| 
										
										
										Como es de su conocimiento, de forma muy 
										lamentable y por tercera ocasión, 
										durante el mes de julio, sujetos 
										criminales han perpetrado ataques en 
										contra de instalaciones del periódico El 
										Norte en el estado de Nuevo León. 
										
										
										La Mesa Directiva hace suyas las 
										proposiciones con punto de acuerdo 
										listadas en el Orden del Día de la 
										Sesión de hoy: una, de diversos 
										diputados del Grupo Parlamentario del 
										Partido Acción Nacional, y la otra de 
										legisladores integrantes de la Segunda 
										Comisión, mismas que se han conjuntado 
										en una propuesta de consenso en las que 
										se condenan los actos perpetrados en 
										contra del Grupo Reforma en el estado de 
										Nuevo León, y solicitan aplicar la ley a 
										quienes resulten responsables. 
										
										
										La sucesión periódica de estos 
										reprobables hechos no debe ser 
										considerada como prueba de la 
										indefensión de la prensa en nuestro 
										país. El Estado es y será el garante de 
										la existencia de los espacios para el 
										flujo de información que enriquece 
										nuestra democracia. 
										
										
										Nos pronunciamos enfáticamente porque el 
										Estado mexicano garantice el desarrollo 
										del ejercicio periodístico, así como el 
										libre ejercicio de la libertad de 
										expresión, e inicie acciones inmediatas 
										para frenar la escalada de violencia 
										contra los medios y sus periodistas. 
										
										
										Los integrantes de esta Comisión 
										Permanente del Congreso de la Unión 
										condenamos enérgicamente estos 
										reprobables hechos y manifestamos 
										nuestra solidaridad al periódico El 
										Norte y al Grupo Reforma. Demandamos a 
										los tres niveles de gobierno su pronta 
										acción y exigimos de las autoridades que 
										coordinen sus esfuerzos y garanticen 
										acciones expeditas para no permitir que 
										se sucedan este tipo de ataques y para 
										que se garantice la eliminación de actos 
										llenos de crueldad. 
										
										
										Exigimos una pronta y eficaz 
										investigación para presentar ante la 
										justicia a los responsables de estas 
										incalificables agresiones, y demandamos 
										que se garantice la seguridad física de 
										quienes ejercer la libertad de prensa, a 
										quienes solidariamente les manifestamos 
										nuestro respaldo. 
										
										
										Insistimos que en un estado de derecho 
										no se debe de poner en duda que se 
										salvaguarden y garanticen las 
										condiciones para el desarrollo del 
										ejercicio periodístico. Expresamos 
										nuestra preocupación por los actos de 
										violencia e intimidación hacia los 
										periodistas, y rechazamos toda acción 
										que tenga por objeto intimidar o 
										silenciar a quienes ejercer el noble 
										ejercicio de la libertad de expresión. 
										
										
										Esta Comisión Permanente se solidariza 
										con los periodistas que arriesgan sus 
										vidas para informar al público. Que los 
										periódicos sean la vía para conocer la 
										noticia, no que en sí mismos sean 
										noticia, menos de la página roja. |