|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  | 
SEGUNDOPERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO. |  
                                  | 
                                     Sesión N° 7, 
                                    Febrero 21, 2006. |  
                            
                                
                              4.  
                              PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE 
                              GOBIERNO   
                                
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    No. | 
                                    
                                    
                                    ORIGEN | 
                                    
                                    
                                    
                                    PROPOSICIÓN | 
                                    
                                    
                                    RESOLUTIVOS |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Junta de Coordinación Política 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    
                                    Febrero 21, 2006 | 
                                    
                                    Acuerdo 
                                    por el 
                                    que esta Soberanía pide al Pleno de la 
                                    Suprema Corte de Justicia de la Nación, con 
                                    fundamento en el segundo párrafo del 
                                    artículo 97 de la Constitución Política de 
                                    los Estados Unidos Mexicanos, que nombre a 
                                    alguno de sus integrantes para que averigüen 
                                    los hechos que presuntamente pueden 
                                    constituir un agravio y violación de las 
                                    garantías individuales en perjuicio de la 
                                    ciudadana Lydia Cacho Ribeiro, en donde 
                                    pudieran estar involucrados el Gobernador 
                                    constitucional del Estado de Puebla y la 
                                    Procuradora General de Justicia de dicha 
                                    entidad, así como la juez de la causa. 
                                    
                                      
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    a) 
                                    Suficientemente discutido 
                                    en 
                                    votación 
                                    económica. 
                                    
                                    
                                    b)
                                    
                                    
                                    Aprobado en
                                    
                                    votación nominal por 373 votos en pro, 1 
                                    en contra y 3 abstenciones. 
                                    
                                    
                                    
                                    c)  Comuníquese. 
                                    
                                    
                                    INTERVENCIONES 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Para fijar la posición de su Grupo 
                                    Parlamentario: 
                                    
                                    
                                    Dip. Pedro Vázquez González (PT) 
                                    
                                    
                                    Dip. Jesús González Schmall (CONV.) 
                                    
                                    
                                    Dip. Pablo Gómez Álvarez (PRD) 
                                    
                                    
                                    Dip. Rogelio Alejandro Flores Mejía (PAN) 
                                    
                                    
                                    Dip. Carlos Flores Rico (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Para hechos: 
                                    
                                    
                                    Dip. Rogelio Alejandro Flores Mejía (PAN) 
                                    
                                    
                                    Dip. Pedro Ávila Nevárez (PRI) 
                                    
                                    
                                    Dip. Cristina Portillo Ayala (PRD) | 
                                    
                                    Esta Soberanía pide al Pleno de la Suprema 
                                    Corte de Justicia de la Nación, con 
                                    fundamento en el segundo párrafo del 
                                    artículo 97 de la Constitución Política de 
                                    los Estados Unidos Mexicanos, que nombre a 
                                    alguno de sus integrantes para que averigüen 
                                    los hechos que presuntamente pueden 
                                    constituir un agravio y violación de las 
                                    garantías individuales en perjuicio de la 
                                    Ciudadana Lydia Cacho, en donde pudieran 
                                    estar involucrados el Gobernador 
                                    Constitucional del Estado de Puebla, la 
                                    Procuradora General de Justicia de dicha 
                                    entidad, así como la Juez de la causa. 
                                    
                                      
                                      
                                        | 
                                        
                                        Estadística |  
                                        | 
                                        
                                        PRI | 
                                        
                                        2 |  
                                        | 
                                        
                                        PAN | 
                                        
                                        2 |  
                                        | 
                                        
                                        PRD | 
                                        
                                        2 |  
                                        | 
                                        
                                        PT | 
                                        
                                        1 |  
                                        | 
                                        
                                        CONV. | 
                                        
                                        1 |  
                                        | 
                                        
                                        Subtotal | 
                                        
                                        8 |  |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Junta de Coordinación Política 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    
                                    Febrero 21, 2006 | 
                                    
                                    Acuerdo 
                                    por el 
                                    que se exhorta al Ejecutivo Federal, por 
                                    conducto de la Comisión Nacional Forestal, a 
                                    modificar las Reglas de Operación para el 
                                    Otorgamiento de Apoyos del Programa para el 
                                    Desarrollo Forestal (PRODEFOR), de tal forma 
                                    que éstas continúen siendo incluyentes. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    a) 
                                    Suficientemente discutido 
                                    en 
                                    votación 
                                    económica. 
                                    
                                    
                                    b) 
                                    
                                    
                                    Aprobado en
                                    
                                    votación económica. 
                                    
                                    
                                    
                                    c)  Comuníquese. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    INTERVENCIONES 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Para hablar en pro: 
                                    
                                    
                                    Dip. Pascual Sigala Páez (PRD) 
                                    
                                    
                                    Dip. Guillermo Enrique Marcos Tamborrel 
                                    Suárez (PAN) | 
                                    
                                    Se exhorta al Ejecutivo Federal, por 
                                    conducto de la Comisión Nacional Forestal, a 
                                    modificar las Reglas de Operación para el 
                                    Otorgamiento de Apoyos del Programa para el 
                                    Desarrollo Forestal (PRODEFOR), de tal forma 
                                    que éstas continúen siendo incluyentes. 
                                    
                                      
                                      
                                        | 
                                        
                                        Estadística |  
                                        | 
                                        
                                        PAN | 
                                        
                                        1 |  
                                        | 
                                        
                                        PRD | 
                                        
                                        1 |  
                                        | 
                                        
                                        Subtotal | 
                                        
                                        2 |  |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    Junta de Coordinación Política 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    
                                    Febrero 22, 2006 | 
                                    
                                    Acuerdo 
                                    por el 
                                    que se interpone controversia constitucional 
                                    ante la Suprema Corte de Justicia de la 
                                    Nación en contra de actos del Poder 
                                    Ejecutivo Federal consistentes en la 
                                    expedición, publicación y entrada en vigor 
                                    del Reglamento de la Ley General de 
                                    Desarrollo Social, publicado en el Diario 
                                    Oficial de la Federación el 18 de enero de 
                                    2006. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    a) 
                                    Suficientemente discutido 
                                    en 
                                    votación 
                                    económica. 
                                    
                                    
                                    b)
                                    
                                    
                                    Aprobado en
                                    
                                    votación nominal por 233 votos en pro, 
                                    116 en contra y 4 abstenciones. 
                                    
                                    
                                    
                                    c)  Comuníquese. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    INTERVENCIONES 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Para hablar en contra: 
                                    
                                    
                                    Dip. María Beatriz Zavala Peniche (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Para hablar en pro: 
                                    
                                    
                                    Dip. Julio Boltvinik Kalinka (PRD) 
                                    
                                    
                                    Dip. Carlos Flores Rico (PRI) | 
                                    
                                    1. 
                                    La Cámara de Diputados acuerda interponer 
                                    controversia constitucional en contra de 
                                    actos del Poder Ejecutivo Federal 
                                    consistentes en la expedición publicada y 
                                    entrada en vigor del Reglamento de la Ley 
                                    General de Desarrollo Social publicado en el 
                                    Diario Oficial de la Federación el 18 de 
                                    enero del 2006. 
                                    2. 
                                    Se interpone ante la Suprema Corte de 
                                    Justicia de la Nación controversia 
                                    constitucional de mérito y a la vez se 
                                    instruye solicitar la suspensión del acto 
                                    reclamado previo análisis para sustento 
                                    legal de la Dirección General de Asuntos 
                                    Jurídicos de la Cámara de Diputados. 
                                    
                                      
                                    
                                      
                                      
                                        | 
                                        
                                        Estadística |  
                                        | 
                                        
                                        PRI | 
                                        
                                        1 |  
                                        | 
                                        
                                        PAN | 
                                        
                                        1 |  
                                        | 
                                        
                                        PRD | 
                                        
                                        1 |  
                                        | 
                                        
                                        Subtotal | 
                                        
                                        3 |  |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    Junta de Coordinación Política 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    
                                    Febrero 22, 2006 | 
                                    
                                    Acuerdo 
                                    por el 
                                    que se integra la Delegación de la Cámara de 
                                    Diputados en la XLV Reunión 
                                    Interparlamentaria México-Estados Unidos de 
                                    América, que se llevará a cabo del 2 al 4 de 
                                    marzo de 2006 en Valle de Bravo, Estado de 
                                    México. 
                                    
                                      
                                    
                                      
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    a)
                                    
                                    
                                    Aprobado en
                                    
                                    votación económica. 
                                    
                                    
                                    
                                    b)  Comuníquese. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                      | 
                                    
                                    
                                    Integrantes: 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Grupo Parlamentario del PRI: 
                                     
                                    
                                    
                                    Diputados Emilio Chuayffet Chemor, Carlos 
                                    Jiménez Macías, Laura Elena Martínez Rivera 
                                    y Raúl Pompa Victoria. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Grupo Parlamentario del PAN: 
                                    
                                    
                                    Diputados Adriana González Carrillo, 
                                    Francisco Barrio Terrazas y Rodrigo Iván 
                                    Cortés Jiménez. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Grupo Parlamentario del PRD: 
                                    
                                    
                                    Diputados Juan José García Ochoa y Jorge 
                                    Martínez Ramos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Grupo Parlamentario del PVEM: 
                                    
                                    
                                    Diputado Jorge Antonio Kahwagi Macari. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Grupo Parlamentario del PT: 
                                    
                                    
                                    Diputado Pedro Vázquez González. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Grupo Parlamentario de Convergencia: 
                                    
                                    
                                    Pendiente. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    Junta de Coordinación Política 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    
                                    Febrero 22, 2006 | 
                                    
                                    Acuerdo 
                                    
                                    relativo a la Comparecencia del Secretario 
                                    de Gobernación, Licenciado Carlos María 
                                    Abascal Carranza, para que informe sobre el 
                                    espionaje telefónico, la actitud del 
                                    Gobierno Federal respecto al proceso 
                                    electoral 2006 y la publicidad gubernamental. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    a)
                                    
                                    
                                    Aprobado en
                                    
                                    votación económica. 
                                    
                                    
                                    
                                    b)  Comuníquese. | 
                                    
                                    1. 
                                    Se cita ante el Pleno de la Cámara de 
                                    Diputados al Secretario de Gobernación, 
                                    Licenciado Carlos María Abascal Carranza, 
                                    para que informe sobre el espionaje 
                                    telefónico, la actitud del Gobernador 
                                    Federal respecto al proceso electoral 2006 y 
                                    la publicidad gubernamental. 
                                    
                                    2. 
                                    La Comparecencia del Secretario de 
                                    Gobernación, se realizará de acuerdo al 
                                    siguiente formato: 
                                    
                                    
                                    En la Comparecencia del Secretario 
                                    participarán 3 Diputados del GPPRI, 2 DEL 
                                    GPPAN, 2 DEL GPPRD Y 1 de los Grupos 
                                    Parlamentarios del PVEM, PT y Convergencia. 
                                    
                                    
                                    El Secretario tendrá una intervención 
                                    inicial de hasta por 10 minutos. 
                                    
                                    
                                    Se llevarán a cabo 3 rondas de 
                                    participación. En la primera, intervendrán 
                                    un Diputado por cada Grupo Parlamentario 
                                    representado en esta Soberanía en orden 
                                    ascendente, de acuerdo al número de sus 
                                    diputados. En la segunda, un Diputado del 
                                    Grupo Parlamentario del PRD y uno del Grupo 
                                    Parlamentario del PRI, y en la tercera, un 
                                    Diputado del Grupo Parlamentario del PAN y 
                                    uno del Grupo Parlamentario del PRI. 
                                    
                                    
                                    Las preguntas, réplicas y contrarréplicas 
                                    entre diputados y Secretario, se realizaran 
                                    de acuerdo a los siguientes tiempos: 
                                    
                                    
                                    Diputado 5 minutos 
                                    
                                    
                                    Secretario 5 minutos 
                                    
                                    
                                    Diputado 5 minutos 
                                    
                                    
                                    Secretario 5 minutos 
                                    
                                    
                                    Diputado 3 minutos 
                                    
                                    
                                    Los Diputados de los Grupos Parlamentarios 
                                    de Convergencia, PT y PVEM tendrán en su 
                                    primer uso de la palabra un tiempo de hasta 
                                    por 8 minutos. 
                                    
                                    3. 
                                    La Comparecencia del Secretario de 
                                    Gobernación se realizará el día 28 de 
                                    febrero de 2006 a las 11:15 horas, en el 
                                    Salón de Sesiones del Pleno. 
                                    
                                    4. 
                                    En términos del numeral 2 del artículo 22, 
                                    de la Ley Orgánica del Congreso General de 
                                    los Estados Unidos Mexicanos, solicítese a 
                                    la Presidencia de la Mesa Directiva realice 
                                    la comunicación correspondiente al Ejecutivo 
                                    Federal. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    6 | 
                                    
                                    
                                    Junta de Coordinación Política 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    
                                    Febrero 22, 2006 | 
                                    
                                    Acuerdo 
                                    
                                    relativo a la Comparecencia del Secretario 
                                    de Seguridad Pública, Licenciado Eduardo 
                                    Medina Mora, para que informe sobre las 
                                    acciones realizadas en contra del 
                                    narcomenudeo y los programas federales de 
                                    seguridad pública. 
                                    
                                       
                                    
                                    
                                    a)
                                    
                                    
                                    Aprobado en
                                    
                                    votación económica. 
                                    
                                    
                                    b)  Comuníquese. 
                                    
                                      | 
                                    
                                    1. 
                                    Se cita ante el Pleno de la Cámara de 
                                    Diputados al Secretario de Seguridad 
                                    Pública, Licenciado Eduardo Medina Mora, 
                                    para que informe sobre las acciones 
                                    realizadas en contra del narcomenudeo y los 
                                    programas federales de Seguridad Pública. 
                                    
                                    2. 
                                    La Comparecencia del Titular de la 
                                    Secretaría de Seguridad Pública, se 
                                    realizará de acuerdo al siguiente formato: 
                                    
                                    
                                    En la Comparecencia del Secretario 
                                    participarán 3 Diputados del GPPRI, 2 DEL 
                                    GPPAN, 2 DEL GPPRD Y 1 de los Grupos 
                                    Parlamentarios del PVEM, PT y Convergencia. 
                                    
                                    
                                    El Secretario tendrá una intervención 
                                    inicial de hasta por 10 minutos. 
                                    
                                    
                                    Se llevarán a cabo 3 rondas de 
                                    participación. En la primera, intervendrán 
                                    un Diputado por cada Grupo Parlamentario 
                                    representado en esta Soberanía en orden 
                                    ascendente, de acuerdo al número de sus 
                                    diputados. En la segunda, un Diputado del 
                                    Grupo Parlamentario del PRD y uno del Grupo 
                                    Parlamentario del PRI, y en la tercera, un 
                                    Diputado del Grupo Parlamentario del 
                                    PAN y uno del Grupo Parlamentario del PRI. 
                                    
                                    
                                    Las preguntas, réplicas y contrarréplicas 
                                    entre diputados y Secretario, se realizaran 
                                    de acuerdo a los siguientes tiempos: 
                                    
                                    
                                    Diputado 5 minutos 
                                    
                                    
                                    Secretario 5 minutos 
                                    
                                    
                                    Diputado 5 minutos 
                                    
                                    
                                    Secretario 5 minutos 
                                    
                                    
                                    Diputado 3 minutos 
                                    
                                    
                                    Los Diputados de los Grupos Parlamentarios 
                                    de Convergencia, PT y PVEM tendrán en su 
                                    primer uso de la palabra un tiempo de hasta 
                                    por 8 minutos. 
                                    
                                    3. 
                                    La Comparecencia del Secretario de Seguridad 
                                    Pública Federal se realizará el día 2 de 
                                    marzo de 2006 a las 10:15 horas, en el Salón 
                                    de Sesiones del Pleno. 
                                    
                                    4. 
                                    En términos del numeral 2 del artículo 22, 
                                    de la Ley Orgánica del Congreso General de 
                                    los Estados Unidos Mexicanos, solicítese a 
                                    la Presidencia de la Mesa Directiva realice 
                                    la comunicación correspondiente al Ejecutivo 
                                    Federal. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    7 | 
                                    
                                    
                                    Junta de Coordinación Política 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    
                                    Febrero 22, 2006 | 
                                    
                                    Acuerdo 
                                    
                                    relativo al derrumbe de la mina de carbón 
                                    Pasta de Conchos, en el Municipio de San 
                                    Juan Sabinas, Coahuila. 
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    a)
                                    
                                    
                                    Aprobado en
                                    
                                    votación económica. 
                                    
                                    
                                    b)  Comuníquese. 
                                    
                                      
                                    
                                    INTERVENCIONES EN PRO: 
                                    
                                    Dip. Agustín Miguel Alonso Raya (PRD) 
                                    
                                    Dip. Jesús González Schmal (Conv.) 
                                    
                                    Dip. Blanca Eppen Canales (PAN) 
                                    
                                    Dip. Laura Elena Martínez Rivera (PRI) 
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Nota: 
                                    A solicitud de la Junta de Coordinación 
                                    Política, en votación económica 
                                    se autorizó incluirlo en el orden del día. | 
                                    
                                    1. 
                                    La Cámara de 
                                    Diputados del H. Congreso de la Unión 
                                    manifiesta su solidaridad con los 
                                    trabajadores de la mina de carbón Pasta de 
                                    Conchos en el municipio de San Juan Sabinas, 
                                    Coahuila, y con sus familiares, con motivo 
                                    del derrumbe acontecido en la madrugada del 
                                    domingo 19 de febrero de 2006. 
                                    
                                    2. 
                                    Se solicita al 
                                    Secretario de Trabajo y Previsión Social, 
                                    Francisco Javier Salazar Sáenz, y al 
                                    Director General del Instituto Mexicano del 
                                    Seguro Social, Fernando Flores y Pérez, un 
                                    informe detallado sobre el cumplimiento de 
                                    los preceptos de seguridad e higiene, de las 
                                    disposiciones contenidas en la Ley Federal 
                                    del Trabajo y en la Ley del Seguros Social, 
                                    así como el resultado de las inspecciones 
                                    realizadas al establecimiento de referencia. 
                                    
                                    3. 
                                    Se solicita a 
                                    las autoridades mencionadas que, en 
                                    coadyuvancia con las instancias federales, 
                                    estatales y municipales que conozcan del 
                                    caso, presenten un informe de las causas que 
                                    provocaron el incidente objeto de este 
                                    acuerdo; el deslinde de posibles 
                                    responsabilidades, y en cumplimiento de 
                                    derechos, las prestaciones e indemnizaciones 
                                    que correspondan a los trabajadores y sus 
                                    familiares conforme a la ley. |    |