| 
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    César Augusto Santiago 
                                    Ramírez 
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                       
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    21 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita 
                                    a la ASF, realice una auditoría financiera a 
                                    la CFE y de cumplimiento a su Director de 
                                    Operaciones, por las denuncias en su contra 
                                    y por supuestos actos de corrupción; 
                                    asimismo, solicitar la conformación de una 
                                    comisión plural que concluya con 
                                    las investigaciones que esta Soberanía ha 
                                    venido realizando. 
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    a) 
                                    
                                    En votación económica se consideró de 
                                    urgente resolución. 
                                    
                                    
                                    b) Aprobada 
                                    
                                    en votación económica 
                                     
                                    
                                    
                                    c) Comuníquese. 
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervenciones: 
                                    
                                      
                                    
                                    Para hablar 
                                    en pro: 
                                    
                                      
                                    
                                    Dip. Laura 
                                    Itzel Castillo Juárez (PT) 
                                    
                                    Dip. Mario 
                                    Alberto Di Costanzo Armenta (PT) 
                                    
                                    Dip. José 
                                    Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (PT) 
                                    
                                    Dip. Felipe de 
                                    Jesús Cantú Rodríguez (PAN) 
                                    
                                    Dip. Pedro 
                                    Ávila Nevárez (PRI) 
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Para rectificación de hechos: 
                                    
                                      
                                    
                                    Dip. César 
                                    Augusto Santiago Ramírez (PRI) | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Para que la Auditoría Superior de la 
                                    Federación realice una auditoría financiera 
                                    y de cumplimiento al director de 
                                    Operaciones, ingeniero Néstor F. Moreno 
                                    Díaz, por las denuncias en su contra. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Para que la Auditoría Superior de la 
                                    Federación realice dos auditorías –una 
                                    financiera y de cumplimiento y otra de 
                                    legalidad–, para revisar el otorgamiento de 
                                    contratos a empresas particulares que 
                                    prestan el servicio de distribución y 
                                    abastecimiento a nivel nacional y en 
                                    aquellas zonas donde la compañía de Luz y 
                                    Fuerza del Centro prestaba sus servicios, 
                                    previo a su liquidación. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La conformación de una comisión plural de 
                                    legisladores que investigue lo siguiente: 
                                    
                                    I. Los casos de 
                                    corrupción señalados en Estados Unidos de 
                                    América y su relación con la CFE. 
                                    
                                    II. Quiénes son 
                                    los personajes involucrados en la 
                                    investigación que señala el Houston 
                                    Chronicle (John O´Shea, Fernando Maya 
                                    Basurto y Ángela Díaz). 
                                    
                                    III. Investigar 
                                    a funcionarios de la paraestatal, dueños de 
                                    empresas, que a través de prestanombres son 
                                    contratados por la CFE para la prestación de 
                                    servicios que ofrece la paraestatal. 
                                    
                                    IV. Investigar 
                                    las denuncias de corrupción que ha formulado 
                                    el Sindicato Mexicano de Electricistas sobre 
                                    la CFE. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Agustín Carlos Castilla Marroquín 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    A nombre propio y de  la Dip. Rosi Orozco 
                                    (PAN)   
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo I. 
                                    
                                    23 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la SEGOB y a la SCT, así como a los medios 
                                    de comunicación, establezcan medidas para 
                                    evitar que en las secciones comerciales de 
                                    las publicaciones impresas, electrónicas y 
                                    cibernéticas se puedan promover 
                                    actividades sexuales con niñas, niños y 
                                    adolescentes, y en general actividades 
                                    delictivas relativas a la trata de personas. 
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    a) 
                                    
                                    En votación económica se consideró de 
                                    urgente resolución. 
                                    
                                    
                                    b) Aprobada 
                                    
                                    en votación económica 
                                     
                                    
                                    
                                    c) Comuníquese. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a los medios de comunicación 
                                    impresos, electrónicos y cibernéticos que 
                                    prestan servicios de publicidad a través de 
                                    anuncios clasificados a redoblar esfuerzos 
                                    para revisar los contenidos de los 
                                    materiales que admiten para publicación, a 
                                    fin de evitar que puedan ser vehículo para 
                                    el enganche de personas y la comisión de 
                                    delitos como la trata de personas, a través 
                                    del establecimiento de reglas consensuadas, 
                                    públicas y claras, que condicionen la 
                                    admisión y publicación de dichos anuncios. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a las Secretarías de Gobernación, 
                                    y de Comunicaciones y Transportes a efecto 
                                    de que, en coordinación con las autoridades 
                                    de procuración de justicia, busquen 
                                    procedimientos que sin vulnerar derechos 
                                    constitucionales, permitan examinar los 
                                    contenidos de anuncios en medios de 
                                    comunicación impresos, electrónicos y 
                                    cibernéticos que promuevan servicios 
                                    sexuales y de otro tipo, que pudieran ser 
                                    vehículo para contactar posibles víctimas 
                                    para la comisión de los delitos de trata de 
                                    personas y demás relacionados. |