| 
										
										
										Por el que se cita a comparecer al 
										titular de la Secretaría de la Función 
										Pública, C.P. Rafael Morgan Ríos, ante 
										el Pleno de la Cámara de Diputados, en 
										el marco del análisis del informe del 
										resultado de la fiscalización superior 
										de la cuenta pública 2010, presentado 
										por la auditoría superior de la 
										federación. 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Se cita a comparecer ante el Pleno de la 
										Cámara de Diputados al Secretario de la 
										Función Pública, C.P. Rafael Morgan 
										Ríos, el 7 de marzo de 2012, a las 11:00 
										horas, con la finalidad de profundizar 
										en el análisis del Informe del Resultado 
										de la Fiscalización Superior de la 
										Cuenta Pública 2010 que realizó la 
										Auditoría Superior de la Federación y 
										conocer la acciones que el Ejecutivo 
										Federal ha emprendido respecto de las 
										posibles irregularidades detectadas en 
										el ejercicio del gasto público. 
										 
										
										
										SEGUNDO.-  
										El funcionario compareciente rendirá 
										ante el Pleno protesta de decir verdad, 
										como señala el artículo 93 de la 
										Constitución Política. 
										
										
										TERCERO. 
										El formato de la comparecencia será el 
										siguiente:  
										
										I. Intervención del Secretario de la 
										Función Pública, hasta por 15 minutos. 
										
										II. Posicionamiento de los 7 grupos 
										parlamentarios, hasta por 5 minutos cada 
										uno en orden decreciente (PRI, PAN, PRD, 
										PVEM, PT, NA y MC). 
										
										III. A continuación se desarrollarán 
										tres rondas de 
										pregunta-respuesta-comentario, que se 
										realizarán de la siguiente manera:
										 
										
										a. Primera ronda de intervenciones a 
										cargo de los 7 grupos parlamentarios en 
										orden decreciente (PRI, PAN, PRD, PVEM, 
										PT, NA y MC). 
										
										b. Segunda ronda de intervenciones a 
										cargo de los 7 grupos parlamentarios en 
										orden decreciente (PRI, PAN, PRD, PVEM, 
										PT, NA y MC).. 
										
										c. Tercera ronda de intervenciones a 
										cargo de los 7 grupos parlamentarios en 
										orden decreciente (PRI, PAN, PRD, PVEM, 
										PT, NA y MC). 
										
										IV. La mecánica de las rondas de 
										pregunta-respuesta-comentario será la 
										siguiente: 
										
										a. Los legisladores tendrán hasta 3 
										minutos para formular sus preguntas. 
										
										b. El titular de la Secretaría de la 
										Función Pública dispondrá de hasta 4 
										minutos para responder cada 
										planteamiento de forma inmediata. 
										
										c. Los legisladores tendrán hasta 2 
										minutos para formular su comentario. 
										
										
										CUARTO.- 
										En términos del artículo 22, numeral 2, 
										de la Ley Orgánica del Congreso General 
										de los Estados Unidos Mexicanos, se 
										solicita a la Presidencia de la Mesa 
										Directiva que realice la notificación 
										correspondiente al Ejecutivo federal. 
										
										
										QUINTO.- 
										Comuníquese y publíquese en la Gaceta 
										Parlamentaria. |