| 
			
			
			1 | 
			
			Dip. 
			
			Ramón Villagómez Guerrero 
			
			(PRI) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo VII. 
			
			12 de diciembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta a los municipios, a destinar cuando menos el 5% del 
			ingreso predial, en material deportivo y fomento al deporte en 
			general de los planteles escolares de sus comunidades. 
			  
			Se 
			turnó a la Comisión de Deporte, para dictamen. | 
			
			
			Único. 
			Se exhorta a todos los municipios a destinar cuando menos el 5 por 
			ciento del ingreso predial en material deportivo y fomento al 
			deporte en general de los planteles escolares de sus comunidades. | 
		
			| 
			
			
			2 | 
			
			Dip. 
			
			Elías Octavio Iñiguez Mejía
			 
			
			(PAN) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo VII. 
			
			12 de diciembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que establezca en la 
			?Norma Oficial Mexicana-041-SSA2-2002, para la prevención, 
			diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del 
			cáncer de mama?, una segunda lectura de un especialista en 
			radiología y oncología, respecto del diagnóstico establecido en las 
			mastografías. 
			  
			Se 
			turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. | 
			
			
			Primero. Se 
			exhorta a la Secretaría de Salud, para que establezca en la Norma 
			Oficial Mexicana-041-SSA2-2002, para la prevención, diagnóstico, 
			tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama, 
			la obligación de emitir una segunda lectura de un especialista en 
			radiología y oncología, respecto del diagnóstico establecido en las 
			mastografías.                                              
			 
			
			
			Segundo. Se 
			exhorta a las instituciones públicas de la salud, en su calidad de 
			sujetos obligados, para que de manera oportuna, pronta y expedita y 
			de conformidad con Ley General de Transparencia y Acceso a la 
			Información Pública, entreguen los resultados de las mastografías a 
			los usuarios que lo requieran.                                                   
			 | 
		
			| 
			
			
			3 | 
			
			Dip. 
			
			Norma Rocío Nahle García 
			
			(MORENA) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo VII. 
			
			12 de diciembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta a Pemex, a pagar inmediatamente el aguinaldo completo 
			a todos los trabajadores a su servicio, así como poner fin a los 
			descuentos injustificados a su salario. 
			  
			Se 
			turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen. | 
			
			
			Primero. La 
			Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a Petróleos 
			Mexicanos a pagar inmediatamente el aguinaldo completo a todos los 
			trabajadores a su servicio, así como poner fin a los descuentos 
			injustificados a su salario.           
			 
			
			
			Segundo. La 
			Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría 
			del Trabajo y Previsión Social a impedir, en el ámbito de sus 
			atribuciones, que se lesionen los derechos de los trabajadores de 
			Pemex en el pago del aguinaldo, de conformidad con la legislación 
			laboral y el Contrato Colectivo de Trabajo que rige a la empresa, 
			así como aplicar las sanciones que corresponda.                                              
			 | 
		
			| 
			
			
			4 | 
			
			Dip. 
			
			Paola Iveth Gárate Valenzuela 
			
			(PRI) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo VII. 
			
			12 de diciembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta a la CNS y a la Policía Federal, para que evalúen la 
			viabilidad de agilizar los lineamientos de operación para revisar, 
			analizar y autorizar los programas de capacitación con un periodo de 
			respuesta máximo de dos meses. 
			  
			Se 
			turnó a la Comisión de Seguridad Pública, para dictamen. | 
			
			
			Único. La 
			Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente a la Comisión Nacional de Seguridad, Policía Federal 
			(PF) y Sistema Integral de Desarrollo Policial de la Policía Federal 
			(Sidepol) para que evalúen la viabilidad de agilizar los 
			lineamientos de operación para revisar, analizar y autorizar los 
			programas de capacitación con un periodo de respuesta máximo de dos 
			meses, esto para el fortalecimiento de la policía federal. | 
		
			| 
			
			
			5 | 
			
			Dip. 
			
			Elías Octavio Iñiguez Mejía 
			
			(PAN) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo VII. 
			
			12 de diciembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Sedesol, para que 
			intensifiquen las campañas existentes e implementen nuevos 
			mecanismos para combatir la desnutrición existente en niños menores 
			de 5 años 
			  
			Se 
			turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. | 
			
			
			Único. Se 
			exhorta a las Secretarías de Salud, y de Desarrollo Social a 
			intensificar en el ámbito de sus facultades y competencias los 
			programas encaminados a erradicar la desnutrición en niños menores 
			de cinco años, así como a implantar nuevos mecanismos que consideren 
			las recomendaciones hechas por el Unicef y la Comisión Económica 
			para América Latina y el Caribe a fin de combatir este mal. | 
		
			| 
			
			
			6 | 
			
			Dip. 
			
			Guillermo Rafael Santiago Rodríguez 
			
			(MORENA) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo VII. 
			
			12 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Relativo a la implementación de las medidas y acciones necesarias 
			para dar pronta solución al conflicto entre las comunidades de los 
			municipios de Chalchihuitán y Chenalhó, así como garantizar el apoyo 
			para los desplazados por la violencia en la zona de los altos. 
			  
			Se 
			turnó a la Comisión de Gobernación, para dictamen. | 
			
			
			Primero. La 
			Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la 
			Secretaría de Gobernación para que intervenga y dé solución al 
			conflicto agrario entre Chalchihuitán y Chenalhó, municipios del 
			estado de Chiapas.                                      
			 
			
			
			Segundo. Teniendo 
			en cuenta la gravedad del conflicto, se hace un llamado al Tribunal 
			Unitario Agrario, 03 de Tuxtla Gutiérrez para que atienda el 
			expediente 181/2005 a la mayor brevedad posible.                              
			 
			
			
			Tercero. Se 
			solicita atención inmediata a la crisis humanitaria que enfrentan 
			más de cinco mil personas expulsadas de su comunidad de origen y que 
			se encuentran en una situación que trasgrede su calidad moral, 
			humana y de vida.                                                          
			 
			
			
			Cuarto. 
			Se solicita la creación de una Comisión de Diputados especializados 
			en el caso para que atiendan con el suficiente tacto y neutralidad 
			la delicada situación entre Chalchihuitán y Chenalhó y se llegue al 
			mejor acuerdo posible.                                          
			 | 
		
			| 
			
			
			7 | 
			
			Dip. 
			
			Elías Octavio Iñiguez Mejía 
			
			(PAN) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo VII. 
			
			12 de diciembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta a la Secretaría de Salud federal y a los 32 estados 
			de la República para que diferencien los diversos tipos de diabetes 
			en sus programas de acción específicos de prevención y control de la 
			Diabetes Mellitus 
			  
			Se 
			turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. | 
			
			
			Primero. Se 
			exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud federal para que se 
			diferencie los diversos tipos de diabetes en su Programa de Acción 
			Específico, Prevención y Control de la Diabetes Mellitus 2013-2018, 
			así como en sus Estrategias de combate a esta enfermedad, con la 
			finalidad de garantizar el adecuado tratamiento y control de 
			complicaciones de estos padecimientos.         
			 
			
			
			Segundo. 
			Se exhorta respetuosamente a las 32 entidades federativas de la 
			República Mexicana para que diferencien los diversos tipos de 
			diabetes en sus Programas de Prevención y Control de la Diabetes 
			Mellitus, así como en sus Estrategias de combate a esta enfermedad, 
			con la finalidad de garantizar el adecuado tratamiento y control de 
			complicaciones de estos padecimientos.         
			 
			
			
			Tercero. Se 
			exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal y a las 32 
			entidades federativas a que se establezcan metas específicas en 
			estos instrumentos para la atención y control de la diabetes 
			mellitus tipo 1.                                                        
			 
			
			
			Cuarto. Se 
			exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal a 
			incorporar dentro de los criterios que se contemplan para el 
			Registro de pacientes de diabetes, hipertensión, obesidad y 
			dislipidemia, del Sistema de Información en Enfermedades Crónicas 
			del Observatorio Mexicano de Enfermedades no Transmisibles la 
			diferenciación de los tipos de diabetes.          
			 | 
		
			| 
			
			
			8 | 
			
			Dip. 
			Sara 
			Paola Gálico Feliz Díaz 
			
			(MORENA) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo VII. 
			
			12 de diciembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta a la delegación Cuajimalpa, a que se implemente 
			diversas acciones para incrementar la seguridad de los habitantes a 
			fin de evitar que continúen haciéndose justicia por propia mano. 
			  
			Se 
			turnó a la Comisión de la Ciudad de México, para dictamen. | 
			
			
			Único. La 
			LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso 
			de la Unión, exhorta al jefe delegacional de Cuajimalpa de Morelos, 
			Miguel Ángel Salazar, para que implemente las políticas, programas, 
			estrategias y acciones necesarias, a efecto de garantizar la 
			seguridad de los habitantes de dicha demarcación, y evitar así que, 
			continúen haciéndose justicia por propia mano, ante el clima de 
			violencia e inseguridad que están padeciendo. | 
		
			| 
			
			
			9 | 
			
			Dip. 
			José 
			Máximo García López 
			
			(PAN) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo VII. 
			
			12 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Relativo a la implementación en toda la República de acciones 
			coordinadas para la previsión, detección y atención médica de las 
			enfermedades infectocontagiosas de vías respiratorias para toda la 
			población mexicana durante la temporada invernal 2017 – 2018. 
			  
			Se 
			turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. | 
			
			
			Único. Se 
			solicita al gobierno federal para que a través de la Secretaría de 
			Salud de manera conjunta con la Secretaría del Medio Ambiente y 
			Recursos Naturales, la Secretaría de Gobernación, la Secretaria de 
			la Defensa Nacional y la Secretaria de Marina se implementen en toda 
			la República acciones coordinadas para la previsión, detección y 
			atención médica de las enfermedades infectocontagiosas de vías 
			respiratorias para toda la población mexicana durante la temporada 
			invernal 2017-2018. | 
		
			| 
			
			
			10 | 
			
			Dips. 
			Juan 
			Romero Tenorio y María Chávez García 
			
			(MORENA) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo VII. 
			
			12 de diciembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México, a evitar 
			cualquier medida que traiga como consecuencia la elevación de los 
			índices de contaminación y la consecuente violación a los derechos 
			humanos de los habitantes de la ciudad y la megalópolis. 
			  
			Se 
			turnó a la Comisión de la Ciudad de México, para dictamen. 
			  | 
			
			
			Primero. La 
			Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión considera que 
			la protección, preservación y mejora de la calidad del aire en la 
			Ciudad de México afecta los Derechos Humanos de los habitantes de la 
			Ciudad de México, que en consecuencia las medidas que se adopten en 
			la materia por el Gobierno de la Ciudad deben observar y cumplir con 
			las obligaciones constitucionales, legales y convencionales que 
			garanticen los derechos a un medio ambiente sano, a la salud, a un 
			nivel de vida adecuado y a la movilidad de los mismos.                             
			 
			
			
			Segundo. La 
			Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al 
			jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera 
			Espinosa, a evitar cualquier medida que traiga como consecuencia la 
			elevación de los índices de contaminación y la consecuente violación 
			a los derechos humanos de los habitantes dela Ciudad de México y la 
			megalópolis.               
			 
			
			
			Tercero. La 
			Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al 
			jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera 
			Espinosa, para que en ejercicio de sus atribuciones, jerarquía y 
			competencia administrativa no suspenda el servicio de 
			verificación vehicular por el periodo de seis meses, comprendidos 
			entre el primero de enero al 31 de junio del 2018.                  
			 | 
		
			| 
			
			
			11 | 
			
			Dip. 
			
			Minerva Hernández Ramos 
			
			(PAN) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo VII. 
			
			12 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Relativo a la problemática de la cartera vencida en el sector 
			agropecuario. 
			  
			Se 
			turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. | 
			
			
			Primero. La 
			Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para 
			que, en el ámbito de sus atribuciones, realice un diagnóstico y 
			valore la adecuación presupuestal del Fondo Nacional de Garantías de 
			los Sectores Agropecuario, Forestal, Pesquero y Rural, con la 
			finalidad de diseñar un esquema de reestructuración para apoyar a 
			los pequeños productores cuyos créditos se encuentren actualmente en 
			cartera vencida y evitar que pierdan su patrimonio.    
			 
			
			
			Segundo. La 
			Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente al titular de los Fideicomisos Instituidos en 
			Relación con la Agricultura para que, en el ámbito de sus 
			atribuciones en la implementación de sus estrategias de cobranza 
			administrativa y extrajudicial del crédito, establezca mecanismos 
			para el otorgamiento de una adecuada asesoría legal a los pequeños 
			productores permitiendo la atención de aquellos que no tengan acceso 
			a la contratación de servicios profesionales en defensa de su 
			proceso.                                
			 
			
			
			Tercero. La 
			Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente al gobierno del estado de Tlaxcala para que, en el 
			ámbito de sus atribuciones, implemente a la brevedad los programas y 
			apoyos necesarios contemplados en los objetivos del Plan Estatal de 
			Desarrollo 2017-2021, consistentes en el otorgamiento de apoyos de 
			los productores del sector rural para la transformación y 
			comercialización de su producción y la reactivación económica de 
			este sector.                                                       
			 | 
		
			| 
			
			
			12 | 
			
			Dip. 
			
			Román Francisco Cortés Lugo y diversos diputados integrantes del 
			Grupo Parlamentario del PAN 
			
			  
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo VII. 
			
			12 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Relativo a la implementación y acciones necesarias para garantizar 
			el suministro de agua potable en el municipio de Atizapán de 
			Zaragoza. 
			  
			Se 
			turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos, para dictamen. | 
			
			
			Primero. Se 
			exhorta respetuosamente a las autoridades de los gobiernos federal y 
			del estado de México para que, en el ámbito de sus competencias, 
			implementen las acciones necesarias para abastecer de agua y drenaje 
			a los habitantes de dicha demarcación a través de una gestión 
			sustentable del agua y en especial para los habitantes del municipio 
			de Atizapán de Zaragoza, estado de México, los cuales sufren de 
			desabasto a causa de la contaminación que obstruye los filtros del 
			Sistema Cutzamala, del cual se abastecen.     
			 
			
			
			Segundo. Se 
			exhorta respetuosamente al titular del gobierno del estado de México 
			a través de la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), para 
			que elabore y haga públicos indicadores de gestión, sociales e 
			institucionales que permitan determinar el avance efectivo en las 
			acciones y el alcance de metas anuales con el fin de hacer más 
			eficiente el servicio público de suministro de agua, tanto en 
			calidad como en disponibilidad. Dichos indicadores deberán ser 
			auditables por la autoridad competente.                             
			 
			
			
			Tercero. Se 
			exhorta respetuosamente al titular del gobierno del estado de 
			México, a través de la CAEM para que efectué el plan Agua para el 
			Futuro, Estado de México , donde incluya un importante paquete de 
			obras y acciones que serán los objetivos por alcanzar durante la 
			actual administración del gobierno estatal, dando especial atención 
			a la problemática de desabasto.                                                 
			 | 
		
			| 
			
			
			13 | 
			
			Dip. 
			
			Nelly del Carmen Márquez Zapata
			 
			
			(PAN) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo VII. 
			
			12 de diciembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta al Poder Ejecutivo, a clasificar el Puerto de Lerma, 
			Campeche, como puerto pesquero, en términos del artículo 9o., 
			fracción II, inciso C), de la Ley de Puertos. 
			  
			Se 
			turnó a la Comisión de Pesca, para dictamen. | 
			
			
			Único. Se 
			exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a clasificar el 
			puerto de Lerma, Campeche, como puerto pesquero, en términos del 
			artículo 9, fracción II, inciso c), de la Ley de Puertos. |