| 
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Minutas recibidas en la Cámara de 
										Senadores 
										
										
										        Primera Minuta 
										
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. José 
										Luis Murillo Torres  (PAN) el 30 de 
										abril de 2008. (LX Legislatura) 
										
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 14 de octubre de 2008. (LX 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 21 de 
										octubre de 2008. Proyecto de decreto 
										aprobado por 349 votos. Pasa a la Cámara 
										de Senadores para los efectos del 
										Apartado A) del artículo 72 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura) 
										
										
										Minuta recibida en la Cámara de 
										Senadores el 23 de octubre de 2008. (LX 
										Legislatura) 
										
										
										        Segunda Minuta 
										
										
										Iniciativa suscrita por diversos 
										diputados del Grupo Parlamentario del 
										Partido Acción Nacional el 12 de marzo 
										de 2008. (LX Legislatura) 
										
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 14 de abril de 2009. (LX Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 16 de 
										abril de 2009. Proyecto de decreto 
										aprobado por 341 votos y 4 abstenciones. 
										Pasa a la Cámara de Senadores para los 
										efectos del Apartado A) del artículo 72 
										de la Constitución Política de los 
										Estados Unidos Mexicanos. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Minuta recibida en la Cámara de 
										Senadores el 21 de abril de 2009. (LX 
										Legislatura) 
										
										
										        Tercera Minuta 
										
										Iniciativa presentada por los Dips. 
										María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI), 
										Teresa del Carmen Incháustegui Romero (PRD) 
										y Jaime Cárdenas Gracia (PT) el 2 de 
										marzo de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										Iniciativa presentada por la Dip. Mirna 
										Lucrecia Camacho Pedrero (PAN) el 7 de 
										abril de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 27 de abril de 2010. 
										
										(LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 27 de 
										abril de 2010. Proyecto de decreto 
										aprobado por 352 votos y 12 
										abstenciones. Pasa a la Cámara de 
										Senadores para los efectos del Apartado 
										A) del artículo 72 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos 
										Mexicanos. (LXI Legislatura) 
										
										
										Minuta recibida en la Cámara de 
										Senadores el 28 de abril de 2010. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen de 
										Primera Lectura presentado el 4 de 
										octubre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 6 de 
										octubre de 2011. Proyecto de decreto 
										aprobado por 77 votos. Pasa a la Cámara 
										de Diputados para los efectos del 
										Apartado E) del artículo 72 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Permitir a las hijas e hijos de internas 
										que permanezcan con ellas contar con 
										espacios para su desarrollo integral, 
										asimismo, que reciban atención 
										pediátrica, educación inicial y 
										preescolar hasta la edad de 6 años. 
										
										
										Los sitios de reclusión de las mujeres 
										deberán tener la infraestructura, 
										información y personal capacitado para 
										el cuidado de sus hijas e hijos que 
										permanezcan con ellas, así como para el 
										desarrollo pleno de sus actividades. 
										Brindar atención médica y servicios 
										ginecológicos necesarios. Asignar a las 
										internas trabajo, tomando en cuenta el 
										estado de gravidez. |