No. |
Proposición |
Origen |
Turno o
Trámite |
1 |
Con punto de acuerdo
sobre la aplicación del IEPS al uso de
jarabe de maíz rico en fructosa.
Resolutivos:
1.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión manifiesta su extrañamiento a las
Secretarías de Economía y de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación porque ante la gravedad de los
hechos involucrados, no haya presentado un
informe que ofrezca, a la opinión pública y
a los actores directamente interesados, un
análisis que explique el marco de referencia
y la situación actual cuya gravedad es
manifiesta y los procedimientos que, en uso
de sus facultades y en el marco de la OMC y
del TLCAN, se instrumentaran para ofrecer
una sólida defensa jurídica de los intereses
legítimos de México.
2.-
Se solicita a las Secretarías de Economía y
a la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación que
proporcionen información detallada de las
posibles repercusiones de naturaleza
económica, social, técnica y financiera en
la agroindustria azucarera atribuibles a las
posibles decisiones que se tomen en el
contexto de la Organización Mundial de
Comercio en esta materia.
3.-
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión aprueba se cite a
comparecer ante la Comisión de Agricultura y
Ganadería del Senado de la República al C.
Secretario de Economía para que informe la
situación actual de este asunto en el seno
de la Organización Mundial de Comercio y
plantee cuáles procedimientos y argumentos
presentará a fin de que los intereses de la
agroindustria azucarera queden
salvaguardados. Asimismo, se solicita al C.
Secretario de Economía, explique las razones
por las que no se ha demandado ante la OMC
al amparo del artículo 2005 parrafo 1 del
TLCAN, al gobierno norteamericano por las
reiteradas y continuas violaciones a lo
acordado y comprometido en dicho tratado. |
Senadores
Victoria Eugenia Méndez
Márquez
(PRI)
y Esteban Miguel Ángeles
Cerón
(PRI) |
Se turnó a la
Tercera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.
|
2 |
Con punto de acuerdo
para exhortar al Gobierno del Estado de
Nayarit a llevar a cabo
las medidas necesarias para la
preservación de los acuíferos naturales de
Tepic, Nayarit.
Resolutivo Único:
Se exhorta al Gobierno
del Estado de Nayarit por conducto de su
área de protección civil y demás autoridades
relacionadas, para llevar a cabo las medidas
necesarias para evitar la destrucción,
invasión y obstrucción de los acuíferos
naturales existentes en la ciudad de Tepic,
Nayarit. |
Diputado
Juan Carlos Núñez Armas
(PAN)
A nombre del Diputado
Manuel Pérez Cárdenas
(PAN) |
Se turnó a la
Tercera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente. |
3 |
Con punto de acuerdo
para exhortar al Secretario de Gobernación
entregue a la Comisión Especial encargada de
revisar el Cumplimiento de la Normatividad
en los Permisos Otorgados por la Secretaría
de Gobernación en Materia de Juegos y
Sorteos, diversa documentación, antecedentes
e información.
Resolutivo Único:
Exhorta al Secretario de
Gobernación, Lic. Carlos M. Abascal
Carranza, entregue a la brevedad a la
Comisión Especial Encargada de Revisar el
Cumplimiento de la Normatividad en los
Permisos Otorgados por la Secretaría de
Gobernación en Materia de Juegos y Sorteos,
la documentación, antecedentes e información
que a continuación se cita, a fin de que
ésta última esté en posibilidad material de
cumplimentar con su objeto. |
Diputado
Héctor Humberto Gutiérrez De
la Garza.
(PRI) |
Se turnó a la
Primera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente. |
4 |
Con punto de acuerdo
para exhortar al Titular del Ejecutivo del
Gobierno de Nuevo León para que, con base en
la Ley de Ordenamiento Territorial de los
Asentamientos Humanos y de Desarrollo Urbano
del Estado de Nuevo León, intervenga en la
solución del problema derivado del riesgo
que representa la construcción del CONALEP
ubicado en el Fraccionamiento Campestre
Santa Clara, en el Municipio de Santiago,
Nuevo León.
Resolutivo Único:
Se exhorta al Titular
del Ejecutivo del Gobierno de Nuevo León
para que, con base en la Ley de Ordenamiento
Territorial de los Asentamientos Humanos y
de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo
León, intervenga en la solución del problema
derivado del riesgo que representa la
construcción del CONALEP ubicado en el
Fraccionamiento Campestre Santa Clara, en el
Municipio de Santiago, Nuevo León. |
Diputada
Norma Patricia Saucedo Moreno
(PAN) |
Se turnó a la
Segunda Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente. |
5 |
Con punto de acuerdo con
relación a la muerte de Lobos Marinos en
Baja California.
Resolutivos:
1.-
Se exhorta a la Secretaría
del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
a que realice las investigaciones necesarias
y reporte los resultados obtenidos a las
Comisiones de Medio Ambiente y Recursos
Naturales de la Cámara de Diputados y
Comisión de Medio Ambiente, Recursos
Naturales y Pesca de la Cámara de Senadores,
a la sobre la muerte de los especimenes de
Lobos Marinos en costas mexicanas.
2.
Se exhorta a la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (PROFEPA) para que en
base a los resultados que arrojen las
investigaciones aplique estrictamente el
cumplimiento de las leyes ambientales y
sanciones de acuerdo a sus facultades a los
responsables.
3.
Se exhorta al Ministerio
Público Federal para que investigue y en su
caso consigne ante las autoridades
competentes, a los responsables de de las
muertes de mamíferos marinos que se han
realizado en las costas de Baja California
Norte.
4.
Se exhorta a la Comisión Nacional de Pesca y
Acuacultura a llevar a cabo una
investigación sobre el adecuado uso de los
permisos de pesca otorgados en esa zona y a
informar sobre los resultados obtenidos a
las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos
Naturales de la Cámara de Diputados y
Comisión de Medio Ambiente, Recursos
Naturales y Pesca de la Cámara de Senadores,
a la sobre la muerte de los especimenes de
Lobos Marinos en costas mexicanas.
5.
Se exhorta a la Secretaría de
Marina Armada de México a llevar a cabo una
investigación sobre el uso indebido de armas
de fuego a bordo de embarcaciones en esa
zona, para que de ser el caso aplique las
sanciones correspondientes, así como que
informe de los resultados obtenidos a las
Comisiones de Medio Ambiente y Recursos
Naturales de la Cámara de Diputados y
Comisión de Medio Ambiente, Recursos
Naturales y Pesca de la Cámara de Senadores. |
Diputado
Guillermo Velasco Rodríguez
(PVEM) |
Se turnó a la
Tercera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente. |
6 |
Con
punto de acuerdo por el que
se solicita incluir en el proyecto de
Presupuesto de Egresos para 2006, destinado
al Comité Administrador del Programa Federal
de Construcción de Escuelas, el programa
Cámara de Diputados, para la construcción,
habilitación y mantenimiento de espacios
educativos.
Resolutivo Único:
Que la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público incluya en el
proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Año 2006, destinado al
comité administrador del programa federal de
construcción de escuelas (CAPFCE), el
programa cámara de diputados, para la
construcción, habilitación y mantenimiento
de espacios educativos. |
Diputado
Luis Maldonado Venegas
(PC) |
Se turnó a la
Segunda Comisión de Trabajo de la Comisión
Permanente. |
7 |
Con punto de acuerdo en
relación a la cesión a particulares por
parte del Gobierno Federal, de la
Administración del conjunto de edificios
conocidos como antiguo oratorio de San
Felipe Neri de la Ciudad de México.
Resolutivos:
1.-
Se solicita a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público y a la Secretaría de la
Función Pública entreguen al Senado de la
República, el expediente completo que, a su
parecer, avaló la cesión en comodato del
inmueble propiedad de la Nación conocido
como Antiguo Oratorio de San Felipe Neri, a
la Asociación Civil denominada Asociación
del Patrimonio Artístico Mexicano,
incluyendo el convenio de comodato suscrito
entre las partes e información puntual y
detallada sobre el proceso íntegro de
negociación y formalización del mismo; de
igual manera se solicita copia completa del
expediente que sobre el Antiguo Oratorio de
San Felipe Neri exista en el acervo
documental del Instituto de Administración y
Avalúos de Bienes Nacionales, órgano
desconcentrado de la Secretaría de la
Función Pública.
2.-
Se solicita a la Secretaría de Educación
Pública, copia del dictamen que debió haber
elaborado de acuerdo a lo señalado por el
Artículo 14 de la Ley Federal sobre
Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas
e Históricas para que la Secretaría de la
Función Pública y la Presidencia de la
República hayan considerado ceder en
comodato el inmueble conocido como Antiguo
Oratorio de San Felipe Neri.
3.-
Se solicita al Instituto de
Administración y Avalúos de Bienes
Nacionales y a la Subsecretaría de
Población, Migración y Asuntos Religiosos de
la Secretaría de Gobernación, entreguen al
Senado de la República, la relación puntual
y detallada de los bienes inmuebles
propiedad de la Nación que procedentes de la
aplicación de la Ley de Desamortización de
Fincas Rústicas y Urbanas Propiedad de las
Corporaciones Civiles y Religiosas expedida
el 25 de junio de 1856 y de la Ley de
Nacionalización de Bienes Eclesiásticos
expedida el 12 de julio de 1859, se
encuentren en uso por las dependencias y
entidades de la administración pública
federal, o en comodato con organizaciones de
carácter privado. |
Senadora
Martha Sofía Tamayo Morales
(PRI)
A nombre propio y de la
senadora Dulce
maría Sauri Riancho
(PRI) |
Se turnó a la
Segunda Comisión de Trabajo de la Comisión
Permanente. |
8 |
Con punto de acuerdo
para solicitar a las titulares de las
secretarías de Medio Ambiente y de
Desarrollo Urbano, ambas del Gobierno del
Distrito Federal, expongan ante el Pleno de
la Comisión del Distrito Federal de la
Cámara de Diputados, las razones por las
cuales se han presentado tantas
complicaciones y contratiempos en la
operación del transporte público denominado
metrobús, así como las inconsistencias en la
designación de la empresa que cobrará el
pasaje.
Resolutivo Único:
Se solicita a las
titulares de las secretarías de Medio
Ambiente y de Desarrollo Urbano, ambas del
Gobierno del Distrito Federal, a la brevedad
expongan ante el Pleno de la Comisión del
Distrito Federal de la Cámara de Diputados,
las razones por las cuales se han presentado
tantas complicaciones y contratiempos en la
operación del transporte público denominado
metrobús, así como las inconsistencias en la
designación de la empresa que cobrará el
pasaje. |
Diputada
Norma Patricia Saucedo Moreno
(PAN)
A nombre del Diputado
Jorge Triana Tena
(PAN) |
a)
Se turnó a la
Primera Comisión de Trabajo de la Comisión
Permanente.
b)
Se instruyó Insertar el texto Integro en el
Diario de los
Debates |
9 |
Con punto de acuerdo por
el que se exhorta a los secretarios de
Trabajo y Previsión Social; y de Economía a
informar sobre las políticas de fomento al
empleo y de la promoción de actividades
productivas.
Resolutivos:
1.-
Se exhorta a la Secretaría de Trabajo y
Previsión Social, a través de su Titular C.
Francisco Xavier Salazar Sáenz, que informe
a la Comisión Permanente del H. Congreso de
la Unión las políticas de fomento al empleo
y sus resultados a la fecha.
2.-
Se exhorta a la Secretaría de Economía a
través de su Titular C. Secretario Fernando
Canales Clariond, a que informe a la
Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, las políticas de fomento,
competitividad y modernización tecnológica a
favor de la micro, pequeña, mediana y gran
empresa, como también de sus resultados a la
fecha. |
Diputada
Diva Hadamira Gastélum Bajo
(PRI) |
Se turnó a la
Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión
Permanente. |
10 |
Con punto de acuerdo por
el que se solicita promover la integración
activa de México al Fondo Regional de
Tecnología Agropecuaria, a partir del año
2006.
Resolutivos:
1.-
Se exhorta a la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación para que considere y en su caso
promueva la integración activa de nuestro
país al Fondo Regional de Tecnología
Agropecuaria (FONTAGRO), a partir del año
2006.
2.-
Se exhorta a la Secretaría de Relaciones
Exteriores para que en el ámbito de sus
atribuciones y en coordinación con la
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación,
promueva las acciones necesarias para la
integración activa de nuestro país al Fondo
Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO). |
Senador
Marco Antonio Adame Castillo
(PAN)
A nombre del Senador
Salvador Becerra Rodríguez
(PAN) |
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente. |
11 |
Con punto de acuerdo
para solicitar a la Secretaría de Economía
respete el acuerdo del listado de
fabricantes, marcas y tipos de automóviles,
camiones y autobuses usados que podrán ser
importados y destinados a permanecer en la
franja fronteriza norte del país.
Resolutivo Único:
Que la Secretaria de
Economía respete y mantenga vigente el
acuerdo del listado de fabricantes, marcas y
tipos de automóviles, camiones y autobuses
usados que podrán ser importados y
destinados a permanecer en la franja
fronteriza norte del país, en los estados de
Baja California y Baja California sur, en la
región parcial del Estado de Sonora y en el
Municipio fronterizo de Cananea y Caborca,
Estado Sonora. |
Diputado
Ernesto Alarcón Trujillo
(PRI)
A nombre del Diputado
José Manuel Abdalá De la
Fuente
(PRI) |
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente. |
12 |
Con punto de acuerdo de
urgente y obvia resolución por la que se
exhorta a la Procuraduría General de la
República a que investigue las denuncias de
hechos presentadas por Casa López y
Sucesores S.A. de C.V. y Rupo Lopez Franco
S.A. de C.V., en contra del Instituto
Mexicano de la Propiedad Industrial y de
directivos de INFRA S.A. de C.V.; a que
desahogue en sus términos los procedimientos
judiciales determinando, en su caso, el
ejercicio de la acción penal en contra de
quienes resulten responsables.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente
del H. Congreso de la Unión exhorta a la
Procuraduría General de la República a que
investigue a fondo las dos denuncias
presentadas por Casa López y Sucesores S.A.
de C.V. y Grupo López Franco S.A. de C.V. en
contra de directivos de INFRA S.A. de C.V. y
del Instituto Mexicano de la Propiedad
Industrial y en su caso, ejercite acción
penal en contra de quienes resulten
responsables de los hechos consignados.
|
Diputada
Angélica de la Peña Gómez
(PRD)
A nombre de los diputados
Francisco Javier Carrillo Soberón
(PRD)
y
Jorge Martínez Ramos
(PRD) |
a)
En votación Económica; no se
consideró de
urgente u obvia resolución.
b)
Se turnó a la Primera Comisión de Trabajo
de la Comisión
Permanente. |
13 |
Con punto de acuerdo por
el que se solicita a la Secretaría de Salud
informe sobre el proceso que llevó a cabo
para autorizar y liberar el maíz transgénico
"MON 863" y permitir su consumo humano.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión solicita a la
Secretaría de Salud, informe a esta
Soberanía sobre el proceso que llevó a cabo
para autorizar y liberar el maíz transgénico
"MON 863" y permitir su consumo humano. |
Diputada
Leticia Burgos Ochoa
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna |
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.
|
14 |
Con punto de acuerdo para que
la Procuraduría del Estado de Chihuahua,
informe sobre el caso de Minerva Teresa
Torres Albeldaño y se finquen las
responsabilidades correspondientes contra
los funcionarios que incurrieron en
negligencia y actuaron de manera omisa en
este caso. Asimismo, informe sobre las
acciones realizadas para la identificación
de todas y cada una de las osamentas y
cuerpos de mujeres sin identificar que se
encuentran en el Servicio Médico Forense del
Estado de Chihuahua.
Resolutivos:
1.-
Solicitamos de la manera más atenta y
respetuosa, pero enérgica y categórica, que
la Procuradora General de Justicia del
Estado de Chihuahua, informe puntualmente
sobre el ocultamiento del cadáver de Minerva
Teresa Torres Abeldaño y las investigaciones
que realiza la dependencia a su cargo sobre
este caso.
2.-
Exhortamos a la Procuradora General de
Justicia del Estado de Chihuahua, Lic.
Patricia González, inicie las
investigaciones correspondientes contra los
funcionarios, que ocultaron los restos y que
estuvieron a cargo de la investigación del
caso de Minerva Teresa Torres Abeldaño.
3.-
Informe sobre las acciones
realizadas por la dependencia a su cargo
para la identificación de las osamentas y
cuerpos de mujeres sin identificar que se
encuentran en el Servicio Médico Forense. |
Diputada
Angélica De la Peña Gómez
(PRD)
La Secretaría dio lectura. |
Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.
|
15 |
Con punto de acuerdo para
solicitar que el Ejecutivo Federal fije una
posición oficial sobre el tema de la
eventual participación de México en misiones
para el Mantenimiento de la Paz de la ONU.
Resolutivos:
1.-
La Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión hace un exhorto al
Ejecutivo Federal para que a través de la
Secretaría de Relaciones Exteriores, emita
una explicación oficial sobre las versiones
contradictorias respecto de la posición del
gobierno de México en torno a la eventual
participación de nuestro país en las
llamadas Operaciones de Mantenimiento de Paz
de la ONU.
2.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, solicita a la Comisión de Relaciones
Exteriores de la Cámara de Diputados, que
envíe por los conductos apropiados la
versión estenográfica del Seminario
Informativo sobre Operaciones de
Mantenimiento de Paz, realizado el día 29 de
junio de 2005, tanto al Presidente de la
República, como a la oficina del vocero de
la Presidencia, con el objeto de que sea
analizada, y rectificado en su caso, la
opinión y juicio emitido por dicha vocería.
3.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión solicita al Ejecutivo Federal que
clarifique si continúa promoviendo la minuta
enviada por el Senado de la República a la
Cámara de Diputados, que reforma el artículo
76 constitucional.
4.-
Que la Comisión Permanente solicite la
Comparecencia del Secretario de Relaciones
Exteriores con la finalidad de que informe y
explique a esta Soberanía en detalle tanto
el desarrollo de esta situación los motivos
que justifiquen dicha renuncia y las
acciones a emprender para evitar en lo
futuro situaciones de este tipo. |
Diputado
Carlos Jiménez Macías
(PRI)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
|
Se turnó a la Segunda
Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.
|
16 |
Con punto de acuerdo en
torno a la licitación para la construcción
del tren suburbano.
Resolutivo Único:
La comisión permanente
del congreso de la unión, solicita
información a la secretaría de
comunicaciones y transportes, en la que
explique a esta soberanía de manera puntual
y exhaustiva, las razones o criterios por
los cuales se declaró desierta la licitación
pública para la construcción del tren
suburbano que enlazará el tramo cuautitlán-buenavista. |
Senador
Emilio Gamboa Patrón
(PRI)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.
|
17 |
Con punto de acuerdo por
el que se solicita la comparecencia del
titular de la Comisión Federal de
Electricidad, a fin de que informe sobre la
situación que guarda la problemática sobre
daños ecológicos y patrimoniales derivados
de las actividades de la operación de la
Central Termoeléctrica Plutarco Elías Calles
en Petacalco Guerrero.
Resolutivo Único:
Se solicita la comparecencia
del Director de la Comisión Federal de
Electricidad, ante la Comisión de Energía de
la H. Cámara de Diputados, a fin de que
informe sobre la situación que guarda la
problemática sobre daños ecológicos y
patrimoniales derivados de las actividades
de la operación de la Central Termoeléctrica
Plutarco Elías Calles, en las regiones
aledañas a la misma y de sus pobladores e
informe sobre los avances del cumplimiento
del Convenio de fecha 11 de diciembre de
1992. |
Diputado
Rafael García Tinajero Pérez
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.
|
18 |
Con punto de acuerdo por
el que se exhorta al Secretario de la
Reforma Agraria a intervenir en la solución
del problema agrario existente en el poblado
de San Martín, Municipio de San Pedro
Soteapan, en el Estado de Veracruz.
Resolutivos:
1.-
Se exhorta al Titular de la Secretaría de la
Reforma Agraria a generar las acciones
legales procedentes para que a la brevedad
se regularice la situación legal de los
terrenos de San Martín y el Bastonal,
ubicados en el Municipio de San Pedro
Soteapan, Estado de Veracruz.
2.-
Se solicita al Secretario de la Reforma
Agraria a catalogar como "foco amarillo" el
conflicto existente entre campesinos y
ganaderos que se motiva por la posesión de
los terrenos de San Martín y el Bastonal, a
fin de intervenir de manera expedita en la
solución de la problemática descrita en el
cuerpo del presente. |
Diputado
Marcelo Herrera Herbert
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.
|
19 |
Con punto de acuerdo por
el cual se exhorta al Gobierno del Estado de
Querétaro, así como a las dependencias
responsables, para que aclaren la ejecución
del destacado activista Octavio Acuña y
garanticen el trabajo ciudadano de la
organización "Aquessex" libre de cualquier
tipo de hostigamiento.
Resolutivos:
1.
Que esta Comisión Permanente exhorte al
Gobierno del Estado de Querétaro, así como a
las dependencias responsables, que el
esclarecimiento del asesinato del activista
Octavio Acuña Rubio sea resuelto con
objetividad, así como a la brevedad dar con
los asesinos y se dejen de lado los
argumentos homófobos típicos de estas
situaciones.
2.
Exhortar al Gobierno del Estado de Querétaro
a que se haga justicia y se garantice la
seguridad de los integrantes de la
asociación Aquessex, en el desarrollo de sus
actividades ciudadanas de información y
educación.
3.
Que el Gobierno del Estado de Querétaro
informe a esta Comisión Permanente del
avance de las investigaciones de este artero
asesinato. |
Diputado
Inti Muñoz Santini
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.
|
20 |
Con punto de acuerdo por
el que solicita la presencia de la Policía
Federal Preventiva de forma permanente en el
Municipio de Acapulco, Guerrero.
Resolutivo Único
La Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión exhorta de manera
respetuosa al titular de la Secretaría de
Seguridad Pública, a fin de que mantenga a
la Policía Federal Preventiva de forma
permanente, en el Municipio de Acapulco
Guerrero, para que coadyuve con las
autoridades locales y estatales en la
salvaguarda de la integridad y derechos de
las personas, Así como para prevenir la
comisión de delitos, y preservar las
libertades, el orden y la paz públicos, tal
y como lo establece la Ley de la Policía
Federal Preventiva. |
Diputada
Irma Sinforina Figueroa
Romero
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.
|
21 |
Como punto de acuerdo
para solicitar al c. Ernesto Enriquez Rubio,
Comisionado Federal para la Protección
Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se
sirva dar a conocer los informes científicos
y técnicos que sustentaron la aprobación de
dos eventos de maíz transgénico MON 863 para
consumo humano en México durante 2003 y
2004; así como las medidas adoptadas frente
a las recientes investigaciones publicadas.
Resolutivos:
1- Se solicita al
C. Ernesto Enríquez Rubio, Comisionado
Federal para la Protección Contra Riesgos
Sanitarios (COFEPRIS) se sirva dar a conocer
los informes científicos y técnicos que
sustentaron la aprobación de dos eventos de
maíz transgénico MON 863 para consumo humano
en México durante 2003 y 2004.
2.- Asimismo, se
exhorta a que el C. Ernesto Enríquez Rubio,
reporte las medidas adoptadas por la
Comisión a su cargo ante la información
vertida en el ámbito internacional en las
últimas semanas respecto al maíz transgénico
MON 863. |
Diputado
Rafael García Tinajero Pérez
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.
|
22 |
Con punto de acuerdo en
relación a las plantas industriales
regasificadoras de gas natural licuado, en
el estado de baja california.
Resolutivos:
1.
Ante la necesidad de detener
la construcción y operación de las plantas
industriales de regasificación de gas
natural licuado en el Estado de Baja
California, la Comisión Permanente del
Congreso de la Unión, exhorta nuevamente a
la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos
Naturales y Pesca y a la Comisión Reguladora
de Energía, para que sean minuciosos
revisores en la esfera de su competencia y
cancelen la instalación y operación de esa
industria.
2.
En los mismos términos la Comisión
Permanente, exhorta nuevamente al Gobierno
del Estado de Baja California y a los
Ayuntamientos involucrados, para que en
consideración al rechazo ciudadano, apoyen
la cancelación de la instalación y operación
de dicha industria. |
Senadores
Mariano González Zarur
(PRI), Enrique Jackson Ramírez (PRI) y
Roberto Pérez de Alva Blanco (PRI)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.
|
23 |
Con punto de acuerdo
sobre la repatriación de cadáveres de
migrantes mexicanos.
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría
de Relaciones Exteriores, a:
1. La celebración de
convenios con compañías aéreas nacionales o
internacionales, para que estas trasladen
desde el extranjero los restos de los
migrantes mexicanos a territorio nacional.
Servicio que deberá brindarse de manera
voluntaria a los familiares de los difuntos.
2. Solicitar al Ejército
y Fuerza Aérea Mexicanos auxilie a los
familiares de los migrantes fallecidos, para
que por medio de sus aeronaves y vehículos
automotores trasladen hasta su lugar de
origen los cadáveres.
3. Solicitarle al
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral
de la Familia (DIF), al Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE), presten de
manera voluntaria a los familiares, el
servicio de carrozas fúnebres para que sean
trasladados los restos de los migrantes
mexicanos, del aeropuerto de llegada a su
lugar de origen. |
Diputada
Irma Sinforina Figueroa
Romero
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Segunda
Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.
|
24 |
Con punto de acuerdo por
el que se solicita a la Secretaría de
Educación Pública modifique el costo del
examen de acreditación de la licenciatura en
educación preescolar.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente
exhorta a la Secretaría de Educación Pública
a modificar el criterio del pago del examen
de acreditación de la Licenciatura en
Educación Preescolar para los docentes en
servicio, a fin de que el costo estipulado
por el Centro Nacional de Evaluación sea de
2 mil 500 pesos en términos de equidad para
los sustentantes. |
Diputado
Salvador Pablo Martínez
Della Rocca
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Segunda
Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.
|
25 |
Con punto de acuerdo con
relación a las Señales Viales en el Distrito
Federal.
Resolutivo Único:
Se exhorta al Gobierno del
Distrito Federal para que cuanto antes
sincronice de manera eficiente los semáforos
ubicados sobre la Avenida Insurgentes,
preferentemente aquellos que permiten cruzar
dicha avenida para incorporarse en forma
natural al destino deseado, toda vez que
están prohibidas las vueltas a la izquierda
por la instrumentación del proyecto
denominado "Metrobus", con el objeto de
minimizar las emisiones de contaminantes y
los costos generales de viaje. |
Senadora
Emilia Patricia Gómez Bravo
(PVEM)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.
|
26 |
Con punto de acuerdo en
torno a los procesos de Construcción,
Administración y Operación del Metrobús de
la Ciudad de México.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del
Congreso de la Unión exhorta a la Asamblea
Legislativa, así como a las autoridades de
la Ciudad de México a que con el afán de
esclarecer las presuntas irregularidades que
rodean al Proyecto Metrobus, investigue y
aclare el proceso de licitación, y del peaje
y operación del mencionado servicio público. |
Senadora
Victoria Eugenia Méndez
Márquez
(PRI)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la
Primera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente. |
27 |
Con punto de Acuerdo
para solicitar a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público crear las Plazas Suficientes
de Oficiales de Pesca, para ampliar y
fortalecer las acciones de inspección y
vigilancia relacionadas con la actividad
pesquera nacional, a cargo de la Comisión
Nacional de Acuacultura y Pesca. (CONAPESCA).
Resolutivo Único:
Se solicita
apremiantemente a la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público, se autorice que las
plazas a cancelar por motivo del Programa de
Retiro Voluntario de la SAGARPA, sean
asignadas para contratar Oficiales Federales
de Pesca, a efecto de fortalecer y ampliar
la acción de Inspección y Vigilancia de la
actividad pesquera por conducto de la
CONAPESCA en todo el país. |
Diputado
Rafael García Tinajero Pérez
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.
|
28 |
Con punto de acuerdo con
relación al proyecto para construir una
presa en el Río Extóraz, en el Estado de
Querétaro.
Resolutivos:
1.-
Se solicita al Gobierno del Estado de
Querétaro que remita al H. Congreso de la
Unión toda la información relativa a las
diferentes opciones que fueron analizadas
para abastecer de agua a la ciudad de
Querétaro y las localidades de Cadereyta,
Bernal, Ezequiel Montes y Colón, y la
relación comparativa de costo-beneficio
ambiental, social y económico, que justificó
la decisión de construir una presa en el Río
Extóraz, en lugar de las demás alternativas,
y
2.-
Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales a considerar dentro del
proceso de evaluación de impacto ambiental
del proyecto de la presa del Río Extóraz:
a)
Que de conformidad con lo dispuesto en la
fracción I del artículo 11 del Reglamento de
la Ley General del Equilibrio Ecológico y la
Protección al Ambienten en materia de
evaluación del Impacto Ambiental, los
promoventes de un proyecto de obra de la
magnitud de la presa del Río Extóraz, deben
presentar una manifestación de impacto
ambiental en la modalidad regional, toda vez
que los impactos alteran no sólo una, sino
diversas cuencas hidrológicas;
b)
El análisis costo-beneficio ambiental,
social y económico que significa dicho
proyecto, en comparación con los
costos-beneficios de las demás alternativas
existentes;
c)
Que dicho proyecto afectará directamente dos
zonas núcleo del la Reserva de la Biosfera
Sierra Gorda, y que la construcción de un
muro para evitar que estas zonas se inunden
constituye una medida de mitigación
inaceptable, ya que resulta en perjuicio de
la integridad del área protegida y sus
diferentes zonas de gestión;
d)
Que la obra afectará diversas especies de
flora y fauna silvestres consideradas dentro
de alguna de las categorías de riesgo
previstas en la Norma Oficial Mexicana-059-ECOL-2001
o endémicas, como lo es el caso de la recién
descrita especie de crustáceo Procambarus
ortmannicus yagoii, cuya única población
conocida desaparecerá con la construcción de
la presa;
e)
Que las aguas del Río Extóraz se encuentran
contaminadas con mercurio y otros metales
pesados, lo que las hace peligrosas para el
consumo humano, a pesar de que se sometan a
procesos de tratamiento;
f)
Que la construcción de la obra no representa
un mecanismo de aprovechamiento sustentable
del agua, ni fomenta el ahorro del vital
líquido;
g)
La opinión técnica de la Comisión Nacional
de Áreas Naturales Protegidas, del Consejo
Nacional de Áreas Naturales Protegidas y del
Consejo Asesor de la Reserva de la Biosfera
Sierra Gorda;
h)
La opinión de los legítimos propietarios de
los predios y de las comunidades que se
verán afectados por la realización de la
obra, y
i)
Las observaciones que se obtengan a partir
del proceso de consulta pública que se lleve
a cabo. |
Diputado
Guillermo Velasco Rodríguez
(PVEM)
Nota:
Sin intervención en tribuna |
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.
|
29 |
Con punto de acuerdo
para solicitar la comparecencia del Director
General del Fondo de Empresas Expropiadas
del Sector Azucarero.
Resolutivo Único:
A efecto de exhortar a
los integrantes de la Comisión Permanente
para que se cite a comparecer, ante la
Tercera Comisión al Lic. José Manuel Tapia
Gutiérrez Director General de la Entidad
Paraestatal denominada Fondo de Empresas
Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA),
con la invitación a las comisiones de
Agricultura y Ganadería y a la Especial para
Analizar los problemas de la Agroindustria
Mexicana de la Caña de Azúcar, para que
explique y justifique su actuar y proceder
al pretender procedimientos distintos a los
establecidos en el decreto abrogatorio
publicado por el Ejecutivo Federal en el
Diario Oficial de la Federación el 14 de
enero de 2005, aun y cuando el Congreso
aprobó y turnó al Ejecutivo Federal para sus
efectos constitucionales la Ley de
Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar. |
Diputados
David Hernández Pérez
(PRI)
y
Carlos Blackaller Ayala
(PRI)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente.
|