|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Segundo Período de Sesiones Ordinarias delSegundo Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									27,  
                                    
                                    
                                    del 26 de Abril de 2011. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
                				
								
								
								10. 
								DECLARATORIA DE PUBLICIDAD DE DICTÁMENES 
                              
                              
                              
								                           
                              a) Con proyecto de decreto. 
									
										| 
										
										
										No. | 
										
										
										ORIGEN | 
										
										
										DICTAMEN | 
										
										
										TRÁMITE |  
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Comisión de Educación Pública y 
										Servicios Educativos  
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										que adiciona una fracción XIV, 
										recorriéndose las subsecuentes al 
										artículo 33 de la Ley General de 
										Educación. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa presentada por la Dip. 
										Marcela Guerra Castillo (PRI), a nombre 
										de los diputados priistas neoloneses, el 
										22 de diciembre de 2009. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Iniciativa suscrita por el Congreso del 
										Estado de Nuevo León el 14 de julio de 
										2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir como actividad de las 
										autoridades educativas el proporcionar 
										un paquete de útiles escolares a los 
										alumnos de educación básica que se 
										encuentren en las zonas de atención 
										prioritaria definidas en la Ley General 
										de Desarrollo Social. | 
										
										Se 
										cumple con la declaratoria (art. 87 RCD) |  
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Que reforma y adiciona diversas 
										disposiciones de la Ley General de 
										Educación. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. Jorge 
										Antonio Kahwagi Macari (NA) el 11 de 
										febrero de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										Iniciativa presentada por el Dip. 
										Gerardo del Mazo Morales (NA) el 08 de 
										abril de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										Iniciativa suscrita por la Dip. Caritina 
										Saénz Vargas (PVEM) el 14 de septiembre 
										de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										Iniciativa presentada por la Dip. María 
										Joann Novoa Mossberger (PAN) el 30 de 
										septiembre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir como criterio de la educación 
										que el Estado y sus organismos 
										descentralizados impartan el aprecio por 
										la dignidad de la persona y la cultura 
										de la paz. Añadir como atribución de las 
										autoridades educativas federal y locales 
										el promover mecanismos de prevención, 
										detección y atención de casos de 
										violencia y abuso escolar. Los 
										educadores deberán informar de casos de 
										violencia a la autoridad competente con 
										el fin de lograr relaciones armónicas, 
										de respeto e igualdad. |  
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Que reforma los artículos 6, 27 y 75 de 
										la Ley General de Educación. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa presentada por el Dip. José 
										Trinidad Padilla López (PRI) el 05 de 
										abril de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que está prohibido y será 
										sancionado condicionar los servicios 
										educativos de carácter público al pago 
										de cuotas, donativos o dádivas en dinero 
										o en especie. Las aportaciones de 
										particulares destinadas a dicha 
										educación tendrán carácter voluntario. 
										Facultar a la Federación, las entidades 
										federativas y los municipios, para 
										establecer los mecanismos necesarios 
										para proveer a todos los planteles 
										públicos de educación preescolar, 
										primaria y secundaria, de recursos 
										destinados a cubrir el gasto corriente 
										de cada ciclo escolar. |  
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Comisión de Juventud y Deporte 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										Que reforma el artículo 8 de la Ley 
										General de Cultura Física y Deporte. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa presentada por el Sen. Javier 
										Orozco Gómez (PVEM) el 14 de octubre de 
										2008. (LX Legislatura) 
										
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 24 de marzo de 2010. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 25 de 
										marzo de 2010. Proyecto de decreto 
										aprobado por 72 votos. Se turnó a la 
										Cámara de Diputados para los efectos del 
										Apartado A) del artículo 72 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura) 
										
										
										Minuta recibida el 06 de abril de 2010. 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que en la Planeación 
										Nacional, se incorpore la política de 
										cultura física y deporte, para ello, se 
										pretende que la CONADE, en coordinación 
										con la SEP, integrará el Programa 
										Nacional de Cultura Física y Deporte con 
										base en un diagnóstico nacional, estatal 
										y municipal especificando los objetivos, 
										prioridades, alcances y limites de 
										desarrollo del sector; así como el deber 
										de las dependencias y entidades de la 
										Administración Pública Federal con 
										relación a la cultura física y el 
										deporte. |  
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Comisiones Unidas de Defensa Nacional y 
										de Marina 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										26 de abril de 2011. | 
										
										
										Que reforma la fracción I del artículo 
										31 y adiciona un artículo 31 Bis, a la 
										Ley de Ascensos y Recompensas del 
										Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; y 
										adiciona un artículo 44 Bis a la Ley de 
										Ascensos de la Armada de México. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa presentada por el Ejecutivo 
										Federal, en la Cámara de Senadores el 1 
										de diciembre de 2009. (LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen de Primera Lectura con dispensa 
										de segunda presentado el 25 de marzo de 
										2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										Proyecto de decreto aprobado por 70 
										votos. Se turnó a la Cámara de Diputados 
										para los efectos del inciso a) del 
										artículo 72 de la Constitución Política 
										de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Minuta recibida el 06 de abril de 2010. 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer el ascenso post mortem a los 
										militares que pierdan la vida durante el 
										servicio activo, a consecuencia de actos 
										excepcionalmente meritorios, conducta o 
										entrega total al cumplimiento del deber; 
										a través de un procedimiento que 
										iniciará con la recopilación de los 
										elementos que acrediten el cumplimiento 
										de alguna de las circunstancias citadas, 
										por parte de la Comisión de Evaluación 
										de la Promoción Superior o del Consejo 
										del Almirantazgo y concluirá con la 
										resolución definitiva por parte del 
										Presidente de la República. La 
										Secretarías de Defensa Nacional y de 
										Marina respectivamente, deberá remitir 
										al Senado de la República, un informe 
										que contenga las consideraciones y 
										valoraciones para el otorgamiento de 
										este tipo de ascensos, dentro de los 
										tres meses siguientes al mismo. |  
                                
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |