Objetivo
Reconocer las características de la producción social de vivienda en nuestro país delimitando las visiones y acciones de gobierno implementadas; resaltar las problemáticas y beneficios que han traído con el fin de reformar el paradigma y la forma de abordarlo para eliminar las carencias y cumplir con los objetivos primordiales de este mecanismo de producción.
PANEL 1: LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA
PANEL 2: FORTALECIMIENTO Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO
Hora: 10:00 a 16:00 hrs.
Sede: Hotel Nekié Tepic
Objetivo
Ubicar la importancia de plantear esquemas de financiamiento, o la implementación de otros mecanismos que posibiliten la asequibilidad, como elemento integrador de la vivienda adecuada y, en consecuencia, el ejercicio del derecho humano a la vivienda, específicamente para la población que vive en condiciones de pobreza
Desarrollo del evento: Se llevará a cabo un acto inaugural, 2 paneles de discusión cuyas temáticas son correlativas al análisis de la producción social de vivienda y una mesa de trabajo y conclusiones que tendrá como objetivo delinear los cambios necesarios y establecer ejes de acción en la materia. Esto se realizará conforme a lo siguiente:
Panel 2. Nueva Agenda para la Planificación de la Urbanización: retos y soluciones para la asequibilidad y habitabilidad.
Fecha:S 18 de julio de 2023 |
DERECHO AL SUELO
Objetivo
Configurar el Derecho Humano al Suelo, perspectivas legislativas para el aprovechamiento de la tierra en el desarrollo urbano, el desarrollo rural y un medio ambiente sano para hacer efectivo el derecho a la vivienda adecuada.
Fecha, hora y lugar: El Foro se realizará en una sola sesión que se llevará a cabo el martes 18 de julio de 2023, de las 10:00 a las 15:30 horas, en el Salón “Legisladoras Jaliscienses” del Congreso del Estado de Jalisco, ubicado en la calle Hidalgo, número 222, Guadalajara, Jalisco, México
Desarrollo del evento: Se llevará a cabo un acto inaugural del evento y 2 paneles de discusión cuyas temáticas son correlativas al análisis del derecho humano al suelo, así como una mesa de conclusiones y clausura, conforme a lo siguiente:
Panel 1. Derecho humano al Suelo. “Sin suelo no hay vivienda”.
Objetivo del panel: Establecer la importancia de las reservas territoriales para el desarrollo urbano sostenible, analizando el impacto que tiene su establecimiento en el crecimiento de las zonas urbanas y en la dotación de servicios e infraestructura a cargo del estado.
Panel 2. Desarrollo Rural y Desarrollo Urbano: Garantizar el Suelo para todos.
Objetivo del panel: Delimitar el impacto que ha tenido la incorporación de tierras ejidales y comunales en el desarrollo urbano y delinear la problemática que representa dotar de servicios urbanos a predios rústicos alejados de los asentamientos humanos consolidados.
Fecha: 1 de agosto de 2023 |
ACAPARAMIENTO DE SUELO
Objetivo
Analizar el fenómeno del acaparamiento de suelo y de tierras como una práctica que afecta los predios rústicos y que genera el encarecimiento de áreas ya consolidadas, así como desagregar los obstáculos que supone el acaparamiento para garantizar el acceso a la vivienda adecuada, con el objetivo de buscar medidas legislativas para su resolución.
Fecha, hora y lugar: El Foro se realizará en una sola sesión que se llevará a cabo el martes 01 de agosto de 2023, de las 9:00 a las 15:00 horas en el Palacio de Gobierno del Estado de Oaxaca, ubicado en Valerio Trujano s/n, Centro histórico, Oaxaca de Juárez, CP. 68000.
Desarrollo del evento:
Se llevará a cabo un acto inaugural del evento y un panel de discusión cuyas temáticas son correlativas al análisis del acaparamiento de suelo, así como una mesa de conclusiones y clausura, conforme a lo siguiente:
Panel 1.El acaparamiento: Desafíos en el contexto mexicano.
Objetivo del panel: Exponer las experiencias con el desarrollo del acaparamiento de suelo en México y el mundo, así como, analizar cuáles son los efectos obstaculizadores que tiene sobre la realidad social y la garantía de la vivienda adecuada.
Fecha: 4 de agosto de 2023 |
AUTOPRODUCCIÓN DE VIVIENDA
Objetivo del Foro: Analizar la autoproducción y su desarrollo dentro de los contextos socioeconómicos e históricos de México para conocer las necesidades de la población y fortalecer esta práctica, a fin de implementar las bases que garanticen el cumplimiento del derecho a una vivienda adecuada.
Fecha, hora y lugar: El Foro se realizará en una sola sesión que se llevará a cabo el viernes 4 de agosto de 2023, de las 10:00 a las 16:10 horas, en el salón Independencia de Casa Michoacán, ubicada en Periférico Paseo de la República 1500, Oviedo Mota, 58056 Morelia, Michoacán.
Desarrollo del evento: Se llevará a cabo un acto inaugural y un panel de discusión cuya temática es correlativa al análisis de la autoproducción de vivienda, así como una mesa de conclusiones y clausura, conforme a lo siguiente:
Panel 1.La autoproducción: Medio para la construcción de una vivienda.
Objetivo del panel: Examinar las diferentes formas de la autoproducción en México a fin de reconocer los contextos bajo los que se realiza, así como los riesgos y beneficios para la población.
Fecha: 9 de agosto de 2023 |
DESARROLLO URBANO Y DERECHO A LA CIUDAD
Objetivo
Analizar los antecedentes y la situación actual del desarrollo urbano en México, respecto al crecimiento de la mancha urbana y nuevas prácticas de planeación con el fin de arribar al ejercicio del Derecho a la Ciudad en congruencia con los compromisos derivados de la Agenda 2030.
Fecha, hora y lugar: El Foro se realizará en una sola sesión que se llevará a cabo el miércoles 9 de agosto de 2023, de las 11:00 a las 15:50 horas, en la EGADE Business School, Monterrey, ubicada en Rufino Tamayo y Av. Eugenio Garza Lagüera, Valle Oriente, 66269, San Pedro Garza García, N.L.
Desarrollo del evento:
Se llevará a cabo un acto inaugural, 2 conferencias magistrales y 2 paneles de discusión cuyas temáticas son correlativas al análisis del desarrollo urbano, el derecho a la ciudad y la vivienda, así como una mesa de conclusiones y clausura, conforme a lo siguiente:
• Panel de A. El Quehacer Municipal y Estatal para garantizar el Derecho a la Ciudad.
Establecer la conexidad existente entre el desarrollo y planificación urbana y el derecho a la ciudad y determinar las vías idóneas para que el Estado y los municipios promuevan el derecho a la Ciudad al tiempo de mitigar problemáticas comunes como la movilidad, la vivienda abandonada y la provisión de servicios públicos.
• Panel B. La Vivienda Adecuada Componente Fundamental del Desarrollo Urbano y el Derecho a la Ciudad.
Analizar la relación que guardan los elementos de la vivienda adecuada con el derecho a la ciudad, su compatibilidad y el grado de actualización respecto de la población en México, destacando cuáles deben ser las medidas que debe implementar el Estado mexicano para el ejercicio efectivo de dicho derecho.
Fecha: 25 octubre de 2023 |
POLÍTICA PÚBLICA DE VIVIENDA. | LA VIVIENDA ABANDONADA
Objetivo
Analizar diversas problemáticas que convergen y afectan el ejercicio efectivo del derecho humano a la vivienda adecuada, y que se engloban en tres grandes temas: Vivienda, Suelo y Ciudad, con el objetivo de buscar medidas legislativas para su resolución. Presentación de las conclusiones del Proceso de Parlamento Abierto en materia de Vivienda Adecuada, a fin de dar cauce al proceso de iniciativas pendientes, dictaminación legislativa y de diseño de políticas públicas para implementar transversalmente la vivienda adecuada en materia de vivienda, suelo y ciudad.
Fecha, hora y lugar:
El Foro se realizará en una sola sesión que se llevará a cabo el miércoles 25 de octubre de 2023, de las 12:00 a las 15:00 horas en la sede ubicada en Centro de Convenciones Cibeles, ubicado en Bulevar Tomás Fernández 8450, Partido Senecú, 32540 Cd Juárez, Chihuahua.Desarrollo del evento:
Se llevará a cabo un acto inaugural y se desarrollarán 4 paneles de manera paralela en las que se abordarán diversas problemáticas en materia de Suelo, Vivienda y Ciudad, así como una mesa de conclusiones y clausura, conforme a lo siguiente:
Panel 1. Vivienda Social y Financiamiento.
Panel 2. Vivienda Abandonada.
Panel 3. Suelo.
Panel 4. Derecho a la Ciudad.
Salón Verde | 2° Piso, Edificio “A” | H. Cámara de Diputados
Semipresencial
Salón Verde | 2° Piso, Edificio “A” | H. Cámara de Diputados
Semipresencial
Salón Verde | 2° Piso, Edificio “A” | H. Cámara de Diputados
Semipresencial