DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De ciudadano legislador.

b) De Comisión de Trabajo.

2. OFICIOS

a) De la Secretaría de Gobernación.

b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

c) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

d) De la Comisión de Administración de la Cámara de Senadores.

3. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Para aceptar y usar condecoraciones.

b) Para prestar servicios.

4. INICIATIVAS

5. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) De permiso constitucional. Para desempeñar cargo de Cónsul Honorario.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

6. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De permiso constitucional. Para desempeñar cargo de Cónsul Honorario.

b) Con puntos de acuerdo.

7. PROPOSICIONES

8. PROPOSICIÓN DE URGENTE RESOLUCIÓN

9. AGENDA POLÍTICA

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 16, de Agosto 20, 2008.

 

                6. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                           b) Con puntos de acuerdo.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Primera Comisión

 

Publicación en GP del Senado:

20 de agosto de 2008.

 

Por el que se exhorta al secretario de Gobernación a rectificar la decisión de sustituir a la Lic. Elena Zúñiga Herrera en el cargo de secretaria General del Consejo Nacional de Población.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Guillermina López Balbuena (PRI) el 23 de julio de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al C. secretario de Gobernación, a que se rectifique la decisión de sustituir a la C. Lic. Elena Zúñiga Herrera en el cargo de secretaria General del Consejo Nacional de Población, en atención a su experiencia y logros en materia de políticas poblacionales y al llamado de las organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales que se han manifestado a favor de la trayectoria de la funcionaria.

a) Aprobados en votación económica.

b) Comuníquense.

2

Por el que se exhorta a la Cámara de Diputados federal para que nombre una comisión plural de legisladores para visitar la comunidad Triqui en el estado de Oaxaca, con el objetivo de conocer y recabar información sobre la grave situación de violencia que sufre las mujeres de la región.

 

Proceso Legislativo:

Proposición  suscrita por las Dips. Alliet Mariana Bautista Bravo, Valentina Valia Batres Guadarrama, Maricela Contreras Julián, Aleida Alavéz Ruiz y Sonia Nohelia Ibarra Fránquez (PRD) el 30 de  julio de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Cámara de Diputados federal para que, de entre sus miembros, nombre una Comisión plural de legisladores para visitar la comunidad Triqui en el estado de Oaxaca, con el objetivo de conocer y recabar información sobre la grave situación de violencia que sufre las mujeres de la citada región. Así mismo, para que en forma posterior a la visita, se convoque a una reunión de trabajo con el Instituto Nacional de las Mujeres, la Secretaría de Gobernación y las comisiones de Equidad y Género, de Derechos Humanos, de Asuntos Indígenas y Especial para conocer las políticas y la procuración  de justicia vinculada a los feminicidios en el país, de la propia Cámara de Diputados, a efecto de que sean entregados los resultados de la visita y se tomen los acuerdos que permitan enfrentar y solucionar la situación de violencia contra las mujeres triquis.

3

Por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público considerar la solicitud de ampliación presupuestal presentada por el Instituto Federal Electoral.

 

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Sen. José Guadarrama Márquez (PRD) a nombre del Sen. Carlos Navarrete Ruiz (PRD) el 13 de agosto de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público considere la solicitud de ampliación presupuestal presentada por el Instituto Federal Electoral.

 

Intervención:

 

Para referirse al tema:  Dip. Ariel Castillo Nájera (Nueva Alianza)

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

4

Por el que se exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional a coadyuvar con las autoridades competentes para esclarecer los hechos que tuvieron lugar en la comunidad de Santiago Lachivía, Oaxaca.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Sen. Gabino Cué Monteagudo (Convergencia) el 13 de agosto de 2008.

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional, coadyuve con las autoridades competentes para esclarecer los hechos que tuvieron lugar en la comunidad de Santiago Lachivía, Oaxaca;

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de Justicia del estado de Oaxaca a que investigue exhaustivamente y esclarezca los acontecimientos en los que perdieron la vida los comuneros Cecilio Vásquez Miguel y Venancio Olivera Ávila, a fin de deslindar y fincar en su caso, responsabilidades.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a que inicie una investigación sobre los hechos acontecidos en la comunidad de Santiago Lachívia, Oaxaca.

a) Aprobados en votación económica.

b) Comuníquense.

5

Por el que se exhorta al procurador General de Justicia del estado de Oaxaca a ejecutar las órdenes de aprehensión libradas en contra de los presuntos responsables por los homicidios de los jóvenes Jorge Enrique García Brenis, Marlon Roberto Miranda Romero y Jorge Alberto Miranda Reyes y por las lesiones en contra de Diego Zárate Chávez en el municipio de Loma Bonita, Oaxaca.

 

Proceso Legislativo:

Proposición  suscrita por el Sen. Gabino Cué Monteagudo (Convergencia) el 13 de agosto de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al procurador General de Justicia del estado de Oaxaca para que ejecute las órdenes de aprehensión libradas en contra de los presuntos responsables por los homicidios de los jóvenes Jorge Enrique García Brenis, Marlon Roberto Miranda Romero y Jorge Alberto Miranda Reyes y por las lesiones en contra de Diego Zárate Chávez en el municipio de Loma Bonita, Oaxaca.

6

Por el que se exhorta al gobierno del estado de Hidalgo a realizar una investigación e informe sobre los actos suscitados en que fue destruida la propaganda alusiva al informe de labores del diputado federal Lorenzo Daniel Ludlow Kuri; asimismo, se exhorta a los gobernadores de las entidades federativas del país para que garanticen las condiciones necesarias para el correcto desarrollo de los informes de labores de los legisladores federales.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Lorenzo Daniel Ludlow Kuri (PAN) el 13 de agosto de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Hidalgo, para que realice una investigación e informe a esta soberanía por los actos suscitados y en que fue destruida la propaganda alusiva al informe de labores del diputado federal Lorenzo Daniel Ludlow Kuri.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al gobernador del estado de Hidalgo para que tome las medidas pertinentes para que se respete la propaganda colocada por los legisladores federales, con motivo de la presentación de sus informes de labores anuales, y así mismo se respete la propaganda colocada de todos los partidos en los procesos electorales venideros en dicha entidad federativa.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobernadores de las entidades federativas de nuestro país, para que en el marco de sus atribuciones, garanticen las condiciones necesarias para el correcto desarrollo de los informes de labores de los legisladores federales así mismo para que se respete la propaganda colocada por estos para publicitarlo.

7

Por el que se exhorta a las autoridades federales, estatales y municipales a que redoblen los esfuerzos en la aplicación de los programas y acciones destinados a la prevención de la violencia contra las mujeres.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Guadalupe Socorro Flores Salazar (PRD) el 13 de agosto de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades federales, estatales y municipales a que redoblen los esfuerzos en la aplicación de los programas y acciones destinados a la prevención de la violencia contra las mujeres, con el propósito de garantizar su seguridad, bienestar y protección; así como la implementación de programas obligatorios de sensibilización, capacitación y formación para funcionarias y funcionarios públicos para fortalecer la perspectiva de género en el campo de la prevención del delito y la justicia penal.

8

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a remitir un informe pormenorizado de los resultados que ha arrojado el Operativo "Culiacán-Navolato"; y se exhorta a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, a conformar un grupo especial y plural de legisladores, a fin de que se traslade al estado de Sinaloa, para obtener la información de campo necesaria de las autoridades y elementos que permanecen en el estado de Sinaloa y participan en dicho operativo.

 

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Sen. Mario López Valdez (PRI) el 13 de agosto de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Ejecutivo Federal remita a la brevedad a esta soberanía, un informe pormenorizado de los resultados que a la fecha ha arrojado el Operativo "Culiacán - Navolato".

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, conforme un grupo especial y plural de legisladores, a fin de que una vez recibido el informe del Ejecutivo Federal, se traslade inmediatamente al estado de Sinaloa, con el propósito de obtener toda la información de campo necesaria de las autoridades y elementos que permanecen en el estado de Sinaloa y participan en dicho operativo, con el propósito de evaluar dicho informe y a la vez entablar una mesa de trabajo con el gobierno federal a fin de que el Poder Legislativo Federal, en uso de la facultad que le confiere la fracción XXIII del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, busque las soluciones legislativas que auxilien a las autoridades responsables a erradicar la problemática de la delincuencia organizada.

9

Por el que se exhorta a los gobernadores, al jefe de gobierno del Distrito Federal, a las legislaturas estatales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para que se incluya el tema de la perspectiva de género como un tema prioritario y se refleje en políticas públicas transversales, que permitan avanzar en el respeto y reconocimiento de los derechos de las mujeres.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Maricela Contreras Julián (PRD) el 13 de agosto de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente exhorta a las y los gobernadores, al jefe de gobierno del Distrito Federal, a las legislaturas estatales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para que se incluya el tema de la perspectiva de género como un tema prioritario y se refleje en políticas públicas transversales, que permitan avanzar en el respeto y reconocimiento de los derechos de las mujeres.

10

Por el que se exhorta a la Cámara de Diputados a considerar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2009, recursos destinados al Fideicomiso para el Fondo Metropolitano a fin de dar continuidad a la atención de los problemas de la Zona Metropolitana del Valle de México, al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, al Sistema de Transporte Colectivo Metro; y a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

 

Proceso Legislativo:

Proposición  presentada por el Dip. Pablo Trejo Pérez (PRD) el 13 de agosto de 2008.

Proposiciones suscritas (3) por el Dip. Pablo Trejo Pérez (PRD) el 13 de agosto de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la H. Cámara de Diputados considere dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, recursos destinados al Fideicomiso para el Fondo Metropolitano a fin de dar continuidad a la atención de los problemas de la zona metropolitana del Valle de México, al Sistema de Aguas de la Ciudad de México así como al Sistema de Transporte Colectivo Metro, a fin que es se destinen a proyectos de mantenimiento, adquisición de trenes férreos, obras de reforzamiento, elaboración de dictámenes de seguridad estructural de edificaciones e instalaciones; obras para resolver los efectos ocasionados por los hundimientos diferenciales del suelo; modernización de las estaciones, rehabilitación de telefonía de trenes, principalmente y por último, para la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, a fin de que se destinen a la continuación del Programa de Sistema Automatizado de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones, Investigaciones e Inteligencia.

11

Por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al gobierno del estado de Baja California Sur a establecer una mesa de trabajo y negociación, a fin de buscar mecanismos idóneos para resolver el actual conflicto entre taxistas y prestadores de servicios turísticos, en el estado de Baja California Sur.

 

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por la Dip. Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez (PRI) a nombre del Dip. Salvador Barajas Del Toro (PRI) el 13 de agosto de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al gobierno del estado de Baja California Sur a establecer una mesa de trabajo y negociación, a fín de buscar mecanismos idóneos para resolver el actual conflicto entre taxistas y prestadores de servicios turísticos, que afecta gravemente a los usuarios y turistas que visitan Baja California Sur.

12

Tercera Comisión

 

Publicación en GP

del Senado:

20 de agosto de 2008.

Por el que se solicita información relacionada con programas relativos al VIH-SIDA.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por los Sens. Juan Bueno Torio y Guillermo Enrique Marcos Tamborrel Suárez (PAN) el 2 de julio de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Secretaría de Salud, con la participación que corresponda al titular del Consejo Nacional para Prevención y el Control del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, remitan información, dentro de los 30 días naturales siguientes, sobre los programas y proyectos que se estén implementando o se vayan a implementar para prevenir, atender y controlar la presencia del Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), particularmente para atender con urgencia aquellas entidades como Distrito Federal, el Estado de México y el estado de Veracruz.

Asimismo, se exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Veracruz para que a través de la Secretaría de Salud del estado se coordine con las autoridades federales del Sector Salud, particularmente con el Consejo Nacional para Prevención y el Control del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida y se solicita de los titulares de las dependencias enumeradas anteriormente, a que remitan información, dentro de los 30 días naturales siguientes, sobre los programas y proyectos que se estén implementando o se vayan a implementar para prevenir, atender y controlar la presencia del Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), en dicho estado.

a) Aprobados en votación económica.

b) Comuníquense.

13

Relativo al funcionamiento de los servicios de control aéreo en los aeropuertos mexicanos.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Diego Cobo Terrazas (PVEM) el 2 de julio de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con la participación que corresponda a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), presentar un informe sobre los incidentes en la operación de los sistemas de tráfico y de comunicación aérea mexicana que se hubieren verificado durante el presente año, así como los resultados de la revisión que realiza la Dirección General de Aeronáutica Civil del grado de disponibilidad y confiabilidad de los Sistemas y Equipos mediante los cuales se proporcionan a los Servicios de Navegación, Control de Tránsito Aéreo, Telecomunicaciones y Meteorología Aeronáutica, una vez que se haya concluido dicha revisión.

Se solicita atentamente al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al titular de SENEAM, se sirvan hacer llegar a esta soberanía, la información solicitada en un plazo de 30 días naturales.

14

Relativo al Programa Especial de Cambio Climático del gobierno federal.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Diego Cobo Terrazas (PVEM) el 16 de julio de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre poderes, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, instruya a la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático para que:

a) Se analice y determine la viabilidad de realizar una nueva consulta pública en torno al Programa Especial del Cambio Climático, que promueva y admita una muestra representativa de las opiniones de la sociedad mexicana en los diferentes estados de la República.

b) Se revise el Programa Especial de Cambio Climático, a efecto de establecer metas mesurables y cuantificables que permitan valorar el alcance de los objetivos proyectados en el Programa.

c) Se designe un responsable por cada dependencia de la Administración Pública Federal, para dar seguimiento a las metas del Programa Especial de Cambio Climático.

15

Relativo a la observancia de las nuevas reglas de emisión y operación de las tarjetas de crédito.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por los Sens. Rosalinda López Hernández y Jesús Garibay García (PRD) el 16 de julio de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular del Banco de México, se sirva hacer llegar a esta soberanía, información sobre las medidas y acciones previstas y proyectadas para supervisar y garantizar la estricta observancia de la Circular 29/2008,relativa a las Reglas a las que habrá de sujetarse la emisión y operación de tarjetas de crédito, publicada en el Diario Oficial de la Federación del 11 de julio de 2008, por parte de las instituciones de banca múltiple y sociedades financieras de objeto limitado, así como de las sociedades financieras de objeto múltiple reguladas que se encuentren obligadas a cumplir con las reglas para tarjetas de crédito que expida el Banco de México.

16

Relativo a la normatividad en materia de adicciones y a la creación de Centros de Rehabilitación para atenderlas.

 

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Dip. José Luis Espinosa Piña (PAN) a nombre del Dip. José Luis Murillo Torres (PAN) el 23 de julio de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud, a que remita a esta soberanía información acerca de las acciones que ha realizado y que realiza actualmente en materia de atención de adicciones, en virtud de las acciones puntuales que tiene sobre este tema, y promueva la creación de centros de rehabilitación, con la participación que corresponda a los gobiernos de las entidades federativas, y la revisión y actualización de la normatividad en materia de adicciones.

SEGUNDO.- Remítase copia del expediente a los gobernadores de los estados de la República y al jefe de gobierno del Distrito Federal, para su conocimiento y efectos, en el ámbito de sus respectivas competencias.

17

Sobre la asignación de recursos al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) para el ejercicio fiscal de 2009.

 

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Sen. Gabino Cué Monteagudo (Convergencia) a nombre propio, del Sen. Dante Delgado Rannauro, los Dips. José Manuel del Río Virgen, Elías Cárdenas Márquez y Alejandro Chanona Burguete (Convergencia) el 23 de julio de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, a fin de que instruya al secretario de Hacienda y Crédito Público, para que en el proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2009, se consideren recursos para que el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, cumpla sus obligaciones de pago a los militares y marinos retirados, relativas al incremento de sus haberes de retiro en la misma proporción en que aumentan los haberes de los efectivos en activo, así como cualquier compensación referente a la actualización de las pensiones correspondientes.

SEGUNDO.- Remítase copia del presente expediente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que, en el marco de sus atribuciones, considere el asunto en el análisis y dictamen del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009.

18

En torno a la situación de diversos extrabajadores de la Comisión Federal de Electricidad.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. José Antonio Almazán González (PRD) el 23 de julio de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Remítanse copias del presente expediente al Comité de Información, Gestoría y Quejas de la Cámara de Diputados y al director general de la Comisión Federal de Electricidad, para su conocimiento y efectos.

SEGUNDO.- Archívese el asunto como total y definitivamente concluido.

19

Por el que se solicita asignar mayores recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2009 al programa IMSS-Oportunidades.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Erick López Barriga (PRD) el 30 de julio de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Instituto Mexicano del Seguro Social, para que analicen la posibilidad de asignar recursos adicionales, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009, con el fin de fortalecer el Programa IMSS-Oportunidades.

SEGUNDO.- Remítase copia del expediente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y efectos y sea considerado en el análisis del dictamen sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del año 2009.

20

Relativo a créditos otorgados por el Fondo Nacional de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) en el fraccionamiento "Las Fuentes", municipio de San Fernando, estado de Tamaulipas

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Tomás Gloria Requena (PRI) el 4 de agosto de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustentos en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular del Fondo Nacional de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, se sirva informar a esta soberanía, de la situación general que presente el fraccionamiento "Las Fuentes", en el municipio de San Fernando, estado de Tamaulipas, incluyendo las irregularidades denunciadas o detectadas en cuanto a la vivienda y servicios estipulados, las demandas o reclamos de los trabajadores presentados, en su caso, y las medidas y acciones que se estén implementando o proyectando para solucionar el problema.

21

En relación con la jornada nacional de reforestación "Planta un árbol y sé parte de la historia".

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Sen. Guillermo Enrique Tamborrel Suárez (PAN)el 30 de julio de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, hace un reconocimiento público al gobierno federal, a los gobiernos estatales y municipales, a los jefes de gobierno y delegacionales del Distrito Federal, y a la sociedad en su conjunto, por su decidida participación en la Jornada Nacional de Reforestación "Planta un árbol y sé parte de la historia", durante la que se sembró una cifra histórica de árboles, y se les exhorta a continuar con las acciones realizadas, a fin de cumplir la meta anual de 280 millones de árboles considerados en el Programa ProÁrbol.

22

Relativo a la interconexión electrónica con las confederaciones y asociaciones autorizadas para prestar servicios de prevalidación electrónica de datos, en materia aduanal.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por los Sens.  José Isabel Trejo Reyes (PAN), Minerva Hernández Ramos (PRD) y José Eduardo Calzada Rovirosa (PRI) el 30 de julio de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita a los titulares de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, información sobre los programas y planes de trabajo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que administren o controlen una restricción o regulación no arancelaria, en el que se establezcan responsables, metas, plazos comprometidos y demás acciones necesarias para interconectarse electrónicamente con dichas secretarías, en los términos del artículo 16-A de la Ley Aduanera.

23

Relativo a la certificación como área destinada voluntariamente a la conservación del ecosistema el bosque la primavera, de la zona conurbada de Guadalajara.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por los Sens. Rubén Fernando Velázquez López (PRD) y Héctor Pérez Plazola (PAN) el 4 de agosto de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el ámbito de colaboración entre poderes, para que, con el comisariado del ejido de Santa Ana Tepetitlán, y en su caso, con los representantes de otras comunidades u organizaciones sociales asentadas en el Bosque la Primavera, en la zona conurbada de Guadalajara, estado de Jalisco, estudien y evalúen la conveniencia de certificar sus tierras como área destinada voluntariamente a la conservación del ecosistema, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 55 bis y 77 bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

SEGUNDO.- Comuníquese el presente punto de acuerdo al comisariado del ejido de Santa Ana Tepetitlán, de la zona conurbada de Guadalajara, estado de Jalisco, para su conocimiento, y a efecto de que analicen y evalúen la conveniencia de certificar sus tierras como áreas destinadas voluntariamente a la conservación del ecosistema.

24

Relativo al cumplimiento de los compromisos de la Declaración del Milenio.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Sen. María Elena Orantes López (PRI) el 4 de agosto de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal para fortalecer las estrategias orientadas a cumplir los compromisos de México en la Declaración del Milenio y en particular para implementar estrategias que atiendan las observaciones hechas por el Informe sobre Desarrollo Humano 2007-2008, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, con el propósito de atender las desigualdades que presenta el índice de desarrollo municipal en México, cumplir con las metas de equidad y género en la educación y la reducción de los índices de mortalidad infantil.

25

Relacionado con la administración de los recursos de pensiones de los trabajadores al servicio del Estado.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Pablo Trejo Pérez (PRD) el 30 de julio de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustentos en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita de los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, se sirvan remitir a esta soberanía, información relativa a los criterios y medidas que se están adoptando para garantizar los derechos de los trabajadores sujetos al régimen del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, particularmente su derecho de elección de la administradora de sus fondos, en los casos que así corresponda, y sobre las medidas que se están adoptando para promover y garantizar la autonomía financiera del PENSIONISSSTE, en los términos de las disposiciones legales aplicables.

26

Por el que se solicita a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) mantenga su representación regional en Puerto Vallarta, estado de Jalisco.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez (PRI) el 13 de agosto de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, a efecto de que proporcione información sobre las causas que originó el retiro de la oficina de representación de la PROFECO en Puerto Vallarta, estado de Jalisco, y valore la posibilidad de adoptar las medidas necesarias para mantenerla.

27

Por el que se solicita incluir a la ciudad de Oaxaca en los apoyos del Fondo Metropolitano para el ejercicio fiscal 2009.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Sen. Adolfo Toledo Infanzón (PRI) el 13 de agosto de 2008.

}

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente a los titulares de las secretarías de Desarrollo Social y de Hacienda y Crédito Público, para que consideren la integración a la zona metropolitana de Oaxaca, como beneficiaria del Fondo Metropolitano, en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009.

SEGUNDO.- Remítase copia del presente expediente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y efectos, en relación a su dictamen sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009.

28

Relativo al abasto de gasolina y diesel en ambas fronteras del país.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. César Horacio Duarte Jáquez (PRI) el 13 de agosto de 2008.

}Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre poderes, exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de Petróleos Mexicanos, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, se sirvan adoptar las medidas y ejecutar las acciones tendientes a garantizar y racionalizar el abasto y venta de los combustibles gasolina y diesel en los expendios de las poblaciones localizadas en ambas fronteras de nuestro país.

Asimismo, analicen la pertinencia de que dichas medidas y acciones incluyan:

a) Que se determinen e implementen los mecanismos para la venta, distribución del combustible, así como las medidas aduanales necesarias.

b) Se eliminen restricciones al abasto de gasolina y diesel en ambas fronteras del país y que, en su caso, las restricciones en la venta de los combustibles no produzcan perjuicio o pérdida a la población en general y, en particular, a los sectores agrícolas y productivos.

c) Fortalecer los operativos en las aduanas correspondientes, para evitar la transportación y exportación ilegal.

d) Establecer medidas de supervisión y control especiales con las empresas con las que Petróleos Mexicanos tiene contratada la distribución de los combustibles citados.

e) Fortalecer las medidas de rescisión de contratos, sanciones administrativas y denuncia de delitos, para todas aquellas acciones que sean contrarias a las disposiciones antes mencionadas y causen perjuicio a la población y la economía local y general en el país.

29

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009, se contemplen recursos para la ampliación y modernización de la terminal turística de Puerto Chiapas, estado de Chiapas.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Sen. María Elena Orantes López (PRI) el 13 de agosto de 2008.

}Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, a efecto de que instruya a los titulares de las secretarías de Turismo, de Desarrollo Social y de Hacienda y Crédito Público, para que consideren la asignación de recursos suficientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009, para la ampliación y modernización de la infraestructura de la Terminal Turística de Puerto Chiapas, en el estado de Chiapas.

SEGUNDO.- Remítase copia del presente expediente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y efectos, para ser considerado en su dictamen sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009.

Nota: El Dip. José Luis Espinosa Piña (PAN) emitió una felicitación al taekwandoista michoacano Guillermo Pérez, a la cual se sumó la  Presidencia de la Mesa Directiva, por la obtención de  medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing.

Regresar