| 
										
										
										1 | 
										
										
										Comisión de Justicia 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III. 
										
										
										27 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										Que reforma, 
										adiciona y deroga, diversas 
										disposiciones de la Ley Federal de 
										Extinción de Dominio, Reglamentaria del 
										artículo 22 de la Constitución Política 
										de los Estados Unidos Mexicano. 
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por el Ejecutivo 
										Federal el 7 de septiembre de 2010. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 22 
										de marzo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Modificar y ampliar el concepto de 
										bienes objeto de la extinción de dominio 
										estableciendo que se trata de todo aquel 
										derecho real o personal, sus objetos, 
										frutos y productos que no estén 
										excluidos del comercio. Sustituir el 
										término de cuerpo del delito por el de 
										hecho ilícito. Excluir la vinculación de 
										la acción de extinción de dominio a la 
										existencia de una averiguación previa, 
										de forma que en la preparación de la 
										acción el Ministerio Publico podrá 
										emplear cualquier fuente de información. 
										Desvincular los efectos de la resolución 
										de la extinción de dominio de la 
										sentencia que recaiga en un proceso 
										penal. Ampliar los supuestos de las 
										medidas precautorias. Establecer una 
										presunción de bienes relacionados con 
										hechos ilícitos cuando no se acredite su 
										procedencia lícita o exista incremento 
										patrimonial injustificado, y suprimir 
										referencias a instituciones penales. 
										
										  
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Por la Comisión: 
										
										
										Dip. Víctor Humberto Benítez Treviño 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en contra: 
										
										
										Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) 
										
										
										Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández 
										Noroña (PT) 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Óscar Martín Arce Paniagua (PAN) 
										
										
										Dip. Dolores de los Ángeles Nazares 
										Jerónimo (PRD) 
										
										
										  
										
										
										Para responder alusiones 
										personales: 
										
										
										Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia 
										(PT). Desde su curul. | 
										
										
										a) 
										Aprobado en lo general 
										y en lo particular, en votación 
										nominal por 258 votos en pro, 10 en 
										contra y 1 abstención. 
										
										
										b) 
										Pasa a la Cámara de 
										Senadores  para los efectos 
										constitucionales. |