| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVOS | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Pedro Ávila Nevárez 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										1 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la SEGOB, a la 
										STPS y al INEGI, reanuden las mesas de 
										diálogo para la recontratación de 250 
										trabajadores del INEGI destituidos 
										injustamente de sus cargos en el año de 
										1998. 
										
										
										  
										
										Se turnó a las Comisiones Unidas de 
										Gobernación y de Trabajo y 
										Previsión Social, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de 
										Gobernación, a la Secretaría del Trabajo 
										y Previsión Social, y al Instituto 
										Nacional de Estadística y Geografía a 
										reanudar las mesas de diálogo para la 
										recontratación de 250 trabajadores del 
										Inegi destituidos injustamente de sus 
										cargos en el año de 1998. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Francisco Javier Landero Gutiérrez 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										1 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Gobierno del 
										Estado de México, para que considere la 
										creación de la Procuraduría de la 
										Defensa de los Derechos de los Colonos. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de 
										Participación Ciudadana, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al gobierno 
										del estado de México para que considere 
										la creación de la Procuraduría de la 
										Defensa de los Derechos de los Colonos, 
										cuyo objeto sea el fomento de la 
										participación de la sociedad, de manera 
										organizada, y la defensa de los derechos 
										de los colonos. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Adriana Sarur Torre 
										
										
										(PVEM) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										1 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la SRE 
										reitere al Gobierno de los Estados 
										Unidos de América la importancia de la 
										ratificación de la Convención 
										Interamericana contra la Fabricación y 
										el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, 
										Municiones, Explosivos y otros 
										Materiales Relacionados, adoptada por la 
										OEA. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Relaciones 
										Exteriores, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta al 
										Titular del Ejecutivo Federal para que a 
										través de la Secretaría de Relaciones 
										Exteriores reitere al gobierno de 
										Estados Unidos de América la importancia 
										de la ratificación de la Convención 
										Interamericana contra la Fabricación y 
										el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, 
										Municiones, Explosivos y otros 
										Materiales Relacionados adoptada por la 
										Organización de los Estados Americanos. 
										Asimismo, que invite al gobierno 
										estadounidense a aceptar e instrumentar 
										plenamente el Programa de Acción para 
										Prevenir, Combatir y Eliminar el Tráfico 
										Ilícito de Armas Ligeras, adoptado por 
										la Organización de las Naciones Unidas. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputado exhorta a la 
										Secretaría de Relaciones Exteriores a 
										que siga promoviendo reuniones de 
										trabajo con el gobierno de Estados 
										Unidos, orientadas a analizar el flujo 
										ilegal y masivo de armamento de alto 
										calibre hacia México.  
										
										
										TERCERO.- 
										La Cámara de Diputado exhorta al 
										Gobierno Federal a que instruya al 
										Consejo Nacional de Seguridad Pública a 
										adoptar las medidas necesarias para 
										impedir, combatir y erradicar la 
										fabricación y el tráfico ilícito de 
										explosivos que se destinan a las 
										acciones relacionadas con el 
										narcotráfico, el terrorismo, la 
										delincuencia transnacional organizada, 
										las actividades mercenarias y otras 
										conductas criminales.  
										
										
										CUARTO.- 
										La Cámara de Diputado exhorta al 
										Ejecutivo Federal a implementar medidas 
										que refuercen la vigilancia en las 
										aduanas, así como la infraestructura 
										fronteriza con el fin de evitar el flujo 
										ilegal de armas. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Ricardo Armando Rebollo Mendoza 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										1 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Poder Judicial 
										de la Federación, a que los 
										procedimientos judiciales en materia 
										ambiental sean atendidos por los jueces 
										de distrito en materia administrativa. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Justicia, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Poder Judicial de la 
										Federación a que en ausencia de Juzgados 
										de Distrito con jurisdicción especial en 
										materia ambiental, serán competentes 
										para conocer de los procedimientos 
										judiciales de responsabilidad ambiental 
										los jueces de distrito en materia 
										administrativa. Porque el derecho 
										sustantivo a un ambiente adecuado para 
										el bienestar y el desarrollo, tiene el 
										carácter de Constitucional fundamental. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Rosi Orozco 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										1 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Gobernador del 
										estado de Quintana Roo, realice las 
										acciones necesarias para que en 
										colaboración con los presidentes 
										municipales de dicho estado, diseñen e 
										instrumenten un programa de prevención, 
										protección y atención a las niñas, niños 
										y adolescentes víctimas de la 
										explotación sexual comercial infantil. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Atención a 
										Grupos Vulnerables, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al gobernador 
										de Quintana Roo a realizar acciones para 
										que, en colaboración con los presidentes 
										municipales del estado, se diseñe e 
										instaure un programa de prevención, 
										protección y atención de los niños y los 
										adolescentes victimas de la explotación 
										sexual comercial infantil. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Guillermo Cueva Sada 
										
										
										(PVEM) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										1 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la SCT, regule 
										el cobro excesivo de las tarifas de los 
										estacionamientos en los aeropuertos. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Transportes, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente a la 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Trasportes, para que regule el cobro 
										excesivo de las tarifas de los 
										Estacionamientos en los Aeropuertos, con 
										la finalidad de que sean más económicos 
										y con un precio único. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Ricardo Armando Rebollo Mendoza 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										1 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la SEGOB y a las 
										autoridades de las entidades federativas 
										y gobiernos municipales en materia de 
										protección civil, efectúen acciones 
										coordinadas para evitar riesgos y 
										tragedias en eventos masivos de 
										temporada. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Gobernación, 
										para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de 
										Gobernación para que, en coordinación 
										con las dependencias de protección civil 
										locales y municipales, se redoblen 
										esfuerzos en las medidas dirigidas a 
										peregrinaciones y manifestaciones 
										masivas en la próxima temporada 
										decembrina y de cuaresma. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a los congresos de las 
										entidades federativas a que en el ámbito 
										de sus competencias establezcan los 
										lineamientos necesarios en materia de 
										protección civil específicos para 
										atender peregrinaciones y 
										manifestaciones masivas. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta a los titulares de las 
										entidades federativas a realizar un 
										exhaustivo análisis para determinar y 
										prever las posibles acciones a fin de 
										que sean atendidas las deficiencias en 
										la infraestructura de santuarios y 
										atractivos que reciben peregrinaciones y 
										manifestaciones masivas. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Francisco Javier Landero Gutiérrez 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										1 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Gobierno del 
										Estado de México, para que resuelva la 
										problemática vial generada por la falta 
										de previsión en la construcción del 
										Distribuidor Vial “Las Armas” y agilice 
										la conclusión de los trabajos. 
										
										
										  
										
										Se turnó el primer resolutivo a la 
										Comisión de Desarrollo Metropolitano, 
										para dictamen y el segundo resolutivo a 
										la Comisión de Vigilancia de la 
										Auditoría Superior de la Federación, 
										para su atención. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al gobierno 
										del estado de México, para que resuelva 
										la problemática vial generada por la 
										construcción del distribuidor vial 
										avenida Aquiles Serdán, calzada de las 
										Armas y avenida de las Culturas 
										(Distribuidor vial Las Armas) en 
										Tlalnepantla, estado de México, y para 
										que concluya los trabajos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Auditoría Superior de la 
										Federación para que realice las 
										auditorías de evaluación necesarias 
										sobre el adecuado ejercicio y aplicación 
										de los recursos en la ejecución del 
										proyecto distribuidor vial avenida 
										Aquiles Serdán, calzada de las Armas y 
										avenida de las Culturas (Distribuidor 
										vial Las Armas). | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Laura Felicitas García Dávila 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										6 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la SEMARNAT y a 
										la Secretaría de Economía, cancelen el 
										acuerdo publicado en el DOF del día 20 
										de octubre de 2011, relativo a la 
										aceptación de aplicar la equivalencia a 
										la NOM-041-SEMARNAT-2006, en los 
										vehículos usados de procedencia 
										extranjera. 
										
										
										  
										
										Se turnó a las Comisiones Unidas de 
										Medio Ambiente y Recursos Naturales 
										y de Economía, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta 
										respetuosamente a los secretarios de 
										Medio Ambiente y Recursos Naturales, y 
										de Economía a cancelar el acuerdo, 
										publicado en el Diario Oficial de la 
										Federación el 20 de octubre de 2011, 
										relativo a la aceptación de aplicar como 
										equivalente a la Norma Oficial Mexicana 
										NOM-041-SEMARNAT-2006, en los vehículos 
										usados de procedencia extranjera, toda 
										vez que dicho acuerdo deja en 
										vulnerabilidad económica a familias 
										fronterizas. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Samuel Herrera Chávez 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										6 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la SEGOB y a la 
										SHCP, publiquen la lista correspondiente 
										de ex braceros y se radiquen a la 
										brevedad en el Fideicomiso 2106 los 
										recursos económicos aprobados en el 
										Presupuesto 2012. 
										
										
										  
										
										Se turnó a las Comisiones Unidas de 
										Gobernación y de Hacienda y 
										Crédito Público, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Esta Cámara de Diputados exhorta a los 
										integrantes del Fideicomiso 2106 
										encabezado por la Secretaría de 
										Gobernación como dependencia 
										coordinadora para que a más tardar el 30 
										de enero del 2012 publique la lista 40 
										en el Diario Oficial de la Federación, 
										incluyendo a los 142,680 ex braceros o 
										sus familiares que probaron tener 
										derechos como establece la ley. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Esta Cámara de Diputados exhorta a la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
										a fin de que el mes de enero del 2012 
										radique en el Fideicomiso 2106, la 
										partida de los 3,816 millones 200 mil 
										pesos aprobada por esta Cámara de 
										Diputados en el Presupuesto de la 
										Federación 2012, cantidad que servirá 
										para cumplirle a los ex braceros o sus 
										familiares con su apoyo social. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Diana Patricia González Soto 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										A nombre de los diputados federales 
										coahuilenses 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										6 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la Junta de 
										Coordinación Política de esta Soberanía, 
										proponga la conformación de un grupo 
										plural de trabajo para la atención del 
										problema de violencia y acoso escolar en 
										México, a fin de coadyuvar en su 
										reducción. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Junta de Coordinación 
										Política, para su atención. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Junta de Coordinación 
										Política de la Cámara de Diputados para 
										que con base en sus facultades, proponga 
										la conformación de un grupo plural de 
										trabajo para la atención del problema de 
										violencia y acoso escolar en México, a 
										fin de coadyuvar en la reducción de este 
										grave problema. Proponiendo que dicho 
										grupo se conforme con diputadas y 
										diputados integrantes de comisiones 
										competentes para conocer los temas 
										relacionados con esta problemática. | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Claudia Edith Anaya Mota 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										6 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, establezca las medidas 
										conducentes que cumplan con lo 
										reconocido en el Pacto Hauxa Manaka 
										suscrito en 2008 y asimismo, se exhorta 
										a la Secretaría de Economía, cancele 
										todas las concesiones otorgadas en el 
										área de influencia del Área Natural 
										Protegida y Sitio Sagrado Natural de 
										Wirikuta, tanto en la Sierra de Catorce 
										como en El Bajío. 
										
										
										  
										
										Se turnó a las Comisiones Unidas de 
										Gobernación y de Economía, 
										para dictamen; y a la Comisión de 
										Medio Ambiente y Recursos Humanos, 
										para opinión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta al 
										titular del Ejecutivo Federal para que 
										de manera inmediata establezca los 
										lineamientos y medidas conducentes 
										tendientes a cumplimentar los objetivos 
										establecidos con referencia al 
										territorio sagrado denominado Wirikuta y 
										reconocido como Sitio Sagrado Natural de 
										Wirikuta y la Ruta Histórico Cultural 
										del Pueblo Huichol (Wixarika), y que se 
										establecieron y reconocieron dentro del 
										Pacto Hauxa Manaka suscrito en abril del 
										2008. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta a la 
										Secretaría de Economía cancele todas las 
										concesiones mineras otorgadas dentro del 
										territorio sagrado denominado Wirikuta y 
										reconocido como Área Natural Protegida y 
										Sitio Sagrado Natural de Wirikuta así 
										como las consideradas en la Sierra de 
										Catorce como en el Bajío, en virtud que 
										dichas actividades mineras amenazan de 
										manera directa la continuidad y 
										preservación de la identidad cultural 
										del pueblo Wixarika (Huichol) e impactan 
										gravemente el medio ambiental del área 
										poniendo de igual forma en peligro la 
										salud de los habitantes de las 
										comunidades de Wirikuta. 
										 
										
										
										TERCERO.- 
										Con absoluto respeto a la Soberanía de 
										las entidades federativas de San Luis 
										Potosí, Jalisco, Durango, Nayarit y 
										Zacatecas se exhorta a los titulares de 
										sus ejecutivos a implementar las 
										acciones que corresponda con el objeto 
										de cumplir cabalmente con la protección 
										del territorio sagrado denominado 
										Wirikuta y reconocido como Sitio Sagrado 
										Natural de Wirikuta y la Ruta Histórico 
										Cultural del Pueblo Huichol (Wixarika), 
										consideradas también en el Pacto Hauxa 
										Manaka suscrito en abril del 2008. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										David Hernández Pérez 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										6 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la SEMARNAT y a 
										la Comisión Nacional Forestal, den 
										respuesta al exhorto de la Comisión 
										Permanente del H. Congreso de la Unión 
										del 8 de junio de 2011, relativo a 
										acatar todas las sentencias dictadas en 
										el juicio de nulidad 812/09-0701-3 y su 
										acumulado 2775/09-07-01-9, del Primer 
										Tribunal Colegiado en Materia 
										Administrativa del Tercer Circuito, 
										certificado por la Primera Sala Regional 
										de Occidente del Tribunal Federal de 
										Justicia Fiscal y Administrativa; así 
										como dar cumplimiento a la negación de 
										la suspensión definitiva del 5 de 
										octubre de 2011. 
										
										
										  
										
										Se turnó a las Comisiones Unidas de 
										Medio Ambiente y Recursos Humanos y 
										de la Función Pública, para 
										dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al secretario de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales y al 
										director general de la Comisión Nacional 
										Forestal a dar respuesta al punto de 
										acuerdo aprobado en sesión de la 
										Comisión Permanente del Congreso de la 
										Unión el miércoles 8 de junio de 2011, 
										mediante el cual se les exhorta a acatar 
										la sentencia dictada en el juicio de 
										nulidad y su acumulado por el Primer 
										Tribunal Colegiado en Materia 
										Administrativa del Tercer Circuito, la 
										que fue certificada por la Primera Sala 
										Regional de Occidente del Tribunal 
										Federal de Justicia Fiscal y 
										Administrativa, en la que se ordena a la 
										Conafor que cubra a la empresa A1 
										Forestal, SC de RL de CV, el finiquito 
										del contrato correspondiente de fecha 19 
										de octubre de 2007, de la licitación 
										pública, correspondiente a efecto de que 
										no sigan afectando las finanzas del 
										erario federal. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al director general de la 
										Comisión Nacional Forestal a cumplir de 
										inmediato dichas sentencias, una vez que 
										le fue negada la suspensión definitiva 
										que solicitó en su favor ante el Juzgado 
										Quinto de Distrito en materias 
										Administrativa y de Trabajo en Jalisco, 
										dictada el 5 de octubre de 2011. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se solicita al secretario de la Función 
										Pública que informe a los involucrados y 
										a la sociedad sobre la responsabilidad 
										de los funcionarios públicos de la 
										Subgerencia de Conservación y 
										Restauración Gerencia Estatal Jalisco; 
										de la Gerencia de Reforestación en 2009; 
										de la Coordinación de Asuntos Jurídicos; 
										de la Dirección de lo Contencioso, 
										Administrativo y Judicial; de la 
										Coordinación General Administrativa; de 
										la Dirección General de la Conafor y 
										quienes resulten involucrados, en el 
										problema materia del presente punto de 
										acuerdo. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Diputados Rafael Yerena Zambrano, Manuel 
										Humberto Cota Jiménez y María Hilaria 
										Domínguez Arvizu 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										6 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a los gobiernos de 
										los estados de Jalisco y Nayarit, al 
										INAH, a la SEMARNAT y a las autoridades 
										competentes, impulsen y promuevan como 
										patrimonio natural de la humanidad a 
										Bahía de Banderas ubicada en los límites 
										de dichos estados. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Medio 
										Ambiente y Recursos Humanos, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a los gobiernos de los 
										estados de Jalisco y Nayarit, al 
										Instituto Nacional de Antropología e 
										Historia, a la Semarnat y a las 
										autoridades competentes a impulsar y a 
										promover como patrimonio natural de la 
										humanidad a la Bahía de Banderas, 
										situada en los límites de los estados de 
										Nayarit y Jalisco. |