| 
											
											
											No. | 
											
											
											MINUTA  | 
											
											
											CONTENIDO | 
											
											
											TURNO | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										
										Decreto por el que 
										se adicionan dos párrafos al inciso a) 
										del artículo 18 de la Ley sobre el 
										Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo I. 
										
										
										30 de abril de 2012. | 
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa 
										presentada 
										en la Cámara de Senadores por los 
										Senadores Julio César Aguirre Méndez
										
										
										(PRD), 
										Valentín Guzmán Soto (PRD), Jesús 
										Garibay García (PRD), José Luis Máximo 
										García Zalvidea (PRD) y Antelmo Alvarado 
										García (PRI), el 13 de septiembre de 
										2011. 
										(LXI 
										Legislatura) 
										
										Iniciativa 
										presentada 
										en la Cámara de Senadores por Congreso 
										Local del Estado de Guerrero el 27 de 
										septiembre de 2011. 
										(LXI 
										Legislatura) 
										
										Dictamen de Primera Lectura con dispensa 
										de trámites 
										presentado el 26 de Abril de 2012. 
										Proyecto de decreto aprobado por 77 
										votos en pro y 2 abstenciones. Pasa a la 
										Cámara de Diputados para los efectos del 
										Apartado A) del artículo 72 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Izar a toda asta la Bandera Nacional el 
										13 de septiembre, en conmemoración del 
										"Congreso de Anáhuac de 1813, Primer 
										Constituyente de la Nación Mexicana”, 
										así como el 6 de noviembre en 
										“Conmemoración de la promulgación del 
										Acta Solemne de la Declaratoria de 
										Independencia de la América 
										Septentrional por el Primer Congreso de 
										Anáhuac, sancionada en el Palacio de 
										Chilpancingo, en 1813”. | 
										
										
										Comisión de 
										Gobernación, 
										para dictamen | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										
										Decreto por el que 
										se reforma la fracción II del artículo 
										46 del Estatuto de Gobierno del 
										Distrito Federal. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo I. 
										
										
										30 de abril de 2012. | 
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa 
										presentada 
										en la Cámara de Senadores por el 
										Senador. Javier Orozco Gómez (PVEM) el 
										13 de diciembre de 2010. 
										(LXI 
										Legislatura) 
										
										Dictamen de Primera Lectura con dispensa 
										de trámites 
										presentado el 26 de Abril de 2012. 
										Proyecto de decreto aprobado por 66 
										votos en pro y 9 votos en contra. Pasa a 
										la Cámara de Diputados para los efectos 
										del Apartado A) del artículo 72 
										de la Constitución Política de los 
										Estados Unidos Mexicanos. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Otorgar el derecho de iniciar leyes y 
										decretos ante la Asamblea Legislativa 
										del Distrito Federal, al Tribunal 
										Superior de Justicia del Distrito 
										Federal, en todo lo relacionado con la 
										organización y funcionamiento de la 
										administración de justicia. | 
										
										
										Comisión del
										
										Distrito Federal, 
										para dictamen | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										
										Decreto por el que 
										se reforma diversas disposiciones del 
										Código de Comercio. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo I. 
										
										
										30 de abril de 2012. | 
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa 
										presentada 
										en la Cámara de Senadores por el Senador 
										Jorge Ocejo Moreno presentó el 13 de 
										septiembre de 2011. 
										(LXI 
										Legislatura) 
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 25 de Abril de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 26 de 
										Abril de 2012. Proyecto de decreto 
										aprobado por unanimidad de 67 votos. 
										Pasa a la Cámara de Diputados para los 
										efectos del Apartado A) del 
										artículo 72 de la Constitución Política 
										de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir en la ley como actos de comercio 
										las operaciones de suministro y de 
										distribución, así como los contratos de 
										franquicia de prestación de bienes o 
										servicios. | 
										
										
										Comisión de Economía, para dictamen | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										
										
										Decreto por el que 
										se declara al año 2013 como “Año del 
										Bicentenario del Congreso de Anáhuac y 
										la Proclamación de los sentimientos de 
										la Nación”; y se autoriza la emisión de 
										una moneda conmemorativa del 
										Bicentenario del Congreso de Anáhuac. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo I. 
										
										
										30 de abril de 2012. | 
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Iniciativa 
										presentada 
										en la Cámara de Senadores por los 
										Senadores Julio César Aguirre Méndez
										
										
										(PRD), 
										Valentín Guzmán Soto (PRD), Jesús 
										Garibay García (PRD), José Luis Máximo 
										García Zalvidea (PRD) y Antelmo Alvarado 
										García (PRI), el 13 de septiembre de 
										2011. 
										(LXI 
										Legislatura) 
										
										Iniciativa 
										presentada 
										en la Cámara de Senadores por Congreso 
										Local del Estado de Guerrero el 27 de 
										septiembre de 2011. 
										(LXI 
										Legislatura) 
										
										Dictamen de Primera Lectura con dispensa 
										de trámites 
										presentado el 26 de Abril de 2012. 
										Proyecto de decreto aprobado por 72 
										votos en pro y 2 abstenciones. Pasa a la 
										Cámara de Diputados para los efectos del 
										Apartado A) del artículo 72 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Declarar al año 2013 como "Año del 
										Bicentenario del Congreso de Anáhuac y 
										de la Proclamación de los “Sentimientos 
										de la Nación”.  
										
										
										Crear la Comisión Especial para la 
										Conmemoración del “Bicentenario del 
										Congreso de Anáhuac y de la Proclamación 
										de los Sentimientos de la Nación”, que 
										será la responsable del desarrollo de un 
										Programa de Actividades Cívicas que 
										contenga la realización de eventos, 
										acciones, expresiones, homenajes, 
										conmemoraciones en el estado de Guerrero 
										y el resto de las entidades federativas, 
										para llevarse a cabo desde la entrada en 
										vigor del presente Decreto y hasta el 
										último día del año 2013. 
										 
										
										
										Dicha Comisión estará integrada por el 
										número de senadores que así lo determine 
										la Junta de Coordinación Política y de 
										forma proporcional a la representación 
										de cada una de los grupos parlamentarios 
										en el Senado de la República. Integrará 
										a los Presidentes de las Cámaras de 
										Diputados y Senadores, o a quien éstos 
										designen, quienes fungirán como 
										Secretarios de la Comisión. 
										
										
										Autorizar la emisión de una moneda 
										conmemorativa a los 200 años del 
										"Congreso de Anáhuac de 1813, Primer 
										Constituyente de la Nación Mexicana”. | 
										
										
										Comisiones Unidas de Gobernación  y de 
										Hacienda y Crédito Público, 
										para dictamen | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										
										Que reforma y 
										adiciona diversas disposiciones de la 
										Ley General de Sociedades Mercantiles. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo I. 
										
										
										30 de abril de 2012. | 
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por los Sens. Juan 
										Bueno Torio, Rubén Camarillo Ortega y 
										Ramón Muñoz Gutiérrez (PAN) el 26 de 
										marzo de 2009. (LX Legislatura) 
										
										
										Iniciativa suscrita por los Sens. Jorge 
										Andrés Ocejo Moreno y Juan Bueno Torio 
										(PAN) el 3 de diciembre de 2009. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen de Primera Lectura con Dispensa 
										de Segunda presentado el 8 de febrero de 
										2010. Proyecto de decreto aprobado por 
										102 votos. Se turnó a la Cámara de 
										Diputados para los efectos del Apartado 
										A) del artículo 72 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos 
										Mexicanos. 
										
										
										Minuta recibida el 10 de febrero de 
										2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 18 
										de octubre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 6 de 
										diciembre de 2011. Proyecto de decreto 
										aprobado por 307 votos en pro, 14 en 
										contra y 5 abstenciones. Pasó a la 
										Cámara de Senadores  para los efectos 
										del Apartado E) del artículo 72 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura)
										 
										
										
										Minuta recibida en la Cámara de 
										Senadores el 13 de diciembre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 25 de Abril de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 26 de 
										Abril de 2012. Proyecto de decreto 
										aprobado por 73 votos en pro y 3 
										abstenciones. Pasa a la Cámara de 
										Diputados para los efectos del Apartado
										E) del artículo 72 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura)
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incorporar en la Ley General de 
										Sociedades Mercantiles la figura 
										jurídica de sociedades unipersonales 
										bajo las modalidades de Responsabilidad 
										Limitada y Anónima. Establecer 
										equivalencia de las previsiones 
										generales de las sociedades anónimas y 
										de responsabilidad limitada que se 
										refieren a “socios”, “miembros”, 
										“accionistas” y “contrato social”, para 
										ser aplicadas en las sociedades 
										unipersonales. Y que determinan la 
										inaplicabilidad de las disposiciones 
										referentes a la convocatoria y 
										celebración de Asambleas al socio o 
										accionista único, así como el establecer 
										que las decisiones del socio o 
										accionista único deberán constar por 
										escrito y ser firmadas y registradas en 
										el Libro de Actas.  | 
										
										
										Comisión de Economía, para dictamen | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										
										Que reforma el 
										artículo 62 de la Ley General para 
										la Prevención y Gestión Integral de los 
										Residuos. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo I. 
										
										
										30 de abril de 2012. | 
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por diputados de 
										diversos Grupos Parlamentarios el 30 de 
										octubre de 2008. (LX Legislatura) 
										
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 10 de febrero de 2009. (LX 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 19 de 
										febrero de 2009. Proyecto de decreto 
										aprobado por unanimidad de 297 votos. 
										Pasa a la Cámara de Senadores para los 
										efectos del Apartado A) del artículo 72 
										de la Constitución Política de los 
										Estados Unidos Mexicanos. (LX 
										Legislatura) 
										
										
										Minuta recibida en la Cámara de 
										Senadores el 24 de febrero de 2009. (LX 
										Legislatura) 
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 24 de Abril de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 26 de 
										abril de 2012. Proyecto de decreto 
										aprobado por unanimidad de 85 votos. 
										Pasa a la Cámara de Diputados para los 
										efectos del Apartado E) del 
										artículo 72 de la Constitución Política 
										de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI 
										Legislatura)  
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que el co-procesamiento de 
										residuos para la generación de energía, 
										que se utilice en los procesos de 
										producción industrial, deberá estar 
										sujeto a las condiciones dispuestas en 
										el Reglamento de la Ley General para la 
										Prevención y Gestión Integral de los 
										Residuos y en las Normas Oficiales 
										Mexicanas correspondientes, en las 
										cuales se determinarán los parámetros 
										ambientales que favorezcan la eficiencia 
										y eficacia de dicho proceso, así como 
										prevenir o reducir la liberación al 
										ambiente de sustancias contaminantes, en 
										especial las que sean tóxicas. | 
										
										
										Comisión de 
										Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales, 
										para dictamen | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										
										Que adiciona un 
										capítulo I Bis al Código Penal 
										Federal. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo I. 
										
										
										30 de abril de 2012. | 
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. Juan 
										José Guerra Abud (PVEM) el 10 de agosto 
										de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 4 
										de octubre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 11 de 
										octubre de 2011. Proyecto de decreto 
										aprobado por 358 votos en pro y 3 en 
										contra. Pasa a la Cámara de Senadores 
										para los efectos del Apartado A) del 
										artículo 72 de la Constitución Política 
										de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI 
										Legislatura)  
										
										
										Minuta recibida en la Cámara de 
										Senadores el 13 de octubre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 24 de Abril de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 26 de 
										abril de 2012. Proyecto de decreto 
										aprobado por unanimidad de 82 votos. 
										Pasa a la Cámara de Diputados para los 
										efectos del Apartado E) del 
										artículo 72 de la Constitución Política 
										de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI 
										Legislatura)  
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que comete el delito de robo 
										en contra de personas que presten o 
										utilicen por sí o por un tercero los 
										servicios de autotransporte federal de 
										carga, pasajeros o turismo y transporte 
										privado regulados conforme a la ley de 
										la materia o sus servicios auxiliares, 
										imponiendo una sanción de 6 a 12 años de 
										prisión cuando el objeto del robo sea 
										exclusivamente las mercancías y de 2 a 7 
										años de prisión cuando se trate 
										únicamente de equipaje o valores de 
										turistas o pasajeros, en cualquier lugar 
										durante el trayecto del viaje, con 
										independencia del valor de lo robado. | 
										
										
										Comisión de Justicia, para dictamen |