| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVOS | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Antonio Benítez Lucho 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										19 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Cofepris a realizar un 
										diagnóstico epidemiológico con enfoque 
										de riesgo a escala nacional para formar 
										un atlas de riesgos sanitarios. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Salud, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a la 
										Comisión Federal para la Protección 
										Contra Riesgos Sanitarios para que 
										realice, a la mayor brevedad, un 
										diagnóstico epidemiológico con enfoque 
										de riesgo, antes que termine la 
										administración del gobierno federal, 
										partiendo desde la célula municipal para 
										conformar un atlas de riesgos sanitarios 
										de cada municipio del país, y pudiendo 
										conformar lo propio en cada entidad 
										federativa. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Miguel Antonio Osuna Millán 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										19 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a los gobiernos de las entidades 
										federativas a homologar por sus 
										Secretarías de Salud las disposiciones 
										en materia de donación y trasplantes de 
										órganos, tejidos y células. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Salud, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.-
										
										
										Se exhorta respetuosamente a los 
										gobiernos de las entidades federativas, 
										a través de sus Secretarías de Salud, a 
										homologar las disposiciones en materia 
										de donación y trasplante de órganos, 
										tejidos y células. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Dolores de los Ángeles Nazares Jerónimo 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										19 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo federal a crear 
										instrumentos de protección para 
										garantizar que los interesados en ser 
										partícipes de los programas sociales de 
										las dependencias públicas tengan acceso 
										claro y expedito a éstos. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Desarrollo Social, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.-
										
										
										El pleno de la LXI Legislatura de la 
										Cámara de Diputados del Congreso de la 
										Unión exhorta al Ejecutivo federal a 
										crear mecanismos de protección para 
										garantizar que las personas interesadas 
										en ser partícipes de los programas 
										sociales de todas las dependencias 
										públicas accedan de manera clara, pronta 
										y expedita no sólo a la información 
										correspondiente sino a la tramitación de 
										los apoyos correspondientes, todo ello 
										en un ejercicio transparente por parte 
										de los servidores públicos, gestores o 
										representantes de las y los 
										beneficiarios de aquellos. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Cora Pinedo Alonso 
										
										
										(NA)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										19 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Semarnat a hacer público, 
										con carácter de urgente, el resultado 
										sobre el estudio del impacto ambiental 
										que se ocasionaría a la zona norte de 
										Nayarit con la construcción de la presa 
										hidroeléctrica Las Cruces, en el cauce 
										del río San Pedro. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al titular de la Secretaría 
										de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 
										para que con carácter de urgente informe 
										a esta soberanía y haga público el 
										resultado sobre el estudio del impacto 
										ambiental que se ocasionaría a la zona 
										norte de Nayarit con la construcción de 
										la presa hidroeléctrica “Las Cruces”, en 
										el cauce del río San Pedro. 
										
										
										SEGUNDO.-
										
										
										Se exhorta a las instancias federales y 
										estatales a transparentar toda 
										información referente al proyecto 
										hidroeléctrico, con énfasis en el 
										impacto sobre las comunidades afectadas, 
										número de habitantes y consecuencias 
										sobre el medio ambiente y economía 
										regional. Que de ninguna manera se 
										inicien trabajos sin exponer 
										públicamente los argumentos y datos que 
										sustenten la viabilidad de la presa. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Trinidad Padilla López y suscrita 
										por integrantes de la Comisión de 
										Educación Pública y Servicios 
										Educativos* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										19 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Senado a dictaminar de 
										inmediato la minuta con proyecto de 
										decreto que reforma los artículos 16 y 
										19 de la Ley General de la 
										Infraestructura Física Educativa, 
										turnada a esa soberanía el 6 de abril de 
										2010. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Remítase a la Cámara de Senadores. | 
										
										
										ÚNICO.-
										
										
										La Comisión de Educación Pública y 
										Servicios Educativos de la Cámara de 
										Diputados exhorta respetuosamente al 
										Senado de la República a dictaminar en 
										lo inmediato la minuta con proyecto de 
										decreto que reforma los artículos 16 y 
										19 de la Ley General de la 
										Infraestructura Física Educativa, 
										turnada a esa soberanía el 6 de abril de 
										2010. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Antonio Benítez Lucho
										 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										19 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la SCT a culminar los puentes 
										en los kilómetros 198+200 y 212+150 del 
										camino nacional Matamoros-Puerto Juárez, 
										tramo Acayucan-Juan Díaz Covarrubias, 
										así como la carpeta asfáltica del mismo 
										segmento a la altura de los kilómetros 
										58 a 56 en ambos sentidos, todos en el 
										sur de Veracruz. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Transportes, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes culmine los 
										puentes ubicados en los kilómetros 
										198+200 y 212+150 del camino nacional 
										Matamoros-Puerto Juárez, tramo 
										Acayucan-Juan Díaz Covarrubias, así como 
										la carpeta asfáltica del mismo tramo 
										carretero a la altura de los kilómetros 
										58 al 56 en ambos sentidos, todos en el 
										sur del estado de Veracruz. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Rosi Orozco 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										19 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al jefe del gobierno, al 
										procurador general de Justicia, al 
										secretario de Seguridad Pública y a los 
										jefes delegacionales del Distrito 
										Federal a intensificar en el ámbito de 
										sus competencias la prevención, atención 
										y erradicación de la trata de personas 
										en toda la ciudad, en especial en la 
										calzada de Tlalpan y sus alrededores. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Derechos Humanos, para 
										dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.-
										
										
										Se exhorta al jefe de gobierno, al 
										procurador general de Justicia, al 
										secretario de Seguridad Pública, así 
										como a los jefes delegacionales, todos 
										del Distrito Federal, para que en el 
										ámbito de sus respectivas competencias, 
										intensifiquen las acciones de 
										prevención, atención y erradicación de 
										la trata de personas. 
										
										
										SEGUNDO.-
										
										
										Se exhorta al procurador general de 
										Justicia del Distrito Federal para que 
										atienda de inmediato las denuncias de 
										investigación de posibles delitos de 
										trata de personas en la zona de la 
										Calzada de Tlalpan y alrededores. 
										 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta al secretario de Seguridad 
										Pública para que vigile de forma 
										permanente las zonas involucradas y 
										canalice las denuncias vecinales con 
										motivo de infracciones a la Ley de 
										Cultura Cívica relacionadas. 
										 | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Cora Pinedo Alonso 
										
										
										(NA)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										19 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Secretaría de Salud y a las 
										autoridades locales a atender la escasez 
										de vacunas en Nayarit y cumplir su 
										obligación de garantizar el derecho a la 
										salud de los niños en el estado. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Salud, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Salud para 
										que de manera inmediata tome 
										conocimiento de la problemática que se 
										vive en el estado de Nayarit ante la 
										escasez de vacunas y tome las medidas 
										necesarias para que de manera urgente se 
										ponga a disposición de las familias 
										nayaritas las vacunas necesarias para 
										que nuestros niños y niñas puedan 
										cumplir con su cuadro básico de 
										vacunación.  
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se tomen las previsiones necesarias para 
										que esta problemática no se vuelva a 
										presentar en el estado.  | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Antonio Benítez Lucho 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										19 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a la 
										constitucionalidad del Tratado de 
										Explotación de Yacimientos Petroleros 
										Submarinos Transfronteras, aprobado por 
										la Cámara de Senadores en la sesión del 
										12 de abril de 2012. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Junta de Coordinación Política, para su 
										atención. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Que la Cámara de Diputados analice la 
										conveniencia de iniciar un procedimiento 
										de controversia constitucional respecto 
										al Tratado de Explotación de Yacimientos 
										Petroleros Submarinos Transfronteras, 
										aprobado por la Cámara de Senadores en 
										la sesión del 12 de abril de 2012. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Dips. 
										
										
										Óscar Saúl Castillo Andrade, Paz 
										Gutiérrez Cortina y Víctor Alejandro 
										Balderas Vaquera 
										
										
										(NA)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										19 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo federal a declarar 
										por la Segob Día de la Unidad Nacional 
										el 12 de diciembre. 
										 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Gobernación, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se formula un respetuoso exhorto al 
										Ejecutivo Federal para que a través de 
										la Secretaría de Gobernación se expida 
										un decreto por medio del cual se declare 
										al 12 de diciembre de cada año como “Día 
										de La Unidad Nacional”. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Estefanía Durán Ortiz 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										19 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo federal, a la SHCP, 
										a la Secretaría de Economía y a la 
										Profeco a frenar los aumentos de los 
										energéticos, principalmente gasolina, 
										diesel y gas, en lo que resta de 2012 
										para evitar los altos precios de los 
										artículos de la canasta básica y del 
										sector productivo. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito 
										Público y de Economía, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal, 
										Secretaría de Hacienda y Crédito 
										Público, Secretaría de Economía, y a la 
										Procuraduría Federal del Consumidor a 
										frenar los aumentos de los energéticos, 
										principalmente gasolina, diesel y gas, y 
										de los productos de la canasta básica y 
										del sector productivo por lo que resta 
										de 2012. |