|
|
COMISIÓN
PERMANENTE
DEL
SEGUNDO
RECESO
DEL TERCER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión 14, del
5 de agosto de 2009. |
9.
DICTÁMENES A DISCUSIÓN
d)
Con puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN * |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Primera Comisión
Publicación en GP del Senado:
5 de agosto de 2009 |
En torno al
combate al delito de turismo sexual en
contra de menores de edad.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Sen. María
Elena Orantes López (PRI) el 8 de julio
de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Comisión
Intersecretarial a la que se refiere el
artículo 10 de la Ley para Prevenir y
Sancionar la Trata de Personas, para que
en la elaboración del Programa Nacional
para Prevenir y Sancionar la Trata de
Personas se haga énfasis en el combate
al delito de turismo sexual en contra de
menores de edad, buscando una
coordinación eficiente con las
instancias competentes para brindar la
debida asistencia a las víctimas, así
como para mejorar las capacidad de
investigación de las policías destinadas
al combate de estos delitos. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
2 |
Por el que se
exhorta a las procuradurías de justicia
de los estados de Chihuahua y de
Michoacán a realizar investigaciones
exhaustivas y eficaces respecto a los
homicidios del periodista Ernesto
Montañez Valdivia y del reportero Martín
Javier Miranda Avilés, respectivamente.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Gerardo
Priego Tapia (PAN) el 22 de julio de
2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta respetuosamente a la
Procuraduría de Justicia del estado de
Chihuahua para que, en el marco de sus
atribuciones, realice una investigación
exhaustiva y eficaz respecto al
homicidio del periodista Ernesto
Montañez Valdivia.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta respetuosamente a la
Procuraduría de Justicia del estado de
Michoacán para que, en el marco de sus
atribuciones, realice una investigación
exhaustiva y eficaz respecto al
homicidio del reportero Martín Javier
Miranda Avilés. |
3 |
Por el que se
exhorta al Ejecutivo Federal a publicar
el Reglamento de la Ley General de las
Personas con Discapacidad.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip.
César Duarte Jáquez (PRI) el 29 de julio
de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal
para que publique en el Diario Oficial
de la Federación el Reglamento de la Ley
General de las Personas con
Discapacidad, a efecto de que se definan
con precisión los alcances de las
políticas públicas establecidas en esa
Ley. |
4 |
Por el que la
Comisión Permanente reconoce a los
gobiernos federal y del Distrito Federal
por el desarrollo de programas
destinados a modificar positivamente las
condiciones de vida de los niños, niñas
y jóvenes en situación de calle y les
conmina a informar respecto del
resultado de las acciones emprendidas en
ese marco.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Javier
Orozco Gómez y el Dip. Carlos Alberto
Puente Salas (PVEM), el 29 de julio de
2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, reconoce a los gobiernos
federal y del Distrito Federal por el
desarrollo de programas destinados a
modificar positivamente las condiciones
de vida de los niños, niñas y jóvenes en
situación de calle y les conmina a
informar, en el ámbito de sus propias
facultades, a este órgano legislativo
federal respecto del resultado de las
acciones emprendidas en ese marco.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a los gobiernos de los
estados de la República Mexicana, a
efecto de que se promueva la integración
y ejecución de los programas suficientes
para dar debida atención de los niños,
niñas y jóvenes en situación de calle y
para el desarrollo conjunto con la
federación de estrategias para la
construcción de alternativas sociales e
identitarias sostenibles a largo plazo. |
5 |
Por el que la
Comisión Permanente requiere al
secretario de Gobernación información
sobre los motivos por los cuales se
desechó la solicitud de inicio de una
investigación sobre actos que
presuntamente violan de manera
sistemática los derechos de las mujeres
y que pudieran ser meritorios de
declarar una alerta de violencia de
género por agravio comparado en el
estado de Guanajuato.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip.
Maricela Contreras Julián (PRD) el 29 de
julio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión requiere al secretario de
Gobernación, en su calidad de presidente
del Sistema Nacional para Prevenir,
Atender, Sancionar y Erradicar la
Violencia contra las Mujeres, informe a
este órgano legislativo federal los
motivos por los cuales se desechó la
solicitud de inicio de una investigación
sobre actos que presuntamente violan de
manera sistemática los derechos de las
mujeres y que pudieran ser meritorios de
declarar una alerta de violencia de
género por agravio comparado en el
estado de Guanajuato. |
6 |
Por el que se
remite a la Cámara de Diputados el punto
de acuerdo relativo al presupuesto
correspondiente al sistema de transporte
colectivo metro, a videocámaras en el
proyecto bicentenario y a obras viales
en el circuito interior para el
ejercicio fiscal 2010.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Pablo
Trejo Pérez (PRD) el 29 de julio de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-Se
remite a la Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión, la proposición con
punto de acuerdo relativo al presupuesto
correspondiente al Sistema de Transporte
Colectivo Metro, a videocámaras en el
Proyecto Bicentenario y a obras viales
en el circuito interior para el
ejercicio fiscal 2010, presentada por el
diputado Pablo Trejo Pérez del Grupo
Parlamentario del PRD, para efecto de
que sea valorada durante los trabajos de
discusión y aprobación del Presupuesto
de Egresos de la Federación para dicho
ejercicio. |
7 |
Por el que se
exhorta al juez primero de distrito en
Tepic, Nayarit, y a la Procuraduría
General de la República para que en el
proceso penal que se sigue en contra de
51 custodios por los hechos delictivos
ocurridos en el Centro de Readaptación
Social (CERESO) de Cieneguillas, Zacatecas, el 16
de mayo del año en curso, se garantice
el estricto respeto a los derechos que
asisten a las personas imputadas.
Proceso Legislativo:
Escrito firmado por familiares de los
custodios del CERESO Cieneguillas
entregado a la Mesa Directiva el 29 de
julio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta juez primero de
distrito en Tepic, Nayarit, y a la
Procuraduría General de la República,
por conducto del Ministerio Público
Federal adscrito a dicho Juzgado, para
que en el proceso penal que se sigue en
contra de 51 Custodios por los hechos
delictivos ocurridos en el Centro de
Readaptación Social de Cieneguillas,
Zacatecas, el sábado 16 de mayo del
presente año, se garantice el estricto
respeto a los derechos que asisten a las
personas imputadas, de conformidad con
los artículos 17 y 20 de la Constitución
Política de los Estados Unidos
Mexicanos. Asimismo exhorta al Instituto
Federal de Defensoría Pública para que
preste la asistencia debida a los
procesados.
Intervención:
Para referirse al tema: Sen.
Ricardo Monreal Ávila (PT) |
a) Aprobado
en votación económica.
b) Comuníquese. |
8 |
Segunda Comisión
Publicación en GP del Senado:
5 de agosto de 2009 |
Por el que se
solicita al titular de la Secretaría de
Educación Pública un informe en torno a
centros comunitarios en el Distrito
Federal
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips.
Aleida Alavez Ruiz y Javier González
Garza (PRD), el 29 de julio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al titular de la Secretaría de
Educación Pública, haga llegar a esta
soberanía, un informe sobre:
a.
El número de centros comunitarios
establecidos en el Distrito Federal así
como la plantilla laboral y el número de
niños atendidos en dichos lugares;
b.
El cumplimiento de metas y objetivos del
Programa Especial 2005-2009, para la
acreditación de la educación preescolar
que reciben los niños que asisten a
centros comunitarios de atención a la
infancia en el Distrito Federal;
c.
La capacidad de la infraestructura de
educación preescolar pública para
recibir a los niños que asisten o
asistían a los centros comunitarios; y
d.
Los estudios y proyecciones realizados o
que se vayan a realizar sobre el impacto
social que implica el cierre de dichos
centros comunitarios materia del
programa así como un informe sobre las
principales razones que han ameritado el
cierre de los mismos.
|
a) Aprobados
en votación económica.
b)
Comuníquense. |
9 |
Por el que se
solicita al titular de la Secretaría de
Salud un informe sobre las medidas y
acciones que se estén implementando o se
vayan a implementar, para dar
cumplimiento del Programa de
Tuberculosis 2009.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Holly
Matus Toledo (PRD) el 29 de julio de
2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al titular de la Secretaría de
Salud, remita a esta soberanía un
informe sobre las medidas y acciones que
se estén implementando o se vayan a
implementar, a efecto de dar seguimiento
al cumplimiento del Programa de
Tuberculosis 2009, en todo el país y en
particular en el estado de Chiapas, y en
su caso, pondere la posibilidad de crear
un Comité de Seguimiento de dicho
programa.
SEGUNDO.-
Remítase copia del presente expediente
al titular de la Auditoría Superior de
la Federación, a través de la Comisión
de Vigilancia de la Auditoría Superior
de la Federación de la Cámara de
Diputados, para que, en el ámbito de su
competencia, determine la conveniencia
de realizar en su Programa Anual de
Auditorías para la Fiscalización de la
Cuenta Pública 2008, una auditoría al
Programa de Tuberculosis 2008 en el
estado de Chiapas.
TERCERO.-
Remítase copia del expediente al C.
gobernador del estado de Chiapas, para
su conocimiento y efectos en el ámbito
de su competencia. |
10 |
Por el que se
solicita un informe sobre los programas
y políticas públicas que se estén
implementando o se vayan a implementar,
a efecto de atender la problemática de
los adultos mayores.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Gabino
Cué Monteagudo (Convergencia) el 29 de
julio de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita a los titulares de las
secretarías de Salud y de Desarrollo
Social, un informe sobre los programas y
políticas públicas que se estén
implementando o se vayan a implementar,
así como las campañas de difusión sobre
los derechos y servicios que ofrecen las
diversas instituciones del gobierno
federal, a efecto de atender la
problemática de los adultos mayores,
exhortándolos a reforzar y fortalecer
las acciones encaminadas a la protección
de la salud de los adultos mayores.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al titular de la Secretaría de
Salud, con la participación que
corresponda del titular del Instituto de
Geriatría, informe a esta soberanía
sobre los avances en el cumplimiento de
los objetivos para los que fue creado
dicho Instituto. |
11 |
Por el que se
remite copia de los expedientes de
puntos de acuerdo en torno al Centro de
Investigación y de Estudios Avanzados, a
diversas autoridades, para su
conocimiento y efectos.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Rafael
Plácido Ramos Becerril (PRD) el 15 de
julio de 2009.
Proposición suscrita por el Dip. José
Antonio Almazán González (PRD) el 29 de
julio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Remítase copia del presente expediente a
los titulares de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social, de la
Secretaría de Educación Pública, de la
Procuraduría General de la República,
del Centro de Investigación y de
Estudios Avanzados del Instituto
Politécnico Nacional y de la Comisión
Nacional de Derechos Humanos, para su
conocimiento y efectos. |
12 |
Por el que se
exhorta al Ejecutivo Federal a suscribir
el Convenio 138 de la Organización
Internacional del Trabajo sobre la edad
mínima de admisión al empleo y a cumplir
las directrices complementarias de la
Recomendación 146 de esa misma
Organización.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Holly
Matus Toledo (PRD) el 22 de julio de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta al
Ejecutivo Federal, con las reservas
conducentes que nuestro marco legal
exija, a suscribir el Convenio 138 de la
Organización Internacional del Trabajo
sobre la edad mínima de admisión al
empleo y a cumplir las directrices
complementarias de la Recomendación 146
de esa misma organización. |
13 |
Por el que se
exhorta a la Secretaría de Relaciones
Exteriores a que exprese su rechazo al
proceso unilateral de certificación en
materia de derechos humanos en México,
que promueve el gobierno de los Estados
Unidos de América.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Tomás
Torres Mercado (PRD) el 29 de julio de
2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de
Relaciones Exteriores a que exprese,
mediante las comunicaciones diplomáticas
conducentes, su rechazo al proceso
unilateral de certificación en materia
de derechos humanos en México, que
promueve el gobierno de los Estados
Unidos de América.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente, exhorta al
Ejecutivo Federal para que a través de
la Secretaría de Relaciones Exteriores,
así como las instancias competentes,
trabajen de manera conjunta con la
contraparte estadounidense para la
construcción de esquemas de cooperación
y corresponsabilidad en la lucha contra
la delincuencia organizada. |
14 |
Por el que se
solicita a la Secretaría de Relaciones
Exteriores un informe detallado sobre
las posturas y propuestas que conforman
la agenda temática impulsada por nuestro
país en la Cumbre de Norteamérica, a
celebrarse en la ciudad de Guadalajara,
Jalisco en el presente mes.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens. Tomás
Torres Mercado, Rosalinda López
Hernández y José Luis Máximo García
Zalvidea (PRD), el 15 de julio de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita a la
Secretaría de Relaciones Exteriores un
informe detallado sobre las posturas y
propuestas que conforman la agenda
temática impulsada por nuestro país en
la Cumbre de Norteamérica, a celebrarse
en la ciudad de Guadalajara, Jalisco en
el presente mes.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita a la
Secretaría de Relaciones Exteriores su
disposición para que los servidores
públicos responsables de integrar y
exponer dicha agenda puedan mantener
reuniones de trabajo continuas con los
integrantes de esta Comisión Permanente,
a efecto de intercambiar puntos de vista
y realizar recomendaciones que puedan
enriquecer y fortalecer la
representación internacional de nuestro
país. |
* Conforme a lo aprobado por el Pleno.
Regresar
|