No. |
ORIGEN
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ** |
1 |
Sen.
Francisco Arroyo Vieyra
(PRI) |
Por el que se exhorta al titular del
Poder Ejecutivo Federal a instrumentar
acciones y programas que protejan el
delicado equilibrio que guarda la
industria aérea nacional en sus
operaciones desde y hacia el exterior.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal, y en particular a las
secretarías de Comunicaciones y
Transportes, de Relaciones Exteriores y
de Turismo para que instrumenten
acciones y programas que protejan el
delicado equilibrio que guarda la
industria aérea nacional en sus
operaciones desde y hacia el exterior,
no negociando más convenios
internacionales en materia aeronáutica
que propicien mayor apertura y promuevan
el aumento del número de empresas de
aviación que operan dichas rutas.
SEGUNDO.-
Se solicita al titular de la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes un
informe detallado sobre las bases y
hechos que la dependencia a su cargo ha
considerado para fomentar una mayor
apertura y el aumento del número de
competidores durante la negociación de
convenios internacionales en materia
aeronáutica. |
2 |
Sen.
Francisco Javier Castellón Fonseca
(PRD)
A nombre propio y del Sen. Alfonso
Abraham Sánchez Anaya (PRD) |
Por el que se exhorta al titular del
Poder Ejecutivo del estado de Tlaxcala y
a la Secretaría de Seguridad Pública
federal a combatir el secuestro en esa
entidad.
a)
En votación económica no se
consideró de urgente resolución.
b)
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta al titular del Poder
Ejecutivo del estado de Tlaxcala a que
instrumente una estrategia urgente de
contención, prevención y persecución del
delito de secuestro en el territorio
tlaxcalteca.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de Seguridad
Pública federal a que en coordinación
con el gobierno del estado de Tlaxcala y
los estados vecinos, atendiendo a las
propuestas de la ciudadanía, emprenda un
programa emergente que sea evaluado
periódicamente y capacite al personal
operativo de seguridad estatal y
municipal para prevenir y reducir el
índice delictivo en la entidad.
TERCERO.-
Se exhorta al H. Congreso del estado de
Tlaxcala y al titular del Poder
Ejecutivo del estado de Tlaxcala a que
realicen una revisión de la legislación
local vigente con el fin de no sólo
combatir y prevenir la comisión del
delito de secuestro sino evaluar la
necesidad de modificar las sanciones
correspondientes. |
3 |
Sen.
Arturo Escobar y Vega
(PVEM) * |
Sobre el programa nacional para
vehículos automotores.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión respetuosamente
solicita al Ejecutivo Federal, que a
través de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales,
instrumente un programa nacional
mediante el cual se retribuya
económicamente a los usuarios de
vehículos automotores en circulación con
más de 10 años de antigüedad, siempre
que éstos sean retirados definitivamente
de circulación y se proceda a su
destrucción.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión emite un respetuoso
exhorto a los congresos de los estados y
a la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal, para que en la elaboración de
la legislación correspondiente al
Impuesto sobre la Tenencia o Uso de
Vehículos que en breve pasará a formar
parte del ámbito local, consideren la
exención de este impuesto por dos años,
a quienes cambien un automóvil de más de
10 años de antigüedad, por un modelo
reciente menos contaminante.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión emite una
respetuosa solicitud al Ejecutivo
Federal y a la honorable Cámara de
Diputados, para que en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal 2009, se considere una
partida para implementar en todos los
estados de la República, el equipo
necesario para la medición de emisión de
gases contaminantes a la atmósfera. |
4 |
Sen.
Gabino Cué Monteagudo
(Convergencia) |
En torno al homicidio del C. José
Jiménez Colmenares, ocurrido el 10 de
agosto de 2006 en Oaxaca, Oaxaca.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta respetuosamente al
titular del Poder Ejecutivo del estado
de Oaxaca para que en el ámbito de su
competencia instruya al procurador
general de Justicia del estado para que
realice de manera inmediata el cierre de
la instrucción constitucional
correspondiente a la averiguación previa
46 FEPAM 2006 y deslinde las acciones
penales correspondientes.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita a la Comisión Nacional
de los Derechos Humanos a que en uso y
atribución de las facultades que le
confiere la ley, informe a esta
soberanía el estado que guarda el
cumplimiento de la recomendación
15/2007, derivada del expediente
2006/2869/4/Q y acumulados, respecto a
las violaciones a los derechos humanos
durante el conflicto social en el estado
de Oaxaca en el año 2006. |
5 |
Dip.
Joaquín Humberto Vela González
(PT)
A nombre propio y del Dip. Edgar Armando
Olvera Higuera (PAN) |
Para cerrar el relleno sanitario de San
Luis Ayucan del municipio de Villa
Jilotzingo, Estado de México, que
contamina los mantos acuíferos de
Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta a la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente,
PROFEPA, a la Comisión Federal para la
Prevención de Riesgos Sanitarios,
COFEPRIS y a la Comisión Nacional del
Agua, CONAGUA, a frenar las actividades
contaminantes hacia los mantos acuíferos
del noroccidente del Estado de México y
se cierre el relleno sanitario en San
Luis Ayucan del municipio de Villa
Jilotzingo.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a la Procuraduría
Federal de Protección del Ambiente-PROFEPA,
a la Comisión Federal para la Prevención
de Riesgos Sanitarios-COFEPRIS y a la
Comisión Nacional del Agua, a que de
inmediato se reúnan para determinar el
lugar en que se debe ubicar el nuevo
relleno sanitario y en un plazo
perentorio se tomen las acciones
necesarias para cerrar el actual en
Jilotzingo.
TERCERO.-
Crear una comisión en la Cámara de
Diputados para que atienda y dé
seguimiento a las denuncias de daños
ambientales en la Sub-cuenca
Ocoyoacac-Villa Jilotzingo-Naucalpan-Atizapán,
del Estado de México, para garantizar
medidas correctivas y para promover
precisas obras de conservación y de
desarrollo ambiental de las autoridades
federales y estatales así como de los
gobiernos municipales involucrados.
CUARTO.-
Que las autoridades competentes informe
a la Cámara de Diputados de las acciones
que se vayan tomando, con el fin de dar
el seguimiento correspondiente. |
6 |
Dip.
Ma. de los Ángeles Jiménez del Castillo
(PAN) *
A nombre de la Dip. Margarita Arenas
Guzmán (PAN) |
Por el que se solicita a la Secretaría
de Relaciones Exteriores dar seguimiento
de manera oportuna al proceso judicial
en torno a la muerte del Sr. Luis
Eduardo Ramírez Zavala.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión de los Estados Unidos
Mexicanos, condena los hechos ocurridos
sobre nuestro connacional, Luís Ramírez
Zavala, asesinado en territorio
norteamericano.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la titular de la Secretaría
de Relaciones Exteriores para que dé
seguimiento de manera oportuna al
proceso judicial en torno a la muerte
del Sr. Ramírez Zavala, para que éste no
permanezca impune y les sea brindado
todo el apoyo necesario a sus
familiares.
TERCERO.-
Se solicita que a través de los canales
diplomáticos que correspondan, la
Secretaría de Relaciones Exteriores
verifique si este lamentable hecho sólo
se trata de un caso aislado y no de una
persecución generalizada en contra la
comunidad mexicana por grupos anti-inmigrantes. |
7 |
Sen.
Carlos Lozano de la Torre
(PRI) |
Por el que se solicita al Ejecutivo
Federal reorientar sus políticas
públicas con estrategias y acciones que
favorezcan una mayor generación de
empleo.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión realiza un severo extrañamiento
al titular del Poder Ejecutivo Federal,
por las promesas incumplidas en materia
de generación de empleos en lo que va
del sexenio, exhortándolo hacia una
reorientación de las políticas públicas
con estrategias y acciones que
favorezcan una mayor creación de fuentes
de trabajo.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente solicita la
comparecencia del secretario del Trabajo
y Previsión Social, Lic. Javier Lozano
Alarcón, y del recientemente nombrado
secretario de Economía, Ing. Gerardo
Ruiz Mateos, para que expliquen a esta
soberanía sobre las acciones que habrán
de emprender para revertir el déficit
gubernamental en la generación de los
nuevos empleos que demanda el país.
TERCERO.-
La Comisión Permanente exhorta al
titular del Poder Ejecutivo Federal para
que diseñe y opere un programa nacional
emergente de generación y conservación
del empleo en coordinación con la
iniciativa privada y estableciendo una
alianza estratégica con las entidades
federativas del país para compensar el
faltante de la generación de los nuevos
empleos necesarios para satisfacer la
creciente demanda en la nación. |
8 |
Dip.
Valentina Valia Batres Guadarrama
(PRD)
Publicación en GP:
22 de agosto de 2008. |
Por el que se exhorta a desechar de
manera inmediata las iniciativas para
establecer la cadena perpetua en México.
Se turnó a las Comisiones de Justicia
de la Cámara de Senadores y de la Cámara
de Diputados. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de Justicia
de las cámaras de Senadores y de
Diputados a desechar de inmediato las
iniciativas de Felipe de Jesús
Calderón Hinojosa para establecer la
cadena perpetua en México, por
oportunistas, frívolas y notoriamente
improcedentes, ya que contravienen los
artículos 18 y 22 de la Constitución
Política de los Estados Unidos
Mexicanos. |
9 |
Dip.
Felipe Díaz Garibay
(PAN) |
Por el que se hace un reconocimiento a
la Secretaría de Salud del gobierno
federal por sus acciones a favor de la
prevención y tratamiento del SIDA en
nuestro país.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, reconoce los avances
obtenidos en materia de prevención y
tratamiento del SIDA en nuestro país por
parte de la Secretaría de Salud del
gobierno federal, y exhorta a dicha
dependencia a continuar impulsando
acciones para beneficio de los enfermos
de esta epidemia y a mantener los
esfuerzos en materia de prevención de
los contagios y erradicación de la
discriminación hacia el sector de la
sociedad que lo padece. |
10 |
Dip.
Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez
(PRI) |
Por el que se exhorta al gobierno
federal a consumir vino nacional en los
eventos que realice.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al gobierno federal, de los
estados y de los municipios, a impulsar
el desarrollo de la vitivinicultura
nacional, promoviendo el consumo del
mismo en todos los eventos que se
realicen, y que lo requieran, a cargo de
las dependencias y entidades de la
Administración Publica Federal, estatal
y municipal. |
11 |
Dip.
Susana Monreal Ávila
(PRD)
A nombre del Dip. Carlos Ernesto Navarro
López (PRD) |
Por el que se exhorta al Ejecutivo
Federal a abstenerse de utilizar el
padrón de beneficiarios de los programas
sociales para fines políticos con miras
al proceso electoral del 2009.
a)
En votación económica no se
consideró de urgente resolución.
b)
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal se
abstenga de promocionar su gobierno
mediante la utilización de la
información que contienen los padrones
de beneficiarios de los programas
sociales.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal realice
una promoción del contenido de su
Segundo Informe de Gobierno con apego al
principio de austeridad que las leyes y,
sobre todo, la dura realidad económica
por la que atraviesa el país exige. |
12 |
Dip.
Liliana Carbajal Méndez
(PAN)
A nombre propio y de los Dips. Nelly
Asunción Hurtado Pérez y Edgar Armando
Olvera Higuera
(PAN) |
Por el que se exhorta a los titulares de
las secretarías de Seguridad Pública
estatales y del Distrito Federal, a
analizar la procedencia de la
implantación de mecanismos tendientes a
mejorar la seguridad social de los
policías en activo, así como de dotar de
mejores apoyos a las familias de
aquéllos en el ejercicio o con motivo de
sus funciones.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta a los titulares de las
secretarías de Seguridad Pública
estatales y del Distrito Federal, a fin
de analizar la procedencia en la
implantación de mecanismos tendientes a
mejorar la seguridad social de los
policías en activo; así como de dotar de
mejores apoyos a las familias de
aquellos que han fallecido en el
ejercicio o con motivo de sus funciones.
SEGUNDO.-
En su momento, se informe a esta
soberanía los acuerdos logrados al
efecto. |
13 |
Dip.
Tomás Gloria Requena
(PRI) *
A nombre del Dip. César Horacio Duarte
Jáquez (PRI) |
Por el que se exhorta al Ejecutivo
Federal a implementar acciones urgentes
a fin de combatir y erradicar la
inseguridad en el estado de Chihuahua.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta al titular del
Poder Ejecutivo Federal, para que:
1.-
Refuerce las tareas de inteligencia que
permitan optimizar las acciones de
combate al crimen organizado.
2.-
Evalúe y ajuste de manera inmediata las
acciones federales de operación
conjunta, con el gobierno de Chihuahua,
a fin de garantizar mejores resultados
en el combate a la delincuencia
organizada.
3.-
Garantice el cumplimiento del estado de
derecho, sancionando a los responsables
de los actos delictivos con el objetivo
de erradicar la corrupción y la
impunidad. |
14 |
Dip.
Gerardo Priego Tapia
(PAN) * |
Por el que se exhorta a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública de la
Cámara de Diputados a fin de que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación
de 2009 se consideren los recursos
necesarios para el proyecto de
“Conservación y restauración de la
Aduana Marítima de la Ciudad y Puerto de
Frontera” en el municipio de Centla,
Tabasco.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto
y Cuenta Pública de la Cámara de
Diputados a fin de que en el Presupuesto
de Egresos de la Federación de 2009 se
consideren los recursos necesarios para
el proyecto de "Conservación y
Restauración de la Antigua Aduana
Marítima de la Ciudad y Puerto de
Frontera" en el municipio de Centla,
Tabasco. |
15 |
Dip.
Diego Cobo Terrazas
(PVEM) *
A nombre del Grupo Parlamentario del
PVEM |
Por el que se exhorta al Ejecutivo
Federal a atender a los estudiantes que
no fueron admitidos por las
instituciones de educación superior del
país.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ARTÍCULO ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, respetuosamente
exhorta al Ejecutivo Federal para que a
través de la Secretaría de Educación
Pública, se atienda a los estudiantes
que no fueron admitidos por las
instituciones de educación superior del
país, para que se puede sentar una mesa
de diálogo en atención a sus demandas. |
16 |
Sen.
David Jiménez Rumbo
(PRD) * |
Por el que se cita a comparecer al
director general de la Comisión Nacional
de Cultura Física y Deporte, con
relación a la situación del deporte en
nuestro país.
Se turnó a la Comisión de Juventud y
Deporte de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
Se cita a comparecer al señor Carlos
Hermosillo Goytortúa, director general
de la Comisión Nacional del Deporte,
para que informe de los resultados
obtenidos por nuestra delegación
olímpica y de la situación del deporte
nacional.
SEGUNDO.-
Se invita al presidente del Comité
Olímpico Mexicano, Felipe Muñoz Kapamas
y al jefe de misión Carlos Padilla
Becerra a una reunión de trabajo, sobre
el desempeño de los atletas mexicanos en
los recientes juegos olímpicos.
TERCERO.-
Se invita al presidente de la
Confederación Deportiva Mexicana,
Teniente Alonso Pérez González, a una
reunión de trabajo, sobre la situación
del deporte federado. |
17 |
Diputados integrantes de las Comisiones
de Seguridad Social y de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Cámara de Diputados
* |
Por el que se cita al director general
del Instituto Mexicano del Seguro Social
a fin de que amplíe lo expuesto en el
“Informe sobre la situación financiera y
los riesgos” que enfrenta dicho
Instituto y tenga a bien informar sobre
la situación del Programa
IMSS-Oportunidades.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se solicita a las comisiones de
Presupuesto y Cuenta Pública y de
Seguridad Social de la H. Cámara de
Diputados citen a la brevedad al
director general del Instituto Mexicano
del Seguro Social, C. Juan Molinar
Horcasitas, con el objeto de que amplíe
lo expuesto en el "Informe sobre la
Situación Financiera y los Riesgos del
Instituto" y tenga a bien informar sobre
el Programa IMSS-Oportunidades, su
situación, retos y perspectivas. |
18 |
Dip.
Pablo Trejo Pérez
(PRD) *
Publicación en GP:
22 de agosto de 2008. |
Relativo al presupuesto correspondiente
a la Secretaría de Protección Civil del
Distrito Federal, para el ejercicio
fiscal 2009.
Se turnó a la Comisión de Distrito
Federal de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se solicita sea considerado dentro del
Presupuesto de Egresos de la Federación
para el ejercicio fiscal 2009, recursos
por la cantidad de 1,500 (mil quinientos
millones de pesos 00/100 m.n.) para la
Secretaría de Protección Civil del
Distrito Federal, a fin que se destinen
para la implementación de un sistema de
alertamiento sísmico a través de la
instalación de alarmas en las colonias,
barrios y casas-habitación asentadas en
las zonas de mayor riesgo de la ciudad;
obras de prevención para vivienda en
riesgo; verticalización de edificios
inestables; monitoreo aéreo, para apoyo
logístico, transporte y seguimiento de
emergencias; mitigación de riesgos a la
vivienda; implementación de sistemas
predicativos y herramientas tecnológicas
de punta, para el alertamiento temprano
de sismos y fenómenos
hidrometeorológicos. |
19 |
Dips.
Carlos Alberto García González, Luis
Alonso Mejía García , Omeheira López
Reyna , Raúl García Vivián y César
Augusto Verástegui Ostos
(PAN) * |
Por el que se solicita a la Auditoría
Superior de la Federación realice la
fiscalización de los recursos públicos
federales del ramo 33 para el estado de
Tamaulipas correspondientes al ejercicio
fiscal 2007.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se hace un atento exhorto a la Auditoría
Superior de la Federación a que realice
una revisión y fiscalización, mediante
la aplicación de auditorías de
desempeño, de los recursos de los fondos
del Ramo 33 correspondientes al
ejercicio fiscal 2007, para el estado de
Tamaulipas; así como a los recursos del
Fondo para la Infraestructura Social
Municipal y del Fondo de Aportaciones
para el Fortalecimiento de los
Municipios y de las Demarcaciones
Territoriales del Distrito Federal de
los municipios de Matamoros, Reynosa y
Victoria. |
20 |
Sen.
Rubén Fernando Velázquez López
(PRD) *
Publicación en GP:
22 de agosto de 2008. |
Por el que se solicita que en el
proyecto de Presupuesto de Egresos de
la Federación para 2009 se dote de
mayores recursos al Instituto Nacional
de Migración.
Se turnó a la Comisión de Población,
Fronteras y Asuntos Migratorios de
la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al titular del
Ejecutivo Federal y a la H. Cámara de
Diputados para que en el Presupuesto de
Egresos de la Federación correspondiente
al ejercicio fiscal de 2009 se incluyan
los recursos necesarios para dotar de
los recursos humanos y materiales
suficientes al Instituto Nacional de
Migración, eficientar sus labores y
optimizar la infraestructura de las
estaciones migratorias. |
21 |
Dip.
María Victoria Gutiérrez Lagunes
(PAN) * |
Por el que se exhorta a los diferentes
órdenes de gobierno a realizar acciones
conjuntas dirigidas a permitir el libre
acceso a las personas con discapacidad
visual acompañadas de perros guías, en
todos los espacios e inmuebles públicos
o que presten servicios al público.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
Que la Comisión Permanente de la Cámara
de Diputados exhorte respetuosamente a
los gobiernos federal, estatales y
municipales para que lleven a cabo
acciones conjuntas dirigidas a permitir
el libre acceso a las personas con
discapacidad visual acompañadas de
perros guías, en todos los espacios e
inmuebles públicos o que presten
servicios al público, así como en
establecimientos mercantiles.
SEGUNDO.-
Que la Comisión Permanente de la Cámara
de Diputados exhorte respetuosamente a
los gobiernos federal, estatales y
municipales para que lleven a cabo
acciones conjuntas dirigidas a fomentar
el efectivo cumplimiento de las
disposiciones legales en materia de
accesibilidad para las personas con
discapacidad. |
22 |
Dip.
Pablo Trejo Pérez
(PRD) * |
Relativo al presupuesto correspondiente
al mantenimiento integral y equipamiento
de escuelas públicas con presupuesto
participativo para el ejercicio fiscal
2009.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente solicita sea
considerado dentro del Presupuesto de
Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal 2009, recursos por la
cantidad de 1,700 (un mil setecientos
millones de pesos 00/100 m.n.) para el
mantenimiento integral y equipamiento de
escuelas públicas con recursos del
presupuesto participativo. |
23 |
Dip.
Andrés Bermúdez Viramontes
(PAN) * |
Por el que se exhorta al Ejecutivo
Federal a reforzar la vigilancia en las
aduanas y a fortalecer los programas de
protección al migrante.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal, para
reforzar la vigilancia en las aduanas y
fortalecer los programas de protección
al migrante, poniendo especial cuidado
en informarles las características de
las mercancías que se encuentran exentas
del pago de impuesto. |
24 |
Sens.
José Luis Máximo García Zalvidea (PRD) y
Javier Orozco Gómez (PVEM) * |
Por el que se cita al titular de la
Comisión Nacional de Cultura Física y
Deporte (CONADE) a una reunión de
trabajo para tratar el desempeño de la
delegación mexicana en los Juegos
Olímpicos.
Se turnó a la Comisión de Juventud y
Deporte de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
El Senado de la República invita al
titular de la Comisión Nacional de
Cultura Física y Deporte, Sr. Carlos
Manuel Hermosillo Goytortua, para que
acuda a una reunión de trabajo con los
senadores integrantes de la Comisión de
Juventud y Deporte, a efecto de evaluar
los resultados de la delegación mexicana
en los Juegos Olímpicos de Beijing y la
política de Estado en materia de
deporte.
SEGUNDO.-
El Senado de la República hace una
cordial invitación al presidente del
Comité Olímpico Mexicano, Sr. Felipe
Muñoz Kapamas, y al jefe de la misión de
la delegación mexicana, Sr. Carlos
Padilla Becerra, para que acudan a la
reunión de trabajo del Sr. Carlos
Hermosillo Goytortua y senadores de la
República, con el objeto de evaluar la
política de Estado en materia de
deporte. |
25 |
Dip.
Gerardo Priego Tapia
(PAN) * |
En relación a las pérdidas en el
patrimonio cultural en el estado de
Tabasco por las inundaciones de octubre
de 2007.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal, a
través del Instituto Nacional de
Antropología e Historia a que realice un
estudio sobre el impacto y las pérdidas
al patrimonio cultural en el estado de
Tabasco por las inundaciones de octubre
de 2007.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto
y Cuenta Pública de la Cámara de
Diputados a fin de que en el Presupuesto
de Egresos de la Federación de 2009 se
incluya una partida especial para
restaurar el patrimonio cultural en el
estado de Tabasco. |
26 |
Dip.
Pablo Trejo Pérez
(PRD) * |
Por el que se exhorta al delegado
fiduciario de Ferrocarriles Nacionales
de México en Liquidación a informar
detalladamente sobre la marcha y estado
actual del proceso de liquidación del
organismo referido.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta atentamente
al C. Enrique Rivas Zivy, delegado
fiduciario de Ferrocarriles Nacionales
de México en Liquidación, a informar
detalladamente a esta soberanía sobre la
marcha y estado actual del proceso de
liquidación del organismo Ferrocarriles
Nacionales de México en Liquidación a su
cargo, así como a aclarar las quejas
ciudadanas presentadas respecto a dicho
proceso. |
27 |
Dips.
Ma. de los Ángeles Jiménez del Castillo,
Martha Angélica Romo Jiménez y José Luis
Espinosa Piña
(PAN) * |
Por el que se le solicita al secretario
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación rinda un
informe de los avances obtenidos durante
el primer año del Programa Nacional de
la Agroindustria de la Caña de Azúcar
2007-2012.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se solicita al secretario de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación que rinda un
informe de los avances obtenidos por el
"Programa Nacional de la Agroindustria
de la Caña de Azúcar 2007-2012" durante
su primer año de implementación. |
28 |
Dip.
Lourdes Alonso Flores, Silvia Oliva
Fragoso, Aleida Alavez Ruíz, Efraín
Morales Sánchez, Víctor Gabriel Varela
López, David Mendoza Arellano y Miguel
Ángel Solares Chávez
(PRD) *
Publicación en GP:
26 de agosto de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos
de la Federación para 2009, se
asignen y etiqueten recursos para la
construcción del Hospital General
Regional de Iztapalapa.
Se turnó a la Comisión de Salud
de la Cámara de Diputados.
Por acuerdo de la Mesa Directiva del 25
de septiembre de 2008 (GP-03/10/08), se
modificó el turno a las Comisiones
Unidas del Distrito Federal y de
Salud. |
ÚNICO.-
Se solicita a las comisiones de Salud,
del Distrito Federal, Presupuesto y
Cuenta Publica y Hacienda y Crédito
Público de la Cámara de Diputados, a que
en el marco del análisis, discusión y
aprobación del Presupuesto de Egresos de
la Federación 2009, se contemple y se
etiquete la cantidad de $ 500 millones
de pesos para la construcción de un
Hospital General Regional Iztapalapa en
el Distrito Federal. |
29 |
Dip.
Ana Yurixi Leyva Piñón
(PRD) * |
Por el que se exhorta a la coordinación
nacional del Programa de Desarrollo
Humano Oportunidades a contar con
personal hablante de lenguas indígenas.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente exhorta a la
Coordinación Nacional del Programa de
Desarrollo Humano Oportunidades a llevar
a cabo las acciones necesarias para que
a partir del ejercicio 2009 se cuente en
el modelo de gestión del programa en las
localidades indígenas con el personal
capacitado para que los talleres que
constituyen la corresponsabilidad de los
titulares se impartan en su lengua
originaria. |
30 |
Dip.
Octavio Martínez Vargas
(PRD) * |
Por el que se exhorta a la Sociedad
Hipotecaria Federal, S.N.C. para que
continúe con la cancelación de las
autorizaciones de aquellos valuadores
que no cumplieron con el plazo de tres
años para obtener su cédula profesional
de postgrado.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente exhorta a la
Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C.
para que continúe con la cancelación de
las autorizaciones de aquellos
valuadores que no cumplieron con el
plazo de tres años para obtener su
cédula profesional de postgrado, en
virtud de que dicho plazo feneció el 6
de febrero del año 2008.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente hace una atenta
invitación a la Sociedad Hipotecaria
Federal, S.N.C. para que entregue un
informe detallado y actualizado sobre
las cancelaciones a que se refiere el
artículo segundo transitorio que señala
la Ley de Transparencia y Fomento a la
Competencia en Crédito Garantizado. |
31 |
Por el que se exhorta a los tribunales
agrarios a resolver con apego a la
legalidad y dar solución al conflicto de
dotación de tierras al poblado San José
Bodenquí, del municipio de San Miguel
Chapa de Mota, en Jilotepec, Estado de
México.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta los tribunales agrarios, para
que actúen con legalidad y se resuelva
el conflicto de dotación de tierras al
poblado San José Bodenquí, del municipio
de San Miguel Chapa de Mota, en
Jilotepec, Estado de México. |
32 |
Dip. Pablo Trejo Pérez y Sen. Minerva
Hernández Ramos
(PRD) * |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público a otorgar un
anticipo a las participaciones
correspondientes a este año hasta por el
monto que se adeuda a las entidades
federativas por el derecho adicional de
hidrocarburos correspondiente a 2007.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
otorgue un anticipo de las
participaciones federales
correspondiente a los meses de
septiembre a diciembre de este año o en
su caso, un préstamo de corto plazo sin
intereses, hasta por el monto que se les
adeuda por concepto del derecho
adicional de 2007 previsto en el
artículo Sexto Transitorio del "Decreto
por el que se Reforman Diversas
Disposiciones del Capítulo XII, del
Título Segundo, de la Ley Federal de
Derechos publicado el 21 de diciembre de
2005 en el Diario Oficial de la
Federación". |
33 |
Dip.
Aleida Alavez Ruíz
(PRD) *
Publicación en GP:
26
de agosto de 2008 (excepto la 35). |
Por el que se exhorta a destinar
recursos para la realización del
proyecto “Implementación de Sistemas
Sustentables para la educación integral
en el Bosque de Tarango” de la
Delegación Álvaro Obregón, en el
Distrito Federal.
Se turnó a la Comisión de Medio
Ambiente y Recursos Naturales de la
Cámara de Diputados.
Por acuerdo de la Mesa Directiva del 25
de septiembre de 2008 (GP-03/10/08), se
modificó el turno a las Comisiones
Unidas del Distrito Federal y de
Medio Ambiente y Recursos Naturales. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente solicita a la
Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales de la Cámara de Diputados para
que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación 2009, en el ámbito de su
competencia, destine un presupuesto de
4,795,600.00 (cuatro millones
setecientos noventa y cinco mil
seiscientos pesos 00/100 m.n.), para la
realización del proyecto "Implementación
de Sistemas Sustentables para la
Educación Integral en el Bosque de
Tarango" de la Delegación Álvaro
Obregón, Distrito Federal. |
34 |
Por el que se solicita destinar un
presupuesto suficiente para la
realización del proyecto ejecutivo del
camino carretero de diversas comunidades
y que parte de la estación ferroviaria
de Santiago Quiotepec, San Juan Coyula,
Santa María Cuyamecalco, Santa Ana
Cuauhtémoc, San Juan Chiquihuitlán, San
Pedro Teutila, San Isidro Buenos Aires,
Cuyamecalco Villa de Zaragoza,
Chiquihuitlán de Benito Juárez y Santa
María Tlalixtac, entre otros poblados
del estado de Oaxaca.
Se turnó a la Comisión de Transportes
de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Transportes
de la Cámara de Diputados para que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación
2009, para que en el ámbito de su
competencia, destine un presupuesto
suficiente para la realización del
proyecto ejecutivo del camino carretero
de las comunidades que se señalan a
continuación y que parte de la estación
ferroviaria de Santiago Quiotepec, San
Juan Coyula, Santa María Cuyamecalco,
Santa Ana Cuauhtémoc, San Juan
Chiquihuitlán, San Pedro Teutila, San
Isidro Buenos Aires, Cuyamecalco Villa
de Zaragoza, Chiquihuitlán de Benito
Juárez y Santa María Tlalixtac, entre
otros poblados del estado de Oaxaca. |
35 |
Por el que se exhorta al Consejo de la
Judicatura Federal a vigilar el
cumplimiento del marco jurídico y
respecto de las garantías que otorga la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos en el procedimiento
administrativo que se sigue en contra
del Magistrado Federal Francisco
Salvador Pérez.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta, respetuosamente, al
Consejo de la Judicatura Federal, para
que en el ámbito de su competencia
vigile el estricto respeto a las
libertades constitucionales de los
integrantes del Poder Judicial de la
Federación.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta, respetuosamente, al
Consejo de la Judicatura Federal, para
que en el ámbito de su competencia
vigile el cumplimiento del marco
jurídico y respecto de las garantías que
otorga la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos
en el procedimiento administrativo que
se sigue en contra del magistrado
federal Francisco Salvador Pérez. |
36 |
Por el que se solicita destinar un
presupuesto de 60 millones de pesos para
que la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales realice el “Programa
para la Conservación, Manejo y
Aprovechamiento Sustentable de los
Recursos Naturales de los Chimalapas”,
en el estado de Oaxaca.
Se turnó a la Comisión de Medio
Ambiente y Recursos Naturales de la
Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Medio
Ambiente y Recursos Naturales de la
Cámara de Diputados para que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación
2009, en el ámbito de su competencia,
destine un presupuesto de 60 millones de
pesos para que la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales mediante
convenio de concertación con la
asociación civil "Chimalapas Unidos por
la Defensa y Conservación de las Etnias
y la Biodiversidad" (CHUDEB, A.C.),
realice el "Programa para la
Conservación, Manejo y Aprovechamiento
Sustentable de los Recursos Naturales de
los Chimalapas", en el estado de Oaxaca. |
37 |
Por el que se solicita destinar un
presupuesto de 115 millones de pesos
para la realización del proyecto
“Fortalecimiento de la estructura de
prevención y combate de incendios
forestales en el suelo de conservación
del Distrito Federal”.
Se turnó a la Comisión de Medio
Ambiente y Recursos Naturales de la
Cámara de Diputados.
Por acuerdo de la Mesa Directiva del 25
de septiembre de 2008 (GP-03/10/08), se
modificó el turno a las Comisiones
Unidas del Distrito Federal y de
Medio Ambiente y Recursos Naturales. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Medio
Ambiente y Recursos Naturales de la
Cámara de Diputados para que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación
2009, en el ámbito de su competencia,
destine un presupuesto de 115 millones
de pesos para la realización del
proyecto "Fortalecimiento de la
estructura de prevención y combate de
incendios forestales en el suelo de
conservación del Distrito Federal. |
38 |
Por el que se solicita destinar un
presupuesto de 100 millones de pesos
para la realización del “Programa de
Derechos Sociales Indígenas para el
Distrito Federal”.
Se turnó a la Comisión de Asuntos
Indígenas de la Cámara de Diputados.
Por acuerdo de la Mesa Directiva del 25
de septiembre de 2008 (GP-03/10/08), se
modificó el turno a las Comisiones
Unidas del Distrito Federal y de
Asuntos Indígenas. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Asuntos
Indígenas de la Cámara de Diputados para
que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación 2009, en el ámbito de su
competencia, destine un presupuesto de
100 millones de pesos para la
realización del "Programa de Derechos
Sociales Indígenas para el Distrito
Federal", a través de la vertiente
"social" del anexo 7 "Programa Especial
Concurrente para el Desarrollo Rural
Sustentable", en el ramo 06 "Secretaría
de Hacienda y Crédito Público", creando
para su inclusión un rubro denominado
"Otros de atención indígena", como
programa de nueva creación, y cuyo monto
deberá ser transferido en su totalidad
al gobierno del Distrito Federal, a
través de la Secretaría de Desarrollo
Rural y Equidad para las Comunidades. |
39 |
Por el que se solicita destinar un
presupuesto de 850 millones de pesos
para la realización del “Programa para
la Productividad del Suelo Rural del
Distrito Federal”
Se turnó a la Comisión de Desarrollo
Rural de la Cámara de Diputados.
Por acuerdo de la Mesa Directiva del 25
de septiembre de 2008 (GP-03/10/08), se
modificó el turno a las Comisiones
Unidas del Distrito Federal y de
Desarrollo Rural. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Desarrollo
Rural de la Cámara de Diputados para que
en el Presupuesto de Egresos de la
Federación 2009, en el ámbito de su
competencia, destine un presupuesto de
850 millones de pesos para la
realización del “Programa para la
Productividad del Suelo Rural del
Distrito Federal”, dentro del ramo 08
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación, en la
vertiente “económica”, como programa de
nueva creación y cuyo monto deberá ser
transferido en su totalidad al gobierno
del Distrito Federal, a través de la
Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad
para las Comunidades. |
40 |
Diputados de diversos Grupos
Parlamentarios * |
Por el que se exhorta a las dependencias
y entidades de la Administración Pública
Federal a remitir un informe sobre el
cumplimiento del artículo 25 del decreto
de Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal
2008.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a las dependencias y
entidades de la Administración Pública
Federal, remitan un informe a esta
soberanía, a la brevedad posible, sobre
el cumplimiento del artículo 25 del
Decreto de Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal
2008, según las obligaciones que en
dicho precepto se señalan. |
41 |
Dips.
Nelly Asunción Hurtado Pérez (PAN),
Maricela Contreras Julián (PRD) y Martha
Angélica Tagle Martínez (Convergencia) * |
Referente a los centros de atención y
refugio de víctimas de violencia de
género.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a las y los
titulares de los poderes ejecutivos de
las entidades federativas, a jefe de
gobierno del Distrito Federal, a los
congresos locales y a la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal, a
efecto de que destinen los recursos
necesarios y suficientes para la
creación, desarrollo, y sustentabilidad
de los centros de refugio públicos,
privados y de las organizaciones
sociales, mismo que reciben, orientan,
protegen y atienden de manera integral a
las víctimas de violencia de género. |
42 |
Dips.
Javier González Garza y Claudia Lilia
Cruz Santiago
(PRD) * |
Por el que se exhorta a la Procuraduría
General de la República a ejercer acción
penal en contra de los responsables del
homicidio culposo de 65 mineros acaecido
en la Mina Pasta de Conchos, del estado
de Coahuila, ocurrido el 19 de febrero
de 2006.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Procurador General de la
República, Licenciado Eduardo
Medina-Mora Icaza, para que respecto a
la explosión que tuvo lugar el 19 de
febrero de 2006 en la Mina Pasta de
Conchos localizada en el municipio de
San Juan de Sabinas, estado de Coahuila,
la que provocó que 65 mineros perdieran
la vida, proceda a la brevedad a ejercer
acción penal en contra de la o las
personas respecto a las cuales se
determine su probable responsabilidad,
por el delito de homicidio culposo y los
que resulten. |
43 |
Dip.
Othón Cuevas Córdova
(PRD) * |
Por el que se exhorta al titular del
Poder Ejecutivo Federal a tomar medidas
a fin de garantizar que el 60% del monto
asignado al Sistema-producto Café en el
Presupuesto de Egresos de la Federación
2009, llegue efectivamente a los
productores cafetaleros del país.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente de la Sexagésima
Legislatura exhorta respetuosamente al
titular del Poder Ejecutivo Federal, por
conducto de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación para que
adopte las medidas necesarias que
permitan garantizar que el 60% del monto
destinado al Sistema-producto del Café
en el Presupuesto de Egresos de la
Federación 2009, se destinen a las
actividades primarias como son
renovación y rehabilitación de
plantaciones cafetaleras bajo sombra,
para que lleguen efectivamente los
recursos públicos a los productores
cafetaleros del país y actué como una
acción de mitigamiento ante el cambio
climático global. |
44 |
Dips.
José Jacques y Medina, Isidro Pedraza
Chávez, Cuauhtémoc Sandoval Ramírez (PRD)
y Ángel Humberto García Reyes (PAN) * |
Por el que la Comisión Permanente se
pronuncia porque el titular del Poder
Ejecutivo Federal instituya el Día del
Bracero Mexicano y del natalicio del
líder México-norteamericano César E.
Chávez.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal a instaurar
el Día del Líder César Chávez, para
conmemorarlo el 31 de marzo de cada año.
SEGUNDO.-
Se exhorta a las dependencias y
entidades de la Administración Pública
Federal a promover actividades de
reconocimiento a la labor desarrollada
por el líder mexicano-norteamericano
César Chávez. |