|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Segundo Período de Sesiones Ordinarias delSegundo Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									29,  
                                    
                                    
                                    del 27 de Abril de 2011. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  10. 
								DICTÁMENES A DISCUSIÓN  
                              
                              
                              
								                           
								b) Con puntos de acuerdo. 
									
										| 
										
										
										No. | 
										
										
										ORIGEN | 
										
										
										DICTAMEN | 
										
										
										TRÁMITE |  
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Comisión de 
										
										Educación Pública y Servicios Educativos 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										27 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la Secretaría de 
										Educación Pública a la revisión 
										exhaustiva del proceso de evaluación de 
										la calidad de los programas de las 
										escuelas normales. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. Elsa 
										María Martínez Peña (NA) el 11 de marzo 
										de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al secretario de Educación 
										Pública federal a realizar una revisión 
										exhaustiva del reciente proceso de 
										evaluación de la calidad de las escuelas 
										normales públicas del país, a fin de 
										evitar que un ejercicio tan 
										trascendental para este subsistema se 
										convierta en uno de simulación y no en 
										uno que permita la identificación de 
										aciertos y de errores para emprender 
										acciones sólidas en el mediano plazo en 
										favor de la mejora continua de sus 
										programas educativos, que lo lleven a 
										ser un subsistema de calidad acreditada. | 
										
										
										
										a) 
										Aprobados 
										en 
										
										votación económica. 
										
										
										
										b) Comuníquense. |  
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al INAH a informar 
										sobre la actualización del registro de 
										monumentos y zonas arqueológicas e 
										históricas. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Manuel 
										E. De Esesarte Pesqueira (PRI) el 22 de 
										abril de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión, exhorta al Instituto Nacional 
										de Antropología e Historia informe a 
										esta soberanía sobre la actualización y 
										detalle el registro de monumentos y 
										zonas arqueológicas e históricas, así 
										como la ubicación de los bienes en 
										posesión de particulares. |  
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la Secretaría de 
										Educación Pública vigilar que en las 
										escuelas particulares de educación 
										básica se utilicen los libros de texto 
										gratuito. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Emilio 
										Mendoza Kaplan (PRI) el 07 de abril de 
										2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al titular 
										de la Secretaría de Educación Pública a 
										implementar de manera inmediata las 
										estrategias y los mecanismos necesarios 
										para vigilar que en todas las escuelas 
										particulares que impartan educación 
										básica se utilicen los libros de texto 
										gratuito, e informe a esta soberanía de 
										los resultados obtenidos. |  
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal actualizar y publicar en el 
										Diario Oficial de la Federación el 
										Reglamento de Cooperativas Escolares. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición presentada por el Dip. 
										Heladio Gerardo Verve y Vargas Ramírez 
										(PRD), a nombre propio y de la Dip. 
										Leticia Quezada Contretas (PRD), el 07 
										de abril de 2010. (LXI legislatura) 
										  
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
										federal —a través del titular de la 
										Secretaría de Educación Pública, maestro 
										Alonso Lujambio Irazábal— a actualizar 
										con la brevedad posible y publicar en el 
										Diario Oficial de la Federación el 
										Reglamento de Cooperativas Escolares, a 
										fin de prevenir y combatir la obesidad 
										infantil y así garantizar la 
										alimentación correcta en las escuelas de 
										educación básica de todo el país, y dar 
										cumplimiento al artículo segundo 
										transitorio del Decreto de reforma a la 
										Ley General de Educación del 2 de junio 
										de 2006. |  
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la Secretaría de 
										Educación Pública declarar, a través del 
										INAH, a Tamazula, Durango, zona de 
										patrimonio histórico y cultural de 
										México y declarar la casa donde vivió 
										Guadalupe Victoria, monumento histórico 
										y cultural. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. José 
										Ricardo López Pescador (PRI) el 06 de 
										octubre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión exhorta al gobierno federal 
										para que a través de la Secretaría de 
										Educación Pública y por conducto del 
										Instituto Nacional de Antropología e 
										Historia declare Tamazula, Durango, zona 
										de patrimonio histórico y cultural de 
										México. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión exhorta al gobierno federal 
										para que a través de la Secretaría de 
										Educación Pública, y por conducto del 
										Instituto Nacional de Antropología e 
										Historia, declare monumento histórico y 
										cultural de México, la casa donde vivió 
										y nació don Guadalupe Victoria, en 
										Tamazula, Durango. |  
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Titular de la 
										Secretaría de Educación Pública 
										establecer lo conducente para abatir el 
										analfabetismo y el rezago educativo 
										existente en el país. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por el Dip. 
										Francisco Alberto Jiménez Merino (PRI) 
										el 27 de octubre de 2009. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Educación 
										Pública a establecer lo conducente a que 
										se ponga un plazo máximo no mayor de 10 
										años para resolver el problema de 
										escolaridad que asegure el nivel 
										secundaria, primaria y alfabetización de 
										la población adulta. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Que la Secretaría de Educación Pública 
										revise los contenidos educativos para 
										que se capacite para la vida a la 
										población objetivo que hoy está en 
										condiciones de baja escolaridad, 
										garantizando la atención de los 
										problemas apremiantes de las familias y 
										su entorno. 
										
										
										TERCERO.- 
										Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta 
										Pública asegure los recursos suficientes 
										en forma multianual de acuerdo con la 
										meta para combatir el rezago educativo, 
										asegurando la educación del nivel 
										secundaria y primaria, y alfabetización 
										de la población adulta en el país. |  
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Comisiones Unidas de Educación Pública y 
										Servicios Educativos  y de Juventud y 
										Deporte 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										27 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a diversas 
										dependencias del Gobierno Federal y al 
										Poder Ejecutivo de los Estados, invertir 
										en la construcción de instalaciones 
										deportivas en las instituciones públicas 
										de educación superior. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Rolando 
										Rodrigo Zapata Bello (PRI) el 27 de 
										abril de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión, sensible de la 
										incidencia positiva del deporte en la 
										sociedad y de la importancia que juega 
										la infraestructura deportiva para su 
										desarrollo, exhorta respetuosamente a la 
										Secretaría de Educación Pública y a la 
										Comisión Nacional de Cultura Física y 
										Deporte del gobierno federal, y a los 
										titulares del Poder Ejecutivo de los 
										estados para que consideren, dentro del 
										ámbito de sus atribuciones, la prioridad 
										de invertir en la construcción de 
										instalaciones deportivas en las 
										instituciones públicas de educación 
										superior estratégicas de las diferentes 
										regiones del país. |  
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Comisión de 
										
										Recursos Hidráulicos 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										27 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, a través de la Comisión 
										Nacional del Agua, promueva la 
										innovación tecnológica y reubicación de 
										los instrumentos de medición 
										climatológicos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por el Dip. Rubén 
										Arellano Rodríguez (PAN) el 28 de 
										octubre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al titular de la Comisión 
										Nacional del Agua, a la instalación de 
										estaciones climatológicas en los 
										municipios de Celaya, Jaral del 
										Progreso, Cortazar y Valle de Santiago, 
										en el estado de Guanajuato, para uso 
										exclusivo de medición para la 
										reclasificación y determinación de 
										tarifas por el consumo de energía 
										eléctrica en las zonas rurales. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al titular del Ejecutivo 
										federal, para que a través de la 
										Comisión Nacional del Agua, se promueva 
										la innovación tecnológica y reubicación 
										de los instrumentos de medición 
										climatológicos que permitan determinar 
										en forma más precisa las temperaturas y 
										niveles de humedad que se presentan y 
										con ello precisar más adecuadamente, la 
										reclasificación y determinación de las 
										tarifas eléctricas para los distintos 
										usuarios a nivel nacional. |  
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Comisión de 
										
										Trabajo y Previsión Social 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										27 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a las Secretarías 
										de Hacienda y Crédito Público, de 
										Economía y de Trabajo y Previsión 
										Social, para que instrumenten todas las 
										medidas necesarias para incidir 
										positivamente en la próxima 
										determinación de los salarios mínimos 
										generales. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Gerardo 
										del Mazo Morales (NA) el 13 de diciembre 
										de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público, a la Secretaría de 
										Economía y a la Secretaría del Trabajo y 
										Previsión Social, con el fin de que 
										instrumenten todas las medidas 
										necesarias y suficientes para sugerir 
										positivamente en la próxima 
										determinación de los salarios mínimos 
										generales para el año 2012, con el fin 
										de compensar su creciente deterioro. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se informe a esta soberanía de los 
										resultados obtenidos. |  
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la Comisión 
										Nacional de los Salarios Mínimos 
										reclasificar, a partir de 2011, los 
										Municipios del Estado de San Luis Potosí 
										del área Geográfica “C” al área 
										Geográfica “B”, en materia de salarios 
										mínimos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Delia 
										Guerrero Maldonado (PRI) el 25 de 
										noviembre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Comisión Nacional de los 
										Salarios Mínimos que realice los 
										estudios técnicos y económicos 
										pertinentes para reclasificar, a partir 
										del año 2012, los municipios del estado 
										de San Luis Potosí, del área geográfica 
										C al área geográfica B, en materia de 
										salarios mínimos, con el fin de 
										favorecer a los trabajadores y familias 
										potosinas que registran una pérdida del 
										poder adquisitivo acumulada. |  
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la Comisión 
										Nacional de los Salarios Mínimos, fije 
										el Salario Mínimo en torno al costo real 
										de la canasta básica. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Leticia 
										Quezada Contreras (PRD) el 15 de 
										diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Comisión Nacional de los 
										Salarios Mínimos a llevar a efecto todos 
										los estudios técnicos y económicos para 
										fijar una reclasificación del salario 
										mínimo general para 2012 ajustándolo 
										para establecer una canasta básica de 
										satisfactores de las tres áreas 
										geográficas, beneficiándose así a los 
										trabajadores del país, cantidad que 
										contribuiría a cubrir con mayor 
										solvencia los gastos necesarios en el 
										orden material, social y cultural. |  
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Comisión de 
										
										Transportes 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										27 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes, colocar 
										bandas de alerta en las autopistas de 
										cuota. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. 
										Francisco Javier Martín Gil Ortiz (PRI) 
										el 22 de febrero de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta a la 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes para que en uso de sus 
										atribuciones legales, incluya de manera 
										obligatoria en las normas, referencias 
										técnicas y manuales que para tal efecto 
										expide, especificaciones para la 
										colocación de bandas de alerta en todas 
										las autopistas de cuota que operan 
										actualmente, así como en los proyectos 
										que se promuevan en lo futuro. |  
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, aumente el número de 
										operativos, para que el autotransporte 
										de carga que circula por las carreteras 
										federales en el estado de Tamaulipas, 
										cumpla con la normatividad en materia de 
										pesos y dimensiones. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Norma 
										Leticia Salazar Vázquez (PAN) el 24 de 
										febrero de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados hace un atento 
										exhorto al Ejecutivo federal para que 
										aumente el número de operativos a fin de 
										que el autotransporte de carga que 
										circula por las carreteras federales en 
										el estado de Tamaulipas cumpla con la 
										normatividad en materia de pesos y 
										dimensiones. |  
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes y al 
										Gobierno del  Estado de Baja California, 
										para que se agilice la construcción del 
										Aeropuerto Civil, en la Ciudad de 
										Ensenada, Baja California. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. 
										Francisco Arturo Vega de la Madrid (PAN) 
										el 22 de febrero de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta al 
										titular de la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes a cumplir 
										con lo establecido en el Plan Nacional 
										de Infraestructura 2007-2012, en lo 
										relativo a la construcción del 
										aeropuerto de Ensenada, en el estado de 
										Baja California. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al titular del gobierno del 
										estado de Baja California a implementar 
										la coordinación necesaria con el 
										municipio de Ensenada, y la inversión 
										privada, con la finalidad de que se 
										agilice la construcción del aeropuerto 
										en la ciudad de Ensenada. |  
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, entregue a la brevedad, la 
										concesión del Aeropuerto “Ing. Juan 
										Guillermo Villasana. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Paula 
										Angélica Hernández Olmos (PRI) el 1 de 
										marzo de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión exhorta al Ejecutivo federal a 
										entregar con la mayor brevedad al 
										gobierno de Hidalgo, por la Secretaría 
										de Comunicaciones y Transportes, la 
										concesión del aeropuerto Ingeniero Juan 
										Guillermo Villasana, por situarse en el 
										corredor Pachuca-Tizayuca. |  
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										Comisión de 
										
										Defensa Nacional 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										27 de abril de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se solicita se conforme un 
										Grupo de Trabajo Plural de Legisladores, 
										integrado preferentemente por aquellos 
										que han de participar en la “L Reunión 
										Interparlamentaria México- Estados 
										Unidos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por el Dip. Pablo 
										Escudero Morales (PVEM) el 06 de abril 
										de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se solicita a la Junta de Coordinación 
										Política, conforme un grupo de trabajo 
										plural de legisladores, con base en 
										criterios de proporcionalidad, e 
										integrado preferentemente por aquellos 
										que han de participar en la “L Reunión 
										Interparlamentaria México- Estados 
										Unidos” que se celebrara en esa nación 
										en los próximos meses; a efecto de que 
										se reúnan con sus contrapartes de la 
										Cámara de Representantes del Congreso 
										Norteamericano y del Gobierno Federal de 
										esa Nación, para ampliar y fortalecer 
										los mecanismos de control y seguimiento 
										parlamentario al tráfico de armas, y 
										analizar otros temas de la agenda común 
										relativos a la seguridad regional que 
										puedan ser analizados conjuntamente en 
										dicho mecanismo bilateral. |  
                                
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |