|
|
SEGUNDO
PERIODO
DE SESIONES
ORDINARIAS
DEL PRIMER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión de N°5, Febrero 15, 2007. |
8.
PROPOSICIONES
No. |
ORIGEN
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS
(*) |
1 |
Comisión de Marina
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo III
Febrero 15, 2007.
|
Por
el que solicita a la ASF, que a la brevedad
posible, lleve a cabo las acciones necesarias
para aplicar una auditoría de desempeño a
PEMEX-Refinación, a fin de determinar la
eficacia y funcionamiento en los
acontecimientos del estallido del buque
tanque, en el muelle 6, de la terminal
marítima de Pajaritos, Coatzacoalcos Veracruz.
Se turna a la Comisión de
Vigilancia de la
Auditoría Superior de la Federación. |
PRIMERO.-
Se solicite a la Auditoría Superior de la
Federación que, a la brevedad posible, lleve a
cabo las acciones necesarias para aplicar una
auditoría de desempeño a PEMEX-Refinación, a
fin de determinar su eficacia y funcionamiento
en los acontecimientos del estallido del buque
tanque Quetzalcóatl, en el muelle 6 de la
terminal marítima de Pajaritos, en
Coatzacoalcos, Veracruz.
SEGUNDO.-
Se solicita respetuosamente a la Auditoría
Superior de la Federación que se dé
cumplimiento a la solicitud contenida en el
punto anterior, dentro del siguiente informe
que rinda ese órgano de control y
fiscalización a esta soberanía.
|
2 |
Grupo Parlamentario del
PVEM
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo III
Febrero 15, 2007. |
Por
el que se solicita al Gobierno Federal la
implementación de un plan de emergencia para
una reducción en las tarifas eléctricas de
todo el país.
Se turna a las Comisiones Unidas de
Hacienda y
Crédito Público
y de
Energía. |
PRIMERO.-
Se exhorta al Gobierno Federal a que, en
previsión de la próxima temporada de calor,
establezca un programa contingente para la
revisión a fondo de la política tarifaria en
materia de energía eléctrica y se establezcan
para todo el país nuevas modalidades de cobro
y subsidios según área geográfica, uso y tasas
de consumo de energía eléctrica.
SEGUNDO.-
Independientemente de lo anterior, se solicita
la implantación de un programa inmediato de
revisión de las condiciones de administración
y operación de las empresas prestadoras del
servicio público de energía eléctrica, a
efecto de promover medidas correctivas de
mediano y largo plazos tanto en el orden legal
como en el financiero y operativo.
TERCERO.-
Se solicita a las dependencias involucradas en
la determinación del esquema tarifario en el
sector eléctrico que presenten a esta
soberanía, a más tardar en mayo próximo, un
informe detallado sobre los programas y las
políticas públicos en la materia, a la vez que
las medidas previstas o adoptadas en función
del presente acuerdo. |
3 |
Dip.
Afolfo Mota Hernández
(PRI)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo III
Febrero 13, 2007.
|
Por
el que se exhorta a las autoridades
competentes para que se investigue la
aparición de mil despensas propiedad del DIF
estatal, en el Municipio de Alvarado,
Veracruz.
Se turna a la Comisión de
Desarrollo Social |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados, formula un llamado a
las autoridades competentes para que realicen
las investigaciones correspondientes, y se
deslinden las responsabilidades a que haya
lugar. |
4 |
Dip.
Víctor Manuel Lizárraga Peraza
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo III
Febrero 8, 2007.
|
Para
que se establezca la instalación de
dispositivos de seguridad en las unidades de
autotransporte de carga, pasaje y turismo.
Se turna a la Comisión de
Transportes. |
PRIMERO.-
Se solicita a la LX Legislatura de la Cámara
de Diputados que a través de la Comisión de
Transportes, y de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes del Gobierno
Federal, se analicen con carácter urgente la
Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte
Federal, así como el Reglamento de
Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares,
y las normas oficiales mexicanas respectivas,
con la finalidad de que sean incluidas las
disposiciones legales referentes a la
instalación de instrumentos de seguridad
(botiquines, extinguidores y cinturones) en
las unidades de autotransporte de carga,
pasaje y turismo que transiten por caminos y
puentes de jurisdicción federal; así como la
obligatoriedad de utilizar el cinturón de
seguridad, que deberá ser observada tanto por
los choferes como por los usuarios de los
citados servicios.
SEGUNDO.-
Se solicita al Gobierno Federal que a través
de la Secretaría de Gobernación emita a los
poderes estatales y municipales exhortaciones
similares a las expuestas en el punto primero,
a efecto de que sean aplicables a las
unidades, conductores y pasajeros que
transitan por vías de jurisdicción estatal y
municipal. Lo anterior, para su
correspondiente valoración y, en su caso, para
su inclusión en las legislaciones locales
competentes. |
5 |
Dip.
Víctor Manuel Lizárraga Peraza
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo III
Febrero 8, 2007. |
Para que se
atienda el conflicto de desabasto de diesel y
de gasolina en Baja California Sur.
Se turna a la Comisión de
Energía. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Gobierno Federal a resolver, a
través de la Secretaría de Energía y de la
empresa Petróleos Mexicanos, en la forma más
pertinente, expedita y definitiva posible, los
problemas que ocasiona el desabasto de diesel
y gasolina en el estado de Baja California
Sur, con el propósito de que eviten en lo
sucesivo la recurrencia de conflictos de esta
magnitud. |
6 |
Dip.
Cuauhtémoc Velasco Oliva
(Convergencia)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo III
Febrero 13, 2007. |
Por el que se
exhorta a la Comisión de Comunicaciones,
investigue el cumplimiento de las
disposiciones legales en materia de seguridad
y la situación actual en el aeropuerto de
Tijuana, Baja California.
Se turna a las Comisiones Unidas de
Comunicaciones
y de
Transportes. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión de Comunicaciones de
la Cámara de Diputados a investigar la
situación actual de inseguridad que impera en
el aeropuerto de Tijuana y el cumplimiento de
las disposiciones legales aplicables.
|
7 |
Dip.
Elda Gómez Lugo
(PRI)
Publicación en GP: Anexo II
Febrero 6, 2007. |
Para incorporar
una partida especial dentro del Presupuesto de
Egresos de la Federación 2007, con la
finalidad de evitar que haya desabasto de
medicamentos antirretrovirales.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública.
|
PRIMERO.-
Incorporar una partida especial suficiente en
el Presupuesto de Egresos de la Federación
para el 2007 para garantizar una mejor
atención y la oportuna adquisición de
medicamentos en el combate del sida.
SEGUNDO.-
Exhortar a la Secretaría de Salud para que
fortalezca los programas en materia de
prevención, principalmente entre los grupos
más vulnerables, amplíe la cobertura de
atención integral a los pacientes con sida e
impulse acciones para combatir la
discriminación de las personas que viven con
el virus. |
8 |
Dip.
Violeta del Pilar
Lagunes Viveros
(PAN)
Publicación en GP: Anexo II
Febrero 6, 2007 |
Por el que se
exhorta a la Fiscalía Especial para la
atención de delitos cometidos contra
periodistas, informe sobre las denuncias que
se han presentado en el estado de Puebla, y dé
celeridad a la averiguación previa motivada
por el periodista Mario Martell.
Se turna a la Comisión de
Justicia.
|
PRIMERO.-
Que la Cámara de Diputados exhorte a la
Fiscalía Especial para la Atención de Delitos
Cometidos contra Periodistas a informar
cuántas denuncias se han presentado ante dicho
órgano de gobierno desde el inicio de sus
operaciones en el estado de Puebla hasta la
fecha y el estado en que se encuentran éstas.
SEGUNDO.-
Que la Cámara de Diputados exhorte a la
Fiscalía Especial para la Atención de Delitos
Cometidos contra Periodistas en el estado de
Puebla a dar la mayor celeridad a la
averiguación previa 110/2007, motivada por la
denuncia penal presentada por el periodista
Mario Martell; y, en su oportunidad, presentar
ante el propio órgano legislativo un informe
sobre los resultados de la indagatoria. |
9 |
Dip.
Camerino Eleazar Márquez Madrid
(PRD)
Publicación en GP: Anexo II
Febrero 6, 2007 |
Por el que se
solicita la comparecencia de los titulares de
la SHCP y de la SFP para explicar los alcances
del plan de austeridad y de la iniciativa de
reforma constitucional relativa a los salarios
de los servidores públicos.
Se turna a las Comisiones Unidas de
Hacienda y
Crédito Público
y de la
Función Pública. |
ÚNICO.-
Esta soberanía acuerda solicitar a la
comparecencia de los secretarios de la Función
Pública y, de Hacienda y Crédito Público, para
rendir un informe preciso del estado que
guardan los sueldos, salarios, prestaciones,
gastos médicos mayores, seguro de vida y
separación individualizada de los servidores
públicos en la administración pública federal.
Así como también expliquen y proporcionen
información detallada del Servicio Profesional
de Carrera y de los programas de separación
voluntaria, con el objetivo de que esta
soberanía cuente con mayores elementos sobre
la reforma para regular los sueldos y los
salarios de los servidores públicos que les
paga el Ejecutivo Federal. |
10 |
Dip.
Víctor Manuel Lizárraga Peraza
(PRD)
Publicación en GP: Anexo III
Febrero 15, 2007 |
Por el que se
propone la integración de una subcomisión en
el seno de la Comisión de Educación Pública y
Servicios Educativos para investigar y dar
seguimiento a todo lo relativo con el Programa
Enciclomedia, a cargo de la Secretaría de
Educación Pública, desde la creación de aquél
hasta su estado actual.
Se turna a la Comisión de
Educación Pública
y Servicios Educativos. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión de Educación Pública
y Servicios Educativos integre una subcomisión
para investigar y dar seguimiento a todo lo
relativo al Programa Enciclomedia a cargo de
la Secretaría de Educación Pública, desde la
creación de éste hasta su estado actual.
Lo anterior para determinar las futuras
asignaciones presupuestales al programa, así
como los ajustes necesarios para garantizar el
cumplimiento de sus objetivos y sus metas,
pero sobre todo, el impacto que tenga en la
formación de la niñez y la juventud de nuestro
país. |
11 |
Dip.
Carlos Roberto Martínez Martínez
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en G.P.
Anexo III,
Febrero 08, 2007. |
Por el que se
solicita a la ASF, realice una auditoría al
gobierno del estado de Oaxaca, respecto de los
recursos destinados para celebrar el
Bicentenario del Natalicio de Don Benito
Juárez García, en el ejercicio fiscal 2006.
Se turna a la Comisión de
Vigilancia de la
Auditoría Superior de la Federación. |
ÚNICO.-
Se solicita respetuosamente a la Auditoría
Superior de la Federación, que proceda a
realizar una auditoría especial, a los 50
millones de pesos, para saber si estos
recursos fueron ejercidos con el fin que se
asignaron, en el ejercicio fiscal de 2006, al
estado de Oaxaca, para la celebración del
Bicentenario del Natalicio de Don Benito
Juárez García.
(*) |
12 |
Dip.
Alejandro Sánchez Camacho
(PRD)
Publicación en G.P.
Anexo II,
Febrero 06, 2007. |
Por el que se
solicita a la ASF, realice una auditoria de
desempeño a los trabajos de producción de gas
natural que realiza PEMEX Exploración y
Producción en la Cuenca de Burgos.
Se turna a la Comisión de
Vigilancia de la
Auditoría Superior de la Federación. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Auditoría Superior de la
Federación que realice una auditoría de
desempeño a los trabajos de producción de gas
natural que efectúa Petróleos Mexicanos
Exploración y Producción en la cuenca de
Burgos bajo el esquema de contratos de
servicios múltiples. |
(*)
Conforme a lo publicado en la Gaceta
Parlamentaria.
(**)
Conforme a lo presentado ante el Pleno.
Regresar
|