|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Segundo Período de Sesiones Ordinarias delSegundo Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									24,  
                                    
                                    
                                    del 12 de Abril de 2011. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                				
								
								
								3. 
									
                                    ACUERDOS DE ÓRGANOS DE GOBIERNO 
                              
                              
                              
								                           
                              b) 
								
								
									
                              
                              
                              
                              De la 
                
                              
                              Junta de Coordinación Política. 
                                  
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      No. | 
                                      
                                      
                                      ACUERDO | 
                                      
                                      
                                      TRÁMITE |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Por el que se somete a la consideración del 
                                    Pleno de la Cámara de Diputados presentar 
                                    Controversia Constitucional en contra del 
                                    Acuerdo adoptado por el Consejo de 
                                    Administración de Pemex, del 24 de noviembre 
                                    de 2010, relativo a la aprobación de los 
                                    contratos de servicios para la evaluación, 
                                    el desarrollo y la producción de 
                                    hidrocarburos en las áreas de Magallanes, 
                                    Carrizo y Santuario en la región sur y 
                                    otros. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    En ejercicio de la atribución establecida en 
                                    el artículo 23, numeral 1, inciso l), de la 
                                    Ley Orgánica del Congreso General de los 
                                    Estados Unidos Mexicanos, el Presidente de 
                                    la Mesa Directiva de esta Cámara de 
                                    Diputados, presentará controversia 
                                    constitucional ante la Suprema Corte de 
                                    Justicia de la Nación contra el Acuerdo 
                                    adoptado por el Consejo de Administración de 
                                    Petróleos Mexicanos, del 24 de noviembre de 
                                    2010, relativo a la aprobación de los 
                                    contratos de servicios para la evaluación, 
                                    el desarrollo y la producción de 
                                    hidrocarburos en las áreas de Magallanes, 
                                    Carrizo y Santuario en la región Sur y 
                                    otros. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Esta controversia constitucional deberá ser 
                                    presentada ante la Suprema Corte de Justicia 
                                    de la Nación, por el Presidente de la Mesa 
                                    Directiva de esta Cámara, en términos del 
                                    artículo 23, numeral 1, inciso l) de la Ley 
                                    Orgánica, a más tardar el 13 de abril de 
                                    2011. | 
                                    
                                    
                                    a) Aprobados 
                                    en votación económica. 
                                    
                                    
                                    b) 
                                    Comuníquese. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Pendiente |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Gobierno Federal y 
                                    a las entidades federativas, para que 
                                    conjuntamente realicen las acciones 
                                    necesarias para resolver los siniestros 
                                    ocurridos por los incendios forestales. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    Se exhorta al Gobierno Federal y a las 
                                    Entidades Federativas, para que 
                                    conjuntamente realicen las acciones 
                                    necesarias para resolver los siniestros 
                                    ocurridos por los incendios forestales. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Gobierno federal a 
                                    través de la Secretaría de Hacienda y 
                                    Crédito Público, para que su Sistema de 
                                    Formación Único, se incluya en los rubros de 
                                    inversión del Fondo de Aportaciones para la 
                                    Infraestructura Social Municipal, los 
                                    Subprogramas y Acciones. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al Gobierno Federal a través de 
                                    la Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
                                    para que ene le marco de  sus atribuciones, 
                                    incorpore en su Sistema de Formato Único (SFU), 
                                    del Fondo de Aportaciones para la 
                                    Infraestructura Social Municipal, los 
                                    subprogramas y acciones. 
                                    
                                    
                                    Lo anterior con el objeto de que los 
                                    municipios puedan realizar más obras y 
                                    acciones de inversión en beneficio de la 
                                    población que se encuentren en condiciones 
                                    de rezago social y pobreza extrema y con 
                                    esto se eviten irregularidades u 
                                    observaciones de los Órganos Fiscalizadores. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a los Gobiernos Estatales para 
                                    que a través de sus dependencias de 
                                    Gobierno, se incorporen los nuevos 
                                    subprogramas y acciones de inversión del 
                                    Fondo de Aportaciones para la 
                                    Infraestructura Social Municipal en sus 
                                    Aperturas Programáticas |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a 
                                    liberar los recursos para la reconstrucción 
                                    de los daños ocasionados por el huracán 
                                    “Alex” en el estado de Nuevo León. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    Se exhorta al Ejecutivo Federal, por 
                                    conducto de la Secretaría de Gobernación, 
                                    para que a la brevedad se liberen los 
                                    recursos de los programas Fondo de Desastres 
                                    Naturales (Fonden) y el Fondo Nacional de 
                                    Reconstrucción (Fonarec), destinados a la 
                                    reparación de los daños causados por el 
                                    huracán “Alex” en el estado de Nuevo León. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la Comisión Federal 
                                    de Electricidad a iniciar una campaña en 
                                    medios masivos de comunicación para explicar 
                                    los cobros que se realizan por el suministro 
                                    de energía eléctrica en la zona centro del 
                                    país. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    
                                    Se exhorta a la Comisión Federal de 
                                    Electricidad a que inicie una campaña en 
                                    medios masivos de comunicación para explicar 
                                    a los usuarios de la zona centro del país el 
                                    monto de los cobros que derivan del consumo 
                                    de energía eléctrica, detallando las razones 
                                    que justifican el cobro retroactivo de 2010. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión Federal de 
                                    Electricidad a diseñar programas de pago en 
                                    parcialidades que sean proporcionales y 
                                    equitativos a los usuarios. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    6 | 
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta respetuosamente al 
                                    Honorable Congreso y al Poder Ejecutivo del 
                                    estado de San Luis Potosí para que en uso de 
                                    sus atribuciones procedan a llevar a cabo un 
                                    reconocimiento post mortem al ciudadano 
                                    Valentín Venegas Coronado, quien falleciera 
                                    en el cumplimiento de su labor como servidor 
                                    público. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    Se exhorta respetuosamente al H. Congreso y 
                                    al Poder Ejecutivo del estado de San Luís 
                                    Potosí, para que en el uso de sus 
                                    atribuciones procedan a llevar a cado un 
                                    reconocimiento post mortem al ciudadano 
                                    Valentín Venegas Coronado, quien falleciera 
                                    en el cumplimiento del servicio público. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    7 | 
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Gobierno del 
                                    Distrito Federal asigne dentro del Fondo 
                                    Metropolitano del Valle de México del 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación para 
                                    el Ejercicio Fiscal 2011, los recursos 
                                    presupuestales suficientes para llevar a 
                                    cabo las obras y acciones necesarias para 
                                    operar con seguridad la Línea “A” del 
                                    Sistema de Transporte Colectivo Metro. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal 
                                    asigne dentro del Ramo 23 del Fondo 
                                    Metropolitano del Valle de México del 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación para 
                                    el ejercicio fiscal 2011, 500 millones de 
                                    pesos para que el Sistema de Transporte 
                                    Colectivo Metro, realice la estabilización y 
                                    renivelación de 13 puntos críticos que ponen 
                                    en riesgo la operación de la Línea “A”. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    8 | 
                                    
                                    
                                    Por el que se modifica la denominación y el 
                                    objetivo de la Comisión Especial de 
                                    seguimiento a Nuevas Inversiones en Materia 
                                    de Educación y salud, para quedar de la 
                                    siguiente manera: Comisión Especial de 
                                    Seguimiento a Nuevas Inversiones en Salud, 
                                    Recursos del FONDEN y del Fondo de 
                                    Reconstrucción de Entidades Federativas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    
                                    Se modifica la denominación y el objeto de 
                                    la Comisión Especial de Seguimiento a Nuevas 
                                    Inversiones en materia de Educación y Salud, 
                                    para quedar de la siguiente manera Comisión 
                                    Especial de Seguimiento a Nuevas Inversiones 
                                    en Salud, Recurso del FONDEN y del Fondo de 
                                    Reconstrucción de Entidades Federativas. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    El objeto de la Comisión Especial de 
                                    Seguimiento a Nuevas Inversiones en Salud, 
                                    Recurso del FONDEN y del Fondo de 
                                    Reconstrucción de Entidades Federativas. 
                                    Será el que se deriva de su denominación. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La Junta Directiva, os recursos humanos y 
                                    materiales, así como la vigencia de la 
                                    Comisión Especial de Seguimiento a Nuevas 
                                    Inversiones en Salud, Recurso del FONDEN y 
                                    del Fondo de Reconstrucción de Entidades 
                                    Federativas, serán los mismos con los que 
                                    contaba la Comisión Especial de Seguimiento 
                                    a Nuevas Inversiones en materia de Educación 
                                    y Salud. 
                                    
                                    
                                    CUARTO.- 
                                    Se tranfiere a la Comisión Especial de 
                                    Impulso a la Calidad Educativa, la función 
                                    de dar seguimiento a Nuevas Inversiones en 
                                    materia de Educación. |  
                                
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |