| 
                                      
                                      
                                      No. | 
                                      
                                      
                                      PROMOVENTE (S) | 
                                      
                                      
                                      PROPOSICIÓN | 
                                      
                                      
                                      RESOLUTIVOS | 
                                  
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    José Manuel Agüero Tovar
                                     
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII 
                                    
                                    
                                    12 de abril de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Instituto Mexicano 
                                    de Tecnología del Agua, al ISSSTE, a la SHCP 
                                    y a la SFP, den solución al problema de 250 
                                    trabajadores del Instituto Mexicano de 
                                    Tecnología del Agua en el estado de Morelos; 
                                    en lo referente a la actualización de su 
                                    sueldo base y compensación garantizada para 
                                    efectos de su cotización en el régimen de 
                                    pensiones y jubilaciones. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                    Trabajo y Previsión Social y de 
                                    Seguridad Social, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    A. Instituto Mexicano de Tecnología del 
                                    Agua:  
                                    
                                    
                                    1. A que restituyan en su sueldo base, los 
                                    incrementos que por ley se deben aumentar 
                                    anualmente a los salarios generales desde el 
                                    año 2004 en cumplimiento a sus derechos 
                                    asentados en los artículos, 123 apartados A 
                                    Y B, así como el 127 de la Constitución 
                                    Política de los Estados Unidos Mexicanos. 
                                    
                                    
                                    2. Que restituya la parte proporcional en el 
                                    aguinaldo y prima vacacional, en razón de 
                                    los incrementos omitidos a su sueldo base. 
                                    
                                    
                                    3. Se respete la inclusión de la 
                                    compensación garantizada, como una de las 
                                    prestaciones que coticen para efectos de la 
                                    jubilación. 
                                    
                                    
                                    4. Informe a los trabajadores del fundamento 
                                    legal con el que se hace desglose de dichas 
                                    aportaciones al ISSSTE, para efectos la 
                                    pensión considerada en la “Hoja Única de 
                                    Servicios”. 
                                    
                                    
                                    base, cuando lo que en realidad se está 
                                    haciendo es la omisión de los incrementos al 
                                    salario base cada año como lo determina la 
                                    ley.  
                                    
                                    
                                    5. Informe a los trabajadores del por qué el 
                                    concepto sueldo base (sueldo tabular), con 
                                    el que cotizan al ISSSTE no ha sido 
                                    actualizado en el pago de las cotizaciones a 
                                    dicho Instituto con los incrementos de los 
                                    salarios generales de los años 2004 a la 
                                    fecha, ya que de no haberse actualizado, 
                                    entonces se verían afectados en el cálculo 
                                    que hace el ISSSTE para la pensión en el 
                                    momento de la jubilación, en virtud de que a 
                                    la fecha suman una cantidad de 30% en 
                                    relación al sueldo base de estar 
                                    actualizado.  
                                    
                                    
                                    B. Al Instituto de Seguridad y Servicios 
                                    Sociales de los Trabajadores del Estado:
                                     
                                    
                                    
                                    Informe a los trabajadores del porcentaje en 
                                    que cada año se han incrementado las 
                                    cotizaciones al ISSSTE desde el año 2004 a 
                                    la fecha, por parte del Instituto Mexicano 
                                    de Tecnología del Agua en el rubro de 
                                    pensiones, en virtud que si el sueldo base 
                                    ha sido prácticamente el mismo desde antes 
                                    del año 2004, en consecuencia, el incremento 
                                    en el monto de las cotizaciones al ISSSTE en 
                                    el régimen de pensiones no se ha venido 
                                    realizando por parte del IMTA, y explique 
                                    cómo les afectara para su jubilación o 
                                    pensión. 
                                    
                                    
                                    C. A la Secretaría de Hacienda y Crédito 
                                    Público y de la Función Pública:
                                     
                                    
                                    
                                    Intervengan a efecto de que se determine la 
                                    responsabilidad en la que se ha incurrido, 
                                    cuando le quitan a una prestación como lo es 
                                    la compensación garantizada a efecto de 
                                    aparentar que hay incremento al sueldo | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Adolfo Rojo Montoya
                                     
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII 
                                    
                                    
                                    12 de abril de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a los titulares de los 
                                    poderes ejecutivos Federal, Estatal y 
                                    Municipal, implementen mecanismos de 
                                    participación social y ciudadana en la 
                                    prestación de los servicios públicos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Participación 
                                    Ciudadana, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta respetuosamente 
                                    a los titulares de los Poderes Ejecutivos 
                                    federal, estatal y principalmente municipal, 
                                    para que implementen mecanismos de 
                                    participación social y ciudadana en la 
                                    prestación de los servicios públicos a su 
                                    cargo.  | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Francisco Hernández Juárez 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Suscrita por los Dips. José Luis Jaime 
                                    Correa y José Narro Céspedes  (PRD) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII 
                                    
                                    
                                    12 de abril de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita al Ejecutivo Federal 
                                    la emisión de una carta de crédito por parte 
                                    de la Banca de Desarrollo por mil 500 
                                    millones de pesos en calidad de capital 
                                    trabajo para posibilitar la reestructura de 
                                    la Compañía Mexicana de Aviación, 
                                    hoy nuevo 
                                    Grupo Aeronáutico, a fin de restablecer las 
                                    actividades de esta empresa de servicio 
                                    público en México. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                    Hacienda y Crédito Público y de 
                                    Trabajo y Previsión Social, para 
                                    dictamen. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Cámara de Diputados solicita al Poder 
                                    Ejecutivo la emisión de un carta de crédito 
                                    por mil 500 millones de pesos que se 
                                    otorgará en calidad de capital trabajo por 
                                    parte de la banca de desarrollo para 
                                    posibilitar la reestructura de la Compañía 
                                    Mexicana de Aviación, hoy Nuevo Grupo 
                                    Aeronáutico, a fin de restablecer 
                                    inmediatamente las actividades de esta vital 
                                    empresa de servicio público en México 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Exhortar al Poder Ejecutivo federal para que 
                                    el gobierno participe en la capitalización 
                                    de los pasivos respectivos en el proceso de 
                                    reestructura de la unidad de negocios. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Exhortar al Poder Ejecutivo federal para que 
                                    el gobierno negocie los términos de la 
                                    reestructura de la deuda a favor del 
                                    gobierno federal. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Caritina Saénz Vargas  
                                    
                                    
                                    (PVEM) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII 
                                    
                                    
                                    12 de abril de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    para que a través de la SCT, realice las 
                                    modificaciones correspondientes al 
                                    Reglamento de Autotransporte Federal y 
                                    Servicios Auxiliares, a fin de que se 
                                    prohíba la proyección de películas, 
                                    documentales y/o videogramas, cuyo contenido 
                                    tenga escenas de cualquier tipo de violencia 
                                    y que atenten contra los valores básicos de 
                                    la convivencia humana, en todo el transporte 
                                    de pasajeros. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Transportes, 
                                    para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo federal a instruir 
                                    al secretario de Comunicaciones y 
                                    Transportes del gobierno federal, para que 
                                    en su calidad de titular de esta dependencia 
                                    realice las modificaciones correspondientes 
                                    al Reglamento de Autotransporte Federal y 
                                    Servicios Auxiliares, a fin de que en todo 
                                    transporte de pasajeros durante la 
                                    prestación de este servicio, se prohíba 
                                    explícitamente la proyección de videogramas, 
                                    películas y/o documentales, cuyo contenido 
                                    tenga escenas de cualquier tipo de violencia 
                                    y que atenten contra los valores básicos de 
                                    la convivencia humana. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Ángel Aguirre Herrera
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII 
                                    
                                    
                                    12 de abril de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    instrumente acciones que promuevan la 
                                    investigación biológica, ecológica y 
                                    pesquera de los tiburones, presentes en las 
                                    aguas marinas y continentales de nuestro 
                                    país; así como implementar acciones que 
                                    generen la conciencia de conservación y 
                                    eviten la caza indiscriminada de tiburones 
                                    en México. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a las Comisiones Unidas de Pesca 
                                    y de Educación Pública y Servicios 
                                    Educativos, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a las Secretarías de Agricultura, 
                                    Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y 
                                    Alimentación, y de Educación Pública a 
                                    instrumentar acciones que promuevan la 
                                    investigación biológica, ecológica y 
                                    pesquera de los tiburones, presentes en las 
                                    aguas marinas y continentales de nuestro 
                                    país; así como, elaborar y estructurar 
                                    programas educativos y divulgativos para 
                                    todo el territorio, a nivel básico, medio y 
                                    superior que generen la conciencia de 
                                    conservación y eviten la caza indiscriminada 
                                    de tiburones en México. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Cámara de Diputados exhorta al titular de 
                                    la Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
                                    Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 
                                    informe sobre la expedición de permisos 
                                    otorgados a empresas extranjeras para la 
                                    pesca de tiburones en territorio nacional, 
                                    así como los permisos negados a 
                                    embarcaciones mexicanas. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Esta soberanía exhorta al titular de la 
                                    Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
                                    Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para 
                                    que en ejercicio de sus atribuciones, 
                                    instruya a la Comisión Nacional de 
                                    Acuacultura y Pesca para que desarrolle e 
                                    implante programas de conservación que 
                                    permitan fortalecer la captura sustentable 
                                    de tiburón ballena (Rhincodon typus), 
                                    tiburón peregrino (Cetorhinus maximus), 
                                    tiburón blanco (Carcharodon carcharias ), 
                                    pez sierra (Pristis pectinata, P. perotteti 
                                    y P. microdon) y mantarrayas gigantes (Manta 
                                    birostris, Mobula japanica, M. thurstoni, 
                                    Mobula munkiana, Mobula hypostoma y Mobula 
                                    tarapacana ). 
                                    
                                    
                                    CUARTO.- 
                                    Se solicita a la Comisión Nacional de 
                                    Acuacultura y Pesca que informe a esta 
                                    soberanía sobre el registro de las capturas, 
                                    esfuerzo pesquero y exportación de 
                                    tiburones, a nivel de especie en la pesca 
                                    artesanal e industrial del país; así como 
                                    las áreas de reproducción, crianza, 
                                    migraciones, refugio o zonas naturales que 
                                    requieren protección especial para la 
                                    sostenibilidad de las poblaciones de 
                                    tiburones en las costas mexicanas. 
                                     | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    6 | 
                                    
                                    
                                    Integrantes de la Comisión Especial para 
                                    Impulsar el Desarrollo de la Industria 
                                    Vitivinícola y Productores de la Vid 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII 
                                    
                                    
                                    12 de abril de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Gobierno Federal, 
                                    implemente una campaña de difusión sobre la 
                                    cultura de consumo de vinos mexicanos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Economía, 
                                    para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Que la Cámara de Diputados del Congreso de 
                                    la Unión exhorte al Ejecutivo federal, a 
                                    través de las instancias correspondientes, 
                                    con la finalidad de que se implemente un 
                                    programa abierto para la difusión sobre la 
                                    cultura en el consumo del vino mexicano, 
                                    encaminado a elevar el porcentaje del 
                                    consumo de vino nacional en el país. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    7 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez 
                                     
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII 
                                    
                                    
                                    12 de abril de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Titular de la CNHD, 
                                    a la completa instrumentación y presentación 
                                    de informes acerca del convenio: Red 
                                    Nacional de Atención Integral para Jóvenes 
                                    firmado con la Asociación Civil Convivencia 
                                    sin Violencia. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Derechos  
                                    Humanos, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    Único. 
                                    Se exhorta al presidente de la Comisión 
                                    Nacional de los Derechos Humanos a efectuar 
                                    la completa instauración y la presentación 
                                    de informes acerca del convenio Red Nacional 
                                    de Atención Integral para Jóvenes, firmado 
                                    con la asociación civil Convivencia sin 
                                    Violencia. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    8 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Tomasa Vives Preciado
                                     
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII 
                                    
                                    
                                    12 de abril de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que la Secretaría de Economía acelere 
                                    el procedimiento para expedir la NOM 
                                    aplicable a los productos y servicios que 
                                    ofrecen las compañías de telefonía fija y 
                                    móvil en México. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Economía, 
                                    para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    Se exhorta a la Secretaría de Economía 
                                    acelerar el procedimiento para expedir la 
                                    norma oficial mexicana aplicable a los 
                                    productos y servicios que ofrecen las 
                                    empresas de telefonía fija y móvil en 
                                    México. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    9 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Víctor Manuel Anastasio Galicia Ávila
                                     
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII 
                                    
                                    
                                    12 de abril de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la SFP y la ASF, 
                                    realicen una auditoría fiscal y 
                                    administrativa a la Comisión Nacional de 
                                    Acuacultura y Pesca, para conocer el estado 
                                    de la administración de los recursos 
                                    públicos y programas de dicha dependencia. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a las Comisiones de la Función
                                    Pública, para dictamen y de 
                                    Vigilancia de la Auditoría Superior 
                                    de la Federación. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de la Función 
                                    Pública y a la Auditoría Superior de la 
                                    Federación a realizar una auditoría fiscal y 
                                    administrativa a la Comisión Nacional de 
                                    Acuacultura y Pesca para conocer el estado 
                                    de la administración de los recursos 
                                    públicos y programas de dicha institución. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    10 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    César Octavio Pedroza Gaitán 
                                     
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII 
                                    
                                    
                                    12 de abril de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la Secretaría de 
                                    Salud, reconozca al Hospital Central “Dr. 
                                    Ignacio Morones Prieto” de la Ciudad de San 
                                    Luis Potosí, como Centro Regional de Alta 
                                    Especialidad. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Salud, para 
                                    dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión exhorta a la Secretaría de Salud del 
                                    Ejecutivo federal a reconocer al hospital 
                                    central Doctor Ignacio Morones Prieto, de la 
                                    ciudad de San Luis Potosí, San Luis Potosí, 
                                    como centro regional de alta especialidad. 
                                    De igual forma, exigimos respetuosamente 
                                    que, además de que sea reconocido como 
                                    hospital regional de alta especialidad, se 
                                    le asignen los recursos acorde con la 
                                    naturaleza y funciones que actualmente 
                                    realiza en beneficio no sólo de los 
                                    ciudadanos más necesitados de San Luis 
                                    Potosí, sino también de los ciudadanos de la 
                                    zona centro del país. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    11 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Ana Estela Durán Rico
                                     
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII 
                                    
                                    
                                    12 de abril de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    implemente una enérgica campaña contra el 
                                    cáncer de próstata. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Salud, para 
                                    dictamen | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo 
                                    federal a instrumentar –a través de la 
                                    Secretaría de Salud– una enérgica campaña 
                                    permanente contra el cáncer de próstata, así 
                                    como a que se destinen en un rubro 
                                    específico para el próximo Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación recursos para 
                                    prevención y atención de esta enfermedad. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    12 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    César Octavio Pedroza Gaitán 
                                     
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII 
                                    
                                    
                                    12 de abril de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a las Legislaturas 
                                    Locales y a esta Soberanía, realicen o 
                                    completen las reformas constitucionales y 
                                    legales para establecer el deber de que las 
                                    penas sean impuestas y modificadas por 
                                    autoridad judicial de acuerdo al párrafo 
                                    tercero del artículo 21 Constitucional. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Justicia, 
                                    para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión exhorta a las legislaturas locales y a 
                                    esta soberanía a realizar o completar las 
                                    reformas constitucionales y legales para 
                                    establecer el deber de que las penas sean 
                                    impuestas y modificadas por autoridad 
                                    judicial de acuerdo con el párrafo tercero 
                                    del artículo 21 de la Constitución Política 
                                    de los Estados Unidos Mexicanos. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    13 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Hugo Héctor Martínez González 
                                     
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII 
                                    
                                    
                                    12 de abril de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    amplíe el beneficio marco del Decreto por el 
                                    que se hace deducible el pago de 
                                    colegiaturas en los niveles preprimaria, 
                                    primaria, secundaria y educación media 
                                    superior, a los estudiantes que cursan la 
                                    educación superior y a los que realizan 
                                    estudios de posgrado, tanto en territorio 
                                    nacional, como en el extranjero. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
                                    Crédito Público, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo 
                                    federal a ampliar el beneficio del decreto 
                                    por el que se hacen deducibles los pagos por 
                                    concepto de colegiaturas en educación básica 
                                    y educación media superior para los 
                                    estudiantes que cursan la educación superior 
                                    y los que realizan estudios de posgrado en 
                                    territorio nacional o en el extranjero. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    14 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    César Octavio Pedroza Gaitán 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII 
                                    
                                    
                                    12 de abril de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    por el que se exhorta a las Legislaturas 
                                    Locales, realicen o completen las reformas 
                                    constitucionales y legales para establecer 
                                    la responsabilidad patrimonial del Estado de 
                                    acuerdo al párrafo segundo del artículo 113 
                                    Constitucional. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Gobernación, 
                                    para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta a las 
                                    legislaturas locales a realizar o completar 
                                    las reformas constitucionales y legales para 
                                    establecer la responsabilidad patrimonial 
                                    del estado de acuerdo al párrafo segundo del 
                                    artículo 113 de la Constitución Política de 
                                    los Estados Unidos Mexicanos. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    15 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Hugo Héctor Martínez González 
                                     
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII 
                                    
                                    
                                    12 de abril de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    por el que se exhorta a la SHCP y a la CFE, 
                                    realicen la reclasificación de tarifas 
                                    eléctricas de los municipios de San Pedro, 
                                    Francisco I. Madero, San Buenaventura, 
                                    Frontera y Sierra Mojada, estado de 
                                    Coahuila, considerando las mediciones 
                                    arrojadas por las estaciones meteorológicas 
                                    instaladas en la entidad. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                    Hacienda y Crédito Público y de 
                                    Energía, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.-  
                                    
                                    Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y 
                                    Crédito Público y a la Comisión Federal de 
                                    Electricidad a reclasificar tarifas 
                                    eléctricas de San Pedro, Francisco I. 
                                    Madero, San Buenaventura Frontera y Sierra 
                                    Mojada, Coahuila. 
                                    
                                    Lo anterior, en virtud de la reducción 
                                    tarifaria de Ocampo, Cuatro Ciénegas, La 
                                    Madrid, Sacramento y Nadadores, que cuentan 
                                    con un clima semejante a los municipios para 
                                    los cuales solicitamos que esa disminución. |