1
|
Sen.
Guillermo
Tamborrel Suárez
(PAN) |
Para
que las Comisiones correspondientes emitan
dictamen a diversas iniciativas:
1.
A
las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos
Humanos y de Atención a Grupos Vulnerables,
con opinión de la Comisión Especial de la
Niñez, Adolescencia y Familias, para que
dictamine l
a iniciativa que
reforma diversas disposiciones de las leyes
para la Protección de los Derechos de las
Niñas, Niños y Adolescentes; General de
Educación; de Asistencia Social, y General de
Salud, para prohibir, sancionar y eliminar la
violencia intrafamiliar, presentada por el Dip.
José Luis Treviño Rodríguez (PAN) el día 28 de
septiembre de 2004.
2.
A
la Comisión de Asuntos Indígenas,
para que dictamine la iniciativa que reforma
la Ley de la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas,
presentada por la Dip. María Guadalupe Suárez
Ponce (PAN) el 1 de junio de 2005.
3.
A la
Comisión de Gobernación,
para que dictamine la iniciativa que reforma y
adiciona diversas disposiciones de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal,
presentada por el Dip. Guillermo Tamborrel
Suárez (PAN) el l1 de noviembre de 2005.
4.
A
la Comisión de Desarrollo Social
para que dictamine la iniciativa que reforma y
adiciona diversas disposiciones de la Ley de
Asistencia Social, presentada
por
los Dips. Celia Leticia Montes de Oca y
Cabrera, Gabriela Miranda Campero López Malo y
Guillermo Tamborrel Suárez (PAN)
el 27 abril de 2006, y
5.
A
la
Comisión de Puntos Constitucionales para que
dictamine
la iniciativa que reforma y adiciona el
artículo 4o. de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, para impulsar el
desarrollo integral de las familias,
presentada por
los
diputados Celia Leticia Montes de Oca y
Cabrera, Gabriela Miranda Campero López Malo,
María Guadalupe Suárez Ponce, José Juan
Bárcenas González y Guillermo Tamborrel Suárez
(PAN)
el 27 de abril de 2006. |
Comisiones Unidas de Justicia y de
Atención a Grupos Vulnerables; Comisiones
de Asuntos Indígenas, de Gobernación,
de Desarrollo Social y de Puntos
Constitucionales, respectivamente. |