| 
										 
										
										
										1  | 
										
										 
										
										
										Dip. 
										
										
										
										José Ramón Martel López 
										
										
										
										(PRI) 
										
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										
										1 de agosto 
										
										de 2012.  | 
										
										 
										
										
										
										Que exhorta a la Secretaría de 
										Gobernación y al Instituto Nacional de 
										Migración a garantizar a los migrantes 
										centroamericanos que se internan a 
										territorio nacional, un trato 
										humanitario, un estatus migratorio 
										legal, seguridad y facilidades de 
										tránsito. 
										
										
										  
										
										
										
										a) En votación económica se 
										consideró urgente resolución. 
										
										
										
										b) Aprobada en votación económica. 
										
										
										
										c) 
										
										Comuníquese. 
										
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										
										  
										
										
										
										Para referirse al punto de acuerdo: 
										
										
										
										Sen. Adriana González Carrillo (PAN) 
										
										
										
										Sen. Rubén Fernando Velázquez López (PRD) 
										
										
										
										Dip. Carlos Flores Rico (PRI)  | 
										
										 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de 
										Gobernación y al Instituto Nacional de 
										Migración para que en el ámbito de sus 
										atribuciones, objetiven los principios 
										ordenados por la Ley en la materia, en 
										los que debe sustentarse la política 
										migratoria, fundamentalmente: el respeto 
										irrestricto a los derechos humanos, la 
										congruencia, la responsabilidad 
										compartida, la hospitalidad y 
										solidaridad y la facilitación de la 
										movilidad internacional, salvaguardando 
										el orden y la seguridad, a través de 
										programas y acciones que, eviten la 
										corrupción y extorsión de la cual son 
										objeto los migrantes centroamericanos; 
										puedan transitar por el país en 
										condiciones de seguridad, salvaguardando 
										su integridad física y su vida; así como 
										posibilitarles que se puedan transportar 
										dignamente para llegar a su destino. 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de 
										Gobernación y al Instituto Nacional de 
										Migración para que atendiendo a los 
										instrumentos internacionales de los 
										cuales México es parte, así como lo 
										ordenado por la Ley de Migración y de 
										acuerdo al ámbito de sus atribuciones  
										realicen las acciones conducentes y 
										humanitarias, a efecto de que los 
										migrantes centroamericanos que se 
										internan a territorio nacional, de 
										manera transitoria, lo hagan de manera 
										regular y legal, obteniendo una visa de 
										“visitantes sin permiso para realizar 
										actividades remuneradas”, lo cual los 
										autoriza para transitar o permanecer en 
										territorio nacional por un tiempo 
										ininterrumpido no mayor a 180 días, de 
										acuerdo a lo establecido en el artículo 
										40 fracción I de la Ley de Migración. 
										
										
										
										TERCERO.- 
										Se solicita a la Secretaría de 
										Gobernación y al Instituto Nacional de 
										Migración, gestionen lo conducente para 
										que la visa referida en el punto SEGUNDO 
										sea completamente gratuita, así como 
										para que se difundan su gratuidad y las 
										medidas implementadas a favor de la 
										seguridad y salvaguarda de los 
										migrantes, a través de los Consulados y 
										Embajadas mexicanas y en colaboración 
										con los Gobiernos de las Naciones 
										hermanas para ese mismo fin.  | 
									
									
										| 
										 
										
										
										2  | 
										
										 
										
										
										Dip. 
										
										
										
										Rogelio Cerda Pérez 
										
										
										
										(PRI) 
										
										
										
										  
										
										
										
										A nombre de legisladores integrantes de 
										la Segunda Comisión 
										
										
										
										  
										
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										
										1 de agisto de 2012.  | 
										
										 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente 
										condena los actos de barbarie de que han 
										sido víctimas los medios de comunicación 
										del país, especialmente los perpetrados 
										en contra del Grupo Reforma en el estado 
										de Nuevo León. 
										
										
										  
										
										
										
										a) En votación económica se 
										consideró urgente resolución. 
										
										
										
										b) En votación económica se 
										admitió a discusión la propuesta del 
										Sen. Godoy Rangel. 
										
										
										
										c) En votación económica se 
										aceptó la propuesta del Sen. Godoy 
										Rangel. 
										
										
										
										d) Aprobada en votación económica, 
										con la modificación aceptada. 
										
										
										
										e) 
										
										Comuníquese. 
										
										
										
										  
										
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										
										  
										
										
										
										Para referirse al punto de acuerdo: 
										
										
										
										Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) 
										
										
										
										Sen. Marco Humberto Aguilar Coronado 
										(PAN) 
										
										
										
										Dip. Víctor Humberto Benítez Treviño 
										(PRI) 
										
										
										
										Sen. Leonel Godoy Rangel (PRD)* 
										
										
										
										  
										
										
										
										Para responder alusiones 
										personales: 
										
										
										
										Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) 
										
										
										
										  
										
										
										
										*Propuso modificación al resolutivo 
										tercero.  | 
										
										 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión condena los actos de 
										barbarie de que han sido víctimas los 
										medios de comunicación del país, 
										especialmente los perpetrados en contra 
										del Grupo Reforma en el Estado de Nuevo 
										León, y por supuesto un amplio número de 
										periodistas. Al mismo tiempo, demanda a 
										las autoridades de todos los órdenes de 
										gobierno el pronto y eficaz 
										esclarecimiento de estos condenables 
										hechos. 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la Procuraduría 
										General de la República a que, con 
										independencia de las indagatorias que el 
										Gobierno de Nuevo León viene 
										desahogando, abra las que sean 
										necesarias en el ámbito de su 
										competencia a fin de que el trabajo 
										conjunto de ambas acelere el resultado 
										deseado, que no es otro que el de 
										encontrar a los responsables de estos 
										actos que han atentado en contra del 
										pleno ejercicio de la libertad de 
										expresión. 
										
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal 
										para que se facilite a los comunicadores 
										el acceso a los instrumentos y al 
										mecanismo de protección que establece la 
										Ley para la Protección de Personas 
										Defensoras de Derechos Humanos y 
										Periodistas a efecto de que se garantice 
										la vida, la integridad física y la 
										seguridad de quienes laboran en las 
										instalaciones y para los propios medios 
										de comunicación afectados.  | 
									
									
										| 
										 
										
										
										3  | 
										
										 
										
										
										Dip. 
										
										
										
										Mary Telma Guajardo Villarreal 
										
										
										
										(PRD) 
										
										
										
										  
										
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										
										1 de agisto de 2012.  | 
										
										 
										
										
										
										Para exhortar a diversas autoridades a 
										que se haga justicia a los deudos de los 
										siete mineros fallecidos en Múzquiz, 
										Coahuila. 
										
										
										  
										
										
										
										a) En votación económica se 
										consideró urgente resolución. 
										
										
										
										b) Aprobada en votación económica. 
										
										
										
										c) 
										
										Comuníquese. 
										
										
										
										  
										
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										
										Para referirse al punto de acuerdo: 
										
										
										
										(Desde los escaños) 
										
										
										
										Sen. Sergio Álvarez Mata (PAN) 
										
										
										
										Dip. Jaime Aguilar Álvarez y Mazarrasa 
										(PRI) 
										
										
										
										Dip. Juan José Guerra Abud (PVEM) 
										
										
										
										  
										
										
										
										Nota: 
										A petición de la Dip. Guajardo 
										Villarreal, la Presidencia de la Mesa 
										Directiva solicitó guardar un minuto de 
										silencio por el fallecimiento de los 
										siete mineros en Múzquiz, Coahuila, y en 
										general por todos los que han fallecido 
										lamentablemente en la región 
										carbonífera.  | 
										
										 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a esta Asamblea a guardar un 
										minuto de silencio por la muerte de 
										siete mineros de la Mina Deburques, 
										mineral La Florida, en Múzquiz, 
										Coahuila. 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente exhorta al 
										titular del IMSS a tutelar los derechos 
										de los familiares de los fallecidos el 
										pasado 25 de julio, como el otorgamiento 
										a la brevedad, de las pensiones que les 
										corresponden. 
										
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente exhorta a la 
										titular de la Secretaria del Trabajo y 
										Previsión Social, Rosalinda Vélez 
										Juárez, para que inicie un proceso de 
										investigación para deslindar 
										responsabilidades respecto a las 
										omisiones en materia de seguridad, 
										higiene y prevención de los riesgos de 
										trabajo en la mina, así como que se 
										investiguen las omisiones del ex titular 
										de la misma dependencia Javier Lozano 
										Alarcón, respecto de las tragedias 
										ocurridas desde el  inicio de su 
										encargo. 
										
										
										
										CUARTO.- 
										Igualmente la Comisión Permanente se 
										exhorta a la Procuraduría de Justicia 
										del estado de Coahuila, para que 
										concluidas las investigaciones que 
										procedan, se consigne a los responsables 
										de esta tragedia. 
										
										
										
										QUINTO.- 
										La Comisión Permanente exhorta a la 
										Comisión Nacional de los Derechos 
										Humanos a iniciar de oficio una 
										investigación. 
										
										
										
										SEXTO.- 
										La Comisión Permanente exhorta a la 
										Cámara de Diputados a asignar recursos 
										suficientes en el PEF 2013, para cumplir 
										con la recomendación de la OIT en 
										materia de inspectores federales del 
										trabajo, así como a dar puntual 
										seguimiento al informe final de la 
										Comisión Especial relativa a la tragedia 
										ocurrida en Pasta de Conchos constituida 
										en la LX Legislatura y, a que constituya 
										una en la siguiente Legislatura que 
										analice las diversas tragedias ocurridas 
										desde 2006 en las minas del país.  |