| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVO (S) | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Jorge Arana Arana 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										15 de marzo de 2012 | 
										
										
										
										Por el se exhorta 
										a los titulares de la SAGARPA y de la 
										CONAPESCA, fomenten el consumo de 
										productos marinos, así como llevar a la 
										población productos de calidad a bajos 
										precios. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Pesca, 
										para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Que se exhorte a los titulares de la 
										Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y 
										de la Comisión Nacional de Acuacultura y 
										Pesca (Conapesca) a intensificar sus 
										programas de difusión, mediante campañas 
										de publicidad en los medios masivos de 
										comunicación y la edición y distribución 
										de recetarios, sobre todo durante la 
										temporada de Cuaresma, para aumentar el 
										consumo de productos marinos, así como 
										llevar a la población productos de 
										calidad a bajos precios. Es importante 
										que no se limiten únicamente a las 
										publicaciones diarias en sus páginas de 
										Internet. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Que se exhorte al titular de la 
										Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a 
										establecer programas permanentes para 
										fomentar el aumento en el consumo de 
										productos marinos de la población. 
										
										
										TERCERO.- 
										Que se exhorte al titular de la 
										Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a 
										elaborar políticas de seguridad 
										alimentaria basada en productos marinos, 
										realizando la ordenación pesquera con 
										normas sostenibles. 
										
										
										CUARTO.- 
										Que se exhorte al titular de la 
										Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a 
										establecer convenios de colaboración con 
										las universidades, institutos, centros 
										de estudio públicos nacionales y de los 
										estados, así como con instituciones 
										privadas, para fortalecer y elaborar 
										programas de formación en ciencias 
										marinas y pesca. 
										
										
										QUINTO.- 
										Que se exhorte a los titulares de la 
										Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y 
										de la Comisión Nacional de Acuacultura y 
										Pesca (Conapesca) a promover ampliamente 
										la acuacultura para mantener una 
										producción al alza, sustentable y sin 
										contratiempos. 
										
										
										SEXTO.- 
										Que se exhorte a la autoridades 
										competentes en materia de sanidad y de 
										la Comisión Nacional de Acuacultura y 
										Pesca a realizar inspecciones a bodegas, 
										andenes, depósitos y áreas destinadas a 
										la comercialización de productos marinos 
										durante todo el año y de manera 
										frecuente, para confirmar la legal 
										procedencia de la mercancía y evitar la 
										venta de especies que se encuentran 
										dentro de su período de veda o 
										prohibidos. 
										
										
										SÉPTIMO.- 
										Que se exhorte a la Procuraduría Federal 
										del Consumidor a atender de manera 
										oportuna e inmediata las quejas que se 
										produzcan por abusos al consumidor de 
										productos marinos, durante la próxima 
										temporada de cuaresma. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Oscar Saúl Castillo Andrade 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										15 de marzo de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a los titulares de la SEP, de 
										los gobiernos estatales y del Distrito 
										Federal, eliminen la práctica de la 
										vivisección del contenido de los planes 
										y programas de estudio de educación 
										básica. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Educación 
										Pública y Servicios Educativos, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al titular de la Secretaria 
										de Educación Pública y a los titulares 
										de los Gobiernos Estatales, así como al 
										del Distrito Federal, a sus 
										Ayuntamientos y Delegaciones Políticas a 
										que eliminen la práctica de la 
										vivisección del contenido de los planes 
										y programas de estudio de educación 
										básica. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Juan Carlos Regis Adame 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										15 de marzo de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la PGR, para que analice la 
										situación que guarda la expropiación de 
										los predios del Polígono denominado El 
										Monumento, municipio de Tijuana, que 
										realizó el ex gobernador Eugenio Elorduy 
										Walther. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Justicia, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										exhorta a la Procuraduría General de la 
										República a investigar a profundidad la 
										existencia de tráfico de influencias 
										durante el periodo del ex gobernador 
										Eugenio Elorduy Walther y a hacer lo 
										propio con el actual gobierno estatal a 
										cargo de José Guadalupe Osuna Millán, en 
										torno al tema de las expropiaciones y 
										sus derogaciones de la zona denominada 
										El Monumento. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Víctor Hugo Cirigo Vasquez 
										
										
										(PVEM) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										15 de marzo de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a los Legisladores a participar 
										en la Segunda Conferencia Mundial de 
										Apicultura Orgánica. 
										
										
										  
										
										Se turnó a las Comisiones Unidas de 
										Agricultura y Ganadería y de 
										Medio Ambiente y Recursos Naturales, 
										para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.-. 
										Se exhorta respetuosamente a los 
										legisladores integrantes de la 
										Comisiones de Agricultura y de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales de esta 
										Honorable Cámara de Diputados a 
										participar activamente en la Segunda 
										Conferencia Mundial de Apicultura 
										Orgánica. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta respetuosamente a los 
										legisladores representantes de los 
										estados de Yucatán, Campeche, Jalisco y 
										Chiapas de esta Honorable Cámara de 
										Diputados a participar activamente en la 
										Segunda Conferencia Mundial de 
										Apicultura Orgánica. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dips. 
										
										
										Laura Arizmendi Campos, María Guadalupe 
										García Almanza y Pedro Jiménez León 
										
										
										(MC) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										15 de marzo de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal, para que a 
										través de la SEMARNAT, se modifique la 
										NOM-022-SEMARNAT-2003, para garantizar 
										la preservación, conservación, 
										restructuración y aprovechamiento 
										sustentable de los humedales en todas 
										sus categorías. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal, a 
										través de la Secretaria de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales, a 
										modificar la NOM-022-SEMARNAT-2003, para 
										que se amplíe la protección y 
										conservación a los humedales que no se 
										encuentran en la categoría de manglar, 
										como es el caso de los marinos, 
										estuarinos, lacustres, ribereños, 
										palustres y artificiales como estanques 
										de cría de peces y camarones, estanques 
										de granjas, tierras agrícolas de 
										regadío, depresiones inundadas salinas y 
										canales; de acuerdo a la definición de 
										estos ecosistemas y el esquema general 
										de clasificación implementado por la 
										Convención de Humedales de Importancia 
										Internacional, Ramsar. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										María Isabel Merlo Talavera 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Suscrita por diputados integrantes de la 
										Comisión Especial para Conmemorar el 150 
										Aniversario de la Batalla de Puebla, 
										realizada el 5 de mayo de 1862 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										15 de marzo de 2012 | 
										
										
										
										Relativo a la 
										realización de una Sesión Solemne para 
										conmemorar el 150 Aniversario de la 
										Batalla de Puebla y el Aniversario 
										luctuoso del General Ignacio Zaragoza. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Junta de Coordinación 
										Política. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión, acuerda realizar el 26 de 
										abril de dos mil doce, una sesión 
										solemne para conmemorar el 150 
										Aniversario de la Batalla de Puebla de 
										1862, y del aniversario luctuoso del 
										general Ignacio Zaragoza. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Delia Guerrero Coronado 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										15 de marzo de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la CONAGUA a cancelar el 
										proyecto “Acueducto Tampaón-Cerro 
										Prieto” que pretende extraer agua del 
										Río Pánuco para satisfacer la demanda 
										futura de agua en la Ciudad de 
										Monterrey, Nuevo León. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Recursos 
										Hidráulicos, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Comisión Nacional del 
										Agua a cancelar el proyecto Acueducto 
										Tampaón-Cerro Prieto, que pretende 
										extraer agua del río Pánuco para 
										satisfacer la demanda futura de agua en 
										la ciudad de Monterrey. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Luis Ovando Patrón 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										15 de marzo de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a los gobernadores de las 
										entidades del país a reducir sus niveles 
										de deuda pública, así como ser 
										transparentes en el manejo de los 
										recursos públicos. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de la Función 
										Pública, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente a los 
										gobernadores de las entidades 
										federativas del país y sus respectivos 
										Congresos Locales a tomar medidas 
										pertinentes en materia presupuestal y a 
										modificar sus leyes locales, para 
										reducir sus niveles de deuda Pública, 
										así mismo ser responsables, eficientes y 
										transparentes en el manejo de sus 
										recursos públicos. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Vidal Llerenas Morales 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										15 de marzo de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Secretaria de Economía y al 
										Instituto Mexicano de la Propiedad 
										Industrial, aprueben las regulaciones 
										necesarias para la defensa y promoción 
										de las Denominaciones de Origen en 
										nuestro país. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Economía, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta a la Secretaria de 
										Economía y al Instituto Mexicano de la 
										Propiedad Industrial aprobar las 
										regulaciones necesarias para la defensa 
										y promoción de las Denominaciones de 
										Origen en nuestro país. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Alejandro Cano Ricaud 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										15 de marzo de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Comisión de Hacienda y 
										Crédito Público, para que solvente el 
										rezago en las iniciativas propuestas a 
										favor de la Industria Maquiladora y 
										Manufacturera de Exportación en México. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
										Crédito Público, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Que se exhorte a la Comisión de Hacienda 
										y Crédito Público a considerar un plazo 
										más razonable en el dictamen de las 
										iniciativas que responden a las 
										necesidades del sector maquilador y 
										manufacturero de exportación en México. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Dip.
										 
										
										
										Onésimo Mariscales Delgadillo 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										20 de marzo de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al presidente de la CNDH a 
										atender e investigar las violaciones de 
										los derechos humanos y las garantías 
										individuales de los habitantes de 
										Sonora, así como a proceder 
										jurídicamente contra los servidores 
										públicos federales y los estatales que 
										no promueven, respetan, protegen y 
										garantizan el libre tránsito de dichas 
										personas. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Derechos 
										Humanos, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión solicita a la Comisión de 
										Derechos Humanos investigue los hechos 
										que constituyen violaciones graves a los 
										derechos humanos y sus garantías en el 
										estado de Sonora, consagrados en la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos y en los tratados 
										internacionales de los que el Estado 
										mexicano forma parte. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorte al gobierno federal a través 
										de las dependencias federales: 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes; Caminos y Puentes Federales 
										de Ingresos y Servicios Conexos; Banco 
										Nacional de Obras y Servicios Públicos, 
										SNC.; Registro Público Vehicular; así 
										como al gobierno del estado de Sonora a 
										través de las dependencias estatales: la 
										Secretaría de Seguridad Pública; y la 
										Procuraduría General de Justicia del 
										Estado de Sonora; toda vez que están 
										cancelando el derecho de libre tránsito, 
										consagrado en el artículo 11 
										constitucional, en la carretera federal 
										México 15 Nogales – Estación, al obligar 
										al pago de peaje o en su caso tramitar 
										un chip electrónico en Repuve para 
										transitar por dicho tramo carretero; al 
										no existir carretera libre federal 
										alterna, con esta acción el gobierno 
										federal y el gobierno estatal, están 
										cancelando y violando los derechos 
										humanos y garantías de los sonorenses 
										establecidos en los artículos 1o., 6o., 
										8o., 9o., 16 y 27 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos 
										Mexicanos; así como en tratados 
										internacionales; de igual manera, al 
										obligar a los residentes a realizar un 
										trámite para obtener un chip 
										electrónico; además de cancelar y/o 
										condicionar el derecho al libre 
										tránsito, que contempla la Ley del 
										Registro Público Vehicular como sujetos 
										obligados. 
										
										
										TERCERO.- 
										Que se cancelen los centros de operación 
										del Repuve, ubicados en Navojoa y Ciudad 
										Obregón, Sonora, dado que su 
										funcionamiento es ilegal y están 
										obligando a los ciudadanos a realizar 
										trámites que la Ley del Registro Público 
										Vehicular, “no les obliga”, ni el 
										artículo 11 constitucional; además se 
										obliga a entregar documentación con 
										información personal que nada tiene que 
										ver con el derecho humano del libre 
										tránsito. 
										
										
										CUARTO.- 
										Que Caminos y Puentes Federales de 
										Ingresos y Servicios Conexos se desista 
										o, en su caso, se otorgue el perdón o se 
										exonere por parte de la autoridad 
										judicial de la demanda de los campesinos 
										del ejido Bacabachi, Navojoa, Sonora, 
										Rosario García Borbón, Rosario Almada 
										Borbón, Narcizo Buitimea Teol, Abelardo 
										Yevismea Yocupicio y Miguel Ángel Peña 
										Leyva, quienes han sido sentenciados a 3 
										meses de prisión o pago de 10 mil pesos 
										por el hecho de manifestarse contra el 
										acto de autoridad del gobierno federal y 
										estatal al cerrar la brecha ejidal 
										Tarisoroba, misma que fue abierta por 
										acuerdo ejidal, con ello se violenta lo 
										que establecen los artículos 9o. y 27 
										constitucional. 
										
										Además, que se investigue, sancione y 
										repare las violaciones de los derechos 
										humanos cometidas a los vecinos de los 
										ejidos de Bacabachi y Fundición; así 
										como los habitantes de los municipios de 
										Navojoa, Cajeme, Huatabampo, Hermosillo 
										y municipios vecinos y que son 
										colindantes o que su tránsito obligado 
										es por la carretera México 15, Estación 
										Don-Nogales. 
										
										
										QUINTO.- 
										La Cámara de Diputados autoriza a la 
										Auditoría Superior de la Federación a 
										practicar una auditoría al Fideicomiso 
										de Apoyo al Rescate de Autopistas 
										Responsable de la administración de la 
										carretera cuatro carriles Estación 
										Don-Nogales, con el objeto de determinar 
										la fuente y uso de fondos, que 
										demuestren el no retorno de esos 
										recursos para su mantenimiento y 
										modernización. Por ello el 28 de febrero 
										de 2011, nuevamente se exhortó a la 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes. | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Silvia Esther Pérez Ceballos 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										20 de marzo de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al secretario de Salud, en su 
										carácter de presidente del Consejo 
										Nacional para la Prevención y Control de 
										las Enfermedades Crónicas no 
										Transmisibles, a reforzar las acciones 
										emprendidas por éste y hacer público el 
										Registro Nacional de Enfermedades 
										Crónicas no Transmisibles. 
										 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Salud, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										Se exhorta al titular de la Secretaría 
										de Salud, en su carácter de presidente 
										del Consejo Nacional para la Prevención 
										y Control de las Enfermedades Crónicas 
										no Transmisibles, para que refuerce las 
										acciones emprendidas por dicho 
										organismo, y que se haga público el 
										Registro Nacional de Enfermedades 
										Crónicas no Transmisibles. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										María Ester Alonzo Morales 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										20 de marzo de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Conapesca a expedir 
										permisos de pesca comercial de pepino 
										del mar en la península de Yucatán, 
										específicamente en Campeche, Yucatán y 
										Quintana Roo. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Pesca, 
										para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Que la Cámara de Diputados del Honorable 
										Congreso de la Unión exhorte al 
										Ejecutivo Federal, para que a través de 
										la Sagarpa-Inapesca, publique los 
										resultados de la investigación sobre la 
										especie del pepino del mar en la Carta 
										Nacional Pesquera, con la finalidad de 
										conocer la situación actual de la 
										especie del pepino del mar. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Que la Cámara de Diputados del Honorable 
										Congreso de la Unión, exhorte al 
										Ejecutivo Federal, para que a través de 
										la Sagarpa-Conapesca, una vez publicada 
										la Carta Nacional Pesquera, expida los 
										permisos de pesca comercial del pepino 
										de mar a los pescadores ribereños 
										organizados de la península de Yucatán, 
										que comprenden los estados de Campeche, 
										Yucatán y Quintana Roo. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Mirna Lucrecia Camacho Pedrero 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										22 de marzo de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a los congresos locales a 
										considerar mayores penas para el robo de 
										cobre en instalaciones eléctricas, 
										hidráulicas, de gas y de casas 
										habitación, así como en partes de 
										equipamiento urbano, de alumbrado 
										público, industrial y agrícola. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Justicia, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente a los 
										congresos locales a considerar penas más 
										severas para el robo de cobre en 
										instalaciones eléctricas, hidráulicas, 
										de gas, casas habitación, partes de 
										equipamiento urbano, alumbrado público, 
										industriales y agrícolas. |