| 
											
											
											No. | 
											
											
											ORIGEN | 
											
											
											DICTAMEN | 
											
											
											TRÁMITE | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Comisión de Seguridad Pública 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										Que reforma el artículo 8 de la Ley de 
										la Policía Federal. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa 
										presentada por el Dip. Arturo Zamora 
										Jiménez (PRI), suscrita por el Dip. 
										Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), el 17 
										de marzo de 2011. (LXI Legislatura)
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Crear un cuerpo especializado en 
										seguridad fronteriza a cargo de la 
										Policía Federal, la cual ejercerá sus 
										atribuciones en las zonas fronterizas, 
										la parte perteneciente al país de los 
										pasos y puentes limítrofes, las aduanas, 
										recintos fiscales, secciones aduaneras, 
										garitas, puntos de revisión aduaneros, 
										los centros de supervisión y control 
										migratorio, los aeropuertos, los puertos 
										marítimos autorizados para el tráfico 
										internacional y el espacio aéreo. | 
										
										
										
										a)
										Se cumple con la declaratoria (art. 87 
										RCD) 
										
										
										
										b)
										Se sometió a discusión de inmediato. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Que reforma el cuarto párrafo del 
										artículo 3 de la Ley que Establece las 
										Normas Mínimas sobre Readaptación Social 
										de Sentenciados. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa 
										suscrita por el Dip. Víctor Alejandro 
										Balderas Vaquera (PAN) el 8 de marzo de 
										2011. (LXI Legislatura) 
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer como regla general, que los 
										reos sentenciados por delitos del orden 
										federal deberán cumplir sentencia en 
										centros penitenciarios a cargo del 
										Gobierno Federal; asimismo, los reos 
										sentenciados por delitos del fuero común 
										no podrán cumplir sentencia en centros 
										penitenciarios del orden federal. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										Que reforma el artículo 40 de la Ley 
										General de Vida Silvestre. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa 
										presentada por el Sen Francisco Herrera 
										León (PRI) el 22 de septiembre de 2009. 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen de 
										Primera Lectura presentado el 9 de 
										diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen 
										presentado el 13 de diciembre de 2010. 
										Proyecto de decreto aprobado por 94 
										votos. Se turnó a la Cámara de Diputados 
										para los efectos del Apartado A) del 
										artículo 72 de la Constitución Política 
										de los Estados Unidos Mexicanos. 
										
										
										Minuta recibida el 
										8 de febrero de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir el requisito de información 
										biológica de la o las especies sujetas a 
										plan de manejo, que deben cumplir los 
										predios para su registro como UMA’s 
										(Unidades para la Conservación, Manejo y 
										Aprovechamiento Sustentable); así como 
										que dicho plan elaborado por el 
										responsable técnico junto al titular de 
										la unidad registrada serán responsables 
										del aprovechamiento sustentable de la 
										vida silvestre, su conservación y la de 
										su hábitat. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Comisión de Justicia 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										Que reforma los artículos 419 y 423 y se 
										adicionan los artículos 419 Bis y 419 
										Ter del Código Penal Federal. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa 
										suscrita por el Dip. Eduardo Ledesma 
										Romo (PVEM) el 3 de marzo de 2011. (LXI 
										Legislatura)  
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Sancionar a quienes adquieran, posean, 
										custodien o reciban por cualquier motivo 
										madera en rollo, astillas, carbón 
										vegetal, así como cualquier recurso 
										forestal maderable o su equivalente en 
										madera aserrada, con conocimiento de que 
										proceden o representan el producto de 
										una actividad ilícita.  Sancionar las 
										conductas que facilitan a los taladores 
										clandestinos y a quienes adquieren la 
										madera obtenida ilícitamente, al simular 
										la legal procedencia. Considerar dichas 
										acciones como delitos graves. | 
										
										
										Se cumple con la declaratoria (art. 87 
										RCD) | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										Que reforma el artículo 85 de la Ley 
										General de Vida Silvestre. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa 
										suscrita por los Dips. Alejandro Mazo 
										Maza y Diego Guerrero Rubio (PVEM) el 4 
										de enero de 2011. (LXI Legislatura)
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir dentro de los lineamientos para 
										realizar el aprovechamiento extractivo 
										de especies en peligro de extinción 
										cuando su captura sea para actividades 
										de investigación científica. | 
										
										
										
										a)
										Se cumple con la declaratoria (art. 87 
										RCD) 
										
										
										
										b)
										Se sometió a discusión de inmediato. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Que reforma los artículos 7, 12, 16, 48, 
										51, 58, 108, 117 y 118 de la Ley General 
										de Desarrollo Forestal Sustentable. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa 
										suscrita por el Dip. Alejandro Carabias 
										Icaza (PVEM) y por los diputados 
										Guillermo Cueva Sada y Diego Guerrero 
										Rubio (PVEM), el 22 de febrero de 2011. 
										(LXI Legislatura) 
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Explicitar la definición de cambio de 
										uso del suelo en terreno forestal y 
										"preferentemente forestal”. Establecer 
										que en los cambios de uso de suelo en 
										los terrenos preferentemente forestales, 
										se requiera de la autorización 
										correspondiente y que la zonificación 
										forestal tiene como objetivo delimitar 
										sus usos considerando primordialmente 
										los criterios de conservación, 
										producción y restauración, la cual 
										deberá ser publicada en el Diario 
										Oficial de la Federación. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Comisión de Justicia 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										Que reforma el primer párrafo del 
										artículo 60 del Código Penal Federal. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa 
										presentada el 22 de febrero de 2011. 
										(LXI Legislatura) 
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer un mínimo de tres meses para 
										suspender derechos para ejercer 
										profesión, oficio, autorización, 
										licencia o permiso. | 
										
										
										Se cumple con la declaratoria (art. 87 
										RCD) | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Que reforma el artículo 203 del Código 
										Penal Federal. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa 
										suscrita por el Dip. Jorge Humberto 
										López-Portillo Basave (PRI) el 9 de 
										marzo de 2011. (LXI Legislatura) 
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Aumentar la sanción a quien cometa el 
										delito de turismo sexual de siete a doce 
										por de 12 a 16 años de prisión y de 
										ochocientos a dos mil por 2 mil a 3 mil 
										días multa y además de sujetarlo a 
										tratamiento psiquiátrico especializado. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Comisión de Régimen, Reglamentos y 
										Prácticas Parlamentarias 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										Que reforma el artículo 4 del Reglamento 
										del Canal de Televisión del Congreso 
										General de los Estados Unidos Mexicanos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa 
										presentada por la Dip. Claudia Edith 
										Anaya Mota (PRD), el 23 de marzo de 
										2010.  
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Considerar que la información que 
										difunda el Canal del Congreso deberá 
										contar con un intérprete de lengua de 
										señas mexicanas en un recuadro o 
										subtítulos, que garanticen la 
										accesibilidad de la información a las 
										personas con discapacidad auditiva. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Comisión de Justicia 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										Que deroga los numerales 14 y 15 de la 
										fracción I del artículo 194 del Código 
										Federal de Procedimientos Penales. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa 
										suscrita por el Dip. Jorge Humberto 
										López-Portillo Basave (PRI) el 10 de 
										marzo de 2011. (LXI Legislatura) 
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Actualizar el marco jurídico, eliminando 
										los supuestos que consideran como delito 
										grave un precepto derogado, así como la 
										apología del delito en materia de 
										delitos sexual. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Que reforma los artículos 364 del Código 
										Federal de Procedimientos Penales y los 
										artículos 10 y 76 Bis de la Ley de 
										Amparo, Reglamentaria de los Artículos 
										103 y 107 de la Constitución Política de 
										los Estados Unidos Mexicanos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa 
										presentada por la Dip. Rosalina Mazari 
										Espín (PRI) el 13 de octubre de 2010. 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										Iniciativa 
										presentada por el Dip. Pedro Vázquez 
										González (PT) el 8 de febrero de 2011. 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										Iniciativa 
										suscrita por el Dip. J. Eduardo Yáñez 
										Montaño (PRI) el 8 de marzo de 2011. 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Indicar que el tribunal de apelación 
										suplirá la deficiencia de los agravios 
										cuando se advierta que por torpeza no se 
										hicieron valer debidamente. La víctima y 
										el ofendido podrán promover amparo 
										contra actos que vulneren las garantías 
										del artículo 20 apartado C 
										constitucional. | 
										
										
										a) Se cumple con la declaratoria (art. 87 
										RCD) 
										
										
										b) Se sometió a discusión de inmediato. | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Comisión de Turismo 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										Que reforma y adiciona diversas 
										disposiciones de la Ley General de 
										Turismo. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa 
										presentada por el Dip. Víctor Manuel 
										Báez Ceja (PRD) el 1 de marzo de 2011. 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir en el término Ordenamiento 
										Turístico del Territorio que la política 
										turística se llevará a cabo bajo 
										criterios ecológicos y de 
										sustentabilidad, en compatibilidad y de 
										conformidad con los usos y reservas 
										determinados por el ordenamiento 
										ecológico del territorio.  Facultar a 
										los gobiernos de los estados y del 
										Distrito Federal, en coordinación con el 
										Ejecutivo Federal para formular, 
										expedir, ejecutar  y evaluar Programas 
										de Ordenamiento Turístico Regional, que 
										abarquen la totalidad o una parte del 
										territorio de una entidad federativa y a 
										los municipios Programas de Ordenamiento 
										Turístico Local.  Explicitar que en la 
										formulación del ordenamiento turístico 
										del territorio deberán considerarse 
										criterios, de la vocación de cada zona o 
										región, en función de su estado de 
										preservación, considerando los  recursos 
										turísticos, la distribución de la 
										población, las actividades económicas 
										predominantes, su vulnerabilidad, y 
										capacidad de adaptación y mitigación al 
										cambio climático, los ecológicos y de 
										sustentabilidad de conformidad con las 
										leyes en la materia, considerando 
										especialmente la capacidad de carga de 
										los ecosistemas, sus procesos ecológicos 
										y el mantenimiento de su integralidad, 
										así como la naturaleza y características 
										de la biodiversidad que habita la zona o 
										región.  | 
										
										
										Se cumple con la declaratoria (art. 87 
										RCD) | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Comisión de Turismo 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										Que reforma los artículos 2, 18 y 19 de 
										la Ley General de Turismo. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa 
										presentada por el Dip. Víctor Manuel 
										Báez Ceja (PRD) el 1 de marzo de 2011. 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Facilitar a las personas adultas mayores 
										las oportunidades para el uso y disfrute 
										de las instalaciones destinadas a la 
										actividad turística, así como su 
										participación dentro de los programas de 
										turismo accesible.  Establecer que la 
										Secretaría, con el apoyo y en 
										coordinación de las dependencias y 
										entidades competentes; así como los 
										prestadores de servicios turísticos 
										deberán promover y proveer lo necesario 
										para que la población con alguna 
										discapacidad y las personas adultas 
										mayores cuenten con accesibilidad a los 
										servicios en condiciones adecuadas. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Comisión de Seguridad Social 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo XI. 
										
										
										29 de abril de 2011. | 
										
										
										Que adiciona un tercer párrafo al 
										artículo vigésimo quinto transitorio de 
										la Ley del Seguro Social, publicado en 
										el Diario Oficial de la Federación el 21 
										de diciembre de 1995. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa 
										presentada por el Dip. Avelino Méndez 
										Rangel (PRD), a nombre propio y del Dip. 
										Francisco Hernández Juárez (PRD), el 4 
										de agosto de 2010. (LXI Legislatura)
										 
										
										
										Iniciativa 
										suscrita por el Dip. Carlos Torres Piña 
										(PRD) el 11 de agosto de 2010. (LXI 
										Legislatura)  
										
										
										Dictamen de 
										Primera Lectura presentado el 7 de 
										octubre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen a 
										discusión presentado el 12 de octubre de 
										2010. Proyecto de decreto aprobado por 
										354 votos. Se turnó a la Cámara de 
										Diputados para los efectos del Apartado 
										A del artículo 72 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos 
										Mexicanos. (LXI Legislatura) 
										
										
										Minuta recibida en 
										la Cámara de Senadores el 14 de octubre 
										de 2010. (LXI Legislatura) 
										 
										
										
										Dictamen de 
										Primera Lectura presentado el 30 de 
										noviembre de 2010. (LXI Legislatura)
										 
										
										
										Dictamen a 
										discusión presentado el 2 de diciembre 
										de 2010. Proyecto de decreto aprobado 
										por 73 votos. Se turnó a la Cámara de 
										Diputados para los efectos del Apartado 
										E del artículo 72 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos 
										Mexicanos. 
										
										
										Minuta recibida el 
										7 de diciembre de 2010. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Aplicar el límite de quince veces el 
										salario mínimo general vigente en el 
										Distrito Federal del salario base de 
										cotización en veces salario mínimo, para 
										la determinación del salario diario, 
										calculado conforme a la ley anterior, 
										para calcular las cuantías de las 
										pensiones de el seguro de invalidez y 
										vida y de los ramos de cesantía en edad 
										avanzada y vejez, de aquellos asegurados 
										inscritos con anterioridad a la fecha de 
										entrada de la ley, así como de sus 
										beneficiarios que opten por acogerse a 
										los beneficios de la ley anterior. | 
										
										
										
										a)
										En votación económica se autorizó 
										incluirlo en el Orden del Día. 
										
										
										b) Se cumple con la declaratoria (art. 87 
										RCD) 
										
										
										
										c)
										Se sometió a discusión de inmediato. |