1 |
De Ley para
la Reforma del Estado.
Publicación en GP:
Febrero 15, 2007. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Sen. Manlio Fabio
Beltrones Rivera (PRI) en el Senado de la
República, el 14 de noviembre de 2006.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 8 de
febrero de 2007.
Dictamen a Discusión presentado el 13 de
febrero de 2007. Aprobado por 117 votos. Se
turnó a la Cámara de Diputados para efectos
del inciso a) del artículo 72 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Propuesta:
Crear la Comisión Ejecutiva de Negociación y
Construcción de Acuerdos del Congreso de la
Unión como órgano rector de la conducción del
proceso de Reforma del Estado en México,
integrada por los presidentes de la Mesa
Directiva de la Cámara de Senadores y de la
Cámara de Diputados, los coordinadores de cada
Grupo Parlamentario en ambas cámaras y el
presidente de la Comisión de Reforma del
Estado de la Cámara de Senadores. Establecer
que el proceso de negociación y construcción
de acuerdos para la reforma del Estado será a
través de las etapas de presentación de
propuestas, consulta pública, negociación y
construcción de acuerdos, redacción de los
proyectos, aprobación, firma y presentación de
iniciativas y proceso legislativo. Establecer
que los temas principales en este proceso
serán: Régimen de Estado y gobierno;
Democracia y sistema electoral; Federalismo;
Reforma del Poder Judicial; Reforma hacendaria,
y Garantías sociales. |
Comisión de Régimen, Reglamentos y
Prácticas Parlamentarios con opinión de la
Comisión Especial
para la Reforma del Estado |