| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVOS | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Roberto Rebollo Vivero 
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										solicita a la SCJN que nombre a alguno 
										de sus integrantes para que averigüe los 
										hechos ocurridos en el caso del New’s 
										Divine, se determine la acción legal de 
										todos los responsables y se indemnice 
										por el daño moral contemplado en nuestra 
										Carta Magna. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Justicia, para 
										dictamen | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										
										La Sexagésima Primera Legislatura hace 
										respetuoso exhorto al presidente de la 
										República, licenciado Felipe Calderón 
										Hinojosa, a efecto de que instruya a la 
										secretaria de Turismo Federal, maestra 
										Gloria Guevara Manzo, a rectificar la 
										decisión de convertir en itinerante el 
										Tianguis Turístico Acapulco, que durante 
										36 años se ha realizado en Acapulco, y a 
										garantizar la permanencia del Tianguis 
										Turístico en este destino emblemático, 
										tal y como ha acontecido en los últimos 
										36 años. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										
										La Sexagésima Primera Legislatura 
										aprueba la comparecencia ante esta 
										soberanía de la secretaria de Turismo 
										federal, maestra Gloria Guevara Manzo, a 
										efecto de que explique y fundamente los 
										motivos y razones para que el evento 
										promocional y de comercialización más 
										importante de América Latina en materia 
										turística denominado Tianguis Turístico 
										se vaya de Acapulco a otra entidad 
										federativa previo concurso por parte de 
										la Sectur para 2012.  | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Integrantes de la Comisión Especial de 
										Seguimiento a los Fondos Aportados por 
										los Trabajadores Mexicanos Braceros 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a los gobiernos de las entidades 
										federativas, implementen políticas de 
										ahorro y austeridad para coadyuvar el 
										pago de los apoyos sociales a los ex 
										trabajadores migratorios mexicanos. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Junta de Coordinación Política. | 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a los gobiernos de las 
										entidades federativas a implantar 
										políticas de ahorro y austeridad, y 
										asignar una partida especial con objeto 
										de pagar a ex braceros, de sus 
										respectivos estados, el apoyo social a 
										ex trabajadores braceros pendientes de 
										pago, de conformidad con el artículo 4o. 
										del decreto por el que se crea el 
										Fideicomiso que Administrará el Fondo de 
										Apoyo Social para ex Trabajadores 
										Migratorios Mexicanos. 
										 | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Jesús Alfonso Navarrete Prida 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Suscrita por diputados integrantes de la 
										Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo federal amplíe y, 
										en su caso, emita declaratorias de 
										emergencia por las heladas severas 
										ocurridas en los estados de Sinaloa, 
										Sonora, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, 
										Durango y Nuevo León; así como a 
										integrar un Fondo Especial de Recursos 
										Económicos para dichos estados con el 
										objeto de atender los daños ocasionados 
										por las mismas. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Gobernación, para 
										dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Se exhorta al Ejecutivo federal para que 
										en coordinación con los gobiernos 
										estatales de Sinaloa, Chihuahua, Sonora 
										y Durango, revise y, en su caso, amplíe 
										el alcance de las declaratorias de 
										emergencia por las heladas severas 
										ocurridas del 2 al 5 de febrero de 2011, 
										publicadas en el Diario Oficial de la 
										Federación los días 15, 21 y 25 de 
										febrero de 2011, a todos los municipios 
										afectados por dichas heladas. 
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal para que 
										en coordinación con los gobiernos 
										estatales de Tamaulipas, Coahuila y 
										Nuevo León, emita declaratoria de 
										emergencia por las heladas severas 
										ocurridas del 2 al 5 de Febrero de 2011 
										en dichas entidades. 
										
										
										TERCERO.- 
										
										Se exhorta al Ejecutivo federal para que 
										destine al fondo que corresponda en la 
										declaratoria de emergencia recursos por 
										quince mil millones de pesos para 
										atender los daños ocasionados por las 
										contingencias climatológicas acaecidas 
										los días 2, 3, 4 y 5 de febrero del año 
										en curso en los estados de Sinaloa, 
										Sonora, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, 
										Durango y Nuevo León; sin que para ello 
										se afecten los recursos aprobados por la 
										Cámara de Diputados para los programas 
										presupuestarios contenidos en el 
										Presupuesto de Egresos de la Federación 
										para el Ejercicio Fiscal de 2011. 
										 | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Antonio Benítez Lucho
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										29 de abril de 2011.. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo federal para que a 
										través de la SCT asigne los recursos 
										necesarios para la reconstrucción y 
										mantenimiento de las carreteras y 
										puentes del sur del estado de Veracruz. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Transportes, para 
										dictamen. | 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										
										Se exhorta al titular del Ejecutivo 
										federal para que instruya al secretario 
										de Comunicaciones y Transportes para que 
										asigne los recursos necesarios y 
										suficientes para la reconstrucción y 
										mantenimiento de las carreteras y 
										puentes del sur del estado de Veracruz 
										que son: Matamoros-Puerto Juárez, tramo 
										Acayucan- Juan Díaz Covarrubias (180). 
										Deslave de la superficie de la cinta 
										asfáltica así como el puente en toda su 
										estructura y rodamiento en ambos 
										carriles. En el kilómetro 211+000 del 
										Camino Nacional (180) Matamoros-Puerto 
										Juárez, tramo Acayucan Juan Díaz 
										Covarrubias, se socavó la carpeta 
										asfáltica y el puente en toda su 
										estructura de aproximadamente 10 metros 
										de ancho por quince metros de largo. En 
										el kilómetro 059+000 de la carretera 
										(145) La Tinaja-Sayula, tramo límites de 
										los estados Veracruz/Oaxaca-Rodríguez 
										Clara, donde se ubica el puente El 
										Salvador. Autopista (145 D) en sus 
										tramos 
										Coatzacoalcos-Acayucan-Cosamaloapan y 
										Cosamaloapan-La Tinaja. 
										 | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Sandra Méndez Hernández 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo federal a suspender 
										el incremento en los precios de las 
										gasolinas y del diesel en lo que resta 
										del año 2011, para evitar una mayor 
										afectación al sector productivo y a la 
										población en general. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Energía, 
										para dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Se exhorta al Ejecutivo federal a 
										suspender el incremento en los precios 
										de las gasolinas y del diesel para lo 
										que resta del 2011, con el propósito de 
										disminuir el impacto que provoca el 
										costo desmedido del transporte en los 
										sectores agrícola, ganadero, pesquero, 
										industrial, comercial y del transporte 
										público en general. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										
										Se exhorta a la Secretaria de Hacienda y 
										Crédito Público, a la Secretaria de 
										Economía y a la Procuraduría Federal del 
										Consumidor, para que en el ámbito de sus 
										competencias y responsabilidades, 
										instrumenten de manera urgente, las 
										medidas necesarias para proteger el 
										deterioro del poder adquisitivo de la 
										clase trabajadora, consecuencia del alza 
										de las gasolinas, el diesel y los 
										combustibles en nuestro país. 
										 | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Semarnat a retirar los 
										residuos tóxicos y dé a conocer respecto 
										de las operaciones de traslado de 
										desechos en los terrenos de Cytrar, y 
										proceda al análisis de los mismos y sus 
										efectos potencialmente nocivos en la 
										salud; a la Secretaría de Salud, para 
										que dé a conocer la incidencia de 
										enfermedades asociadas a esta fuente de 
										contaminación. Asimismo, se solicita a 
										los Gobiernos Federal y del estado de 
										Sonora, apliquen las medidas 
										disciplinarias correspondientes. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisiones Unidas de Medio Ambiente y 
										Recursos Naturales y de Salud, 
										para dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales a efecto 
										de que, de manera urgente, retire los 
										residuos tóxicos e informe acerca de las 
										operaciones de traslado de desechos 
										provenientes de actividades industriales 
										que tienen como destino los terrenos en 
										los que se ubicó el confinamiento y 
										tratamiento de residuos Cytrar; así como 
										proceder al análisis de la naturaleza de 
										los mencionados desechos industriales y 
										establezca su capacidad actual y 
										potencial para generar efectos nocivos 
										en la salud.  
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Salud a 
										efecto de que se sirva informar sobre la 
										incidencia de enfermedades -cáncer entre 
										ellas- asociadas a esta fuente de 
										contaminación provocada, en forma 
										directa o indirecta, por los desechos a 
										los que se refiere el presente Punto de 
										Acuerdo, en la ciudad de Hermosillo, 
										Sonora. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se solicita al gobierno federal y al del 
										estado de Sonora que, ante la evidente 
										falta de atención al problema aquí 
										planteado, se apliquen las medidas 
										disciplinarias que legalmente 
										correspondan, con motivo de posibles 
										omisiones oficiales que sean 
										constitutivas de responsabilidad, 
										incluyendo entre ellas, la separación 
										del cargo de aquellos funcionarios que 
										resulten responsables. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Blanca Estela Jiménez Hernández
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo federal, retire los 
										retenes militares de las carreteras 
										federales de la república. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Junta de Coordinación Política.
										 | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal, como 
										comandante de las fuerzas supremas del 
										glorioso Ejército nacional, a retirar de 
										inmediato los retenes ubicados en las 
										carreteras nacionales. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Que en estas acciones que el Ejecutivo 
										realiza, considere que está cometiendo 
										actos violatorios en contra de los 
										ciudadanos mexicanos que transitamos por 
										las carreteras de la República Mexicana.
										 | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Víctor Manuel Kidnie de la Cruz 
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a los titulares de la SCT, de la 
										SHCP y de Capufe para que, en 
										coordinación, encuentren mecanismos para 
										disminuir el costo del peaje de la 
										caseta del puente Carmen-Zacatal que 
										afecta a los residentes de Ciudad del 
										Carmen, Campeche. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Transportes, para 
										dictamen. | 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes, a la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito 
										Público, y a la Dirección General de 
										Caminos y Puentes Federales de Ingresos 
										y Servicios Conexos para que, en 
										coordinación, encuentren mecanismos para 
										disminuir el costo del peaje por el uso 
										del puente Carmen-Zacatal a los 
										automóviles que sean propietarios los 
										residentes de Ciudad del Carmen. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										María Isabel Pérez Santos 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al titular de la SEP a suspender 
										la aplicación de la prueba ENLACE 2011 
										en las zonas indígenas del país. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Educación Pública y 
										Servicios Educativos, para dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al secretario de Educación 
										Pública a suspender la prueba ENLACE 
										2011 en las zonas indígenas del país, 
										hasta dar pleno cumplimiento a los 14 
										puntos del resolutivo emitido por el 
										Consejo para Prevenir la Discriminación, 
										pues estimaron que la evaluación es 
										“discriminatoria” porque no considera la 
										lengua materna ni el contexto cultural 
										de los pueblos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al secretario de Educación 
										Pública a informar a esta soberanía 
										acerca de las acciones concretas 
										emprendidas para eliminar la 
										discriminación y dar impulso al 
										multiculturalismo en las escuelas de las 
										zonas indígenas del país. 
										 | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Héctor Fernández Aguirre 
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al titular del Ejecutivo federal 
										a congelar el precio del diesel en todo 
										el territorio nacional y a los titulares 
										de la SHCP y de la Sagarpa a realizar 
										las modificaciones correspondientes a 
										las reglas de operación del Programa de 
										Subsidio al Diesel Agropecuario y Marino 
										así como de Gasolina Ribereña para que 
										el porcentaje de subsidio al precio por 
										litro se ubique en el mismo monto 
										porcentual que tuvo en el 2003, es 
										decir, en el 49%. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisiones Unidas de Energía y de
										Agricultura y Ganadería, para 
										dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Se exhorta al titular del Ejecutivo 
										federal para que congele el precio del 
										diesel en todo el territorio nacional.
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a los titulares de la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito 
										Público, y de la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación, para que 
										realicen las modificaciones 
										correspondientes a las reglas de 
										operación del programa de subsidio al 
										diesel agropecuario y marino así como de 
										la gasolina ribereña para que el 
										porcentaje del subsidio al precio por 
										litro se sitúe en el 49 por ciento, tal 
										como inició en 2003.  | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Luis Marcos León Perea (PRI) 
										
										
										  
										
										
										Suscrita por el diputado Felipe Cervera 
										Hernández (PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Sagarpa a suspender de 
										inmediato el dragado en los canales de 
										Tóbari y Lobos en Sonora, en tanto los 
										trabajos del Centro de Investigaciones 
										Biológicas del Noroeste no sean 
										concluidos, y sea evaluado por dicha 
										institución el estudio de impacto 
										ambiental presentado por el Comité Pro 
										Dragado de la Bahía del Tóbari. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Agricultura y Ganadería, 
										para dictamen. | 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación, la 
										suspensión inmediata de dragado en los 
										canales de Tobari y Lobos en Sonora, en 
										tanto los trabajos del Centro de 
										Investigaciones Biológicas del Noroeste 
										no sean concluidos, y sea evaluado por 
										dicha institución el estudio de impacto 
										ambiental presentado por el Comité pro 
										Dragado de la Bahía del Tobari. 
										 | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Eviel Pérez Magaña 
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Suscrita por diversos diputados 
										integrantes del PRI 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Para que se 
										averigüe sobre la situación legal que 
										guarda el predio denominado U.D.U. 
										SA-18, ubicado en la reserva territorial 
										Atlixcayotl-Quetzalcoatl, Puebla, y 
										transferido por el gobierno estatal, por 
										donación onerosa, a la empresa 
										Inmobiliaria Hena, SA de CV, mediante 
										escritura número 20,628, pasada ante la 
										fe del Notario Número 31 de dicho 
										Estado, así como diversos sucesos que 
										constituyen graves violaciones a las 
										garantías individuales de personas 
										morales y físicas domiciliadas en la 
										entidad. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de la Función Pública, 
										para dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión, con fundamento en lo prescrito 
										en el segundo párrafo del artículo 97 de 
										la Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos, solicita a la Suprema 
										Corte de Justicia de la Nación que 
										nombre comisionados especiales para que 
										averigüen sobre los sucesos a que 
										refiere el presente documento, los 
										cuales constituyen graves violaciones de 
										las garantías individuales de personas 
										morales y físicas domiciliadas en 
										Puebla. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se instruye a la Comisión de Derechos 
										Humanos de esta Cámara para que 
										constituya un grupo plural de trabajo 
										con el propósito de investigar la 
										situación legal que guarda el predio UDU 
										SA-18, situado en la reserva territorial 
										Atlixcayotl-Quetzalcóatl, Puebla, y 
										transferido por el gobierno del estado 
										por donación onerosa a la empresa 
										Inmobiliaria Hena, SA de CV, mediante la 
										escritura número 20628, pasada ante la 
										fe del notario público 31 del estado. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión de Derechos Humanos 
										establecerá los acuerdos necesarios para 
										definir la integración plural y 
										proporcional del grupo de trabajo y para 
										determinar la presidencia de éste. 
										
										
										CUARTO.- 
										
										El grupo de trabajo deberá reportar 
										bimestralmente sus actividades y 
										alcances a la Comisión de Derechos 
										Humanos y, por conducto de ésta, a la 
										Junta de Coordinación Política; y estará 
										vigente hasta que considere que el 
										objeto de su creación ha concluido. 
										
										
										QUINTO.- 
										Los recursos necesarios para el 
										desarrollo de las labores del grupo 
										provendrán de los de la Comisión de 
										Derechos Humanos. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Fernando Espino Arévalo 
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al jefe de Gobierno del Distrito 
										Federal a resolver la problemática que 
										aqueja a los trabajadores del Gobierno 
										del DF que se encuentran contratados 
										bajo el régimen de honorarios. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión del Distrito Federal, 
										para dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Este órgano legislativo exhorta al Jefe 
										de Gobierno del Distrito Federal para 
										que, en el ámbito de sus atribuciones, 
										resuelva inmediatamente y de forma 
										favorable la problemática que enfrentan 
										los trabajadores del Gobierno del 
										Distrito Federal contratados bajo el 
										régimen de honorarios. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										
										Se exhorta al jefe de Gobierno del 
										Distrito Federal para que a través de la 
										Oficialía Mayor, Contraloría General y 
										la Secretaría de Finanzas de la 
										administración pública del Distrito 
										Federal, revisen, evalúen y, según sea 
										el caso, realicen las modificaciones 
										pertinentes a los lineamientos y normas 
										relacionadas con la contratación del 
										personal bajo el régimen de honorarios 
										con el objeto de no afectar sus derechos 
										laborales. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Dips 
										
										
										Carlos Oznerol Pacheco Castro y Óscar 
										Román Rosas González
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la SFP, con la finalidad de 
										que solicite información a la Semarnat, 
										a la Conapred y a Pemex respecto a la 
										perforación de cinco pozos petroleros en 
										el área de protección de flora y fauna 
										Laguna de Términos, en el estado de 
										Campeche. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de la Función Pública, 
										para dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										Se propone a las Comisiones de la 
										Función Pública, y de Medio Ambiente y 
										Recursos Naturales de la Cámara de 
										Diputados que emitan un exhorto a la 
										Secretaría de la Función Pública a fin 
										de solicitar información a la Secretaría 
										de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 
										a la Comisión Nacional de Áreas 
										Naturales Protegidas y a Petróleos 
										Mexicanos sobre los permisos, 
										autorizaciones, factibilidades o 
										cualquier otro documento exigido por ley 
										para los trabajos de perforación de 
										cinco nuevos pozos petroleros en el área 
										de protección de flora y fauna Laguna de 
										Términos, Campeche. 
										
										
										Ello, con la finalidad de propiciar un 
										desarrollo adecuado y salvaguardar la 
										garantía constitucional de que toda 
										persona tiene derecho a disfrutar de un 
										ambiente adecuado para su desarrollo y 
										bienestar, que consagra el artículo 4o.
										 | 
									
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										Integrantes de diversos Grupos 
										Parlamentarios
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										solicita a la ASF que realice una 
										auditoría a diversas entidades de la 
										administración pública federal y del 
										estado de Baja California que 
										intervinieron en la autorización, 
										permisos y demás documentos otorgados y 
										relacionados con la instalación de la 
										empresa Energía Costa Azul, S de RL de 
										CV, propiedad de Sempra Energy, en 
										Ensenada, Baja California. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Junta de Coordinación Política. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										Se solicita a la Auditoría Superior de 
										la Federación, realice una auditoria a 
										la Secretaria de Energía, la Secretaria 
										de Economía, la Secretaria de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales, la 
										Secretaria de Relaciones Exteriores, la 
										Comisión Reguladora de Energía, y al 
										gobierno de Baja California, en la 
										autorización, permisos y demás 
										documentos, otorgados y relacionados con 
										la instalación de la empresa Energía 
										Costa Azul, S de RL, de CV, propiedad de 
										Sempra Energy en Ensenada, Baja 
										California. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										
										Se establezca una mesa de negociación 
										entre la empresa Energía Costa Azul, S 
										de RL, y la presidencia municipal de 
										Ensenada, Baja California, para resolver 
										los conflictos y omisiones en trámites, 
										leyes y reglamentos municipales, 
										buscando la concordia y la participación 
										entre la autoridad y la empresa. Así 
										como determinar la aportación de la 
										empresa al Municipio de Ensenada Baja 
										California, por el pago de riesgo con 
										carácter retroactivo a la fecha de 
										instalación y lo subsecuente. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se conforme una comisión especial para 
										que se indemnice a los habitantes del 
										complejo Bajamar así como a los 
										propietarios afectados que colindan con 
										las instalaciones de la empresa Energía 
										Costa Azul, S de RL.  |