No. |
Origen |
Contenido |
Turno o Trámite |
1 |
Secretario de Gobernación
|
Remite
oficio que contiene los
Criterios
Generales de Política Económica para la
iniciativa de Ley de Ingresos y el
Presupuesto de Egresos de la Federación,
correspondiente al año 2006.
|
Se
instruyó remitir a las
Comisiones
correspondientes y distribuir a los
ciudadanos diputados en su oportunidad. |
2 |
Remite
oficio que contiene el
Informe sobre
el uso de la facultad conferida al Ejecutivo
federal en el artículo 131 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos,
en materia arancelaria, durante el periodo
comprendido de septiembre de 2004 a agosto
de 2005. |
Se turnó
a la
Comisión de
Hacienda y Crédito Público. |
3 |
Con fundamento en lo dispuesto por la
fracción XIV del artículo 27 de la Ley
Orgánica de la Administración Pública
Federal, remite las observaciones que el
Presidente de la República hace al decreto
por el que se reforman diversas
disposiciones del Capítulo XII, del Titulo
Segundo de la Ley Federal de Derechos, lo
anterior en ejercicio de la facultad que le
confiere el Artículo 72 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
Se turnó a las Comisiones de Hacienda y
Crédito Público y de Energía. |
4 |
Remite 16 oficios
que contienen el Quinto Informe de
labores de las
Secretarías de Comunicaciones y Transportes;
de la Defensa Nacional; de Desarrollo
Social; de Educación Pública; de Energía; de
la Función Pública; de Gobernación; de
Hacienda y Crédito Público; de Marina; de
Medio Ambiente y Recursos Naturales; de la
Reforma Agraria; de Salud; de Seguridad
Pública; del Trabajo y Previsión Social; y
de Turismo, así como de la Procuraduría
General de la República. |
a)
De
enterado.
b)
Se instruyó distribuir a las
diputadas y diputados y remitirlos
a las Comisiones correspondientes,
para los efectos del artículo 45 numeral 4
de la
Ley Orgánica
del Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos. |
5 |
Remite 7 oficios
que contienen el Quinto Informe de
labores de Luz
y Fuerza del Centro, del Instituto de
Investigaciones Eléctricas, de Petróleos
Mexicanos, del Instituto Mexicano del
Petróleo, del Instituto Nacional de
Investigaciones Nucleares, de la Comisión
Nacional de Seguridad Nuclear y
Salvaguardias y de la Comisión Federal de
Electricidad. |