No.
|
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma los
artículos 109 y 212 de la
Ley
del Impuesto Sobre la Renta.
Publicación en GP: Marzo 1, 2007. |
Sen.
Minerva Hernández Ramos
(PRD)
Nota: Sin intervención en tribuna. |
Comisión de
Hacienda y
Crédito Público |
Precisar que, para efectos de exenciones,
serán aplicables los pagos de seguro derivados
de pólizas contratadas directamente por el
asegurado o su empleador con instituciones de
seguros mexicanas autorizadas para operar como
tales conforme a la Ley de Instituciones y
Sociedades Mutualistas de Seguros, y de
tratarse de pólizas contratadas con sociedades
extranjeras, será aplicable a la cantidad que
se pague cuando ocurra el riesgo amparado por
la póliza y únicamente en forma proporcional
al componente del riesgo amparado por la
misma. Otorgar exención por las cantidades que
paguen las aseguradoras a sus asegurados o
beneficiarios tratándose de contratos de
seguros de vida, siempre que quien pague la
prima sea el asegurado o el empleador del
asegurado. Considerar como ingresos a los que
se devenguen en forma directa o indirecta o a
través de préstamos respecto de seguros
personales contratados en el extranjero, aún
cuando el riesgo amparado por la póliza no
haya ocurrido, aplicándose la proporción que
el componente de inversión represente respecto
del total de la prima pagada en una o
subsecuentes exhibiciones. |
2 |
Que
reforma y adiciona diversas disposiciones de
las leyes federal de Sanidad Animal, y
General de Salud.
Publicación en GP: Anexo I. Marzo 1, 2007. |
Dip.
Ector Jaime Ramírez Barba
(PAN)
A nombre propio
y del Dip. Francisco
Domínguez Servién
(PAN) |
Comisiones Unidas de
Agricultura y Ganadería y de
Salud |
Facultar a la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación y a la Secretaría de Salud para
emitir disposiciones generales mediante las
cuales establezcan los nombres de las
sustancias que impliquen un riesgo
zoosanitario, y los nombres de las sustancias
que por su naturaleza o desvío de su uso
originario pongan en riesgo la salud humana,
respectivamente. Asimismo, tipificar cualquier
tipo de producción, distribución,
comercialización, uso o posesión de sustancias
que impliquen un riesgo zoosanitario o
sustancias que por su naturaleza o desvío de
su uso originario ponen en riesgo la salud
humana, así como de animales a los que se les
haya suministrado este tipo de sustancias. |
3 |
Que reforma y
adiciona diversas disposiciones de la
Ley Orgánica
de la Administración Pública Federal
y de la
Ley
del Servicio Público de Energía Eléctrica.
Publicación en GP: Anexo I. Marzo 1, 2007. |
Dip.
Antonio Almazán González
(PRD) |
Comisiones Unidas de
Gobernación y de
Energía |
Facultar a la Cámara de Diputados del Congreso
de la Unión para aprobar los subsidios a las
tarifas eléctricas, estableciendo el proceso
de aprobación de los mismos. Asimismo, a la
Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Luz
y Fuerza del Centro (LyFC) para resolver
inconformidades relativas a la calidad del
suministro eléctrico, irregularidades en la
facturación, reclasificación tarifaria debida
entre otros factores a temperatura y humedad y
en general revisión y corrección, en su caso,
de toda irregularidad en la prestación del
servicio. Incluir a LyFC en la formulación de
las propuestas de las tarifas eléctricas, así
como criterios de equidad en el intercambio de
energía eléctrica entre ésta y la CFE.
Establecer que el precio de los hidrocarburos
empleados en la generación de energía
eléctrica será 10% inferior al precio en el
mercado nacional, para CFE y LyFC.
|
4 |
Que
reforma y adiciona los artículos 76, 78 y 89
de la
Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP: Anexo I. Marzo 1, 2007. |
Dip.
Gerardo Octavio Vargas Landeros
(PRI) |
Comisión de
Puntos
Constitucionales |
Establecer que el Secretario de Seguridad
Pública, designado por el Ejecutivo Federal,
deberá ser ratificado por el Senado de la
República o, en sus recesos, por la Comisión
Permanente del Congreso de la Unión. |
5 |
Que reforma el
artículo 2o. de la
Ley Reglamentaria
del artículo 5o. constitucional, relativo al
Ejercicio de las Profesiones en el Distrito
Federal.
Publicación en GP: Anexo I. Marzo 1, 2007. |
Dip.
Olga
Patricia Chozas y Chozas
(PVEM) |
Comisión de
Educación Pública
y Servicios Educativos |
Incluir dentro de las profesiones que
necesitan de título y cédula para su
ejercicio, a las que impacten y se relacionen
directamente con el patrimonio, salud e
integridad de los particulares así como
aquellas que sean susceptibles de afectar el
patrimonio nacional, medio ambiente y recursos
naturales mediante su ejercicio. |
6 |
Que reforma el
artículo 226 de la
Ley del Instituto de
Seguridad Social para las Fuerzas Armadas
Mexicanas.
Publicación en GP: Anexo I. Marzo 1, 2007. |
Dip.
José
Manuel Del Río Virgen
(Convergencia) |
Comisiones Unidas de
Seguridad Social y de Salud con
opinión de la Comisión de
Defensa Nacional |
Eliminar la referencia al VIH como causa de
inutilidad del militar y de baja automática de
las filas de las fuerzas armadas. |
7 |
Que reforma y
adiciona diversas disposiciones de la
Ley
para la Transparencia y Ordenamiento de los
Servicios Financieros,
de la
Ley
del Banco de México
y de la
Ley
de Instituciones de Crédito.
Publicación en GP: Anexo I. Marzo 1, 2007. |
Dip.
Alejandro Sánchez Camacho
(PRD) |
Comisión de
Hacienda y
Crédito Público |
Facultar al Banco de México para regular y
determinar en congruencia con las condiciones
del mercado, mediante disposiciones de
carácter general, las tasas de interés en las
tarjetas de crédito. |
8 |
Que
adiciona diversas disposiciones del
Código Penal Federal.
Publicación en GP: Anexo I. Marzo 1, 2007. |
Dip.
Alan
Notholt Guerrero
(PVEM) |
Comisión de
Justicia |
Tipificar como delito contra el ambiente, el
uso indebido de atribuciones y facultades del
servidor público al otorgar, en contravención
a la normatividad aplicable, permisos,
licencias o autorizaciones para la realización
de conductas que lesionen o pongan en peligro
el ambiente. |