No. |
ORIGEN |
PUNTOS DE ACUERDO |
RESOLUTIVOS
(*)
|
1 |
Dip.
María del Carmen
Salvatori Bronca
(Convergencia)
Publicación en GP:
Marzo 27, 2007. |
Por
el que se exhorta al titular de la SSP y al
gobernador de Michoacán a atender la
recomendación 037/2006 de la CNDH, relativa a
los sucesos ocurridos en Sicartsa, en el
municipio de Lázaro Cárdenas.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en
votación económica.
c)
Comuníquese. |
ÚNICO.-
Se
exhorta al secretario de Seguridad Pública
Federal a aceptar y acatar la Recomendación
037/2006 de la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos en torno a los sucesos
ocurridos el día 20 de abril de 2006 en las
instalaciones de la siderúrgica Sicartsa, en
Lázaro Cárdenas, Michoacán. |
2 |
Dip.
Humberto Dávila
Esquivel
(Nueva Alianza)
Publicación en GP: Anexo III,
Marzo 1°, 2007 |
Por
el que se exhorta a las comisiones de Energía
de ambas cámaras del Congreso de la Unión a
retomar los trabajos sobre las modificaciones
de la Ley Minera para la explotación y el
aprovechamiento del gas metano.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en
votación económica.
c)
Comuníquese. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la
Comisión de Energía de la Cámara de Diputados
y a la Comisión de Energía de la Cámara de
Senadores a retomar los trabajos sobre las
modificaciones de la Ley Minera para la
explotación y aprovechamiento del gas metano. |
3 |
Dip.
Joel Guerrero Juárez
(PRI)
Publicación en GP: Anexo III,
Febrero 15, 2007. |
Por el que se
solicita a diversas dependencias del Ejecutivo
Federal que informen acerca de los programas y
las acciones emprendidos para el desarrollo de
pueblos que viven en el bosque.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en
votación económica.
c)
Comuníquese. |
PRIMERO.-
Se solicita a las
dependencias del Ejecutivo Federal, Secretaría
del Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Secretaría de Agricultura, Ganadería y
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación,
Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas y Secretaría de Reforma
Agraria, informen a esta Cámara de Diputados
sobre los programas y acciones concretas
emprendidas para el desarrollo de los pueblos
que viven en el bosque.
SEGUNDO.-
Se exhorta al
Ejecutivo Federal para que modifique las
reglas de operación de los programas
forestales, a fin de atender las necesidades
de los pueblos que viven en el bosque y tienen
menos de dos hectáreas.
TERCERO.-
Se exhorta al
Ejecutivo Federal para que a través de sus
dependencias correspondientes elabore un
programa especial de atención a los pueblos
que viven en el bosque. |
4 |
Dip.
Antonio Berber
Martínez
(PAN)
Publicación en GP: Anexo III,
Febrero 15, 2007. |
Por el que se
exhorta al Ejecutivo Federal a realizar
mediante la SEMARNAT los estudios y trámites
correspondientes para decretar como área
natural protegida 300 hectáreas situadas en
Uruapan, Michoacán.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en
votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones:
Para
hablar en pro:
Dip.
Fausto Fluvio Mendoza
Maldonado (PRD) |
PRIMERO.-
Se exhorta al
Ejecutivo Federal para que a través de la
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales, haga los estudios y trámites
correspondientes para decretar como área
natural protegida a las 300 hectáreas ubicadas
al norponiente de la ciudad de Uruapan, en la
extensión denominada El Sapien.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la
Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente del
estado de Michoacán, a que realice por cuenta
propia un estudio de impacto ambiental del
proyecto en desarrollo urbano en comento, que
pretende efectuarse en la subcuenca del río
Cupatitzio.
TERCERO.-
Se exhorta al
municipio de Uruapan a no autorizar el cambio
de uso de suelo para efectos del proyecto de
desarrollo urbano en Aurora Boreal. |
5 |
Dip.
Enrique Rodríguez
Uresti
(PAN)
Publicación en GP: Anexo III,
Febrero 15, 2007. |
Por
el que se exhorta a la STPS, realice
inspecciones para verificar que las empresas
de gas licuado de petróleo cumplan con la
normatividad en materia de seguridad e
higiene.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en
votación económica.
c)
Comuníquese. |
PRIMERO.-
Que la Cámara de
Diputados exhorte de manera urgente a la
Secretaría de Trabajo y Previsión Social a
realizar inspecciones para verificar que las
empresas de gas cumplan en materia de
seguridad e higiene, apegándose a los
lineamientos establecidos para su buen
funcionamiento, que permita garantizar
seguridad y no poner en riesgo la salud ni la
vida de los ciudadanos y sus trabajadores.
SEGUNDO.-
Que la Cámara de
Diputados exhorte a la Procuraduría Federal
del Consumidor a que los cilindros de gas
cumplan con las normas de calidad para ser
usados sin riesgos para la población, así como
verificar el respeto al precio oficial de
venta. |
6 |
Dip.
Claudia Gabriela
Caballero Chávez
(PAN)
Publicación en GP: Anexo III,
Febrero 15, 2007. |
Por
el que se exhorta a la SEGOB, a la SEP y a la
Secretaría de Salud, apliquen medidas para
prevenir la anorexia y la bulimia.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en
votación económica.
c)
Comuníquese. |
PRIMERO.-
Que la Secretaría de
Gobernación establezca los lineamientos con el
fin de evitar que las modelos que desfilan en
pasarelas y salen en los anuncios televisivos
no estén extremadamente bajas de peso.
SEGUNDO.-
Que la Secretaría de
Educación Pública realice un ciclo de
conferencias en las escuelas de educación
básica, media y media superior, instruyendo a
los jóvenes sobre las consecuencias de estas
dos enfermedades.
TERCERO.-
Que la Secretaría de
Salud inicie una campaña publicitaria para
informar a la población sobre las
consecuencias de la anorexia y de la bulimia,
con el fin de prevenirlas.
CUARTO.
Que la Secretaría de
Salud en coordinación con los gobiernos
estatales establezcan clínicas especializadas
para la atención gratuita de las mujeres que
padecen dichas enfermedades |
7 |
Dip.
Fernando Enrique
Mayans Canabal
(PRD)
Publicación en GP: Anexo IV,
Abril 10, 2007. |
Por el que se
exhorta a la ASF practique una revisión
exhaustiva a las transferencias presupuestales
asignadas al estado de Tabasco.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en
votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones:
Para
el mismo tema:
Dip.
Alfonso Rolando Izquierdo
Bustamante (PRI) |
PRIMERO.-
La Cámara de
Diputados exhorta a la Auditoría Superior de
la Federación para que en ejercicio Pleno de
sus atribuciones, instrumente las acciones
pertinentes para llevar a cabo las auditorías
en los siguientes rubros a fin de que se
transparente el uso y destino de los recursos
federales.
1. De los gastos
ramos autónomos 33 y 39, a fin de
transparentar el gasto ejercido en los años
2005 y 2006 en el estado de Tabasco.
2. De las obras que
se realizaron con ampliación de los recursos
de los excedentes petroleros del año 2003
hasta la fecha, por el gobierno del estado de
Tabasco.
3. De los recursos
de las obras de infraestructura carretera, en
específico la denominada carretera Isla
Comalcalco-Dos Bocas.
4. De las obras de
infraestructura hospitalaria, en específico el
Hospital de la Mujer de la ciudad de
Villahermosa, Tabasco.
5. De las plantas
potabilizadoras creadas con recursos
federales.
SEGUNDO.-
Asimismo se solicita
a la Auditoría Superior de la Federación, a
que practique una revisión exhaustiva a las
transferencias presupuestadas dentro del
presupuesto de 2005 y 2006 y se determinen en
el caso, las responsabilidades
correspondientes.
TERCERO.-
En el mismo tenor se
exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, para que en coordinación con la
Auditoria Superior de la Federación se
instrumenten los acuerdos y medidas necesarias
para efecto de transparentar las erogaciones
antes mencionadas. |
8 |
Dip.
Martha Angélica Romo
Jiménez
(PAN)
Publicación en GP: Anexo II,
Febrero 20, 2007 |
Por
el que se solicita a la SAGARPA, para que a
través del Servicio Nacional de Sanidad,
Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, realice
la certificación de los productos lácteos
consumidos en el país.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en
votación económica.
c)
Comuníquese. |
PRIMERO.-
Que esta soberanía
solicite a la SAGARPA que a través del
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y
Calidad Agroalimentaria (Senasica), realice la
certificación de los productos lácteos
consumidos en territorio nacional, a través de
un sello oficial.
SEGUNDO.-
Que la expedición
del sello distintivo de calidad se realice con
el aval del Instituto Nacional de Ciencias
Médicas y Nutrición, "Salvador Zubirán", a fin
de garantizar las propiedades de la leche a
los consumidores mexicanos.
TERCERO.-
Se exhorta a la
Secretaría de Economía a realizar las acciones
necesarias para vigilar el cumplimiento
estricto de la norma oficial NOM-155, leche,
fórmula láctea y productos lácteos, combinando
denominaciones, especificaciones
físico-químicas, información comercial y
métodos de prueba, tal y como se establece en
el numeral 11 de la misma. |
9 |
Dip.
Eduardo Sánchez
Hernández
(PRI)
Publicación en GP: Anexo II,
Febrero 22, 2007. |
Por
el que se exhorta al Ejecutivo Federal, expida
y publique el Reglamento de la Ley de las
Personas con Discapacidad.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en
votación económica.
c)
Comuníquese. |
ÚNICO.-
Se exhorta al
titular del Poder Ejecutivo Federal a cumplir,
con ánimo de justicia y observando el
principio constitucional de que todos somos
iguales ante la ley, lo dispuesto en el
artículo quinto transitorio del decreto por el
que se expide la Ley de las Personas con
Discapacidad, emitiendo su reglamento y
cuidando en todo momento que su contenido no
incurra en violaciones o restricciones de los
derechos que ésta reconoce. |