| 
										
										
										1 | 
										
										
										Comisión de Seguridad Pública 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										27 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que exhorta 
										a la Secretaría de Seguridad Pública, 
										informe el motivo por el que ni sus 
										agentes ni sus vehículos son 
										inspeccionados en los puntos de acceso 
										del aeropuerto internacional de la 
										Ciudad de México. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Gerardo 
										del Mazo Morales (NA) el 18 de enero de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al concesionario o 
										permisionario del aeropuerto 
										internacional de la Ciudad de México a 
										informar a esta soberanía si el personal 
										y los vehículos pertenecientes a la 
										Policía Federal son inspeccionados en 
										los puntos de acceso del aeropuerto 
										internacional de la Ciudad de México y, 
										de ser negativa la respuesta, indique 
										por qué se omite la aplicación de las 
										medidas de seguridad. | 
										
										
										a) 
										
										Aprobados en votación 
										económica. 
										
										
										b) 
										Comuníquense. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Comisión de Derechos Humanos 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										27 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que exhorta 
										a los congresos de los estados y a la 
										Asamblea Legislativa del Distrito 
										Federal, para que adecuen su 
										normatividad constitucional y legal 
										vigente en concordancia con la reforma 
										constitucional del 10 de junio de 2011, 
										en materia de derechos humanos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Diana 
										Patricia González Soto (PRI) el 9 de 
										febrero de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta respetuosamente a los 
										congresos de los estados y a la Asamblea 
										Legislativa del Distrito Federal a 
										adecuar su normativa constitucional y 
										legal vigente en concordancia con la 
										reforma constitucional del 10 de junio 
										de 2011, en materia de derechos humanos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita que la Comisión de Derechos 
										Humanos de la Cámara de Diputados y 
										otras comisiones involucradas informen 
										por escrito a las legislaturas de las 
										entidades federativas y a la Asamblea 
										Legislativa del Distrito Federal sobre 
										los avances en materia de legislación de 
										derechos humanos que se establecen en el 
										artículo octavo transitorio del decreto 
										de fecha 10 de junio de 2011, publicado 
										en el Diario Oficial de la Federación. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Comisión de Desarrollo Social 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										27 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que exhorta 
										al Ejecutivo Federal asegurar el abasto 
										de maíz, frijol, leche y otros productos 
										de la canasta básica para personas en 
										situación de pobreza. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Carlos 
										Flores Rico (PRI) el 11 de enero de 
										2012. (LXI Legislatura 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al 
										Ejecutivo federal a fin de que, por 
										conducto de la Secretaría de Desarrollo 
										Social, realice las acciones necesarias 
										para que Diconsa, SA de CV, y Liconsa, 
										SA de CV, aseguren en 2012 el volumen de 
										abasto de maíz, frijol, leche y otros 
										productos de la canasta básica para las 
										personas en situación de pobreza, ya sea 
										a través de modificaciones 
										presupuestales, reasignaciones, 
										ampliaciones o transferencias de otras 
										fuentes de ingreso. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Que el Poder Ejecutivo federal, a través 
										de la Secretaría de Desarrollo Social, 
										informe con oportunidad a la Cámara de 
										Diputados del honorable Congreso de la 
										Unión de las distintas acciones por 
										llevar a cabo y sus alcances, así como 
										de resultados por obtener, en el corto y 
										mediano plazos. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										
										Por el que exhorta 
										al Titular del Ejecutivo Federal 
										implementar un proyecto integral para 
										abatir en el mediano plazo las 
										condiciones de marginación y rezago 
										social en el que se encuentran los 
										Rarámuris de la Sierra Tarahumara. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Ana 
										Georgina Zapata Lucero (PRI) el 18 de 
										enero de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al titular 
										del Ejecutivo federal a implementar un 
										proyecto integral para abatir en el 
										mediano plazo las condiciones de 
										marginación y rezago social en que se 
										encuentran los rarámuris de la Sierra 
										Tarahumara. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Que el Poder Ejecutivo federal, a través 
										de la Secretaría de Desarrollo Social, 
										informe con oportunidad a la Cámara de 
										Diputados del honorable Congreso de la 
										Unión de las distintas acciones a llevar 
										a cabo, sus alcances, así como de 
										resultados a obtener, en el corto y 
										mediano plazo. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										
										Por el que exhorta 
										a la Secretaría de Desarrollo Social 
										para que, conjuntamente con los 
										Gobiernos de los Estados en cuya 
										demarcación se ubiquen Zonas 
										Metropolitanas debidamente delimitadas, 
										promuevan la participación ciudadana en 
										el proceso del Ejercicio del Fondo 
										Metropolitano 2012. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Adriana 
										de Lourdes Hinojosa Céspedes (PAN) el 7 
										de febrero de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a la 
										Secretaría de Desarrollo Social para 
										que, conjuntamente con los gobiernos de 
										los estados en cuya demarcación se 
										ubiquen zonas metropolitanas debidamente 
										delimitadas, promuevan la participación 
										ciudadana en el proceso del ejercicio 
										del Fondo Metropolitano 2012, a través 
										de la inclusión de integrantes de 
										organizaciones de la sociedad civil en 
										los respectivos Consejos para el 
										Desarrollo Metropolitano. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Comisión de Agricultura y Ganadería 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										27 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que exhorta 
										al Titular de la SAGARPA destinar los 
										recursos necesarios a efecto de atender 
										el grave problema de sequía que enfrenta 
										el Municipio de San Luis de la Paz, 
										Guanajuato y recibir personalmente a 
										representantes de la Asociación Ganadera 
										Local, Tierra y Libertad. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Leticia 
										Quezada Contreras (PRD) el 2 de febrero 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al titular de la Sagarpa a 
										destinar los recursos necesarios a 
										efecto de atender el grave problema de 
										sequía que enfrenta el municipio de San 
										Luis de la Paz, Guanajuato. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Recibir personalmente a representantes 
										de la asociación ganadera local Tierra y 
										Libertad, quienes le expondrían la 
										situación prevaleciente y la posibilidad 
										de configurar un plan de urgencia con 
										medidas para el sector y el municipio. |