 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informe de Actividades _____________________________________________________ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Servicios de asesoría e información especializada para incorporar la transversalidad de género en el trabajo legislativo |
|
Durante el segundo semestre de 2007 se han atendido 93 solicitudes de información y asesoría de las y los legisladores. Estas solicitudes incluyen ejemplares de las publicaciones – impresas y digitales – del Centro, información puntual sobre temas específicos de la agenda legislativa y opiniones técnicas sobre iniciativas que están por presentarse o que se están debatiendo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estudios en curso |
|
Como parte de sus actividades como Centro de Estudios, el CEAMEG se planteó el desarrollo de seis estudios durante 2007. Para el segundo semestre de año, el estado de estas investigaciones es el siguiente:
- Se cuenta con una versión preliminar del estudio “Garantías de cumplimiento de los deberes de paternidad responsable en México”. En este estudio se analiza la garantía efectiva de los deberes de paternidad responsable en México, bajo la premisa de que las fallas y ausencias en los mecanismos que garantizan estos deberes constituyen una violación a los derechos de las niñas y los niños y una de las variantes de violencia económica y emocional que padecen las mujeres mexicanas. En el mismo se realiza un análisis de la legislación y la jurisprudencia en materia de paternidad responsable. También se incluyen entrevistas a personal de las instituciones responsables de garantizar el cumplimiento de estos deberes en el país.
- Se cuenta con una versión preliminar del estudio “Integración del Enfoque de Género en la Reforma Laboral”, que contiene una sistematización de la información documental y estadística sobre la participación de las mujeres mexicanas en el mercado laboral, así como de las reformas en materia laboral y sus implicaciones desde la perspectiva de género.
- Se tiene también una versión preliminar del estudio “Análisis sobre la congruencia de la legislación que tutela los Derechos Humanos de las mujeres en México”, en que se analiza el marco jurídico nacional a favor de las mujeres en el país, a fin de conocer sus contenidos, alcances y armonización con los compromisos internacionales que México ha suscrito.
- Se ha concluido la sistematización de estudios y evaluaciones de las políticas, programas y servicios de atención a las mujeres víctimas de violencia de género.
- Se cuenta con una versión preliminar del estudio “Análisis de las políticas para fomentar la participación ciudadana y política de las mujeres: avances y restricciones”.
- Se realizó el análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2008 y se identificó el gasto etiquetado para mujeres y para promover la equidad de género. El documento que contiene este análisis se publicó en el sitio Web del CEAMEG.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Indicadores e índices con perspectiva de género |
|
Una herramienta de gran valor para avanzar en la transversalidad de la perspectiva de género es la generación de datos e información que permita visibilizar tanto las desigualdades entre los géneros como los avances en términos de la reducción de brechas. Este semestre, el CEAMEG actualizó el Sistema Gráfico Georeferenciado de Indicadores de Género, que actualmente comprende 10 temas y cuenta con 277 indicadores; concluyó y publicó el Sistema de Información sobre Violencia de Género y avanzó en la elaboración del Sistema de Indicadores de Familia. |
|
|
|
|
|
|
Organización de eventos |
|
Durante el segundo semestre de 2007 el CEAMEG organizó ocho eventos (foros, talleres, mesas de trabajo) como parte de sus actividades de difusión, pero también como un mecanismo de apoyo al trabajo legislativo en la medida en que contribuye al debate y la generación de propuestas orientadas a promover la igualdad entre los géneros. Se organizaron los siguientes eventos: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|