| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVOS | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										 Francisco Saracho Navarro 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										1 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al INAH, para que 
										proponga ante la UNESCO la inscripción 
										de la Lucha Libre Profesional como 
										patrimonio cultural inmaterial de 
										México. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Educación 
										Pública y Servicios Educativos, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta al 
										Instituto Nacional de Antropología e 
										Historia, para que proponga ante la 
										Organización de las Naciones Unidas para 
										la Educación, la Ciencia y la Cultura 
										(UNESCO), la inscripción de la lucha 
										libre profesional como patrimonio 
										cultural inmaterial de México. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Rosi Orozco 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										1 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										 
										
										reconocen y felicitan las acciones de la 
										PGR, para lograr el desmantelamiento de 
										una red de trata de personas que operaba 
										en México-Estados Unidos, vía 
										Tlaxcala-Nueva-York, así como la 
										detención de siete integrantes; y se 
										exhorta a las entidades federativas que 
										intensifiquen operativos que posibiliten 
										la obtención de resultados en el 
										rescate, detección y castigo de la trata 
										de personas. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Junta de Coordinación Política. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Se reconoce y felicita la labor del 
										gobernador del estado de Chiapas, 
										licenciado Juan Sabines Guerrero, y del 
										licenciado Raciel López Salazar, 
										procurador general de Justicia del mismo 
										estado, por lograr el rescate de 
										víctimas del delito de trata de 
										personas, en aplicación de la ley en la 
										materia recientemente aprobada por su 
										congreso local. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										
										Se exhorta a las entidades federativas a 
										que intensifiquen los correspondientes 
										operativos en el ámbito de su 
										competencia, que posibiliten que también 
										obtengan resultados en el rescate, 
										detección y castigo de quienes cometen 
										el delito de trata de personas. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										  
										
										
										Dip.  
										
										
										Ramón Jiménez López 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										1 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a la celebración de una Sesión 
										Solemne para conmemorar el 125 
										Aniversario de la Benemérita Escuela 
										Nacional de Maestros y el inicio del 
										normalismo en México. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Junta de Coordinación Política. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Se exhorta a la Comisión de Régimen, 
										Reglamentos y Prácticas Parlamentarias a 
										que someta a la consideración del pleno 
										de esta honorable Cámara de Diputados la 
										propuesta para que se celebre una sesión 
										solemne de carácter protocolario para 
										conmemorar el 125º aniversario de la 
										Benemérita Escuela Nacional de Maestros 
										y el inicio del normalismo en México.
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										
										También se insta a que como parte de la 
										Sesión Solemne ya referida, se hagan 
										entrega de reconocimientos a profesores 
										egresados de la Benemérita Escuela 
										Nacional de Maestros, por parte de las y 
										los diputados de esta LXI Legislatura. 
										
										
										TERCERO.- 
										
										Se exhorta a que como parte de las 
										facultades conferidas al titular del 
										Ejecutivo federal se realicen diversas 
										acciones en conmemoración del 125 
										aniversario de la Benemérita Escuela 
										Nacional de Maestros, como la emisión de 
										una estampilla postal conforme al 
										artículo 64 de la Ley del Servicio 
										Postal Mexicano, boletos de la Lotería 
										Nacional para la Asistencia Pública, un 
										link en páginas oficiales, entre otros. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Clara Gómez Caro 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										1 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										En relación a los servicios que deberán 
										considerar como limitativos los 
										contadores públicos registrados para la 
										emisión de dictámenes de carácter 
										fiscal, a fin de evitar confusiones. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
										Crédito Público, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público a fin de que señale a la 
										opinión pública los criterios seguidos 
										para delimitar como asesoría fiscal 
										otorgada a un contribuyente por un 
										contador público registrado impedido 
										para emitir dictámenes de carácter 
										fiscal, aquella consistente en la 
										participación en la toma de decisiones 
										financieras del contribuyente. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										De considerarse necesario, se proceda a 
										modificar la regla I.2.15.14 de la 
										resolución miscelánea fiscal para 2001, 
										para que en concepto tan amplio como sea 
										posible, sean descritos de manera 
										específica los servicios de asesoría 
										fiscal que imposibilitan al contador 
										público registrado para emitir 
										dictámenes de carácter fiscal. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Jesús Gerardo Cortez Mendoza 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										1 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que implemente la 
										regionalización de las reglas de 
										operación de los programas federales y 
										así lograr distribuir de manera 
										igualitaria, prioritaria y suficiente, 
										los apoyos generados mediante los 
										programas existentes. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Desarrollo 
										Social, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										Se exhorta de manera respetuosa al 
										titular del Ejecutivo federal para que 
										implemente la regionalización de las 
										reglas de operación de los programas 
										federales y así lograr distribuir de 
										manera igualitaria, prioritaria y 
										suficiente los apoyos generados mediante 
										los programas existentes. 
										 | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Daniela Nadal Riquelme 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										1 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al titular de la 
										SEP, para implementar acciones que 
										satisfagan las necesidades de educación 
										especial de niños con trastorno por 
										déficit de atención e hiperactividad. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Educación 
										Pública y Servicios Educativos, para 
										dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Se exhorta respetuosamente al titular de 
										la Secretaría Educación Pública a 
										implantar acciones para satisfacer las 
										necesidades de educación especial de 
										niños con trastorno por déficit de 
										atención e hiperactividad. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Para que la Secretaría de Educación 
										Pública establezca programas que 
										garanticen la cobertura de educación 
										especial señalado en el artículo 41 de 
										la Ley General de Educación a 
										estudiantes con este trastorno y otorgue 
										las herramientas, capacitación y/o 
										orientación a los alumnos, personal 
										docente y padres de familia en el 
										tratamiento de estos padecimientos. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Jesús Gerardo Cortez Mendoza 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										1 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la SEP, inicie 
										la construcción y rehabilitación de 
										infraestructura de espacios deportivos 
										en escuelas públicas de nivel básico de 
										todo el país y asigne el presupuesto 
										necesario para la ampliación de horas de 
										clase de Educación y Cultura Física en 
										dichas escuelas, con la finalidad de 
										contribuir en la atención de la obesidad 
										infantil. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Educación 
										Pública y Servicios Educativos, para 
										dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Se exhorta a la Secretaría de Educación 
										Pública a iniciar la construcción de 
										infraestructura de espacios deportivos 
										en las escuelas públicas de nivel básico 
										que no cuentan con éstos y a implantar 
										acciones para proporcionar la 
										rehabilitación correspondiente a los 
										existentes en las escuelas públicas de 
										todo el país. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Educación 
										Pública a designar el presupuesto 
										necesario para ampliar las horas de 
										clase de educación y cultura física en 
										escuelas públicas de nivel básico, a fin 
										de contribuir a las acciones para 
										atender adecuadamente la obesidad 
										infantil. |