|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Segundo Período de Sesiones Ordinarias delSegundo Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									27,  
                                    
                                    
                                    del 26 de Abril de 2011. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
                				
								
								
								13. 
								PROPOSICIONES     
									
										
											| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVOS |  
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Juan Pablo Jiménez Concha 
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo federal a instruir 
										a la SCT, para que modifique el 
										Reglamento sobre el peso, las 
										dimensiones y la capacidad de los 
										vehículos de autotransporte que 
										transitan en los caminos y puentes de 
										jurisdicción federal.   
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Transportes, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal a 
										instruir a la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes para que 
										realice las modificaciones al reglamento 
										sobre el peso, dimensiones y capacidad 
										de los vehículos de autotransporte que 
										transitan en los caminos y puentes de 
										jurisdicción federal y se incluyan 
										adiciones al Capítulo II, artículo 10, y 
										Capítulo VII, artículo 20, y se 
										comunique a la Secretaría de Seguridad 
										Publica.  
										
										
										Con el texto siguiente: 
										 
										
										
										
										Dice:
										 
										
										
										Articulo 10.- Cuando se contrate carro 
										por entero, el usuario del 
										autotransporte de carga y el 
										transportista, serán responsables de que 
										la carga y el vehículo que la 
										Transporta, cumplan con el peso y 
										dimensiones establecidos en este 
										Reglamento y en la Norma 
										correspondiente. 
										
										
										Esta responsabilidad deberá pactarse en 
										contrato que se celebre entre el usuario 
										y el auto transportista y establecerse 
										en la carta de porte. 
										
										
										Para tal efecto, el usuario deberá 
										declarar el peso de su carga en la carta 
										de porte, y el auto transportista 
										anexará a ésta una constancia de peso y 
										dimensiones en la que se indique la 
										capacidad de carga útil del vehículo. 
										
										
										
										Debe decir:
										 
										
										
										Artículo 10. Cuando se contrate carro 
										por entero, el usuario del 
										autotransporte de carga y el 
										transportista, serán responsables de que 
										la carga y el vehículo que la 
										Transporta, cumplan con el peso y 
										dimensiones establecidos en este 
										Reglamento y en la Norma 
										correspondiente. Esta responsabilidad 
										deberá pactarse en contrato que se 
										celebre entre el usuario y el auto 
										transportista y establecerse en la carta 
										de porte. 
										
										
										Para tal efecto, el usuario deberá 
										declarar el peso de su carga en la carta 
										de porte, y el auto transportista 
										anexará a ésta una constancia de peso y 
										dimensiones en la que se indique la 
										capacidad de carga útil del vehículo. 
										
										
										
										De igual forma compartirá la 
										responsabilidad en la aplicación de 
										sanciones el usuario del autotrasporte 
										de carga y el auto trasportista.
										   
										
										
										
										Dice:
										 
										
										
										Capítulo VII 
										
										
										De las Sanciones 
										
										
										Artículo 20 
										
										
										Las infracciones a lo dispuesto en el 
										presen Reglamento, se sancionarán, 
										tomando como base el salario mínimo 
										vigente en el Distrito Federal, al 
										momento de cometerse la infracción, de 
										conformidad con lo siguiente: 
										
										
										I. ... 
										
										
										II. ... 
										
										
										III. ... 
										
										
										IV. ... 
										
										
										V. ... 
										
										
										VI. ... 
										
										
										VII. ... 
										
										
										VIII. ... 
										
										
										IX.- Por transitar el vehículo sin las 
										luces de destello y cintas reflejantes a 
										que se refiere el Artículo 6., con multa 
										de 100 a 200 días. 
										
										
										Las sanciones previstas en este 
										Reglamento, no eximen al infractor de 
										los daños y perjuicios ocasionados a las 
										vías generales de comunicación y otros 
										bienes de la Nación o a terceros.   
										
										
										
										Debe decir:
										 
										
										
										Capítulo VII 
										
										
										De las Sanciones 
										
										
										Artículo 20 
										
										
										Las infracciones a lo dispuesto en el 
										presen Reglamento, se sancionarán, 
										tomando como base el salario mínimo 
										vigente en el Distrito Federal, al 
										momento de cometerse la infracción. 
										
										
										
										La aplicación de sanciones será, del 
										total de la multa impuesta, la cual se 
										dividirá en partes iguales para el 
										transportista y para el usuario del 
										autotransporte de carga, 
										de conformidad con lo siguiente: 
										
										
										I. ... 
										
										
										II. ... 
										
										
										III. ... 
										
										
										IV. ... 
										
										
										V. ... 
										
										
										VI. ... 
										
										
										VII. ... 
										
										
										VIII. ... 
										
										
										IX. Por transitar el vehículo sin las 
										luces de destello y cintas reflejantes a 
										que se refiere el Artículo 6., con multa 
										de 100 a 200 días. 
										
										
										Las sanciones previstas en este 
										Reglamento, no eximen al infractor de 
										los daños y perjuicios ocasionados a las 
										vías generales de comunicación y otros 
										bienes de la Nación o a terceros. |  
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Dora Evelyn Trigueras Durón 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al IFE, a efecto de que las 
										elecciones de diputados federales a 
										realizarse en julio del 2012, se lleven 
										a cabo con apego a lo dispuesto en el 
										primer párrafo del artículo 53 
										Constitucional. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Junta de Coordinación Política. | 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente al Instituto Federal 
										Electoral a que realice todas las 
										acciones jurídicas, administrativas y 
										operativas que se requieran para que en 
										las próximas elecciones de diputados 
										federales, a llevarse a cabo en el mes 
										de julio del 2012, se utilice el “Censo 
										de Población y Vivienda 2010” para la 
										determinación de la demarcación 
										territorial de los 300 distritos 
										electorales uninominales, así como para 
										su distribución entre las entidades 
										federativas del país, en estricto 
										cumplimiento de lo dispuesto en el 
										primer párrafo del artículo 53 
										constitucional. |  
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Dips. 
										
										
										Jorge Alberto Juraidini Rumilla, 
										Alejandro Cano Ricaud, Sergio Tolento 
										Hernández, Luis Felipe Eguía Pérez, 
										Jesús Gerardo Cortez Mendoza, Alejandro 
										Bahena Flores y Cristabell Zamora 
										Cabrera
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo federal, para que 
										través de la Secretaría de Economía, se 
										abstenga de subastar el 100% de los TPLS 
										(cupos textiles) y pueda negociar mayor 
										cantidad de éstos para México.   
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Economía, para 
										dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Se exhorta al gobierno mexicano, a 
										través de la Secretaria de Economía, a 
										no subastar el 100 por ciento de los 
										cupos textiles, con la finalidad de no 
										afectar las finanzas del sector nacional 
										en este rubro y los empleos que dependen 
										de éste. 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Secretaria de Economía a 
										negociar mayor cantidad de cupos 
										textiles para México. |  
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Yulenny Guylaine Cortés León 
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Sedesol, modifique las 
										Reglas de Operación del Programa de 
										estancias infantiles para apoyar a 
										madres trabajadoras, a efecto de ampliar 
										los horarios o establecer turnos 
										matutino y vespertino en dichas 
										estancias, con base en las necesidades 
										de los municipios del estado de Colima. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Desarrollo Social, 
										para dictamen. | 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo 
										Social a modificar las Reglas de 
										Operación del Programa de estancias 
										infantiles para apoyar a madres 
										trabajadoras a efecto de ampliar los 
										horarios o establecer turnos matutino y 
										vespertino en dichas estancias con base 
										en las necesidades de los municipios del 
										estado de Colima. |  
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Reginaldo Rivera de la Torre 
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo federal, para que 
										en el PEF 2011 y 2012, se consideren 
										recursos para el municipio de Ezequiel 
										Montes, Querétaro, provenientes del 
										Subsemun, orientados a la generación de 
										infraestructura que permita construir un 
										campo de tiro, instalaciones para 
										capacitar a los cuerpos policiacos, 
										tales como aulas y auditorios, oficinas 
										administrativas, gimnasio, comedor, 
										vehículos y pista de reacción, así como 
										en el rubro de equipamiento para 
										armamento en general y equipo de 
										radiocomunicación. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
										Crédito Público, para dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal para que 
										a través de la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público, se integre dentro del 
										Subsidio para la Seguridad Pública 
										Municipal (Subsemun) al municipio de 
										Ezequiel Montes, Querétaro, municipio 
										que debido a su economía pujante y de 
										notable crecimiento demográfico debe 
										modernizarse en materia de seguridad 
										pública, antes de que se incrementen los 
										índices de criminalidad. Siempre será 
										mejor prevenir que combatir. 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al Poder Ejecutivo federal, a 
										través de la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público, a considerar, dentro de 
										los recursos disponibles no ejercidos en 
										el año 2011, entregar al municipio de 
										Ezequiel Montes, Querétaro, 20 por 
										ciento de los recursos del Fondo de 
										Aportaciones para la Seguridad Pública 
										del Ramo 33, a que hace referencia el 
										quinto párrafo de la fracción VII del 
										artículo 9 del PPEF 2011, los cuales 
										deberán ser ejercidos durante lo que 
										resta del presente año, con la finalidad 
										de dotar con los elementos requeridos 
										para incrementar el armamento de la 
										policía municipal, así como el equipo de 
										seguridad, de reacción, y de 
										radiocomunicación para que pueda 
										cubrirse todo el territorio del 
										municipio Ezequiel Montes, Querétaro, ya 
										que es urgente dotar a las autoridades 
										municipales de estos elementos para 
										hacer frente sin demora a la 
										delincuencia organizada. 
										
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta al Poder Ejecutivo federal, a 
										través de la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público, a considerar, en el 
										marco de la discusión y dictamen del 
										Proyecto de Presupuesto de Egresos de la 
										Federación (PPEF) del Ejercicio Fiscal 
										de 2012, la obligación del Consejo 
										Nacional de Seguridad Pública de 
										entregar, a través de la Secretaría de 
										Hacienda y Crédito Público, 20 por 
										ciento de los recursos del Fondo de 
										Aportaciones para la Seguridad Pública 
										del Ramo 33, a que hace referencia el 
										quinto párrafo de la fracción VII del 
										artículo 9 del PPEF 2011, a fin de 
										garantizar la entrega de recursos de 
										dicho presupuesto al municipio Ezequiel 
										Montes, Querétaro, mismos que se 
										utilizarán para prevenir y combatir el 
										delito. |  
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Yulenny Guylaine Cortés León (PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Gobierno del estado de 
										Colima, respete las donaciones y éstas 
										no sean destinadas a otros fines que la 
										Ley de Asentamientos Humanos no 
										contemple.   
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Desarrollo Social, 
										para dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO- 
										Se exhorta al gobierno de Colima a 
										vigilar el estricto cumplimiento de la 
										Ley de Asentamientos Humanos y el 
										Reglamento de Zonificación del estado. 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al ayuntamiento de Villa de 
										Álvarez a cumplir lo dispuesto en la 
										legislación estatal y en la municipal 
										para que se respeten las áreas de cesión 
										para destinos. |  
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Roberto Rebollo Vivero 
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo federal, instruya 
										al titular de la CFE, para que atienda 
										el cobro excesivo en el consumo de 
										energía eléctrica y las situaciones de 
										falta de electricidad en la Delegación 
										Gustavo A. Madero y en diversas colonias 
										del Distrito Federal.   
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Energía, para 
										dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal para que 
										instruya al titular de la Comisión 
										Federal de Electricidad para que atienda 
										con prontitud los problemas de 
										facturación (cobros excesivos) en el 
										Distrito Federal, así como que se aboque 
										a la coordinación y operación de las 
										cuadrillas de reparación de la red 
										eléctrica en la misma entidad. 
										 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Comisión Federal de 
										Electricidad informe a esta soberanía 
										sobre la situación de los recursos 
										materiales y humanos con los que se 
										cuenta para atender con prontitud las 
										peticiones de los ciudadanos que tienen 
										fallas eléctricas en el Distrito 
										Federal, y sobre los casos presentados 
										en la delegación Gustavo A. Madero. 
										
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta al jefe de gobierno del 
										Distrito Federal y al delegado de 
										Gustavo A. Madero, a que instrumenten 
										los mecanismos de coordinación para 
										atender los casos de emergencia que se 
										presentan en la delegación en comento, 
										para evitar el incremento delincuencial 
										por falta de iluminación en vía pública. |  
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Jesús Gerardo Cortez Mendoza
										 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo federal, implemente 
										la regionalización de las reglas de 
										operación de los Programas Federales y 
										así lograr distribuir de manera 
										igualitaria, prioritaria y suficiente; 
										los apoyos generados mediante los 
										programas existentes.   
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Hacienda y Crédito 
										Público, para dictamen. | 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										
										Se exhorta, de manera respetuosa, al 
										titular del Ejecutivo federal para que 
										implemente la regionalización de las 
										Reglas de Operación de los programas 
										federales y así lograr distribuir de 
										manera igualitaria, prioritaria y 
										suficiente los apoyos generados mediante 
										los programas existentes. |  
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Roberto Rebollo Vivero 
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo federal y al GDF, 
										mantengan sin incremento los precios de 
										los productos de la canasta básica, del 
										gas doméstico y de los servicios que 
										proporciona el gobierno local, como una 
										medida de apoyo económico real a los 
										habitantes de la ciudad de México.   
										
										Se turnó a las 
										
										
										Comisiones Unidas de Economía, de
										Energía, y del Distrito 
										Federal, para dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión hace un respetuoso exhorto a 
										los titulares del gobierno federal y del 
										Distrito Federal para que frenen el alza 
										indiscriminada de los productos básicos, 
										el gas doméstico y de todos los 
										servicios en sus ámbitos de competencia 
										que utilizan los ciudadanos de escasos 
										recursos de la Ciudad de México, y 
										eficiente y transparente los recursos de 
										los programas de apoyo a la población de 
										la delegación Gustavo A. Madero. 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados hace un 
										respetuoso exhorto a los titular del 
										Ejecutivo federal y del Gobierno del 
										Distrito Federal para que haga un 
										llamado a todos las partes responsables 
										del aumento de precios de la canasta 
										básica, gasolina y gas, frenen el 
										aumento de dichos productos, y convoquen 
										a un gran acuerdo nacional sobre la 
										alimentación y el combate a la pobreza, 
										instrumentar y propiciar programas de 
										apoyo en la adquisición de los productos 
										básicos en la delegación Gustavo A. 
										Madero. |  
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										César Mancillas Amador
										 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a las legislaturas locales de 
										los estados costeros del país, a expedir 
										su legislación en materia pesquera y 
										acuícola y a crear sus respectivas 
										Secretarías de Pesca y Acuacultura, a 
										efecto de dar puntual cumplimiento a la 
										concurrencia en la materia, como lo 
										señala expresamente la Ley General de 
										Pesca y Acuacultura Sustentable. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Pesca, para dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a las legislaturas locales de 
										los estados costeros de nuestro país 
										para que legislen en materia de pesca y 
										acuacultura, a fin de que expidan su 
										respectiva Ley Estatal de Pesca y 
										Acuacultura. 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a las legislaturas y 
										gobiernos de los estados costeros de 
										nuestro país para que se aboquen a la 
										creación de sus respectivas Secretarías 
										Estatales de Pesca y Acuacultura. 
										
										
										
										TERCERO.- 
										Para auxiliarse en el proceso de 
										elaboración de sus respectivas 
										legislación pesquera, esta honorable 
										asamblea hace una recomendación especial 
										para que se consulte ampliamente al 
										sector pesquero del estado. |  
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Roberto Rebollo Vivero 
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a los titulares de la SEP, del 
										GDF y de la Delegación Gustavo A. 
										Madero, para que instrumenten un 
										programa de dotación de mallas solares 
										en las escuelas públicas de educación 
										básica del DF, para proteger a los 
										alumnos de los rayos UV que afectan la 
										salud de los alumnos que realizan 
										actividades físicas en los planteles   
										
										Se turnó a las 
										
										
										Comisiones Unidas de Educación 
										Pública y Servicios Educativos y del
										Distrito Federal, para dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Educación 
										Pública, al jefe del Gobierno del 
										Distrito Federal y al titular de la 
										delegación Gustavo A. Madero, para que 
										instrumente un programa permanente para 
										la instalación de mallas solares en las 
										escuelas públicas de educación básica en 
										la demarcación, para proteger a los 
										educandos. 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a las autoridades del 
										Distrito Federal para que en el periodo 
										de vacaciones de este año lleven a cabo 
										la instalación de las mallas que se 
										requieran en las escuelas de la 
										delegación Gustavo A. Madero, e informen 
										a esta soberanía sobre su realización. 
										
										
										
										TERCERO.- 
										
										Se exhorta a las autoridades federales y 
										del distrito federal y de la delegación 
										en coordinación de los comités vecinales 
										a utilizar los recursos que ya se 
										cuentan para cada comunidad, en el 
										mantenimiento de las escuelas de 
										educación básica, y en la colocación de 
										mallas solares, y aplicar en tiempo los 
										recursos del mantenimiento de escuelas 
										públicas en la delegación Gustavo A. 
										Madero.  |  
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al jefe de Gobierno del DF y al 
										delegado en Gustavo A. Madero a llevar a 
										cabo los programas de mantenimiento, de 
										manera oportuna y transparente, con los 
										recursos de los ramos relacionados a 
										infraestructura de agua, drenaje y 
										alcantarillado, a fin de prevenir los 
										efectos negativos de la próxima 
										temporada de lluvias en la ciudad de 
										México.   
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión del Distrito Federal, 
										para dictamen.  | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al jefe de Gobierno del 
										Distrito Federal, Marcelo Ebrard 
										Casaubón, a garantizar a los ciudadanos 
										que habitan las zonas que siguen siendo 
										afectadas y no vislumbran ninguna 
										actuación por parte de las autoridades 
										de la delegación Gustavo A. Madero o del 
										gobierno del Distrito Federal, lo que 
										justifica el legítimo reclamo de la 
										comunidad tanto de conocer la situación 
										que guarda su entorno como de los 
										trabajos hechos por estas autoridades, 
										que resuelva la problemática en torno de 
										las inundaciones, como asunto que merece 
										especial y oportuna atención, de la 
										mayor importancia para la población de 
										la delegación Gustavo A. Madero, que 
										requiere le generen condiciones de 
										seguridad, certidumbre y prevención de 
										riesgo en los que viven los habitantes. 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhortar respetuosamente al jefe del 
										gobierno del Distrito Federal para que 
										instruya al personal del Sistema de 
										Aguas de la Ciudad de México a 
										intensificar las labores de desazolve y 
										limpieza de drenaje en esta ciudad, así 
										como en la delegación de Gustavo. A. 
										Madero, y se apliquen en tiempo y forma 
										los recursos aprobados por la Cámara de 
										Diputados en el Presupuesto de 2011 en 
										la materia, y se informe a esta 
										soberanía sobre el avance de las obras 
										realizadas para evitar inundaciones. 
										
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta al jefe del gobierno del 
										Distrito Federal a atender de manera 
										inmediata y urgente las afectaciones que 
										han quedado pendientes en las viviendas 
										y propiedades de la población del 
										Distrito Federal por las lluvias 
										ocurridas en pasadas inundaciones, así 
										como a realizar una adecuado 
										mantenimiento del sistema de 
										alcantarillas y del drenaje, con el 
										objetivo de atender las posibles 
										emergencias y, en la medida de lo 
										posible, prevenirlas.  
										
										
										
										CUARTO.- 
										Se exhorta respetuosamente al jefe de 
										gobierno del Distrito Federal a 
										presentar la información detallada sobre 
										las obras de mantenimiento realizadas y 
										el avance, así como los datos precisos 
										sobre las acciones realizadas en la 
										ciudad y en la delegación Gustavo. A. 
										Madero, que den certidumbre a la 
										población sobre la seguridad de que no 
										se volverán a inundar y perder sus 
										bienes. |  
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Alma Carolina Viggiano Austria 
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo federal a crear un 
										fondo de emergencia para la atención a 
										víctimas del delito.   
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Hacienda y Crédito 
										Público, para dictamen. | 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al titular 
										del Poder Ejecutivo federal a asignar 
										recursos extraordinarios a fin de crear 
										un fondo de emergencia para la atención 
										de víctimas del delito. |  
								
								
								Turnos publicados en Gaceta Parlamentaria: Anexo 
								X, 26 de abril de 2011. 
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |