| 
										
										
										1 | 
										
										
										Por el que se exhorta al Gobierno 
										Federal y a los gobiernos de los estados 
										de Oaxaca y Chiapas para que, 
										coordinadamente, realicen todas las 
										acciones que sean necesarias para 
										conciliar y resolver el conflicto 
										agrario y de límites que existe entre 
										las comunidades de los Chimalapas, 
										Oaxaca, y Cintalapa, Chiapas. 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente al 
										gobierno federal, a través de las 
										Secretarías de Gobernación, de Reforma 
										Agraria y de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales, así como a los gobiernos de 
										los estados de Oaxaca y Chiapas, para 
										que, coordinadamente, realicen todas las 
										acciones que sean necesarias para 
										conciliar y resolver, a la brevedad, el 
										conflicto agrario y de límites que 
										existe entre las comunidades de Los 
										Chimalapas, Oaxaca, y Cintalapa, 
										Chiapas. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente al 
										gobierno federal, a través de las 
										Secretarías de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y 
										de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 
										para que revise exhaustivamente los 
										permisos, concesiones y/o autorizaciones 
										de explotación forestal que pudieran 
										haber expedido a favor de ejidos, 
										comunidades o particulares en la zona en 
										conflicto, entre Los Chimalapas, Oaxaca, 
										y Cintalapa, Chiapas y, en su caso, para 
										que las revoque o suspenda, en tanto es 
										posible resolver el conflicto agrario y 
										de límites que en ésta se presenta. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente a los 
										gobiernos de los estados de Chiapas y 
										Oaxaca para que realicen todas las 
										acciones a su alcance para evitar el 
										clima de violencia en la zona y ayudar a 
										la solución definitiva del conflicto 
										entre Los Chimalapas, Oaxaca, y 
										Cintalapa, Chiapas. 
										
										
										  
										
										
										Intervención:
										
										
										Para hablar en pro: Dip. 
										Heliodoro Carlos Díaz Escárraga (PRI) | 
										
										
										a) Aprobado 
										en 
										
										votación económica. 
										
										
										b) Comuníquese. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo I. 
										
										
										6 de diciembre de 2011. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Por el que la Cámara de Diputados del 
										Congreso de la Unión condena el 
										asesinato del ciudadano Nepomuceno 
										Morales Núñez, activista y defensor de 
										los derechos humanos. 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión condena el asesinato del 
										ciudadano Nepomuceno Morales Núñez, 
										activista del Movimiento por la Paz con 
										Justicia y Dignidad, y defensor de los 
										derechos humanos, acaecido en la ciudad 
										de Hermosillo, Sonora, el 28 de 
										noviembre de año en curso. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a las autoridades federales, 
										estatales y municipales a realizar las 
										investigaciones correspondientes, de 
										manera pronta, expedita y eficiente, que 
										conduzcan al proceso judicial de los 
										responsables. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta a las autoridades federales, 
										estatales y municipales a realizar las 
										investigaciones correspondientes, a fin 
										de resolver conforme a derecho la 
										desaparición de Jorge Mario Moreno León, 
										hijo de Nepomuceno Morales Núñez, y que 
										se conduzca a quienes resulten 
										responsables al proceso judicial 
										correspondiente. | 
										
										
										a) Aprobado 
										en 
										
										votación económica. 
										
										
										b) Comuníquese. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										7 de diciembre de 2011. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Por el que  se exhorta al titular del 
										Ejecutivo federal para que el peaje de 
										los tramos carreteros que se encuentren 
										en rehabilitación, reparación o 
										adecuación no sea cubierto por el 
										usuario hasta en tanto no se haya 
										concluido la obra. 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al titular del Ejecutivo 
										federal para que instruya a la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito 
										Público, a que el costo de pago de peaje 
										en todos los tramos carreteros que se 
										encuentren en rehabilitación, reparación 
										o adecuación, no sea cubierto por el 
										usuario hasta en tanto no se haya 
										concluido la obra, y para que el seguro 
										del viajero continúe vigente en todo 
										momento. | 
										
										
										a) Aprobado 
										en 
										
										votación económica. 
										
										
										b) Comuníquese. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										7 de diciembre de 2011. |