| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVOS | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Jorge Humberto López-Portillo Basave 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										18 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Relativo a la Ley 
										AB 131. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Relaciones 
										Exteriores, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										La Cámara de Diputados de los Estados 
										Unidos Mexicanos se congratula por la 
										Ley AB 131, aprobada por la Asamblea 
										Estatal de California y firmada por el 
										gobernador de ese estado, que entrará en 
										vigor en 2013, en la que se permite que 
										inmigrantes indocumentados que cumplan 
										ciertas condiciones tengan acceso a 
										programas estatales de ayuda financiera 
										para el ingreso en la educación 
										superior. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										
										Frente a muestras de abierta 
										discriminación inmigrante que hoy buscan 
										implantar mayorías en algunos congresos 
										estatales de la Unión Americana, 
										esfuerzos como los de California 
										ejemplifican que el espíritu democrático 
										es superior a leyes que buscan segregar, 
										dividir y desconocer los elementos 
										mínimos de derechos humanos, que han 
										distinguido las mejores causas de 
										Estados Unidos, cuya fundación, empuje 
										económico, pluralidad cultural ha sido 
										en gran parte por inmigrantes de 
										diversas partes del orbe. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Leoncio Alfonso Morán Sánchez
										 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										18 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al titular del ISSSTE, garantice 
										el abastecimiento de medicamentos y 
										servicios en las clínicas y hospitales 
										del Instituto en todo el país. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Junta de Coordinación 
										Política, para su atención. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Se exhorta al ciudadano Jesús Villalobos 
										López, director general del Instituto de 
										Seguridad y Servicios Sociales de los 
										Trabajadores del Estado (ISSSTE), a 
										realizar lo conducente a efecto de 
										garantizar de inmediato el 
										abastecimiento de medicamentos en las 
										clínicas y hospitales de dicho instituto 
										en todo el país, cumpliendo así con las 
										necesidades de salud de sus 
										derechohabientes, incluyendo, desde 
										luego, a sus jubilados y pensionados, en 
										el marco de las disposiciones legales 
										aplicables. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										
										Se exhorta a la Auditoría Superior de la 
										Federación, a la Secretaría de la 
										Función Pública y a la Procuraduría 
										General de la República para que, dentro 
										del ámbito de sus respectivas 
										atribuciones, realicen las 
										investigaciones necesarias a fin de 
										deslindar responsabilidades y, en su 
										caso, aplicar las sanciones que en 
										derecho correspondan por los presuntos 
										malos manejos de los recursos destinados 
										al abasto de medicamentos y demás 
										servicios que presta el ISSSTE. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Francisco Hernández Juárez 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										18 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la STPS, a la Secretaría de 
										Trabajo y Fomento al Empleo y a la Junta 
										Local de Conciliación y Arbitraje del 
										Distrito Federal, a que se conduzcan 
										conforme a la ley en el caso de la 
										empresa de call center denominada 
										Atento. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Trabajo y 
										Previsión Social, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a la 
										Secretaría de Trabajo y Previsión Social 
										para que, en cumplimiento de las 
										atribuciones y facultades de la 
										Inspección del Trabajo, realice una 
										exhaustiva revisión de las empresas 
										denominadas call center, en especial de 
										la empresa Atento, para verificar el 
										cumplimiento de las normas de trabajo, 
										que determinan la prevención de riesgos 
										de trabajo, la seguridad y la salud de 
										las y los trabajadores. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										
										Asimismo, se exhorta a la Secretaría de 
										Trabajo y Fomento al Empleo del gobierno 
										del Distrito Federal para que en 
										cumplimiento de las atribuciones y 
										facultades de la Inspección del Trabajo 
										realice una exhaustiva revisión de las 
										empresas denominadas call center, en 
										especial los de la empresa Atento, para 
										verificar el cumplimiento de las 
										condiciones generales de trabajo de las 
										y los trabajadores. 
										
										
										TERCERO.- 
										Finalmente, exhorta a la Junta Local de 
										Conciliación y Arbitraje del Distrito 
										Federal, a que se conduzca en estricto 
										cumplimiento de la ley en la resolución 
										de los conflictos individuales y 
										colectivos emprendidos por las 
										trabajadoras y los trabajadores de la 
										empresa Atento contra ésta. 
										 | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Jaime Fernando Cárdenas Gracia
										 
										
										
										(PT) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										18 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al titular de la SRA, remita al 
										Tribunal Agrario competente el 
										expediente relativo al reconocimiento y 
										titulación de bienes comunales promovida 
										por la comunidad de Tezontepec de 
										Aldama, en el estado de Hidalgo. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Reforma 
										Agraria, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										Se exhorta al secretario de la Reforma 
										Agraria a remitir al Tribunal Unitario 
										Agrario competente el expediente número 
										276.1/3489, relativo a la acción de 
										reconocimiento y titulación de bienes 
										comunales promovida por la comunidad de 
										“Tezontepec de Aldama”, municipio del 
										mismo nombre, en el estado de Hidalgo, 
										de conformidad con lo que establece el 
										artículo tercero transitorio del decreto 
										por el que se reforma el artículo 27 de 
										la Constitución de los Estados Unidos 
										Mexicanos, publicado en el Diario 
										Oficial de la Federación el 6 de enero 
										de 1992.  | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Cruz López Aguilar
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										18 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Comisión de Hacienda y 
										Crédito Público de esta Soberanía, para 
										que en la aprobación de la Ley de 
										Ingresos, se subsane la reducción de que 
										fue objeto en sus programas y proyectos 
										principales, el Programa Especial 
										Concurrente en el proyecto de 
										Presupuesto de Egresos de la Federación 
										para el año 2012. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
										Crédito Público, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Que la Comisión de Hacienda y Crédito 
										Público de la Cámara de Diputados, en 
										función de sus atribuciones en la 
										aprobación de la Ley de Ingresos, 
										obtenga los recursos adicionales para 
										subsanar la reducción presupuestal de 60 
										mil millones de pesos en términos 
										reales, de que fue objeto en sus 
										programas y proyectos principales, el 
										Programa Especial Concurrente en el 
										proyecto de Presupuesto de Egresos de la 
										Federación para 2012. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Rosi Orozco 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										18 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a los Gobernadores y al Jefe de 
										Gobierno del D.F., a que en el seno de 
										la CONAGO den a conocer los resultados 
										de los operativos y en consecuencia, las 
										estadísticas reales de menores 
										recuperados; y a los Procuradores de 
										Justicia de las entidades federativas, 
										para que intensifiquen acciones de 
										investigación y recuperación de niños 
										desaparecidos y proporcionen 
										estadísticas reales de resultados. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Junta de Coordinación 
										Política, para su atención. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a los gobernadores y al jefe 
										del gobierno del Distrito Federal a que 
										en el seno de la Conago den a conocer 
										los resultados de los operativos y, en 
										consecuencia, las estadísticas reales de 
										menores recuperados. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a los procuradores de 
										Justicia de las entidades federativas a 
										intensificar acciones de investigación y 
										recuperación de niños desaparecidos y a 
										der a conocer los resultados de los 
										operativos y, en consecuencia, las 
										estadísticas reales de resultados. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Fernando Espino Arévalo 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										18 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al titular de la SEP, para que 
										en coordinación con las autoridades 
										educativas correspondientes, realice las 
										gestiones necesarias a efecto de que la 
										Educación Prevocacional forme parte de 
										los centros de enseñanza del IPN. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Educación 
										Pública y Servicios Educativos, para 
										dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Este órgano legislativo exhorta 
										respetuosamente al secretario de 
										Educación Pública a realizar en el 
										ámbito de sus atribuciones y en 
										coordinación con las autoridades 
										educativas correspondientes las 
										gestiones necesarias a efecto de que las 
										secundarias técnicas formen parte del 
										conjunto de escuelas, centros y unidades 
										de enseñanza que forman el Instituto 
										Politécnico Nacional, propiciando que 
										dichas escuelas, de acuerdo con la 
										evolución de la cultura tecnológica y la 
										realidad nacional, rescaten los 
										principios de los centros educativos 
										prevocacionales, de conformidad con los 
										objetivos históricos de la Revolución 
										Mexicana, contenidos en la Constitución 
										Política de los Estados Unidos 
										Mexicanos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Que la Secretaría de Educación Pública 
										determine las previsiones presupuestales 
										necesarias a efecto que el Instituto 
										Politécnico Nacional cuente con recursos 
										financieros suficientes para dar 
										cumplimiento al acuerdo anterior. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Víctor Alejandro Balderas Vaquera
										 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										18 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Congreso del estado de Nuevo 
										León, realice las acciones necesarias 
										para que a los trabajadores de los 
										ayuntamientos de los municipios de dicho 
										estado, les sean proporcionadas las 
										prestaciones laborales y de seguridad 
										social de ley. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Trabajo y 
										Previsión Social, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al Congreso 
										de Nuevo León a realizar las acciones 
										necesarias para que a todos y cada uno 
										de sus trabajadores de los ayuntamientos 
										de los municipios de dicho estado les 
										sean proporcionadas las prestaciones 
										laborales y de seguridad social de ley, 
										tal como lo establecen los artículos 115 
										y 123 de la Constitución Política de los 
										Estados Unidos Mexicanos. 
										 | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Salvador Caro Cabrera 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										18 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Para que la ASF, 
										realice una auditoría especial a los 
										recursos del Fondo de Aportaciones a la 
										Seguridad Pública para el estado de 
										Jalisco aprobados en los ejercicios 
										fiscales 2010 y 2011, destinados para la 
										adquisición de tecnología y equipo. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Vigilancia 
										de la Auditoría Superior de la 
										Federación, para su atención. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se instruye al titular de la Auditoría 
										Superior de la Federación para que gire 
										las instrucciones correspondientes, a 
										efecto de que la dependencia a su cargo 
										realice una auditoría especial a los 
										recursos del Fondo de Aportaciones a la 
										Seguridad Pública para el estado de 
										Jalisco aprobados en los ejercicios 
										fiscales 2010 y 2011, destinados para la 
										adquisición de tecnología y equipo y con 
										base en las consideraciones expresadas 
										en el cuerpo del presente acuerdo, a fin 
										de verificar su correcta aplicación 
										conforme a las requisitos y 
										procedimientos aprobados para dicho 
										fondo, y bajo los principios de 
										eficiencia, eficacia y economía. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Ma. de Jesús Aguirre Maldonado
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										18 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Comisión de Hacienda y 
										Crédito Público de esta Soberanía, 
										considere en el dictamen de la Ley de 
										Ingresos de la Federación para el 
										ejercicio fiscal de 2012, no incrementar 
										los precios y tarifas de electricidad 
										para uso doméstico, el gas natural y gas 
										natural licuado de petróleo, así como la 
										gasolina magna y premium, con el 
										objetivo de no disminuir el poder 
										adquisitivo de las familias mexicanas. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
										Crédito Público, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Comisión de Hacienda y 
										Crédito Público a que considere en el 
										dictamen de la Ley de Ingresos de la 
										Federación para el Ejercicio Fiscal de 
										2012 no incrementar los precios y 
										tarifas de electricidad para uso 
										doméstico, el gas natural y gas natural 
										licuado de petróleo (gas LP), así como 
										la gasolina Magnum y Premium, con el 
										objetivo de no disminuir el poder 
										adquisitivo de las familias mexicanas.
										 | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Patricio Chirinos del Ángel
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										18 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal, para que a 
										través de la CONAGUA se cancele la 
										concesión para extraer agua del Río 
										Pánuco por 30 años expedida a favor de 
										Acueducto Pánuco al Norte S.A. de C.V. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Recursos 
										Hidráulicos, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al titular del Ejecutivo 
										federal a instruir al director general 
										de la Comisión Nacional del Agua a fin 
										de que proceda a la cancelación de la 
										concesión para explotar, usar o 
										aprovechar aguas nacionales 
										superficiales durante 30 años para 
										extraer 315 millones 360 mil metros 
										cúbicos de agua cada año a favor de la 
										empresa Acueducto Pánuco al Norte, SA de 
										CV, representada por el señor Rafael 
										Zarco Dunkerley, por las graves 
										afectaciones de interés público que 
										causa a la agricultura y ganadería de la 
										regiones sur de Tamaulipas y norte de 
										Veracruz, por las razones fundadas de 
										esta propuesta.  | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Georgina Trujillo Zentella 
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										18 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
										Cuenta Pública de esta Soberanía, 
										considere la inclusión en el PEF 2012 de 
										un Artículo Noveno Transitorio, con el 
										propósito de considerar un fondo de 
										compensación de aportaciones educativas 
										y de salud. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Presupuesto 
										y Cuenta Pública, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Comisión de Presupuesto 
										y Cuenta Pública de la Cámara de 
										Diputados para que en el Presupuesto de 
										Egresos de la Federación para el 
										Ejercicio Fiscal 2012, se incluya un 
										Artículo Noveno Transitorio, con el 
										propósito de considerar un Fondo de 
										Compensación de Aportaciones Educativas 
										y de Salud, para quedar el decreto 
										correspondiente como sigue: 
										
										
										Noveno. El presente Presupuesto incluye 
										la cantidad de $20,000,000.00, para un 
										Fondo de Compensación de Aportaciones 
										Educativas y de Salud, los cuales serán 
										distribuidos dos terceras partes para 
										educación básica, y una tercera parte 
										para salud, conforme a los criterios 
										vigentes de distribución del FAEB y 
										FASSA. 
										
										
										Las entidades federativas deberán 
										ajustarse en la solicitud, aplicación y 
										rendición de cuentas de este subsidio, a 
										las disposiciones aplicables a la Ley de 
										Coordinación Fiscal, siguiendo la 
										normatividad del FAEB y FASSA. 
										 | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Alejandro Cano Ricaud 
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Suscrito por diversos diputados 
										integrantes de su Grupo Parlamentario
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										18 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a los titulares del Ejecutivo 
										Federal, de la SHCP y de la Secretaría 
										de Economía, determinen e impulsen la 
										posibilidad de establecer al estado de 
										Chihuahua como zona económica 
										estratégica. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a las Comisiones Unidas de 
										Hacienda y Crédito Público y de 
										Economía, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al titular del gobierno 
										federal y a los de las Secretarías de 
										Hacienda y Crédito Público, y de 
										Economía a determinar e impulsar el 
										establecimiento del estado de Chihuahua 
										como una zona económica estratégica.
										 | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Francisco Alberto Jiménez Merino 
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										18 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal, para que a 
										través de la SEP, de la SAGARPA y de la 
										SEDESOL, se establezca el programa 
										nacional de parcelas escolares para la 
										seguridad alimentaria y la innovación 
										agropecuaria, forestal y acuícola, que 
										promueva y fortalezca el desarrollo 
										sustentable del campo mexicano. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a las Comisiones Unidas de 
										Educación Pública y Servicios Educativos 
										y de Agricultura y Ganadería, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										Se exhorta al Ejecutivo federal, a 
										través de la Secretaría de Educación 
										Pública; la Secretaría de Agricultura, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; 
										y la Secretaría de Desarrollo Social, 
										para establecer el Programa Nacional de 
										Parcelas Escolares para la seguridad 
										alimentaria y la innovación 
										agropecuaria, forestal y acuícola, que 
										promueva y fortalezca el desarrollo 
										sustentable del campo mexicano. | 
									
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Francisco Alberto Jiménez Merino
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										18 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal, promueva 
										un acuerdo nacional por la seguridad 
										alimentaria y mediante procesos de 
										planeación democrática establecer la 
										agenda alimentaria 12-30 en beneficio de 
										28 millones de mexicanos que se 
										encuentran en pobreza alimentaria. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a las Comisiones Unidas de 
										Desarrollo Social y de 
										Agricultura y Ganadería, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal a 
										promover un acuerdo nacional por la 
										seguridad alimentaria y mediante 
										procesos de planeación democrática 
										establecer la agenda alimentaria 12-30 
										en beneficio de 28 millones de mexicanos 
										que se encuentran en pobreza 
										alimentaria. | 
									
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Diana Patricia González Soto
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										20 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al titular de la PROFECO, 
										instruya a las delegaciones en las 
										entidades federativas para que realicen 
										visitas de vigilancia y verificación 
										permanentes, en materia de precios a los 
										establecimientos comerciales que 
										funcionan y venden productos en las 
										centrales de autobuses de los estados y 
										apliquen las medidas de apremio, 
										precautorias y/o sanciones enunciadas en 
										la Ley Federal de Protección al 
										Consumidor, a los comercios que 
										incumplan las disposiciones en la 
										materia. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Economía, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta al 
										procurador federal del Consumidor a 
										instruir a las delegaciones en las 
										entidades federativas para que realicen 
										visitas de vigilancia y verificación 
										permanentes en materia de precios a los 
										establecimientos comerciales que 
										funcionan y venden productos en las 
										centrales de autobuses de los estados, y 
										apliquen las medidas de apremio, 
										precautorias o sanciones enunciadas en 
										la Ley Federal de Protección al 
										Consumidor a los comercios que incumplan 
										las disposiciones en la materia. | 
									
										| 
										
										
										17 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Rosi Orozco 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										20 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a los gobiernos estatales a 
										contemplar dentro de sus solicitudes de 
										presupuesto, una partida especial 
										asignada para combatir y prevenir la 
										trata de personas en sus entidades 
										federativas. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Derechos 
										Humanos, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										Se exhorta respetuosamente a los 
										gobiernos estatales a contemplar dentro 
										de sus solicitudes de presupuesto, una 
										partida especial asignada para combatir 
										y prevenir la trata de personas en sus 
										entidades federativas. | 
									
										| 
										
										
										18 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										 Claudia Edith Anaya Mota
										 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										20 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que esta 
										Soberanía se pronuncia para que el 
										Titular del Ejecutivo Federal, integre 
										el expediente que sustente la 
										candidatura del Lic. Gilberto Rincón 
										Gallardo y Meltis para su ingreso a la 
										rotonda de las Personas Ilustres. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Gobernación, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión de la LXI Legislatura se 
										pronuncia porque el titular del Poder 
										Ejecutivo federal integre el expediente 
										que sustente la candidatura del 
										licenciado Gilberto Rincón Gallardo y 
										Meltis para su ingreso a la Rotonda de 
										las Personas Ilustres. | 
									
										| 
										
										
										19 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Ana Estela Durán Rico 
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										20 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Comisión de Hacienda y 
										Crédito Público de esta Soberanía, 
										apruebe la derogación del inciso c) de 
										la fracción II del artículo 2º, de la 
										Ley del Impuesto Especial Sobre 
										Producción y Servicios, para que en el 
										ejercicio fiscal 2012, deje de cobrarse 
										el impuesto al uso de las 
										telecomunicaciones. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
										Crédito Público, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										Se exhorta a la Comisión de Hacienda y 
										Crédito Público de la honorable Cámara 
										de Diputados a que apruebe la derogación 
										del inciso c) de la fracción II del 
										artículo 2o., de la Ley del Impuesto 
										Especial sobre Producción y Servicios, 
										para que en el ejercicio fiscal de 2012, 
										deje de cobrarse el impuesto al uso de 
										las telecomunicaciones.
										 | 
									
										| 
										
										
										20 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Francisco Hernández Juárez 
										 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										20 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										solicita al Ejecutivo Federal la emisión 
										de una carta de crédito por la Banca de 
										Desarrollo por 300 millones de dólares 
										en calidad de capital de trabajo para 
										posibilitar la reestructura de Compañía 
										Mexicana de Aviación, hoy Nuevo Grupo 
										Aeronáutico, y restablecer las 
										actividades de la empresa de servicio 
										público en México. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a las Comisiones Unidas de 
										Hacienda y Crédito Público y de 
										Trabajo y Previsión Social, para 
										dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										La Cámara de Diputados solicita al Poder 
										Ejecutivo la emisión de un carta de 
										crédito por 300 millones de dólares que 
										se otorgará en calidad de capital 
										trabajo por parte de la banca de 
										desarrollo para posibilitar la 
										reestructura de la Compañía Mexicana de 
										Aviación, hoy Nuevo Grupo Aeronáutico, a 
										fin de restablecer inmediatamente las 
										actividades de esta vital empresa de 
										servicio público en México 
										
										
										SEGUNDO.- 
										
										Exhortar al Poder Ejecutivo Federal para 
										que el gobierno participe en la 
										capitalización de los pasivos 
										respectivos en el proceso de 
										reestructura de la unidad de negocios. 
										
										
										TERCERO.- 
										
										Exhortar al Poder Ejecutivo Federal para 
										que el gobierno negocie los términos de 
										la reestructura de la deuda a favor del 
										gobierno federal.
										 | 
									
										| 
										
										
										21 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Ana Georgina Zapata Lucero 
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										20 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la STPS, para que mediante un 
										ejercicio eficiente del presupuesto que 
										garantice insumos suficientes e 
										infraestructura física y tecnológica 
										adecuadas, se instale una nueva Junta 
										Especial en Ciudad Juárez, Chihuahua, 
										con el objetivo de mejorar las 
										condiciones de operación y elevar la 
										calidad de las resoluciones jurídicas de 
										las juntas especiales en dicha ciudad. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Trabajo y 
										Previsión Social, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados, en el marco de 
										sus atribuciones constitucionales y 
										legales, exhorta de manera respetuosa a 
										la Secretaría de Trabajo y Previsión 
										Social para que mediante un ejercicio 
										eficiente del presupuesto que garantice 
										insumos suficientes e infraestructura 
										física y tecnológica adecuadas, se 
										instale una nueva Junta Especial en 
										Ciudad Juárez, Chihuahua, con el 
										objetivo de mejorar las condiciones de 
										operación y elevar la calidad de las 
										resoluciones jurídicas de las juntas 
										especiales en dicha ciudad . | 
									
										| 
										
										
										22 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										José Narro Céspedes 
										 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										20 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la SEGOB, atienda la 
										problemática generada en la zona 
										afectada por la construcción de los 
										cauces de alivio de El Tintillo, El 
										Zapote y Zapote III - San Julián - Los 
										Micos, para desviar el caudal natural 
										del Río Grijalva, del estado de Tabasco 
										y ha inundado más de 5 mil hectáreas. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Gobernación, 
										para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de 
										Gobernación para que considere un 
										programa integral dentro del Plan 
										Hídrico Integral Tabasco para resolver 
										el problema que enfrentan los 458 
										ejidatarios y propietarios de la zona 
										denominada los Tintillo-Los Aztlanes, de 
										Barrancas y Guanal primera sección, 
										ejido Tintillo; Barrancas y Guanal 
										segunda sección, ejido González, ejido 
										Aztlán primera sección, ejido Corcho y 
										Chilapilla, y sus ampliaciones Ejido 
										Aztlán segunda sección, ejido Aztlán 
										tercera sección, ejido Aztlán cuarta 
										sección, ejido Aztlán quinta sección, 
										José López Portillo, ejido Corozal, La 
										Cruz del Bajío y ejido Matillas. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de 
										Gobernación a incorporar las demandas de 
										los ejidatarios y propietarios de la 
										zona Tintillo-Los Aztlanes en la mesa 
										tres de negociaciones, que versa sobre 
										conflictos sociales para resolver la 
										problemática causada por el Plan Hídrico 
										Integral de Tabasco. |