 
									
										| 
										
										
										18 | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a todos los 
										Órganos e Instituciones del Gobierno, a 
										adquirir artesanías para obsequiar a 
										visitantes nacionales y extranjeros. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Obdulia 
										Magdalena Torres Abarca (PRD) el 13 de 
										diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Martín 
										García Avilés (PRD) el 15 de diciembre 
										de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta al 
										Ejecutivo federal, a los Ejecutivos de 
										los estados y a todas las dependencias 
										de gobierno, en sus distintos niveles, a 
										considerar las artesanías de producción 
										nacional como un bien por obsequiar a 
										visitantes nacionales o extranjeros. | 
									
										| 
										
										
										19 | 
										
										
										Comisión de Transportes
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes, aplicar la 
										normativa sobre pesos y dimensiones al 
										autotransporte de carga en las 
										carreteras federales. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Carlos 
										Luis Meillón Johnston (PAN) el 01 de 
										marzo de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión, exhorta al titular 
										del Ejecutivo federal para que, a través 
										de la Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes en coordinación con la 
										Secretaría de Seguridad Pública, aplique 
										la normatividad sobre pesos y 
										dimensiones al autotransporte de carga 
										en las carreteras federales del 
										territorio nacional, y en particular, en 
										la carretera 80 en el tramo Cocula-Barra 
										de Navidad, Jalisco.  | 
									
										| 
										
										
										20 | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes, otorgue un 
										descuento permanente en las tarifas de 
										transporte público para personas con 
										discapacidad. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Olga 
										Luz Espinosa Morales (PRD) el 01 de 
										marzo de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al Titular 
										de la Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes a que, en el ámbito de sus 
										atribuciones, amplíe y emita una 
										circular equivalente a la publicada en 
										el Diario Oficial de la Federación el 
										día 29 de julio de 2010, con el 
										propósito de que se otorgue un descuento 
										del 50 por ciento permanente, en las 
										tarifas de pasaje del autotransporte 
										federal para personas con discapacidad. |