|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Segundo
Período de Sesiones Ordinarias delTercer Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									32,  
                                    
                                    
                                    del 30 de Abril de 2012. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
                				
								
								5. 
								
									
								
								
								
                
									
ACUERDO DE ÓRGANOS 
								DE GOBIERNO 
                              
                              
								                           
                              a)
								
								
								De la Junta de Coordinación Política. 
									
										
											| 
											
											
											No. | 
											
											
											ACUERDO | 
											
											
											TRÁMITE |  
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Por el que la Cámara de Diputados del 
										Congreso de la Unión solicita al IFAI un 
										informe respecto del número o 
										identificador de los expedientes 
										involucrados con el proceso de extinción 
										de Luz y Fuerza del Centro. 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se solicita al Instituto Federal de 
										Acceso a la Información y Protección de 
										Datos, un informe respecto del número o 
										identificador de los expedientes 
										involucrados con el proceso de extinción 
										del organismo Luz y Fuerza del Centro, 
										el plazo al que cada uno de ellos 
										estuviere clasificado como reservado, el 
										nombre del funcionario responsable de la 
										clasificación, y el fundamento legal 
										bajo el cual se hubiere determinado 
										dicha clasificación. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita también al referido 
										Instituto, adopte las medidas necesarias 
										a efecto de consolidar el estudio y 
										revisión de las resoluciones y 
										determinaciones adoptadas por 
										funcionarios y servidores públicos de 
										las Secretarías de Energía y Hacienda y 
										Crédito Público, así como de la Comisión 
										Federal de Mejora Regulatoria, por las 
										cuales se clasificaron como reservados 
										documentos o expedientes relativos o 
										vinculados al proceso de extinción del 
										organismo Luz y Fuerza del Centro. 
										
										
										TERCERO.- 
										De igual forma, se solicita a dicho 
										Instituto que, de acuerdo a lo previsto 
										por la ley de la materia, se agilice su 
										trámite y resolución, quedando incluida 
										en la solicitud la oportuna 
										desclasificación de reserva a los 
										expedientes, en los que la 
										fundamentación o motivación, no 
										corresponda estrictamente a los 
										supuestos previstos por la normativa 
										aplicable. | 
										
										
										a) Aprobados en sendas 
										
										
										votaciones económicas. 
										
										
										b) Comuníquense. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo I 
										
										
										30 de abril de 2012. |  
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Por el que la Cámara de Diputados del 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente al Ejecutivo Federal, 
										para que a través de la Procuraduría 
										General de la República, se apresuren 
										las investigaciones relacionadas con el 
										incendio de la Guardería ABC de 
										Hermosillo, Sonora, ocurrida el 5 de 
										junio de 2009. 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente al 
										Ejecutivo federal, para que a través de 
										la Procuraduría General de la República, 
										se apresuren las investigaciones 
										relacionadas al incendio de la guardería 
										ABC de Hermosillo, Sonora, ocurrida el 5 
										de junio de 2009, toda vez que han 
										transcurrido más de dos años de ocurrido 
										el siniestro y no se tienen avances en 
										cuanto a su esclarecimiento. Asimismo, 
										solicita respecto de la recomendación 
										emitida por la Suprema Corte de Justicia 
										de la Nación, que resuelve la facultad 
										de investigación número 1/2009, mediante 
										el dictamen publicado en el Diario 
										oficial de la Federación del 18 de 
										noviembre de 2010, se exhorte a las 
										autoridades señaladas, a la obligación 
										de la reparación del daño causado por el 
										incendio, donde murieron 49 infantes y 
										80 más resultaron lesionados. |  
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Por el que la Cámara de Diputados 
										integra un Grupo de Trabajo para dar 
										seguimiento a las demandas realizadas 
										por los transportistas. 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión exhorta al Poder Ejecutivo para 
										que reciba en audiencia a una 
										representación de los transportistas 
										para entablar un diálogo y atender sus 
										demandas. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se propone que en el seno de la Cámara 
										de Diputados del Congreso de la Unión se 
										establezca un grupo de trabajo para 
										recibir a sus representantes y dar 
										seguimiento a sus peticiones. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta a que tanto el Poder 
										Ejecutivo como el grupo que se propone 
										integrar con motivo del presente 
										acuerdo, rindan un informe de 
										actividades a la Cámara de Diputados. 
										
										
										CUARTO.- 
										Para dar continuidad a sus labores, el 
										grupo de trabajo deberá estar vigente 
										hasta el 31 de agosto de 2012. 
										
										
										  
										
										
										Intervención: 
										
										
										Para hablar en contra: 
										
										
										Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández 
										Noroña (PT) |  
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Por el que expresa un exhorto a la Corte 
										Suprema de Justicia de Estados Unidos 
										para que en su resolución sobre la 
										constitucionalidad de la Ley Arizona SB 
										1070, observe y respete los derechos 
										humanos, sociales y laborales de 
										millones de migrantes, los cuales 
										contempla la Organización Mundial del 
										Trabajo y diversas legislaciones 
										internacionales; y además convoca al 
										Senado de la República, para que 
										conjuntamente, ambas mesas directivas se 
										entrevisten con el Magistrado Presidente 
										de la Corte Suprema de Justicia de 
										Estados Unidos, para que de viva voz le 
										expresen la preocupación del Poder 
										Legislativo Mexicano, sobre este 
										delicado asunto de gran trascendencia 
										para ambos países. 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del Honorable 
										Congreso de la Unión de los Estados 
										Unidos Mexicanos, expresa su 
										preocupación a la Corte Suprema de 
										Justicia de los Estados Unidos de 
										América por su resolución sobre la 
										constitucionalidad de la Ley Arizona 
										SB1070 que lastima la observación y 
										respeto a los derechos humanos, sociales 
										y laborales de cientos de miles de 
										migrantes vulnerando diversos 
										instrumentos del andamiaje legal 
										internacional, entre ellos los de la 
										Organización Internacional del Trabajo. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal para que a través de 
										las instituciones pertinentes despliegue 
										los esfuerzos urgentes necesarios para 
										proteger los derechos de millones de 
										mexicanos que trabajan y contribuyen al 
										crecimiento de Estados Unidos. 
										
										
										  
										
										
										Intervención: 
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Marcos Carlos Cruz Martínez (PRD) | 
										
										
										a)
										Aprobado en 
										
										votación económica. 
										
										
										b) Comuníquese. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Pendiente |  
 
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |