|
|
SEGUNDO
PERÍODO
DE SESIONES
ORDINARIAS
DEL TERCER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión 24,
de Abril 21, 2009. |
8.
DICTÁMENES A
DISCUSIÓN
b)
Con
puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN * |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Comisión de Economía
Publicación en GP:
21 de abril de 2009. |
Relativo al incremento
en el monto de la franquicia de las
mercancías que ingresan al país por vía
aérea, terrestre o marítima.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por el Dip. José Edmundo Ramírez Martínez
(PRI) el 13 de diciembre de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal para que, en
el ámbito de sus atribuciones y facultades,
instruya a los titulares de las Secretarías
de Gobernación y de Hacienda y Crédito
Público, a fin de que se examine la
posibilidad de realizar un incremento en el
monto de las mercancías adicionales al
equipaje personal, cuando el ingreso sea por
vía aérea, terrestre o marítima. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
2 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Economía a que instrumente el rediseño de
políticas públicas urgentes, a fin de
reactivar la producción y la inversión en la
explotación del caolín en Veracruz.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por los Dips. María del Carmen Pinete Vargas
y Carlos Rojas Gutiérrez (PRI) el 11 de
diciembre de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Economía a que
instrumente el rediseño de políticas
públicas urgentes, a fin de reactivar la
producción y la inversión en la explotación
del caolín en Veracruz. |
3 |
Por los que se exhorta al Ejecutivo Federal
contenga los aumentos en los precios de los
productos básicos, así como los servicios
cuyo suministro derive de energéticos.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por la Dip. María del Carmen Salvatori
Bronca (Convergencia) el 22 de noviembre de
2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal
a que a través de las Dependencias
competentes implementen las medidas
legalmente oportunas y aplicables con la
finalidad de que se contengan los aumentos
en los precios de los productos básicos de
consumo generalizado, así como los servicios
cuyo suministro derive de energéticos.
SEGUNDO.-
Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal
a que a través de la Procuraduría Federal
del Consumidor, se verifique que los
proveedores de bienes y servicios respeten
los precios máximos establecidos. |
4 |
Por los que se exhorta al Ejecutivo Federal
continúe implementando las acciones
pertinentes del Servicio Nacional de Empleo,
se dé mayor difusión al Portal del Empleo en
Internet y para que a través del Instituto
Mexicano del Seguro Social se difunda
ampliamente el Programa Primer Empleo.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Rosa Elva
Soriano Sánchez (PRD) el 20 de noviembre de
2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal
para que a través de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social, continúe
implementando las acciones pertinentes del
Servicio Nacional de Empleo y le dé mayor
difusión al Portal del Empleo en internet
para que exista un mayor y más efectivo
vínculo entre la oferta y la demanda laboral
del país que permita a quienes buscan
trabajo enterarse con más rapidez y
facilidad de las ofertas laborales de las
empresas que buscan personal. Asimismo, a
que difunda mayormente los programas de
capacitación para la colocación de miles de
nuevos trabajadores.
SEGUNDO.-
Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal
para que a través del Instituto Mexicano del
Seguro Social, se dé una mayor difusión al
Programa Primer Empleo y continúe
facilitando los apoyos en cuanto a los
subsidios destinados a cubrir las cuotas
obrero-patronales y reducir el costo laboral
que contribuyan directamente a una mayor
generación de empleos. |
5 |
Comisión de Vivienda
Publicación en GP:
21 de abril de 2009. |
Por el que se exhorta al Consejo Nacional de
Vivienda y a la Comisión Intersecretarial de
Vivienda, otorguen facilidades a las
personas cuyos créditos de vivienda de
interés social han sido rechazados por tener
reportes negativos de manera injusta en el
Buró de Crédito.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Beatriz
Manrique Guevara (PVEM) el 7 de octubre de
2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión Nacional de
Vivienda, al Consejo Nacional de Vivienda y
a la Comisión Intersecretarial de Vivienda
para que en el ámbito de sus respectivas
competencias otorguen facilidades a las
personas cuyos créditos de vivienda de
interés social han sido rechazados por tener
reportes negativos de manera injusta en el
Buró de Crédito. |
6 |
Comisión de Hacienda y Crédito Público
Publicación en GP:
21 de abril de 2009. |
Por los que se solicita a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público y a la
Procuraduría General de la República,
informen las acciones de capitalización que
han efectuado las instituciones de banca
múltiple que operan en el país, así como sus
repercusiones jurídicas.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por el Dip. Manuel Cárdenas Fonseca (Nueva
Alianza) el 1 de abril de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados de la LX Legislatura
del Congreso de la Unión solicita a la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a
la Procuraduría General de la República que
expliquen, fundada y motivadamente, las
acciones de capitalización que han efectuado
las instituciones de banca múltiple que
operan en el país.
SEGUNDO.-
Que señalen con precisión bajo qué criterios
y preceptos legales fueron autorizadas
dichas capitalizaciones, sus montos y las
instituciones de crédito que las realizaron.
TERCERO.-
Que expliquen quienes autorizaron dichas
transferencias de liquidez a sus matrices en
el extranjero, así como los motivos para
determinar a unos bancos sobre otros.
CUARTO.-Que
estas autoridades -Secretaría de Hacienda y
Crédito Público- en su carácter de
coordinadora sectorial y encargada de normar
la operación bancaria, y la Procuraduría
General de la República, en su carácter de
abogado de la nación, nos informen fundando
en derecho su respuesta, si la
capitalización de los bancos con matriz en
el extranjero que recibieron aportaciones de
capital convertibles a acciones y, en su
caso, tomas de asiento y decisiones en los
consejos de administración, violan o no las
disposiciones jurídicas del derecho positivo
mexicano. |
7 |
Comisión de la Función Pública
Publicación en GP:
21 de abril de 2009. |
Por los que se exhorta a la Secretaría de la
Función Pública, a la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público, a la Procuraduría General
de la República y a la Auditoría Superior de
la Federación a investigar y fincar
responsabilidades respecto al manejo
irregular de recursos destinados a vivienda
para la población devastada por el desastre
ocurrido en el estado de Tabasco desde
octubre de 2007.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips. Rafael
Elías Sánchez Cabrales y Mónica Fernández
Balboa (PRD) el 17 de febrero de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría
General de la República a que informe a esta
Soberanía sobre el estado que guarda la
denuncia penal interpuesta por legisladores
locales y federales del Estado de Tabasco
por el desvío de los recursos del Fondo de
Desastres Naturales que le fueron asignados
al Gobierno del Estado de Tabasco.
SEGUNDO.-
Se exhorta de manera respetuosa a la
Secretaría de la Función Pública para que
inicie una investigación por las probables
irregularidades en el manejo de los recursos
públicos provenientes del Fondo de Desastres
Naturales, destinados para la reconstrucción
de viviendas en el Estado de Tabasco, e
informe a esta Soberanía de los resultados.
TERCERO.-
Se solicita respetuosamente a la Auditoría
Superior de la Federación que haga una
revisión a los recursos del Fondo de
Desastres Naturales que fueron asignados al
Gobierno del Estado de Tabasco. |
8 |
Comisión de Economía
Publicación en GP:
21 de abril de 2009. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Economía considere modificar las reglas de
operación del Fondo Nacional de Apoyos para
Empresas en Solidaridad.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Silvia
Emilia Degante Romero (PAN) el 30 de octubre
de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del Honorable
Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
a la Secretaría de Economía, revise y en su
caso considere modificar las reglas de
operación del Fondo Nacional de Apoyos para
Empresas en Solidaridad con el fin de
hacerlo más accesible a su población
objetivo. |
9 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Economía, a realizar a través del Programa
para la Agenda de Competitividad en
Logística y Centrales de Abasto, un estudio
para determinar la factibilidad de instalar
una central de abasto en Matamoros,
Tamaulipas.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Carlos
Alberto García González (PAN) el 28 de enero
de 2009
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal, por
conducto de la Secretaría de Economía, a
través del Programa para la Agenda de
Competitividad en Logística y Centrales de
Abasto, a realizar un estudio para
determinar la factibilidad de instalar una
central de abasto en Matamoros, Tamaulipas. |
10 |
Comisión de Derechos Humanos
Publicación en GP:
21 de abril de 2009. |
Relativo al cumplimiento de la recomendación
de la CNDH 45/2006, dirigida al Gobernador
del Estado de Sonora, con motivo del
fallecimiento del niño Ismael Mondragón
Molina, en el Hospital Infantil de esa
entidad.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita
por el Dip. Fernando Enrique Mayans Canabal
(PRD) el 10 de marzo de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La H. Cámara de Diputados, con absoluto
respeto del principio de colaboración de los
Poderes, exhorta a todas las autoridades
involucradas en este caso a actuar de manera
expedita y a observar con la mayor brevedad
la recomendación que la Comisión Nacional de
los Derechos Humanos emitió en torno a la
queja presentada por el ciudadano Edgar
Mondragón Bustamante, padre del niño Ismael
Mondragón Molina, quien perdiera la vida a
consecuencia de las inconsistencias
presentadas durante la intervención
quirúrgica a que fue sometido por la
craneosinostosis que le fue diagnosticada y
corroborada por médicos del hospital
infantil situado en Hermosillo, Sonora. |
11 |
Comisión de Justicia
Publicación en GP:
21 de abril de 2009. |
Por el que se solicita a la Procuraduría
General de la República, información
respecto a los programas, acciones y
resultados del combate de los delitos contra
el patrimonio cultural de la nación.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita
por el Dip. Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo
(PAN) el 11 de diciembre de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se solicita respetuosamente a la
Procuraduría General de la República,
información respecto a los programas,
acciones y, en su caso, resultados del
combate de los delitos contra el patrimonio
cultural de la nación. |
12 |
Por el que se solicita al Procurador General
de la República, informe sobre los
programas, acciones y capacitación, de esa
institución, para proporcionar una atención
apropiada y un servicio de calidad a
personas con discapacidad, tendientes a
garantizar sus derechos.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita
por el Dip. Obdulio Ávila Mayo (PAN) el 13
de diciembre de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se solicita al Procurador General de la
República informe a esta soberanía sobre los
programas, acciones y capacitación, en su
caso, que se lleva a cabo en la institución
a su cargo, para proporcionar una atención
apropiada y un servicio de calidad a
personas con discapacidad, tendientes a
garantizar sus derechos. |
13 |
Comisión de Equidad y Género
Publicación en GP:
21 de abril de 2009. |
Por el que se exhorta a los Gobiernos
Estatales y Congresos Locales de los Estados
de Guanajuato, Querétaro y Oaxaca armonicen
su legislación con la Ley General de Acceso
de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita
por la Dip. Elsa de Guadalupe Conde
Rodríguez (ALT.) el 9 de diciembre de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a los Gobiernos
Estatales y Congresos Locales de los Estados
de Guanajuato, Querétaro y Oaxaca para que,
en cumplimiento con la Ley General de Acceso
de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia, emitan o publiquen, según el
caso, una legislación local que atienda,
prevenga, sancione y erradique la violencia
de género. |
14 |
Comisión de Equidad y Género
Publicación en GP:
21 de abril de 2009. |
Por el que se exhorta al Congreso del Estado
de Tabasco armonice su legislación en
materia del Derecho de las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia y de Igualdad entre
Mujeres y Hombres.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita
por el Dip. Gerardo Priego Tapia (PAN) el 11
de diciembre de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La H. Cámara de Diputados, exhorta
respetuosamente al Congreso del estado de
Tabasco a fin de que expida las
disposiciones legales necesarias y modifique
la legislación penal, civil y administrativa
para promover los principios, políticas y
objetivos que, sobre la igualdad entre
mujeres y hombres, y las distintas formas de
violencia de género prevén la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos,
los tratados internacionales que en la
materia México es parte y las Leyes
federales. |
15 |
Relativos a la prohibición de usar
vestimenta determinada a las alumnas de la
Universidad Autónoma de Sinaloa.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita
por la Dip. Eva Sánchez Valdéz (PRD) el 11
de diciembre de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La H. Cámara de Diputados, exhorta
respetuosamente a las autoridades de la
Universidad Autónoma de Sinaloa para que en
el ámbito de sus facultades legales tome las
medidas necesarias, en coordinación con las
autoridades constitucionales del Estado, se
lleven a cabo acciones a favor de la
protección de los derechos humanos de las
mujeres en esa Universidad.
SEGUNDO.-
La H. Cámara de Diputados, en el ámbito de
colaboración de Poderes, solicita
respetuosamente al Gobernador de Sinaloa y
al Rector de la Universidad Autónoma de
dicho Estado, remitan información a esta
Soberanía sobre programas o acciones
encaminados a garantizar una vida sin
violencia de las mujeres en aquella entidad
federativa y en el ámbito universitario. |
16 |
Por el que se exhorta a diversas
Legislaturas de los Estados, a derogar en
sus códigos penales las agravantes y
atenuantes de responsabilidad de los
homicidios y lesiones causados por la
infidelidad conyugal.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita
por la Dip. Blanca Luna Becerril (NA) el 28
de enero de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a los Gobiernos
Estatales y Congresos Locales de los Estados
de Baja California, Baja California Sur,
Campeche, Chihuahua, Chiapas, Durango,
Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo,
San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y
Zacatecas, para que de acuerdo a su ámbito
de competencia, deroguen de sus
legislaciones, las disposiciones que agraven
o atenúen de responsabilidad en los
homicidios y lesiones causados por
infidelidad conyugal, por considerarse
discriminatorios. |
* Conforme a lo aprobado por el Pleno.
Regresar
|