PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO.

Datos Relevantes de la Sesión N° 1, Septiembre 07, 2005.

3. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

1

Junta de Coordinación Política

     Remite Anteproyecto de Presupuesto Anual de la Cámara de Diputados, para el Ejercicio Fiscal de 2006.

     Resolutivos:

     1. Se aprueba el "Anteproyecto de presupuesto anual de la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal 2006" (anexo l), publicado en la Gaceta Parlamentaria.

     2.  Comuníquese al Ejecutivo federal, para los efectos constitucionales y legales correspondientes.

     3. Publíquese en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados.

     a) Aprobado en votación económica.

    b) Se instruyó remitir al Ejecutivo Federal, a efecto de que se incorpore al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2006.

2

     Remite Acuerdo relativo al desahogo del Análisis del V Informe de Gobierno del Presidente de la República, Lic. Vicente Fox Quesada.

     Resolutivos:

     1.  El análisis del V Informe de Gobierno presentado por el Presidente de la República se llevará a cabo en las sesiones ordinarias del Pleno de la Cámara de Diputados a celebrarse los días miércoles 7 y jueves 8 de septiembre de 2005.

     2. Durante la sesión prevista para el próximo miércoles 7 de septiembre se abordarán las materias de política económica y política social. Asimismo, la sesión del jueves 8 de septiembre tendrá por objeto el análisis del informe presentado en lo relativo a las materias de política interior y política exterior.

     3. El análisis del Informe previsto para las sesiones plenarias a las que se refieren los resolutivos que anteceden se realizará en dos rondas subsecuentes de oradores, para cada tema, en el siguiente orden:

     Primera ronda: Grupo parlamentario de Convergencia, grupo parlamentario del PT, grupo parlamentario del PVEM, grupo parlamentario del PRD, grupo parlamentario del PAN y grupo parlamentario del PRI.

     Segunda ronda: Grupo parlamentario del PRD, grupo parlamentario del PRI, grupo parlamentario del PAN y grupo parlamentario del PRI.

     En la primera ronda de oradores las diputadas y diputados dispondrán de hasta diez minutos para sus respectivas intervenciones, mientras en la segunda ronda cada grupo parlamentario dispondrá de hasta cinco minutos.

     4. A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 93, primer párrafo, de la Constitución Política, así como para ampliar el análisis del informe presentado por el Presidente de la República, se cita a comparecer ante las comisiones de la Cámara de Diputados a los secretarios de despachos y directores de organismos descentralizados, de conformidad con el calendario anexo.

     5. Las comparecencias ante comisiones a las que se refiere el resolutivo que antecede se sujetarán al formato siguiente:

     a) Exposición por parte del funcionario compareciente del Ejecutivo federal, hasta por diez minutos;

     b) Turno de intervenciones de hasta por cinco minutos para preguntas de los grupos parlamentarios, en el orden siguiente:

     Primera ronda: Grupo parlamentario de Convergencia, grupo parlamentario del PT, grupo parlamentario del PVEM, grupo parlamentario del PRD, grupo parlamentario del PAN y grupo parlamentario del PRI.

     Segunda ronda: Grupo parlamentario del PRD, grupo parlamentario del PRI, grupo parlamentario del PAN y grupo parlamentario del PRI.

     c) Respuesta a cargo del funcionario compareciente, por cada intervención y hasta por cinco minutos;

     d) Contrarréplica a cargo del respectivo grupo parlamentario hasta por cinco minutos.

     6. Cítese a los funcionarios públicos comparecientes de conformidad con el calendario anexo y en términos de lo dispuesto por el artículo 22, párrafo 2, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

     7. Comuníquese mediante oficio a las comisiones respectivas.

     8. Publíquese en la Gaceta Parlamentaria.

     a) Aprobado en votación económica.

    b) Comuníquese.

3

Junta de Coordinación Política

     Remite Acuerdo en relación a la integración de un Grupo de Trabajo en forma de “Capítulo Mexicano de Parlamentarios contra la Corrupción”.

 

     Resolutivos:

     1. Se constituye el Grupo de Trabajo, en el ámbito de la Junta de Coordinación Política y en forma de "Capítulo Mexicano de Parlamentarios Latinoamericanos contra la Corrupción", encargado de estudiar e impulsar propuestas legislativas dirigidas al combate de todas las formas de corrupción.

     2. El grupo de trabajo al que se refiere el resolutivo anterior, quedará integrado por las diputadas o diputados que al efecto designen los coordinadores de los grupos parlamentarios, conforme a la proporción siguiente:

     Cuatro del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional;

     Tres de Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional;

     Dos del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática;

     Uno del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México;

     Uno del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, y

     Uno del Grupo Parlamentario del Partido Convergencia.

     3. El grupo de trabajo ejercerá sus funciones y desarrollará sus actividades en coordinación con el órgano homólogo de la Cámara de Senadores.

     4. Comuníquese a la Cámara de Senadores.

     5. Publíquese en la Gaceta Parlamentaria.

     a) Aprobado en votación económica.

    b) Comuníquese.

4

     Remite Acuerdo sobre la Comparecencia del Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para dar cuenta de la iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2006.

 

     Resolutivos:

    1. En cumplimiento al artículo 74, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se cita a comparecer al Secretario de Hacienda y Crédito Público el día 29 de septiembre de 2005, a las 10:00 horas.

     2. La Comparecencia del Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para dar cuenta de la iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación pata el Ejercicio Fiscal 2006, enviados por el Ejecutivo Federal, se realizará de acuerdo al siguiente formato:

     I. Presentación de la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2006, por parte del Secretario de Hacienda y Crédito Público, hasta por 20 minutos.

     II. El orden de intervención de los diputados y diputadas para los cuestionamientos y réplicas será el siguiente: Convergencia, PT, PVEM, PRD, PAN, PRI, PRD, PAN, PRI.

     III. En primer término, se presentará el cuestionamiento hasta por 10 minutos.

     IV. A cada cuestionamiento el funcionario responderá hasta por 10 minutos.

     V. En seguida, el legislador o legisladora podrá hacer una réplica hasta por 5 minutos.

     3. Hágase del conocimiento del Pleno de la Cámara de Diputados y publíquese en la Gaceta Parlamentaria.

      4. En términos del artículo 22, numeral 2, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicítese a la Presidencia de la Mesa Directiva realice la comunicación correspondiente al Ejecutivo Federal.

     a) Aprobado en votación económica.

    b) Comuníquese.