No. |
Origen |
Dictamen
|
Turno o
Trámite |
|
1 |
Primera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente |
Proyecto de decreto
por el que se concede
permiso al C. Adolfo
Héctor Tonatiuh Velasco, para aceptar y
usar la condecoración que le confiere el
Gobierno de la República de Austria.
Proceso Legislativo:
Oficio de Gobernación
presentado en Sesión de la Comisión
Permanente del 22
de junio de 2005.
Dictamen de primera
lectura
presentado en Sesión de la
Comisión Permanente del
29 de junio de 2005
Materia:
Permiso Constitucional.
Propuesta:
Se concede permiso al
ciudadano Teniente Coronel de Artillería
D.E.M. Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal,
para aceptar y usar la Gran Condecoración de
Honor, en Plata que le confiere el Gobierno
de la República de Austria.
Propuesta:
Se concede permiso al
ciudadano Teniente Coronel de Artillería
D.E.M. Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal,
para aceptar y usar la Gran Condecoración de
Honor, en Plata que le confiere el Gobierno
de la República de Austria. |
a) En votación
económica se le dispensó la
Segunda Lectura.
b) Aprobado
en
votación nominal por 27 votos en pro, 0 en
contra y 0 abstenciones.
c)
Se turnó al Ejecutivo
Federal para sus efectos
constitucionales.
|
|
2 |
Tercera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo
por el que se ratifica el
nombramiento de la C. Alma Orquídea Reyes
Ruiz, como Magistrada de Sala Regional
del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y
Administrativa, para un segundo período del
14 de enero de 2005 y hasta el 13 de enero
de 2011.
Proceso Legislativo:
Oficio de la Secretaría
de Gobernación
presentados en Sesión de la Comisión
Permanente del 4 de
mayo de 2005.
Materia:
Rectificación de nombremiento.
Resolutivos:
1.
La Comisión Permanente del
Congreso de la Unión con fundamento en lo
que establecen los artículos 3 y 4 de la Ley
Orgánica del Tribunal Federal de Justicia
Fiscal y Administrativa ratifica a favor de
la C. Alma Orquídea Reyes Ruíz el
nombramiento como Magistrado de la Sala
Regional del Tribunal Federal de Justicia
Fiscal y Administrativa para un segundo
periodo del 14 de enero del presente año y
hasta el 13 de enero de 2011.
2.
Cítese a la C. Alma
Orquídea Reyes Ruiz a tomar protesta
como Magistrada de la Sala Regional del
Tribunal Federal de Justicia Fiscal y
Administrativa, ante el Pleno de la Comisión
Permanente del Congreso de la Unión. |
a) Aprobado
en votación económica.
b) Comuníquese. |
|
3 |
Primera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente
|
Punto de acuerdo
por el que se solicita la
rectificación de turno a la proposición con
punto de acuerdo
sobre el encargado de la
dirección de la Policía Investigadora
Ministerial en el Estado de Guerrero.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Dip. Rafael García Tinajero
Pérez
(PRD) en Sesión de la Comisión
Permanente del
25 de mayo de 2005.
Materia:
Rectificación de turno.
Resolutivos:
1.
Túrnese a la -Comisión de Justicia y
Derechos Humanos de la Cámara de Diputados
la proposición en esta materia presentada
por el Diputado Rafael García Tinajero
Pérez, el 25 de mayo de 2005, a fin de que
sea considerada su viabilidad dentro de las
acciones de esta Comisión.
2.
Exclúyase el asunto de los archivos de la
Primera Comisión de la Comisión Permanente. |
a) Aprobados en
votación
económica éste y los siguientes 33
dictámenes con punto de acuerdo
b) Comuníquense.
|
|
4 |
Punto de acuerdo
por el que se turnan
propuestas en relación a los permisos
otorgados para apertura de salas de sorteo
de números y centros de apuestas remotas, a
la Comisión Investigadora creada para el
efecto por la Junta de Coordinación Política
de la Cámara de Diputados el pasado 21 de
junio de 2005.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por la
Dip.
Nancy Cárdenas Sánchez
(PRD) en Sesión de la Comisión
Permanente del
8 de junio de 2005.
Proposición
presentada por el
Dip. Francisco
Amadeo Espinosa Ramos
(PT)
en Sesión de la Comisión Permanente del
15 de junio de 2005
Resolutivos:
1.
Túrnense las propuestas de la
Dip. Nancy Cárdenas Sánchez y del Dip.
Francisco Amadeo Espinosa Ramos (PT), en
relación a los permisos otorgados para
apertura de salas de sorteo de números y
centros de apuestas remotas a la Comisión
Investigadora creada para el efecto por la
Junta de Coordinación Política de la Cámara
de Diputados el pasado 21 de junio de 2005,
por considerarse materia de la misma.
2.
Archívese el expediente como
asunto concluido |
Se turnaron ambas propuestas a la
Comisión Especial encargada de Revisar el
Cumplimiento de la Normatividad en los
Permisos Otorgados |
|
5 |
Punto de acuerdo
por el que la Comisión
Permanente hace un llamado a las autoridades
federales y del Distrito Federal para que
implementen un programa emergente que
garantice la seguridad de los habitantes de
la Ciudad de México.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por la
Sen. Martha Sofía Tamayo
Morales (PRI)
en Sesión de la Comisión Permanente del
22 de junio de 2005.
Materia:
Seguridad
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión hace un llamado a las
autoridades federales y del Distrito Federal
para que de manera coordinada implementen un
programa emergente que garantice la
seguridad de los habitantes de la Ciudad de
México |
Se instruyó comunicar al
Ejecutivo Federal y
al Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
|
|
6 |
Punto de acuerdo
por el que la Comisión
Permanente solicita al Jefe Delegacional en
Miguel Hidalgo, a efecto de que instruya a
las autoridades responsables de la
delegación, concluyan las obras de
urbanización de banquetas en la Colonia
Daniel Garza, para que en consecuencia se
deje de obstruir el jardín denominado el
Triángulo.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por la
Dip. Claudia Ruiz Massieu
Salinas
(PRI) en Sesión de la Comisión
Permanente del
22 de junio de 2005.
Materia:
Obras de Urbanización.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión solicita atentamente al
Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, a
efecto de que instruya a las autoridades
responsables de la delegación, concluyan las
obras de urbanización de banquetas en la
Colonia Daniel Garza, para que en
consecuencia se deje de obstruir el jardín
denominado el Triángulo. |
Se instruyó comunicar al
Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo. |
|
7 |
Punto de acuerdo
por el que la Comisión
Permanente solicita al titular del Poder
Ejecutivo Federal a que promulgue y publique
los decretos aprobados por el Congreso de la
Unión durante la LIX Legislatura que no han
cumplido ese trámite constitucional y, en su
caso, a que informe sobre las razones por
las que no han sido publicados.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Dip. Héctor Humberto
Gutiérrez De la Garza (PRI)
en Sesión de la Comisión Permanente del
22 de junio de 2005.
Materia:
Publicación de decretos aprobados.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del
Congreso de la Unión solicita atentamente al
titular del Poder Ejecutivo Federal a que
promulgue y publique los decretos aprobados
por el Congreso de la Unión durante la LIX
Legislatura que no han cumplido ese trámite
constitucional. |
Comuníquense. |
|
8 |
Punto de acuerdo
por el que la Comisión
Permanente solicita a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales y al Gobierno
del Distrito Federal expliquen la ocupación
por la Universidad Autónoma Metropolitana de
un predio para establecer una unidad
académica, en una zona de preservación
ecológica.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Sen.
Mariano González Zarur
(PRI) en Sesión de la Comisión
Permanente del
22 de junio de 2005.
Materia:
Ecología.
Resolutivos:
1.
La Comisión Permanente del
Congreso de la Unión solicita a la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales y al Gobierno del Distrito Federal
expliquen la ocupación por la Universidad
Autónoma Metropolitana de un predio para
establecer una unidad académica, en una zona
de preservación ecológica.
2.
Se solicita al Gobierno del
Distrito Federal explique la pretensión de
sus funcionarios de cambiar el uso de suelo
contra lo establecido en la Ley y, de la
misma manera, se exhorta a la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal a fin de
que en la esfera de sus atribuciones,
intervenga en este caso. |
Se instruyó comunicar al
Ejecutivo Federal y
al Jefe de Gobierno del Distrito Federal. |
|
9 |
Punto de acuerdo
por que la Comisión
Permanente hace llegar un exhorto al Jefe de
Gobierno del Distrito Federal a fin de que a
la brevedad emprenda las acciones necesarias
para superar los la problemática de
suministro de agua en el Distrito Federal.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Sen.
Victoria Eugenia Méndez Márquez
(PRI) en Sesión de la Comisión
Permanente del
22 de junio de 2005.
Materia:
Agua.
Resolutivo Único:
Ante la grave problemática en
materia de suministro de agua que
actualmente enfrentan los habitantes de la
Capital de la República, la Comisión
Permanente del Congreso de la Unión, hace
llegar un urgente exhorto al Jefe de
Gobierno del Distrito Federal a fin de que a
la brevedad emprenda las acciones necesarias
para superar esta crisis y evitar que se
repita. |
Se instruyó comunicar al
Jefe de Gobierno
del Distrito Federal. |
|
|
|
10 |
Punto de acuerdo
por el
que la Comisión Permanente
solicita a la Comisión Federal de
Telecomunicaciones para que, coadyuve con
las investigaciones relativas a los delitos
de extorsión con teléfonos celulares, ante
la petición de información de los órganos de
procuración de justicia a empresas
operadoras del servicio de telefonía celular.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Dip. Jesús Emilio González
Schmal (PC)
en Sesión de la Comisión Permanente del
22 de junio de 2005.
Materia:
Delito de extorsión / Telecomunicaciones.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión solicita a la Comisión
Federal de Telecomunicaciones para que,
dentro del ámbito de sus facultades,
coadyuve con las investigaciones relativas a
los delitos de extorsión con teléfonos
celulares, ante la petición de información
de los órganos de procuración de justicia a
empresas operadoras del servicio de
telefonía celular.. |
Comuníquense. |
|
11 |
Punto de acuerdo
para solicitar a la
Secretaría de Gobernación y a la PGR
investigación sobre presunta existencia del
tráfico de armas.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Dip.
Julián Angulo Góngora,
conjuntamente con los Diputados Juan
Carlos Núñez Armas y Rodrigo Iván Cortés
Jiménez (PAN)
en Sesión de la Comisión Permanente del
1° de junio de 2005.
Materia:
Tráfico de armas.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del
Congreso de la Unión solicita a la
Secretaría de Gobernación y a la
Procuraduría General de la República
confirmen a esta Soberanía el supuesto
ingreso de armas al país, destinadas al
autodenominado Ejército Popular
Revolucionario.
Asimismo les solicita
que, dentro del ámbito de sus facultades y
con estricto apego a la ley, notifiquen si
se han abierto indagaciones para determinar
las formas, fuentes de recursos y medios que
utiliza dicha organización para allegarse de
armamento, independientemente de su tipo y
origen. |
Se instruyó comunicar al
Ejecutivo Federal. |
|
12 |
Punto de acuerdo
por el que se solicita al
Director General del Archivo General de la
Nación para que explique los problemas y
rezagos que enfrenta el organismo que
dirige, así como las alternativos de
solución para su rescate y fortalecimiento.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Dip. Oscar Pimentel González
(PRI) en Sesión de la Comisión
Permanente del
8 de junio de 2005.
Materia:
Comparecencia.
Resolutivo Único:
Se solicita a la Mesa
Directiva de la Comisión Permanente, realice
los trámites correspondientes para que
comparezca ante la Primera Comisión de
Trabajo el Director General del Archivo
General de la Nación, para que explique los
problemas de rezagos que enfrenta el
organismo, así como las medidas de solución
para procurar el rescate y fortalecimiento
del AGN en el corto y mediano plazo. |
Se instruyó comunicar al
Ejecutivo Federal. |
|
13 |
Punto de acuerdo
por el que se exhorta al
Presidente de la República y al Procurador
General de la República a que envíen los
recursos humanos y materiales suficientes a
la Delegación de la PGR en el Estado de
Chihuahua, a fin de combatir la ola de
crímenes.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por la
Dip. Claudia Ruiz Massieu
Salinas y por el Dip. Omar Bazán Flores
(PRI)
en Sesión de la Comisión Permanente del
15 de junio de 2005.
Materia:
Combate a la ola de crímenes.
Resolutivo Único:
Se solicita atentamente al
Presidente de la República, Vicente Fox
Quesada, y al Procurador General de la
República, Daniel Cabeza de Vaca, autorizar
y enviar los recursos humanos y materiales
que requiera la delegación de la
Procuraduría General de la República del
Estado de Chihuahua. |
Se instruyó comunicar al
Ejecutivo Federal. |
|
14 |
Punto de acuerdo
por el que se solicita
rectificación de turno a propuesta con punto
de acuerdo por el que se solicita a la
comparecencia de la Coordinadora General de
Protección Civil, y se solicita a la
Auditoría Superior de la Federación
practicar una auditoría integral al FONDEN.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por la
Dip.
Martha Palafox
(PRI)
en Sesión de la Comisión Permanente del
29 de junio de 2005.
Materia:
Rectificación de turno.
Resolutivos:
1.
Túrnese a la Mesa Directiva
de la Cámara de Diputados la propuesta de la
Diputada Martha Palafox, por el que se
solicita la Comparecencia de la Coordinadora
General de Protección Civil ante las
Comisiones unidas de Gobernación, Vigilancia
de la Auditoria Superior de la Federación y
Desarrollo Social.
2.
Retírense los asuntos de los
archivos de la Primera Comisión de la
Comisión Permanente. |
Se turnó a la
Cámara de Diputados. |
|
15 |
Segunda Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente
Tercera Comisión de Trabajo
de la Comisión Permanente
|
Punto de acuerdo
por
el que se exhorta al
Ejecutivo Federal a revisar las normas que
aplican para el ingreso y salida del
territorio nacional de los representantes
diplomáticos acreditados en México.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Dip.
Fernando Alberto García Cuevas (PRI)
en Sesión de la Comisión
Permanente del
1° de junio de 2005.
Materia:
Relaciones Exteriores.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaría de
Relaciones Exteriores, informe cómo se está
aplicando y los inconvenientes que existen
respecto al reglamento y las normas del
ingreso y salida del territorio nacional de
los representantes diplomáticos debidamente
acreditados en nuestro país |
Se
instruyó comunicar al
Ejecutivo Federal. |
|
16 |
Punto de acuerdo
por el que se exhorta a los
Titulares del Poder Ejecutivo de las
Entidades Federativas a que investiguen y,
en su caso, sancionen la venta de plazas
dentro del Magisterio.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Dip. Tomás Antonio Trueba
Gracián (PAN)
en Sesión de la Comisión Permanente del
25 de mayo de 2005.
Materia:
Venta de Plazas dentro del Magisterio.
Resolutivos:
1.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta a los Titulares del Poder
Ejecutivo de las Entidades Federativas a que
investiguen y en su caso procedan en
consecuencia respecto a la venta de plazas
dentro del Magisterio.
2.
Para dar consistencia al
proceso de ingreso al sistema educativo
nacional, la Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión recomienda se apliquen
los procedimientos de evaluación y en su
caso, los concursos de oposición para
quienes aspiren a las plazas de Director o
Supervisor en las escuelas. |
Se instruyó comunicar al
Ejecutivo Federal. |
|
17 |
Punto de acuerdo
por el que se solicita al
Titular del Ejecutivo del Estado de Chiapas,
revise e informe sobre la posibilidad de
otorgar el reconocimiento oficial a la
Universidad Indígena de Chiapas, con sede en
el Municipio indígena de Rayón.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por la
Dip. Angélica De la Peña
Gómez
a nombre del Dip. Emilio Zebadúa González
(PRD)
en Sesión de la Comisión Permanente del
8 de junio de 2005.
Materia:
Reconocimiento a la Universidad Indígena.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al Titular del Ejecutivo del
Estado de Chiapas, revise e informe a esta
Soberanía sobre la posibilidad de otorgar el
reconocimiento oficial a la Universidad
Indígena de Chiapas, con sede en el
Municipio indígena de Rayón. |
Se instruyó comunicar al
Ejecutivo Federal. |
|
18 |
Punto de acuerdo
por el que se exhorta a
diversas autoridades a apoyar y participar
en la realización de la 46° Olimpiada
Internacional de Matemáticas.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por la
Dip. Eloisa Talavera
Hernández,
a nombre de la Dip. Marisol Urrea
Camarena
(PAN)
en Sesión de la Comisión Permanente del
8 de junio de 2005.
Materia:
46ª Olimpiada Internacional de Matemáticas.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del
Honorable Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Educación
Pública, al Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología, a las entidades federativas, a
los Consejos Estatales de Ciencia y
Tecnología, y a las universidades e
institutos de educación superior públicas y
privadas a apoyar, en la medida de sus
posibilidades, con recursos materiales,
humanos, logísticos y financieros, y
participar en la realización de la 46º
Olimpiada Internacional de Matemáticas a
celebrarse en Mérida Yucatán del 8 al 19 de
julio de 2005, en el Concurso Nacional de la
Olimpiada Mexicana de Matemáticas y en el
Congreso Internacional de Matemática
Educativa en el 2008. |
Se instruyó comunicar al
Ejecutivo Federal y
a los Gobiernos del Estado. |
|
19 |
Punto de acuerdo
el que la Comisión Permanente
se pronuncia por una pronta realización de
reuniones interparlamentarias con Guatemala
y Belice.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Dip.
María Guadalupe Suárez Ponce
y de la Dip. Adriana
González Carrillo (PAN)
en Sesión de la Comisión
Permanente del
8 de junio de 2005.
Materia:
Reuniones Interparlamentarias.
Resolutivos:
1.
La Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión se pronuncia por una
pronta realización de una Reunión
Interparlamentaria México - Guatemala.
2.
La Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión se pronuncia por una
pronta realización de una Reunión
Interparlamentaria México - Belice.
|
a) Se turnó a la
Junta de
Coordinación Política de la Cámara de
Diputados.
b)
Se turnó a la
Junta de Coordinación
Política de la Cámara de Senadores.
|
|
20 |
Punto de acuerdo
con
relación a la deportación de
un ciudadano mexicano de la República
Popular China por ser portador del VIH.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por la Sen.
Gloria Lavara Mejía (PVEM)
en Sesión de la Comisión
Permanente del
15 de junio de 2005.
Materia:
Deportación.
Resolutivos:
En el ámbito de la
colaboración entre Poderes, la Comisión
Permanente del Honorable Congreso de la
Unión, solicita a la Secretaría de
Relaciones Exteriores que informe sobre el
estado que guarda el caso del ciudadano
Carlos Lindoro. |
Se instruyó comunicar al
Ejecutivo Federal. |
|
21 |
Punto de acuerdo
sobre el tráfico de armas de
Estados Unidos de América a México.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por la
Sen. Silvia Hernández
Enriquez
(PRI)
en Sesión de la Comisión Permanente del
22
de junio de 2005.
Materia:
Tráfico de armas.
Resolutivo Único:
En virtud a que el tráfico de
armas proveniente en su mayor parte de los
Estados Unidos de América, se relaciona de
manera importante con la violencia e
inseguridad que aqueja a varias zonas en
México, la Comisión Permanente del Congreso
de la Unión exhorta al Gobierno Federal a
promover una mayor cooperación con el
Gobierno de Estados Unidos de América en
esta materia e informar a esta Soberanía
sobre las medidas que nuestro país aplica
tanto para combatirlo como para su
prevención. |
Se instruyó comunicar al
Ejecutivo Federal |
|
22 |
Punto de acuerdo
por el
que la Comisión Permanente se
congratula por la Resolución 1454 y la
Recomendación 1709 de la Asamblea
Parlamentaria del Consejo de Europa.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por las
Diputadas Blanca Amelia Gámez
Gutiérrez y Adriana González Carrillo (PAN)
en Sesión de la Comisión Permanente del
29 de junio de 2005.
Materia:
Resolución 1454 y Recomendación 1709.
Resolutivos:
1.
La Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión se congratula por la
resolución 1454 y la recomendación 1709 de
la Asamblea Parlamentaria del Consejo de
Europa.
2.
La Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión acepta la invitación
para que el H. Congreso de la Unión se una a
la Campaña Parlamentaria Europea, del
Consejo de Europa, contra la violencia
doméstica.
3.
La Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal, a través de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, a tomar las acciones
conducentes para concretar el Acuerdo de
Cooperación Consejo de Europa - México en
materia de feminicidios al que la
recomendación 1709 hace referencia.
4.
La Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión solicita, a través de
su Mesa Directiva, se comunique este punto
de acuerdo al Presidente, señor René Van Der
Linden, y a la Presidenta de la Comisión de
Igualdad de Oportunidades de Mujeres y
Hombres y a la Relatora Especial de la
Asamblea Parlamentaria del Consejo de
Europa. |
Comuníquense. |
|
23 |
Punto de acuerdo
por
el que se exhorta a la
SAGARPA a que proporcione información sobre
la situación financiera de los ingenios que
administra el Gobierno Federal a través del
Fondo de Empresas Expropiadas del Sector
Azucarero.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Sen.
Gerardo Buganza Salmerón (PAN)
en Sesión de la Comisión
Permanente del
15 de junio de 2005.
Materia:
Situación Financiera de los ingenios.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del
Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación a que proporcione
información sobre la situación financiera de
los ingenios que administra el Gobierno
Federal a través del Fondo de Empresas
Expropiadas del Sector Azucarero. Asimismo
se exhorta a que si así procede se realice
el pago de la participación de los
trabajadores en las utilidades de dichos
ingenios, considerando a cada uno de ellos. |
Se instruyó comunicar al
Ejecutivo Federal |
|
24 |
Punto de acuerdo
por el que se exhorta al
Gobernador del Estado de Chihuahua a que
informe si existe alguna responsabilidad
jurídica del gobierno anterior o el actual,
derivada de la inversión indebida de los
recursos públicos estatales en una obra
ajena como lo es el tramo carretero
Jiménez-Parral.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por la
Dip.
Fernando Álvarez Monje (PAN)
en Sesión de la Comisión Permanente del
15 de junio de 2005.
Materia:
Tramo carretero Jiménez - Parral.
Resolutivos:
1.
La Comisión Permanente del
Congreso de la Unión, exhorta al C. José
Reyes Baeza Terrazas, Gobernador
Constitucional del Estado de Chihuahua a:
Que informe si existe
alguna responsabilidad jurídica del gobierno
anterior o el actual, derivada de la
inversión de los recursos públicos estatales
en la obra correspondiente al tramo
carretero Jiménez-Parral.
Que informe sobre las
medidas que llevará a cabo para restituir el
dinero que se cobró a los Chihuahuenses que
utilizaron el tramo carretero
Jiménez-Parral, así como el monto total de
esta recaudación.
Que informe el destino de los
440 millones de pesos que obtiene el
Gobierno del Estado por concepto de cobros
de peaje en las autopistas federales que
tiene concesionadas por parte de la
Secretaría de Comunicaciones y Transporte
Federal.
2.
La Comisión Permanente del
Congreso de la Unión exhorta al Titular del
Ejecutivo Federal para que en el caso de que
la devolución del dinero cobrado sea
materialmente imposible, sea invertido en
los municipios de los habitantes afectados
con el cobro. |
a) Se turnó al
Ejecutivo Federal.
b)
Se turnó al
Gobernador del Estado de Chihuahua.
|
|
25 |
Punto de acuerdo
por el que se exhorta a
diversas autoridades a que lleven a cabo una
minuciosa inspección de las descargas de
aguas residuales en la cuenca de Valle de
Bravo, así como de las obras que en la
materia ambiental se han realizado.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Dip. Leonardo Álvarez Romo (PVEM)
en Sesión de la Comisión Permanente del
15 de junio de 2005.
Materia:
Inspección de descargas de agua.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del
Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria
de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la
Comisión Nacional del Agua y a la Secretaría
de Salud, así como al Gobierno del Estado de
México y al del Municipio de Valle de Bravo,
para que lleven a cabo una minuciosa
inspección de las descargas de aguas
residuales en la cuenca de Valle de Bravo,
así como de las obras que en la materia
ambiental se han realizado, e informen de
ello a esta Soberanía y se proceda con las
acciones pertinentes. |
a) Se turnó al
Ejecutivo Federal.
b)
Se turnó al
Gobernador del Estado de México.
|
|
|
26 |
Punto de acuerdo
por el
que se exhorta al Titular del Ejecutivo
Federal para que se instrumenten programas
de facilidades de pago de energía eléctrica
a los consumidores de Mexicali, Baja
California y San Luis Río Colorado Sonora,
en la época veraniega.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Sen.
Roberto Pérez de Alva Blanco (PRI)
en Sesión de la Comisión
Permanente del
15 de junio de 2005.
Materia:
Facilidades de pago de energía eléctrica.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del
Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente al Ejecutivo Federal y en
particular a la Comisión Federal de
Electricidad, para que se instrumenten de
nueva cuenta en este verano, programa de
facilidades de pago de energía eléctrica, a
los consumidores de Mexicali, Baja
California y de San Luis Río Colorado,
Sonora, en la época veraniega, procurando
evitar con ello el corte de suministro
eléctrico. |
Se turnó al
Ejecutivo Federal.
|
|
27 |
Punto de acuerdo
por el que se exhorta a la
SEMARNAT a que suspenda la aplicación de la
modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-022-SEMARNAT-2003,
en tanto sea sometida a un proceso de
revisión.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Sen.
Antonio Soto Sánchez (PRD)
en Sesión de la Comisión Permanente del
15 de junio de 2005.
Proposición
presentada por el
Dip.
Guillermo Velasco Rodríguez
(PVEM)
en Sesión de la Comisión Permanente del
15 de junio de 2005.
Materia:
Norma Oficial Mexicana.
Resolutivos:
La Comisión Permanente
del Congreso de la Unión exhorta a la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales a:
Que suspenda la
aplicación de la modificación a la Norma
Oficial Mexicana NOM-022-SEMARNAT-2003, en
tanto sea sometida a un proceso de revisión,
y a que realice dicho procedimiento de
manera integral e incluyente respecto de la
diversidad de opiniones y propuestas de las
agrupaciones conservacionistas y, en
general, de la sociedad civil.
Que publique la Norma
Oficial Mexicana: Especificaciones para el
Aprovechamiento no Extractivo de las Zonas
de Anidación de Tortugas Marinas y el Manejo
de Campamentos para su Conservación y
Protección, así como Especificaciones para
las Actividades en las Zonas Colindantes
toda vez que de ello depende la óptima
conservación de las especies de tortugas
marinas en peligro de extinción que anidan y
desovan en costas mexicanas. |
Se turnó al
Ejecutivo Federal.
|
|
28 |
Punto de acuerdo
por el que se exhorta al
titular del Ejecutivo Federal, para que
instruya al Secretario de Economía a que
revise, considere y actualice las
observaciones vertidas por los productores
de agave a la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-006-SCFI-2004.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Dip. Santiago Cortés Sandoval
(PRD)
en Sesión de la Comisión Permanente del
15 de junio de 2005.
Materia:
Productores de agave.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del
Congreso de la Unión exhorta al titular del
Ejecutivo Federal, para que instruya al
Secretario de Economía en apego a la Ley
Federal sobre Metrología y Normalización a:
Que revise, considere y
actualice las observaciones vertidas por los
productores de agave a la Norma Oficial
Mexicana PROY-NOM-006-SCFI-2004, con objeto
de que contribuya al mantenimiento justo de
los principales abastecedores de la materia
prima en la elaboración de tequila, y
establezca requisitos muy específicos
relacionados con la producción, el
embotellado y la comercialización del
producto, que permitan garantizar su
autenticidad al consumidor, elimine su
exportación a granel y favorezca el envasado
de origen, estableciendo un mecanismo
gradual por trimestres que obligue a
producir sólo bebida con el nombre tequila,
cien por ciento de agave.
Analice la viabilidad de
establecer un programa de cambio paulatino
trimestral en la proporción actual de los
azúcares, hasta lograr que toda bebida
denominada tequila sea 100% de Agave Azul
Tequilana Weber y que se integre únicamente
con la producción de las entidades
federativas establecidas en el Decreto de
Denominación de Origen de Tequila. |
Se turnó al
Ejecutivo Federal.
|
|
|
|
29 |
Punto de acuerdo
por
el que se exhorta a los
Titulares de las Secretarías de Hacienda y
Crédito Público y de Salud para que atiendan
y resuelvan la problemática laboral del
personal de incidencias del Instituto
Nacional de Cancerología con pleno apego a
la legislación laboral vigente.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Dip. Rafael García Tinajero
Pérez
(PRD)
en Sesión de la Comisión
Permanente del
15 de junio de 2005.
Materia:
Problemática laboral.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente de
Congreso de la Unión, exhorta a los
Titulares de las Secretarías de Hacienda y
Crédito Público y de Salud:
Para que atiendan y
resuelvan la problemática laboral del
personal de incidencias del Instituto
Nacional de Cancerología, así como la
regularización de plazas con pleno apego a
la legislación laboral vigente, mediante el
diálogo con los Gobiernos de los Estados |
Se turnó al
Ejecutivo Federal.
|
|
30 |
Punto de acuerdo
por el que se solicita a la
SAGARPA analizar la posibilidad de permitir
la movilización de ganado vacuno de estados
no clasificados a corrales de engorda
controlados y registrados ante la autoridad.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Dip.
Gonzalo Alemán Migliolo (PRI)
en Sesión de la Comisión Permanente del
15 de junio de 2005.
Materia:
Ganado Vacuno.
Resolutivos:
La Comisión Permanente
del Congreso solicita a la Secretaria de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación:
Que analice la
posibilidad de permitir la movilización de
ganado vacuno de estados no clasificados a
corrales de engorda controlados y
registrados ante la autoridad, en los que se
apliquen medidas como marcaje individual
registros de entradas y salidas,
exclusivamente al rastro TIF, con médicos
veterinarios responsables autorizados y de
reformar la regla de movilización de ganado
031, y
Que informe la
viabilidad de publicar una norma oficial
mexicana que incluya la figura de los
corrales controlados y se lleve a cabo una
reunión en la que concurran el Titular del
SENASICA y el Titular de la Coordinación
General de Ganadería de la SAGARPA.
Que se analice la
posibilidad de que el Servicio Nacional de
Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
negocie con el Departamento de Agricultura
de Estados Unidos la autorización de
reformar la norma para que no repercuta en
la clasificación de los estados y que a su
vez cumpla con la obligación de aplicar las
medidas que mejoren el estatus sanitario del
país, independientemente del destino de los
animales. |
Se turnó al
Ejecutivo Federal.
|
|
31 |
Punto de acuerdo
por el que se exhorta a la
SEMARNAT para que acelere la actualización y
publicación de diversas Normas, en relación
con el mejoramiento de la calidad del aire
en la Zona Metropolitana del Valle de México
y en el resto de las Zonas Metropolitanas
del país.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Dip. Guillermo Velasco
Rodríguez (PVEM)
en Sesión de la Comisión Permanente del
15 de junio de 2005.
Materia:
Mejoramiento de la calidad del aire.
Resolutivo Único:
Por el que se exhorta a la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales para que:
Acelere la actualización
y publicación de las siguientes Normas: NOM-041-ECOL,
NOM-O42-ECOL, NOM-044-ECOL, NOM-045-ECOL,
NOM-046-ECOL, NOM-047-ECOL, NOM-085-ECOL y
NOM-086-ECOL.
Agilice los mecanismos y
recursos necesarios para la implementación
de las propuestas aprobadas para el
mejoramiento de la calidad del aire en la
Zona Metropolitana del Valle de México y en
el resto de las Zonas Metropolitanas del
país. |
Se turnó al
Ejecutivo Federal.
|
|
32 |
Punto de acuerdo
para
exhortar al Titular de la
SEMARNAT a que remita la información
relativa al Estudio de Impacto Ambiental,
permiso otorgado y toda la información
referida a la determinación adoptada por la
institución para construir la terminal de
gas natural licuado "Mar Adentro de Baja
California".
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Dip. Guillermo Velasco
Rodríguez
(PVEM)
en Sesión de la Comisión
Permanente del
22 de junio de 2005.
Materia:
Impacto ambiental.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente
del Congreso de la Unión exhorta por segunda
ocasión al Titular de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales a que de
cumplimiento al Acuerdo aprobado por el
pleno de la Comisión Permanente el día 1 de
junio de 2005, por el que se solicita remita
la información relativa al Estudio de
Impacto Ambiental, Permiso otorgado y toda
la información referida a la determinación
adoptada por la institución para construir
la terminal de gas natural licuado "Mar
Adentro de Baja California". |
Se turnó al
Ejecutivo Federal.
|
|
33 |
Punto de acuerdo
por el que se exhorta a la
Secretaría de Salud, para que verifique la
equitativa y efectiva distribución de
vacunas en los hospitales y clínicas
públicas y privadas de la República
Mexicana, e informe las razones por las
cuales no han sido distribuidas en su
totalidad.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por el
Dip.
Jesús Emilio Martínez Álvarez (PC)
en Sesión de la Comisión Permanente del
22 de junio de 2005.
Materia:
Distribución de vacunas.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la
Secretaría de Salud, para que verifique la
equitativa y efectiva distribución de
vacunas en los hospitales y clínicas
públicas y privadas de la República
Mexicana, e informe a esta Soberanía de las
razones por las cuales no han sido
distribuidas en su totalidad. |
Se turnó al
Ejecutivo Federal.
|
|
34 |
Punto de acuerdo
por el que se solicita al
Titular del Ejecutivo Federal agilice las
gestiones con el gobierno de los Estados
Unidos a fin de suscribir el Acuerdo
Bilateral de Seguridad en la Aviación.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por la Sen.
Victoria Eugenia Méndez Márquez (PRI), a
nombre del
Dip. Jorge Romero Romero
(PRI)
en Sesión de la Comisión Permanente del
29 de junio de 2005.
Materia:
Acuerdo Bilateral.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del
Congreso de la Unión solicita al Titular del
Ejecutivo Federal que por conducto de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes,
agilice las gestiones con el gobierno de los
Estados Unidos a fin de suscribir el Acuerdo
Bilateral de Seguridad en la Aviación |
Se turnó al
Ejecutivo Federal.
|
|
35 |
Punto de acuerdo
por el que se exhorta al
Titular del Gobierno del Estado de Nuevo
León para que lleve a cabo las acciones
necesarias con el fin de transparentar el
manejo de los recursos utilizados en la
organización y operación del Forum Universal
de las Culturas Monterrey 2007.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por las
Diputadas
Norma Patricia Saucedo Moreno, Blanca
Judith Díaz Delgado y el Diputado Jorge Luis
Hinojosa Moreno (PAN)
en Sesión de la Comisión Permanente del
29 de junio de 2005.
Materia:
Transparencia de manejo de recursos.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del
Congreso de la Unión, con pleno respeto a la
autonomía de la Entidades Federativas
exhorta al Titular del Gobierno del Estado
de Nuevo León para:
1.- Que lleve a cabo las
acciones necesarias con el fin de
transparentar el manejo de los recursos
utilizados en la organización y operación
del Forum Universal de las Culturas
Monterrey 2007, en los términos de la Ley
local correspondiente y que haga pública la
información a través de los medios
electrónicos y masivos de difusión.
2.- Que haga público el
acuerdo firmado en Barcelona sobre el Fórum.
3.- Que informe a
detalle sobre la razón por la cual el Centro
de Estudios Artísticos "Alfonso Reyes", fue
removido de su lugar y cual será la
situación futura de dicha institución.
|
Se instruyó comunicarse
al Gobierno del
Estado de nuevo León. |
|