Comunica que se recibieron dictámenes
negativos de puntos de acuerdo, que fueron
publicados en la Gaceta Parlamentaria, de las
siguientes comisiones:
Juventud y Deporte:
1)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
por el que se exhorta al Poder Ejecutivo
federal a crear un programa federal de apoyo a
la juventud. Fecha de publicación en Gaceta
Parlamentaria: 28 de febrero.
2)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
para que la Comisión Nacional del Deporte dé
cumplimiento a la constitución del fideicomiso
destinado al otorgamiento de un reconocimiento
económico vitalicio a los deportistas que en
representación oficial obtengan o hayan
obtenido una o más medallas en juegos
olímpicos o paralímpicos. Fecha de publicación
en Gaceta Parlamentaria: 28 de febrero.
Seguridad Pública (LIX
Legislatura):
1)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
por el cual se exhorta a la Secretaría de
Seguridad Pública a que se apliquen los
programas necesarios para que los reos
realicen trabajos en favor de la comunidad.
Fecha de publicación en Gaceta Parlamentaria:
28 de febrero.
2)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
para exhortar a la Secretaría de Seguridad
Pública y a las autoridades de las entidades
federativas a implantar un sistema de
certificación de calidad para tornar
eficientes los centros federales y los
estatales de readaptación social. Fecha de
publicación en Gaceta Parlamentaria: 28 de
febrero.
3)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
a fin de exhortar al titular del Poder
Ejecutivo federal a instruir al secretario de
Seguridad Pública y al procurador general de
la República para que reasignen efectivos que
apoyen el Programa de Seguridad Pública en el
estado de Chihuahua. Fecha de publicación en
Gaceta Parlamentaria: 28 de febrero.
4)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
por el que se solicita la destitución del
comisionado de la Policía Federal Preventiva y
del secretario de Seguridad Pública del
Distrito Federal. Fecha de publicación en
Gaceta Parlamentaria: 28 de febrero.
5)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
para solicitar que se mantenga la Policía
Federal Preventiva en Acapulco, Guerrero.
Fecha de publicación en Gaceta Parlamentaria:
28 de febrero.
6)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
a fin de exhortar a diversos municipios del
estado de México y a la Secretaría de
Seguridad Pública a celebrar convenios para la
implantación del sistema de planeación y
control policial con la Policía Federal
Preventiva. Fecha de publicación en Gaceta
Parlamentaria: 28 de febrero.
7)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo,
para exhortar al titular de la Secretaría de
Seguridad Pública a fin de que se lleven a
cabo las medidas necesarias para garantizar el
respeto a los derechos fundamentales del
hombre y la mujer, y el apego al régimen de
legalidad en relación con el trato que se da a
los internos en los centros de readaptación
social de la República Mexicana. Fecha de
publicación en Gaceta Parlamentaria: 28 de
febrero.
8)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
por el que se exhorta al titular del Ejecutivo
federal, previo acuerdo con los gobernadores
de las entidades federativas, a expedir las
reglas a que se sujetarán el suministro,
intercambio y sistematización de la
información del Registro Público Vehicular.
Fecha de publicación en Gaceta Parlamentaria:
28 de febrero.
9)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
por el que se exhorta a las autoridades de
Justicia y de Seguridad Pública de Jalisco a
entregar los fondos del Foseg destinados a
pago de dotación complementaria para los
trabajadores del área de Seguridad Pública.
Fecha de publicación en Gaceta Parlamentaria:
28 de febrero.
10)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
por el que se exhorta al Ejecutivo federal, al
titular de la SSP y al titular de la PGR a
incluir a Chiapas en el programa México
Seguro. Fecha de publicación en Gaceta
Parlamentaria: 28 de febrero.
11)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
para establecer, en coordinación con los
gobiernos de los estados y los de los
municipios, un programa de trabajo único que
atienda la prevención del delito en las
instituciones del gobierno federal, sector
social y privado. Fecha de publicación en
Gaceta Parlamentaria: 28 de febrero.
12)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
por el que se exhorta al Ejecutivo federal a
agilizar mediante el órgano administrativo
desconcentrado Prevención y Readaptación
Social los trámites respectivos que resuelvan
y contesten conforme a derecho las peticiones
de libertad preparatoria de los internos del
fuero federal. Fecha de publicación en Gaceta
Parlamentaria: 28 de febrero.
13)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
por el que se exhorta al titular de la
Secretaría de Seguridad Pública a adoptar las
medidas necesarias para facilitar el traslado
de los hermanos Héctor y Antonio Cerezo
Contreras a un reclusorio del Distrito
Federal. Fecha de publicación en Gaceta
Parlamentaria: 28 de febrero.
14)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
por el que se exhorta al titular de la SSP a
establecer los rubros sobre los cuales se
realizará una inversión destinada al control
interno y a la vigilancia de centros
penitenciarios. Fecha de publicación en Gaceta
Parlamentaria: 28 de febrero.
15)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo,
para exhortar al procurador general de la
República a destinar parte del Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal de 2006 a los programas de prevención
de delitos electorales relativos al voto de
los mexicanos en el extranjero. Fecha de
publicación en Gaceta Parlamentaria: 28 de
febrero.
16)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
por el que se solicita al Ejecutivo federal
que, mediante la SSP y el Consejo Nacional de
Seguridad Pública, asignen a Tamaulipas
recursos del Fondo de Aportaciones para la
Seguridad Pública previsto en el Ramo 33 del
PEF de 2006. Fecha de publicación en Gaceta
Parlamentaria: 28 de febrero.
17)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
a fin de solicitar a las autoridades
responsables de la seguridad pública y la
procuración de justicia en la frontera norte
que se aboquen a generar condiciones de
seguridad para la población. Fecha de
publicación en Gaceta Parlamentaria: 28 de
febrero.
18)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
por el que se solicita a las autoridades
responsables de la seguridad pública en la
frontera de Tamaulipas que garanticen las
condiciones de seguridad necesarias para los
habitantes de dicho estado. Fecha de
publicación en Gaceta Parlamentaria: 28 de
febrero.
Seguridad Pública (LX Legislatura):
1)
Se desecha la proposición con punto de acuerdo
por el que se exhorta a los titulares de la
Secretaría de Seguridad Pública y del Consejo
Nacional de Seguridad Pública a asumir lo
establecido en los ordenamientos referentes a
la asignación equitativa de los fondos
destinados a la seguridad pública, en virtud
de que ha quedado sin materia. Fecha de
publicación en Gaceta Parlamentaria: 28 de
febrero.
2)
Se desecha la proposición con punto de acuerdo
por el que se exhorta a las autoridades
federales y al gobernador de Nuevo León a
implantar una operación especial de seguridad
pública similar a las aplicadas en Michoacán,
Guerrero y Baja California. Fecha de
publicación en Gaceta Parlamentaria: 28 de
febrero.
Seguridad Social:
19)
Por el que no es de
aprobarse la proposición con punto de acuerdo
para solicitar a la Comisión de Seguridad
Social que integre una subcomisión con la
finalidad de estudiar la forma de dar
certidumbre a los fondos de pensiones y llevar
a cabo una revisión de la edad de jubilación
que no afecte los derechos adquiridos de los
trabajadores, y en consecuencia, archívese
este asunto como totalmente concluido. |