| 
										
										
										1 | 
										
										
										Comisión de Derechos Humanos 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII. 
										
										
										25 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										presidente de la Comisión Nacional de 
										los Derechos Humanos a atender e 
										investigar las violaciones de los 
										derechos humanos y de las garantías 
										individuales de los habitantes de 
										Sonora; y a proceder jurídicamente 
										contra los servidores públicos federales 
										y los estatales que no promueven, 
										respetan, protegen ni garantizan el 
										derecho de libre tránsito de dichas 
										personas. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Onésimo 
										Mariscales Delgadillo (PRI) y por las 
										diputadas Teresita Caraveo Galindo y Luz 
										Mireya Franco Hernández (PRI) el 22 de 
										marzo de 2012. (LXI Legislatura)
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión solicita a la Comisión Nacional 
										de los Derechos Humanos, con pleno 
										respeto a sus atribuciones, concluya las 
										investigaciones de los hechos que 
										integran la queja CNDH/5/2011/2442/Q, 
										radicada en la Quinta Visitaduría de ese 
										organismo nacional. 
										
										
										Lo anterior, con el propósito de 
										verificar si se han cometido violaciones 
										graves a los derechos humanos y sus 
										garantías por los hechos narrados en el 
										presente dictamen, mismos que se 
										encuentran consagrados en la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos y en los tratados 
										internacionales de los que el Estado 
										mexicano forma parte. Y de ser 
										necesario, que el citado organismo 
										solicite a las autoridades competentes 
										que se investigue, sancione y repare las 
										violaciones de los derechos humanos 
										cometidas a los vecinos de los ejidos de 
										Bacabachi y Fundición; así como los 
										habitantes de los municipios de Navojoa, 
										Cajeme, Huatabampo, Hermosillo y 
										municipios vecinos y que son colindantes 
										o que su tránsito obligado es por la 
										carretera México 15, Estación 
										Don-Nogales. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al gobierno federal a través 
										de las dependencias federales: 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes; Caminos y Puentes Federales 
										de Ingresos y Servicios Conexos; Banco 
										Nacional de Obras y Servicios Públicos, 
										SNC; Registro Público Vehicular; así 
										como al gobierno del estado de Sonora a 
										través de las dependencias estatales: la 
										Secretaría de Seguridad Pública; y la 
										Procuraduría General de Justicia del 
										Estado de Sonora; para que en ejercicio 
										de sus facultades, verifiquen si se 
										encuentra limitado u obstruido el 
										derecho de libre tránsito, consagrado en 
										el artículo 11 constitucional, en la 
										carretera federal México 15 Nogales - 
										Estación. 
										
										
										Y de ser el caso, se repare el daño 
										ocasionado a los habitantes afectados de 
										los municipios de Navojoa, Cajeme, 
										Huatabampo, Hermosillo y demás 
										municipios vecinos y colindantes o cuyo 
										tránsito es obligado por recorrer la 
										carretera México 15, Estación 
										Don-Nogales, Sonora. Asimismo, en caso 
										de estimarlo procedente, tramitar un 
										chip electrónico por parte de la 
										autoridad competente para efecto de que 
										los habitantes de los citados 
										municipios, puedan transitar por dicho 
										tramo carretero para efecto de evitar 
										las violaciones a los derechos 
										consagrados en los artículos lo., 6o., 
										8o., 9o., 11, 16 y 27 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos Mexicanos 
										y demás tratados internacionales. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transporte determine 
										con estricto apego a la ley 
										correspondiente, si los centros de 
										operación del Registro Público de 
										Vehículos, ubicados en Navojoa y Ciudad 
										Obregón, Sonora, funcionan de manera 
										legal en consideración a los requisitos 
										que para tal efecto contempla el 
										artículo 11 constitucional y la Ley del 
										Registro Público Vehicular. 
										
										
										CUARTO.- 
										Se exhorta a Caminos y Puentes Federales 
										de Ingresos y Servicios Conexos de la 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Transporte, con pleno respeto a sus 
										atribuciones y de estimarlo procedente, 
										manifieste ante la autoridad competente 
										el desistimiento o perdón del 
										procedimiento judicial iniciado en 
										contra de los campesinos del ejido 
										Bacabachi, Navojoa, Sonora, Rosario 
										García Borbón, Rosario Almada Borbón, 
										Narcizo Buitimea Teol, Abelardo Yevismea 
										Yocupicio y Miguel Ángel Peña Leyva, con 
										el propósito de respetar lo establecido 
										en la Constitución Política de los 
										Estados Unidos Mexicanos, 
										particularmente los artículos 9o. y 27 
										constitucionales. 
										
										
										QUINTO.- 
										La Cámara de Diputados autoriza a la 
										Auditoría Superior de la Federación para 
										que practique una auditoría al 
										Fideicomiso de Apoyo al Rescate de 
										Autopistas responsable de la 
										administración de la carretera cuatro 
										carriles Estación Don-Nogales, con el 
										objeto de determinar la fuente y uso de 
										fondos, así como la aplicación de los 
										referidos recursos para su mantenimiento 
										y modernización. | 
										
										
										a) Aprobados en conjunto en votación 
										económica. 
										
										
										b) Comuníquense. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Comisión de Población, Fronteras y 
										Asuntos Migratorios
										 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII. 
										
										
										25 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										Ejecutivo federal a ampliar el espacio 
										de internación en todo el territorio de 
										los estados fronterizos y de los 
										beneficios contenidos en el “acuerdo que 
										tiene por objeto establecer las reglas 
										conforme a las cuales se otorgarán 
										facilidades migratorias a los visitantes 
										locales guatemaltecos”. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición presentada por el Dip. Ariel 
										Gómez León (PRD) el 28 de marzo de 2012. 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente al Titular del Ejecutivo 
										Federal a efecto de que amplíe el 
										espacio de internación a todo el 
										territorio de los estados fronterizos y 
										de los beneficios contenidos en el 
										“acuerdo que tiene por objeto establecer 
										las reglas conforme a las cuales se 
										otorgarán facilidades migratorias a los 
										visitantes locales guatemaltecos” 
										publicado el 12 de marzo de 2008 en el 
										Diario Oficial de la Federación. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión, en el ámbito de 
										colaboración entre los Poderes de la 
										Unión, exhorta al Ejecutivo federal para 
										que por conducto de la Secretaría de 
										Gobernación, realice un análisis de la 
										viabilidad y en su caso, la conveniencia 
										de eliminar el requisito de visa a los 
										nacionales de las Repúblicas de 
										Guatemala, Honduras, y El Salvador, para 
										internarse a territorio nacional. |